el trabajo colaborativo

Post on 15-Aug-2015

126 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Profra. Rosa María de Guadalupe Rodríguez Mijangos.

El trabajo colaborativo virtual implica:

Para el estudiante:•Aprendizaje individual.•Aprendizaje grupal interactivo.

Para el profesor:•Seguimiento y •Tutorización de tareas.

El punto de unión entre el estudiante y el profesor son las actividades de aprendizaje

con enfoque colaborativo, para desarrollarse en comunidades virtuales de aprendizaje.

Ventajas del trabajo colaborativo según Cabero (2003).

Crear interdependencia positiva entre los miembros.

Generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas.

Facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento.

Elementos o factores básicos del aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediado.

Evolución y reto.

• Es fundamental que la tecnología utilizada facilite la colaboración.

Cabero, J. (2003) , “Principios pedagógicos, psicológicos y sociológicos del trabajoColaborativo: su proyección en la tele-enseñanza”. En Martínez, F. (Com.)(2003). Redes de comunicación en la enseñanza. Las nuevas perspectivas del trabajo colaborativo (pag. 129-151). Barcelona: Paidós.Gros, B. (2011). “Evolución y retos de la educación Virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI. Barcelona. UOC.

top related