el verbo 3º eso

Post on 20-Jan-2017

525 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL VERBO

1

EL VERBOLos verbos son palabras variables que nombran acciones, Los verbos son palabras variables que nombran acciones, estados o procesos situados en un tiempo determinado.estados o procesos situados en un tiempo determinado.

Desempeña la función de núcleo del S Verbal, función de núcleo del predicado.

RAÍZ VERBAL Y DESINENCIASRAÍZ VERBAL Y DESINENCIAS

RaízRaíz: es la parte que soporta el significado léxico del verbo, es decir,la parte que informa de la acción, el estado o el proceso que se menciona. La raíz de un verbo resulta de restar la terminación –ar–ar,-er er o –ir –ir a su infinitivo. Ejemplos: salt-ar com-er part-ir

Desinencias: Desinencias: son las terminaciones que se añaden a una raíz para Expresar las nociones gramaticales de persona ( 1ª, 2ª ,3ª),número

(singular, plural), tiempo (presente, pasado, futuro) y modo (indicati-vo, subjuntivo, imperativo) Ejemplos: com-emosemos, com-íaisíais, com-eráerá.

CONJUGACIÓN VERBALCONJUGACIÓN VERBAL

La conjugación de un verbo es el conjunto de las formas que se obtienenal combinar la raíz con las distintas desinencias

ConjugacionesConjugaciones

1ª conjugación 3ª conjugación2ª conjugación

Está formada por los verbos cuyo infinitivotermina en- ar: salt-arar

Está formada por los verbosCuyo infinitivo termina en :

-er: com-erer, beb-erer

Está formada por los verbos cuyo infinitivotermina en –ir–ir, viv-ir-ir

LOS TIEMPOS VERBALES. EL MODOLOS TIEMPOS VERBALES. EL MODO

Las formas de un verbo se agrupan en tiempos verbales.

Un tiempo verbal es un conjunto de formas verbales que solo muestranUn tiempo verbal es un conjunto de formas verbales que solo muestranvariación de número y personavariación de número y persona

Los tiempos verbales se organizan en tres modos: el indicativo, el subjuntivo y el imperativo. Cada modo muestra la actitud del hablante ante lo que dice y

es un índice para conocer la modalidad de la oración

MODOSMODOS CARACTERIZACIÓNCARACTERIZACIÓN EJEMPLOSEJEMPLOS

INDICATIVOINDICATIVO Presenta la acción verbal como real

cierta u objetiva.

SUBJUNTIVOSUBJUNTIVO Presenta la acción verbal como irreal, posible, deseable o incierta, o como una orden negativa

IMPERATIVOIMPERATIVO Presenta la acción verbal como una orden afirmativa.

Salto, saltaré

Saltemos, saltáramos

Salta, saltad…

LOS TIEMPOS VERBALESLOS TIEMPOS VERBALES

Los tiempos del indicativo y del subjuntivo se distribuyen en dos series: tiempos simples (salto) tiempos compuestos( he saltado). A cada tiempo simple le corresponde un tiempo compuesto, salvo en el imperativo.

Tiempos simples

IndicativoIndicativoPresente (salto)

Pretérito imperfecto (saltaba)

Pretérito perfecto simple (salté)

Futuro (saltaré)

Condicional (saltaría)

Tiempos compuestosTiempos compuestos

Pretérito perfecto compuesto ( he saltado)

Pretérito pluscuamperfecto

(había salido)

Pretérito anterior( hube saltado)

Futuro perfecto( habré saltado)

Condicional perfecto( habría saltado)

Tiempos simples

SubjuntivoPresente (salté)

Pretérito imperfecto

(saltara-saltase)

Futuro (saltare)

Tiempos compuestos

Pretérito perfecto ( haya saltado)

Pretérito pluscuamperfecto

(hubiera saltado-hubiese saltado)

Futuro perfecto (hubiere saltado)

Imperativo Presente ( salta)

VERBOS REGULARESVERBOS REGULARES VERBOS IRREGULARESVERBOS IRREGULARES

Son verbos irregulares los que mantienen la raíz igual en todas sus formas y toman las mismas desinencias que el verbo que les sirve de modelo

Son verbos irregulares los que presentan variaciones en la raíz o tienen desinencias distintas de las del verbo modelo.

Para saber si un verbo es regular o irregular, basta con observar la primera persona del presente de indicativoprimera persona del presente de indicativo, la tercera persona del pretérito perfecto simple y la la tercera persona del pretérito perfecto simple y la primera persona del futuro de indicativo.primera persona del futuro de indicativo.

Ejemplo contestar ( contesto, contestó, contestaré ) es regular

Ej. Estar, (estoy, estuvo) es irregular.

LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBOLAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO

Son las que carecen de los rasgos gramaticales de Son las que carecen de los rasgos gramaticales de número, persona, tiempo y modo.número, persona, tiempo y modo.

INFINITIVOINFINITIVO GERUNDIOGERUNDIO PARTICIPIOPARTICIPIO

SALTAR SALTANDO SALTADO

top related