electricidad para no eléctricos

Post on 18-Feb-2017

532 Views

Category:

Engineering

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ELECTRICIDAD PARA NO ELÉCTRICOS

Principios básicos de electricidad Magnitudes y unidades Ohm, Kirchoff, Joule Circuitos básicos Corriente alterna Mediciones Potencia Definiciones Efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano Equipo de uso habitual Instalaciones

Lic. Org. Ind. Pablo Daniel Polti ppolti@gmail.com

Los cuerpos están compuestos por elementos químicos

La partícula química elemental es el átomo El átomo tiene un núcleo, compuesto básicamente

por protones, alrededor del cual orbitan electrones, conservándose un equilibrio.

La cantidad de electrones que orbitan el núcleo es variable con cada elemento.

En los metales el enlace de los electrones mas lejanos al núcleo es muy débil y podrán desplazarse fácilmente si sobre ellos actúan fuerzas exteriores.

Principios básicos de electricidad

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 2

Conductores y aislantes

Conductores:Hay electrones libres en la última órbita

Aislantes:Sin electrones libres en la última órbita

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 3

Cuando los electrones se desplazan ordenadamente , se dice que hay una corriente eléctrica y ese

movimiento ordenado es producido por la presencia de un potencial que

inicia el movimiento

En reposo

Potencial

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 4

Trabajo (l) Joule [J] Energía (E) Joule [J] [W.h] Carga eléctrica (q) Coulomb [C] Tensión (U) Volt, [V] [J/C] Corriente eléctrica (I) Ampere [A]

[C/s] Potencia (P) Watt [W] [J/s]

Magnitudes y Unidades

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 5

Trabajo y Energía Trabajo: Cuando se

aplica una fuerza y esta produce desplazamiento, entonces, esa fuerza efectúa un trabajo: Fuerza por distancia, (levantar un peso)

l Joule, [J] Energía, trabajo neto,

diferencia de trabajo, (al levantar el peso, ese cuerpo adquiere energía potencial, al caer o bajar, realiza otra vez trabajo

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 6

Carga eléctrica y Corriente

Carga eléctrica:Es la carga de las partículas eléctricas(q) Coulomb [C]

Corriente eléctrica:Circulación de carga eléctrica por unidad de tiempo(I) Ampere, [A]; [C/s]

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 7

Por calentamiento, termopares Acción mecánica, piezoeléctricos Por frotamiento, electricidad estática Por acción de la luz, fotovoltaica Por transformación química, pilas y baterías Por inducción, conductores que se

desplazan en un campo magnético, dínamos y alternadores

Tensión eléctrica:

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 8

Cuantifica la diferencia de potencial entre dos puntos, la capacidad de, ocasionalmente, hacer circular corriente.

Trabajo realizado por unidad de carga eléctrica

(U) Volt, [V] [J/C]

Tensión eléctrica, diferencia de potencial

Diferencia de Potencial

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 9

Analogía del circuito eléctrico e hidráulico:

• Hay agua en un sitio elevado (potencial)

• Se abre una válvula que permite circular al agua.

• El agua baja por una canalización que la conduce, caudal de agua, ( corriente)

• El agua hace algo… gira una rueda, hace un trabajo…

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 10

Resistencia eléctrica, R, característica de los materiales que se opone a la circulación de corriente, resistencia a la circulación de cargas eléctricas, la unidad es el Ohm [Ω].

Depende de: El tipo de material, resistividad específica, ρ [Ω*m] Su longitud, l [m] Su sección, s [m2] Su temperatura t [ºC], Coeficiente de variación de la

resistencia con la temperatura α ºC-1

R=

Resistencia Eléctrica

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 11

Potencia, Capacidad para realizar trabajo en un tiempo dado, (P) (l/t) Watt, [W] [J/s]

P=U*I

Potencia eléctrica

Algo es mas potente cuando realiza mas trabajo en igual tiempo

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 12

La LEY DE OHM establece la relación entre la tensión, la resistencia y la corriente

Ley de Ohm

R=I=U=I*RCirculará una corriente de 1A cuando sobre una resistencia de 1 Ω, se aplique una tensión de 1V

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 13

Leyes de Kirchoff

1) La suma algebraica de las corrientes entrantes y salientes a un nodo es cero.⇒La suma de las corrientes entrantes a un nodo, es igual a la suma de las corrientes salientes del mismo

2) En una malla cerrada la suma algebraica de las tensiones de las fuentes y caídas de tensión es cero.⇒En una malla cerrada la suma algebraica de las tensiones de las fuentes es igual a las sumas de las caídas de tensión

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 14

Q=0,24*I2*R*t Q ⇾ Cantidad de calor aportada I ⇾ Corriente eléctrica que circula R ⇾ Resistencia eléctrica que atraviesa t ⇾ tiempo que está circulando la corriente

¡¡Resulta proporcional al CUADRADO de la CORRIENTE!!

Efecto Joule

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 15

Circuitos Básicos

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 16

Si dentro de un campo magnético se hace girar una espira conductora, se inducirá sobre ella una fuerza electro motriz capaz de hacer circular corriente sobre una carga.

Corriente Alterna

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 17

Potencia activa: P=U*I*cosϕ [W] Potencia Aparente: S=U*I [VA] Potencia Reactiva Q=U*I*senϕ [Var]

Potencia en corriente alterna

“Cosϕ” es el factor de potencia, “ϕ” es el desfasaje entre la onda de tensión y corriente cuando se aplican cargas que no son resistivas puras.

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 18

Se obtiene mediante el arreglo de tres bobinados ordenados a 120º entre sí, dentro de un campo magnético rotatorio.

Corriente alterna Trifásica

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 19

Tensiones Y Corrientes

IL=IF

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 20

Tensiones y Corrientes

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 21

EL NEUTRO Y LA P#@$&!!!!

Si el NEUTRO no está, o se corta, IN no puede establecerse!!!!!!!!!

El potencial de cada fase

quedará definido por la condición

de carga.Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 22

Comparando

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 23

Dependiendo de la condición de carga, UF puede tomar cualquier valor entre 0 y UL, 0V y 380V !!!!!!!!!

Sistema equilibrado ⇾ 0Sistema des equilibrado ⇾ 0 a IL

Sistema Con Distorsión!!!! ⇾ IL o más !!!!!

Corriente de neutro

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 24

Mediciones de Tensión

FN

PE

N – F 210V ~ 230VN – PE 0V ~ 5VF – PE 210V ~ 230VF – F 380V ~ 400V

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 25

F

N

PE

NPE

R

S

T

Mediciones de Corriente

1) El selector en Amperes alterna ∼A2) Solo debe tomarse un conductor

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 26

P=3*UF*IL*cosϕ (IL=IF)

P=** UF*IL*cosϕ (3=* y UL=UF *)P=* UL*IL*cosϕSi suponemos UL=380V y cosϕ=0,8

P=526* IL è IL[A]= è IL[A]= è

IL[A]=1,9

Potencia ACTIVA Trifásica

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 27

S=3*UF*IL

S=** UF*IL

S=* UL*IL

Si suponemos UL=380V S=657* IL è IL[A]= è IL[A]=

IL[A]=1,5

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 28

Potencia APARENTE Trifásica

Secador de pelo 1KW a 2KW Caloventor 2KW Steamer 1KW Plancha 0,8KW Panchera 0,8KW Pava 1KW Pares, Leecos, fresneles 1KW Brutos 1,5KW a 3KW Móviles 1,5KW a 2,5KW Par led 0,1KW a

0,6KKW Pantalla led 1,5KW/m2

Proyector 5000 Ansi 0,4KW Proyector 15000Ansi 2,5KW

Las Potencias de las “Cosas”

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti29

Tipo de servicio Potencia de los artefactos Tensión de servicio Factor de utilización de las cargas Factor de simultaneidad de las cargas Posición de los suministros Particularidades del sitio de instalación

⇾⇾ DISEÑO DE LA INSTALACIÓN

Definiciones

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 30

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti

Efectos de la Corriente Eléctrica en el Cuerpo Humano

31

Fichas y Tomas

IEC 60309 2P+T 220~250V 6H 32A / 16A

IEC 603093P+N+T 6H380V 16A/32A

Bipolar con Tierra 220V 10A

Schuko 220V 16A

Bipolar con Tierra 220V 20A

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 32

IEC 603093P+N+T 6H380V 63A

Aparatos de Maniobra y Protección

Interruptores Termomagnéticos DIN Interrupt

orInterruptores Diferenciales DIN

Fusibles NH

Interruptor Automático en caja moldeada

Seccionador Fusible bajo carga

Interruptor con fusibles NH

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 33

Tableros y distribuidores

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 34

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 35

Tableros y distribuidores tipo

Instalaciones

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 36

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 37

Esquemas típicos

Lic. Org. Ind. Pablo D. Polti 38

Gracias,cuidado… Lic. Org. Ind. Pablo

Daniel Polti ppolti@gmail.com

top related