el trabajo de mendel. guía para segundo medio de biología

Post on 24-Jun-2015

558 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Una guía sobre el principio de segregación de Mendel. S e tratan, además, los temas relacionados con cruce monohíbrido y el principio de dominancia de Mendel. La guía comienza con una resumen de la lección y a medida que se avanza en las tres páginas, se plantean preguntas y problemas para favorecer un aprendizaje significativo. Al final de la guía hay un link que ilustra el tema central de la lección.

TRANSCRIPT

Nombre          Curso            Fecha      Prof.  GAToledo,  Depto.  De  Ciencias,  SFC,  2014.  Guía  adecuada  para  segundo  medio,  Biología  

El  trabajo  de  Gregor  Mendel  

Objetivos  de  la  lección    Describir  los  estudios  y  conclusiones  de  Mendel  sobre  la  herencia..    Describir  lo  que  sucede  durante  la  segregación.  

 Resumen  de  la  lección  Los  Experimentos  de  Gregor  Mendel  La  entrega  de  características  de  padres  a  hijos  es  la  herencia.  El  estudio  científico  de  la  herencia  es  la  genética.  Gregor  Mendel  fundó  la  genética  moderna  con  sus  experimentos,  en  un  sistema  modelo  experimental  conveniente,  las  plantas  de  arvejas:  

 La  fecundación  es  el  proceso  en  cual  las  células  reproductivas  (el  óvulo  de  la  hembra  y  el  espermatozoide  del  macho)  se  unen  para  producir  una  nueva  célula.  

 Un  rasgo  es  una  característica  específica,  tales  como  (en  las  arvejas)  el  color  verde  de  la  semilla  o  la  altura  baja  de  la  planta.  

 Mendel  impidió  la  autopolinización  en  las  arvejas.  Controló  la  fertilización  para  poder  estudiar  cómo  se  transmitían  los  rasgos  desde  una  generación  a  la  siguiente.  

Él  creó  híbridos,  los  cuales  son  cruces  entre  padres  de  raza  pura  (la  generación  P)  que  tenían  diferentes  rasgos  (semilla  verde  o  amarilla)  de  una  misma  característica  (color  de  la  semilla).  • Estos  híbridos  fueron  la  generación  F1  (Primera  generación  filial).  • Cada  uno  de  los  híbridos  mostró  el  rasgo  de  un  solo  progenitor.  Mendel  descubrió  que  los  rasgos  son  controlados  por  factores  que  pasan  de  padres  a  hijos.  Esos  factores  son  los  genes.  Las  diferentes  formas  de  un  gen  son  los  alelos.  El  principio  de  dominancia  de  Mendel  establece  que  algunos  alelos  son  dominantes  y  otros  son  recesivos.  El  alelo  recesivo  se  exhibe  sólo  cuando  el  alelo  dominante  no  está  presente.  

 Segregación  Mendel  permitió  la  autopolinización  de  los  miembros  de  la  generación  F1  .  El  rasgo  controlado  por  el  alelo  recesivo  apareció  en  la  próxima  generación  (F2)  en  aproximadamente  una  cuarta  parte  de  los  hijos,  aún  cuando  no  aparecía  en  la  generación  F1.  

La  separación  de  los  alelos  es  la  segregación.  Cuando  se  forman  los  gametos  (células  sexuales),  los  alelos  segregan,  de  manera  que  cada  gameto  lleva  sólo  un  alelo  de  cada  gen.  La  generación  F2  obtiene  una  nueva  combinación  de  los  alelos:  uno  de  cada  padre  

 

Los  Experimentos  de  Gregor  Mendel  Parea  los  términos  con  su  definición.  

Término   Definición      1.   genes   A.  Características  específicas  que  varían  entre  individuos      2.   híbridos   B.  Los  descendientes  de  padres  de  raza  pura  con  diferentes  rasgos      3.   rasgos   C.  Factores  que  determinan  a  los  rasgos      4.   alelos   D.  Células  sexuales,  óvulo  o  espermatozoide      5.   gametos   E.  Las  diferentes  formas  de  un  gen    

1    

 6.  ¿Por  qué    las  arvejas  son  un  buen  sistema  modelo  para  el  estudio  de  la  herencia?  

       

7.  ¿Cómo  hizo  Mendel  la  polinización  cruzada  entre  flores  de  arvejas?          

8.  ¿Cuál  es  la  diferencia  entre  un  gen  y  un  alelo?          

9.  Establece  el  principio  de  dominancia.          

 La  tabla  muestra  algunos  cruces  entre  padres  de  raza  pura  que  llevan  pares  de  alelos  dominantes  (tal  como  SS)  o  pares  de  alelos  recesivos  (tal  como  ss).  Completa  la  tabla  para  mostrar  la  combinación  de  alelos  en  la  descendencia.  Luego  utilízalo  para  contestar  las  preguntas  10–11.    

Rasgos  de  plantas  de  arvejas-­‐  Formas  Dominante  y  Recesiva    

Característica   Rasgos  de  las  plantas  padres  (Generación  P)  Rasgos  de  los  descendientes  (Generación  F1)  

Color  de  la  semilla  (cotiledones)  

Amarilla  YY  

X  Verde  yy  

Amarilla  Yy  

Color  de  la  cubierta  de  la  semilla  

Blanca  gg  

X  

Gris  GG  

Gris      

Forma  de  la  vaina  

Contraída  ss  

X  

Inflada  SS  

Lisa      

Color  de  la  vaina  

Verde  CC  

X  

Amarilla  cc  

Verde      

 10.  ¿Cuál  es  la  forma  dominante  de  una  vaina  de  arveja?  Cómo  lo  sabes?________________  ___________________________________________________________________________    11.  ¿Cuál  símbolo  representa  al  alelo  recesivo  del  color  de  la  vaina?____________________          

2  

Segregación  12.  Desde  el  punto  de  vista  genético,  ¿qué  es  segregación?  ¿Cuál  es  el  resultado  de  la  segregación?  

       

13.                                            La  letra  G  mayúscula  representa  al  alelo  en  las  arvejas  que  origina  al  rasgo  dominante,  la  cubierta  gris  de  la  semilla.  La  letra  g  minúscula  representa  al  alelo  recesivo  que  origina  al  rasgo  recesivo,  la  cubierta  blanca  de  la  semilla.  

 En  los  círculos,  muestra  los  alelos  en  los  gametos  de  la  generación  parental.  Ilustra  cómo  los  alelos  se  recombinan  en  la  plantas  F1.  (Gray  seed  coat=  semilla  de  cubierta  gris;  White  seed  coat=  semilla  de  cubierta  blanca  

14.  Un  gato  Negro  y  una  gata  Blanca  tienen  cuatro  gatitos  negros  en  la  generación  F1.  En  la  generación  F2,  hay  tres  gatitos  negros  y  una  gatita  Blanca.  Explique  cómo  la  generación  F2  prueba  que  la  información  genética  pasa  sin  cambios  desde  una  generación  a  la  siguiente,  incluso  cuando  un  rasgo  específico  no  es  exhibido.              Usa  esta  animación  hasta  la  sección  “herencia  de  un  rasgo”  para  una  mejor  comprensión  del  tema.  

http://www.sumanasinc.com/webcontent/animations/content/mendel/mendel.html    

3  

PIENSA VISUALMENTE

Aplica la idea principal

top related