elaboración de frutos cítricos de iv gama. www.fcal.uner.edu.ar

Post on 30-Sep-2015

11 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Elaboración de Frutos Cítricos de IV Gama

TRANSCRIPT

  • Proyecto: ELABORACIN DE FRUTOS CTRICOS DE IV GAMA.

    Autores: Panozzo, Marina Sanabria, Norma.

    Clasificacin: Frutas y productos derivados.

    Los nuevos hbitos de consumo y las propiedades del producto, frescura, comodidad y

    facilidad para consumir, configuran un nuevo modelo de consumo de frutas y hortalizas que

    generan la necesidad de nuevas tecnologas que ofrezcan calidad y servicios aadidos al

    producto. Es por esto que, este proyecto tiene como objetivo la elaboracin y distribucin de

    frutos ctricos IV gama, es decir frutos ctricos frescos, pelados, envasados y mantenidos en

    refrigeracin, aumentando as su funcionalidad sin cambiar de forma apreciable sus

    propiedades originales.

    El producto estara destinado a cadenas de supermercados, hipermercados, ya que el

    producto ser de consumo de quienes frecuenten estos establecimientos, adems de que

    quedara garantizada la cadena de fro necesaria. La planta tendra la capacidad de producir

    2,95 tn/da de naranja y 2,7 tn/da de mandarina.

    El proceso incluye una etapa inicial de recoleccin, seleccin y control de calidad de la fruta,

    seguido de un cepillado, una aplicacin de detergente, de ceras y almacenamiento de la

    misma. Luego, la fruta que ha sido calificada como apta para ser procesada, es rasgada y

    sometida a un tratamiento enzimtico a fines de remover la cscara. Posteriormente, se

    realiza una inactivacin de dichas enzimas, un enfriado, seguido de un lavado y secado para

    su posterior envasado, refrigerado y distribucin.

    De las diferentes tecnologas disponibles, se ha decidido incorporado un pelado enzimtico,

    utilizando enzimas pectinolticas, logrando naranjas y mandarinas peladas de muy buena

    calidad y usando un mnimo de mano de obra, sin ocasionar daos en la fruta como

    habitualmente ocurre con el pelado mecnico.

    Por otro lado, se estimaron los insumos y materias primas necesarias; as como tambin los

    consumos de agua, gas y electricidad requeridos para el proceso productivo en el perodo

    de un ao de trabajo, buscando la optimizacin en el uso de los mismos.

    Adems, se traz un presupuesto de inversin, comprobndose una rpida recuperacin de

    la misma, gracias a la gran rentabilidad del proyecto.

    Palabras claves: pelado enzimtico, IV gama, frutos ctricos, mnimamente procesados.

  • 0000 kg

    Volcado de bins Seleccin Hidroinmersin Lavado y cepillado Encerado Secado

    Pelado enzimtico Eliminacin de lacscara

    Enfriado Envasado Pesado

top related