electronica

Post on 17-Jan-2016

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Reporte de electronica

TRANSCRIPT

Universidad Mariano Gálvez de

Guatemala

Ingeniería en Sistemas

Arquitectura de Computadoras

Estudiante: Alex Rolando Rivera Quixchán.

Carne: 1690-09-1391

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

1

Índice

Introducción ......................................................................................................................... 2

Objetivos Generales: .......................................................................................................... 3

Objetivos Específicos: ......................................................................................................... 3

Componentes ...................................................................................................................... 4

Diagramas y Circuitos Impresos ....................................................................................... 5

Diagrama de Conexiones de Relés .............................................................................. 5

Diagrama de Conexiones de Relés (con optoacopladores) ................................... 5

Versión Impresa del Circuito de Relés ......................................................................... 6

Trabajo de construcción y armado .................................................................................. 7

Conclusiones ..................................................................................................................... 12

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

2

Introducción

En este documento reúne una descripción detallada de los diferentes

períodos de la fabricación del robot de combate. Además se brinda el

listado de elementos que se compraron y utilizaron para su construcción.

Dicho proyecto ha sido propuesto por la facultad de ingeniería en sistemas

de la universidad Mariano Gálvez de Guatemala con sede en Petén.

El robot de combate reúne los conocimientos adquiridos por los

estudiantes en los diferentes cursos de Electrónica y programación.

Conocimientos que son puestos a prueba en combates que se realizaron a

nivel interno y posteriormente a nivel se modificó para competir en la

ciudad capital.

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

3

Objetivos Generales:

Adquirir capacidad y conocimientos que permiten desarrollar el

proyecto que se proponga para el ramo de diseño electrónico.

Construir un robot de combate, cuyo canal de comunicación a utilizar

sea un control receptor.

Objetivos Específicos:

Configurar los diferentes circuitos que permiten la movilidad del robot.

Realizar pruebas reales para los movimientos del robot.

Realizar una simulación del proyecto a realizar.

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

4

Componentes 3 Llanta de caucho

1 Motor de 12 voltios

1 Servomotor de 5 v

1 Bomba de gasolina sumergible de 12 v

1 Bobina

1 Tanque de gasolina fabricado a la medida

2 Baterías de 12 v

1 Lamina de aluminio.

1 Arduino (uno)

Control de receptor.

4 Relés

4 Resistencias de 150 h

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

5

Diagramas y Circuitos Impresos

Diagrama de Conexiones de Relés

Este circuito es el principal del robot ya que fue usado para obtener los

pulsos necesarios para que el motor se moviera para adelante, hacia

atrás, así mismo se usó este mismo circuito para la activación de la Chispa

y la bomba.

Primero se diseñó con el programa PCWizar para luego ser puesto a

prueba con el programa Livewire.

Diagrama de Conexiones de Relés (con optoacopladores)

En la imagen anterior ya se muestra el circuito con todas sus piezas el cual

ya con el programa queda de la siguiente manera que resulta ser la

versión impresa.

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

6

Versión Impresa del Circuito de Relés

Proceso de Elaboración

De las dos placas que se muestran anteriormente se mostraron anteriormente una

de se usó para el movimiento adelante y atrás y otra para activar la chispa y la

bomba.

En la parte que se marca con un rectángulo de arriba hacia abajo se conecta

primero los dos pines de activación (adelante-atrás y bomba-chispa) del arduino,

en la parte marcada con un círculo se conecta la fuente (batería 12v) de arriba

hacia abajo primero positivo luego tierra, en la parte marcada con un hexágono

se toman los pulsos para activación de ya sea movimiento adelante-atrás o

bomba-chispa. Se usó una placa para movimiento y otra placa para lanza llamas

(Chispa-bomba).

El movimiento derecha e izquierda se controló con un servo el cual recibía pulsos

directos del pin ocho (8) del arduino. La razón por la que no se usaron las placas

en lugar de hacerlo directo del arduino es porque para los demás componentes

para su funcionamiento era necesario un voltaje mucho mayor (12v) voltaje que

el arduino no pueda dar ya que lo máximo que nos puede dar es 5v.

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

7

Trabajo de construcción y armado

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

8

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

9

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

10

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

11

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

12

Conclusiones

Es una buena experiencia la creación de un robot de combate como

participantes en dicha actividad se obtiene bastante satisfacción al ver que todo

lo que estudiamos y lo que hemos aprendido en el transcurso de los semestres lo

podemos poner en práctica en la creación de estos robot.

Durante la construcción del robot nos pudimos dar cuenta que hay cierto déficit

en el manejo de piezas electrónicas y sabemos que no es por cuestiones de las

clases sino que más bien por no tener un laboratorio de electrónica en el cual

desarrollar nuestras prácticas en la Universidad, así mismo también por la

dificultad de acceso a las piezas electrónicas (dificultad tanto económica con

por la distancia de lugares donde las vende).

top related