el “toijii” empfizo a tren...

Post on 17-Feb-2019

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Versai1e, 25. — (Crónica tele-fónic de nuestro enviado especial RAMON ‘fORRES.)

MXGNIFICO DEBUT ESPAÑOLEceribo esta primera impre

Sión, mientras hay colas en to€105 los restaurantes de Versalles.El primer pelotón del scetorRouen - Versalles ha llegado alas 13 horas, y la primera salidacontra reloj para el sector de latarde está señalaa a las 14 h.Muchos han comido en os co-ches, para no perderse detalle, yyo aprovecho la espera del primor plato, que va para irgo,adelantando la satisfacción queme ha causado el magnífico de-

. but del equipo españoL Esto,también, alimenta y es natural-mente, lo que ue corre más prisa. He visto tres jerseys españoles en el grupo de cabeza de 17hombres, que se han fugado definitivarnente a unos 80 hitóme- itros e Versalles. Correspondíana Pérez Francés, Bertrán y Alo-mar, tres debutantes en el Tour.Casi no quería creerlo, pues esta-ha acostumbrado a no ver nnguno en las anteri’die ediciones, íme refiero a la sucesión de fu-ga que siempre se productan en las primeras etapas llanas con ladesesperante visión de todos losespañoles en ja cola. He queridoverlos para cerciorarme de que«Radio - Tour» no se equIvocaba.Efectivamente, eran los tres de- hutantes que digo, entre ellos losdos benjanlines e1 equio, P&rez Francés y A1onar, que añnno han cumplido los veintioincoaños. Les he visto en el centro(151 pelotón ñiaviéndose con admiraiDie soltura de piernas, re-sistiendo con natqralidad la mar-cha impresionante — 48’500 hm.por hora — que imprimían losbombres de cabeza. Gaul, habíaquedado retraádo, juntamentecon Geldermann, Adriaerissens,HoeveflaerS y junke’rrnan y otros

ouen, 24. (De nuetrø enviadoespecial PAMON TOIRES).

Rouen vibra desde las siete dela mañana. Bandetas, colgadurasy animación • extraordinaria. Lapresentación de los QICe equipos

, tiene efecto de 9’3 a 9 de la ma- fíana. Mientras se alineati con op den perfecto los orredore$, tocanlos respectivos himnos nacionales..El desfile por las amplias y espaciosas calles, plazas y paQs deoien es imponente.

Recorren en marcla neo fralizada el gran puente sobre el Sena,Cours la Reine,’ Quci Jean Mou

‘ lir. Rue Gran Port, Avenue Alsace Lorraine, Plaza San Marco yAvenue Adriázi. Unos ocho kilómetros encuadr.dos por murallashumanas. Cientos • de gqpdarme$vestW.os de gala hacen el cordón.

A la salida de la Plaza de SanPablo y frente a la antigua igle.sia del mism6 nombre, se da Taseñal de partir. Son las nuevecuarenta y cinco de la inaüana1

‘ Kilómetros 4. — Hay un intent) de fuga a cargo de Palaschi,

- Darrigade, 4ilesi y Pacheco. Muere pronto.

Kilómetro 20. — Se fugan No.vack, Massignall, Daems, Cazalay Marigil. El pelotón reacciona yla fuga es anulada al cabo de doskilómetros. •

Kilómetros 32. — Iturat gana laprima de Assigfli de 25.000 francos.

Kilómetro 40. — Se registra otrointento de Iturat, Bertrn, Novacky Falaschi. Pero la batalla es coiitinua y los cuatro fugitivos también son alcanzados.

Son las 1O’45. La etapa transcurre hoy de Norte Sur y el socae como el plomo.

Kilómetro 50. — Se registra laescapada de Tos 17 corredores queya detallamos al principio. EnMartin llevan 1 m. 30 a. de ven-taja.

Kilómetro 96. — Thoiry, controlde avituallamiento. Han perdidocontacto el alemán Donicke y Alo-mar. Los 15 restantes suben suavance a 2’lO m.

Kilómetro 16. — Versailles -

Avenida de París. Darrigade ven-ce al esprint seguido del italianoMinien. Son las 1 del mediodíay el calcSr e soorb,s.

Versalles, 25. (Ppr teléfono denuestro eiwiado especial JUANPLANE) - —

que la caída la produjo el mis-mo, el explotarle el tubular dela rueda djaptei-a.

de la meta, trminando el 2$ ycolocéndose quinto de la generala 5’28 de Anquetil.

Anquetil, ha dato, esta tarda,otro recital coriiendo en o1ita-río. Habíá visto a otros eDectalistas de la carrera contra relojcomo el suizo Oscaret, Ar’hanbaud, Matías Clemens, Coppi, elmismo Riviére, pero como Anquetíl no he conocido a otro. Es•un •orfebie que ha sabido moldear, corno nadf, su’ poziciónsobre el sillín, la suave incli.nación de su cuerpo, la armoníade ,su pedaleo ... ‘ ¿A quién se pa-rece Anquetil? Hasta su iricletaparece amaestrada y distinta delas que usan tocos los demás.Cori tiralíneas rio se haría un sur-co más rCcto y elegante que elqqe abre en la carretera y des.cribe en los virajes este formidable moTestro del bien correr enla especialidad más dura del ci.clismo. Riviére — ¡mi recuerdoacendrado al gran. corredor francés víctima de id terrible caídade hace un año! — le superó enlas os etapas del Toir ie Bahamontes por potencia, y Roger

. era, tamibi.éxi, más fuepte tfl lamontaña, pero lo que estoy co-mentando ahora, es el estilo deAnquetil, al que e visto le nueyo esta tarde, y repito lo dicho:¡Es i.mnico!

LA AMENAZA DT GAUL,SIGUE

Materiaámente ha sacado Anquetil las ventajas previstas, dosminutos segundos a Bouvet,Battistini, Auglade, y 2’55» exateniente a Gaul, clasificado quia-to. Es un buen alanee para el

velado por cien raufios. Peroa él no le preocupan porque lepermitirán continuar en el«Tour». No hacía caso de nadie.Pero se le notaba que ha venidoa Francia con la idea bien ñu-puesta de destacarse, Y demos-trar que el ciclismo español tiene, el relevo de los ases conemporaneos, asegurado. Caída porla mañana y pinchazo por la ter-de. No se puede decir que el«Tour» empieza con buenos aagurios para el notable corredorJosé Pérez Francés.

.. A’toJo £elráúBertrán a pesar de la Vuelta

y el Giro, est repleto de enegias y con deseos de hacer unagran carrera. Ha marchado estupendamente y al término de lasdos etapas, estaba tranquilo ysosegado como si no hubiese he-cho nada. Casi pidiendo guerra.Pero el «Tour» se la ofrecerápródigamente.

FruaudoMzneque .

La preocupación más notablee el equipo español viene de LaMancha, por un Manzaneque le-sionado de la muñeca izquierda.En estos momentos es tan razonable pensar qpe abandonará,c omo que continuará si logra imponerse sobre sus sufrimientos.Cuelqaisra de los dos puntos devista puede ser el bueno.

luxemburgués, mucho mejor queel obtenido por él mismo en la

:. etapa contra reroj del Giro proporcionalmente —. Descubre,a mi vista, que el del Gra Du:cado, tiene metidu . muy adentrola idea de vencer, y que no ehan Jaecho mucha mella los cuatro minutos de esta mañana. Pue.

. de ceder otros cuatro o cinco mi.autos a Anquetil en la otra eta-pa de 70 kilómetros. ¿Pero ouánto deberá pagar el francés eiGaqi vuelve a ser el ángel exter.minador de 1958 en la etapa pi.renaiça cte los cuatro cols? Ls

:‘ del Stetvio del Giro ea-a una «eta-plta» comparada con la mismaSigue, pues, alto el papel deGaul, salvo que le derrita el so y el calor del Sur.

PEREZ FRANCES QUINTO DE LA GENERAL, BERTRAN EL

QUINCE Y OTAÑO EVEINTICINCO

Otoño se ha vengado de si«distracción» de la mañana cia-sificándose primero de los españoles contra reloj. Sexto a mitadde la carrera y doce al final, a

, sólo segundos del francés Bou-vet, clasificado segundo. En md-ritos de esta brillante demostración, Ci ohico de Beatería, ha su-bido del 50 al 25 de la general.Pérez Francés se ha clasificadoel 33 a cuatro minutos y segundos de Anquetil, pero a iquy po-co de todos los otros. El jovencorredoi ha ‘sido, pues, superiorpor la niañana, y muy bueno porla tarde y sale de esta primerajornada con un formidable quia-to puesto en la clasificación ge-neral. De no íiaber sido os se-gtmdos que le ha costado Ja cal-da de ‘esta mañana y el pinchazode esta tarde, lotendríamos yaen el segundo o tercer puaste,Manzaneque, ‘la sido el tercerespañol contra reloj a sólo segundos de Pérez Francés. ‘Rlmanohego se está recuperandode su lesión en la inuaca,y esLrnmbre avezado a la distancia yestimo su actuación de hoy delTeur del todo prometedora. Bar-trán ha bajado bastaiite n 1a lucha en solitario — no es su fuer-te — pero su sorprendente «gol-pe» de la mañana le vale nadamenos que 1 quince pueste dela general.

Pacheco, Campillo y Marigil,se han ‘clasificado en los pustos48, 50 y 56, que valorizados en-tre 132 participantes escogidascomo son los del Toar, no es, nimucho menos, ningún 1esoro.

Marce (B 1 d’ot

Versalles. 25. (Por’ teléfono denuestro enviado especial JUANPLANS). -

Marcel Bidot asegura que todoeuanto h5 suedldo hoy, ‘dede

Rouen a Versalles y hasta en laetapa contra reloj de la tarde, es-taba caiculado y previsto de ante.mano por ei equipo francés. Se-gún Bidot, hay que destruir lacreencia de que la posesión del jersey amarillo causa estragos en losnervios de sus poseedores, y dice;1]

çt. ;0]REDACION

AOMN8TRACIONTALL,EREa

Calle Opuaci6n, 318BARCELONA (9)

•TELEoNo845 35 07 5 ONA8)

e. ,. 5 e, I , 1, 10 emiñan.. debtfl uI.star.e o. nurw.Po,

45 35 04 • para Redacción4* 3* 05 . . para Administracién48 38 06 . , pura Talleres45 5 01 , , para Cierre

P*JUCIPAD. 88*t)i lrif*’

$U$CRPCIONEspaña

arceIooa. , , . 3S’Peeellesn’eePrQi4llcas. . . • 117’- “ ‘trimøstrp

xtvapjerolbefOsmóriC . . /

fi)sy 12$’ -

P_•.) .1

CpAV 1 17$- PoRic. 4

Dipis . •‘- .. -

que antiguamente había corredores que se la enfundaban en laprimera etapa y lo paseaban has.ia el Parque de los Príncipes.

—No obstante he oído a Anquetu antes de la etapa contra elreloj, que decía que no pensabaemplearae a fondo, reservándosepara la etapa del lunes VersalleRoubaix, pues la considera serámuy dura puesto que discurre ensu mayor parte sóbre los adoquinados del Norte. ¿Eran palabrashuecas o intentaba despistar a susadversarios?

—Puede que dijese la verdad,pero la verdadera especialidad deAnquetíl, resi1e en las carrerascontra el viento y hasta sin emplearse a fondo, está muy por en.cima de todos. Y gana hasta ciaquerer.

—Ha llegado dando muestras decansancio. ¿Acaso ha tenido queforzar5e para superar el tiempode Anglade y Gaul?

—Ya va situándose, Jaeques nopodía consentir de ninguna ma-nera que Anglade ganase la eta-pa contra reloj, porque a renglónseguido el lionés habría reclama-do un puesto preferente en elequipo de Francia y habrían ero-pezado ial discusiones. Anquetilno acpta más jefatura que lasuya.

A secas los cálculos fallan.

OCTAVA PAGINA 1 Lwie. 2 de juisio Se

EL “TOIJII” EMPFIZO A tREN IIESENFIIENAOOEscapada de diecisiete corredores en el primer sector, Rouen-Versalles, disputaoa 4V942 kilómetros dé promedio : Los tres debutantes españoles, Bertrán, Pérez

Francés y Alomare figuraron en la misma : : AlOmar, perdió contacto, mientrasPérez Francés y Bertrán entraron cOn los quÍríce prlñ*eros, que sacaron

425” al pelotón Gaul AdrÍaenssen yGeldsrmann Pérz Francés cuando demarrabá en las primeras posiciones, cayó voIentamenté obstaculizado por & belga Aerenhouts. Le han otorgado el Premio de la Desgracia : : • Darrigade, vencedor del prime! sector en línea : : Nuevo recital de AnqUetiien la etapa de la

tarde, contra reloj, que le vale el liderato de todas las clasificaciones .

Pérez Francés, o de la general. Bertrán, 15.° y Otafló, 28o;1]

. : . •• 1: ,.

r n lP11Ut PT ITITI”lA DELtt L 1 ttrtt Lii JUIL4U CALCETIES

CONTRADICTORIO [REVISTOOCASUAL?_ ,;0]

F

zos porque no le han llevado hasta el grupo que. dirigía Anquetilvictoriosamente hacia Versalles.Las palabras más incoveniepteshan salido de sus labios, destruyendo, por un momento, las gen.tilezas y amabilidad que nalte.cie”on la leyenda de Versalles através de los siglos,’ Sin compren-Sión, ni respeto, atacaba duramen.te , a sus compañeros helvéticospor su poco genio y poco compafierismo..

Y él ¿qué ha hecho? Cuando sepretende ganar una . carrera, hayque estar atento a todos los sta-ques y sobre todo a aquellos enlos cuales intervienen los hombresmás peligrosos sin esperar a quenadie le saque las castañas delfuego, para comerlas después sinriesgo ni exposición

El mismo Goldsmich, el luxen-burgués, que le dirigió en el Tourdel año 1958, ha debido interve.nir en favor de tos suizos, indicándole que, todavía, . es pronto paradestruir la hermandad y st conpaflerismo que debe reinar en el se.no de cada equipo.

—Si quieres abandonar puedesdecir todo lo que se te ocurra, pero si piensas seguir y hasta ga.nar, tienes que ser más comedidoy respetuoso — le ha dicho Gotds.mitch•

‘Charly, ha comprendido, y porla tarde ha hecho una formidableCorrer,g contra reloj. Tal vez pa.i-a quitar un poco el sueño y latranquilidad a Anquetil y paraque el francés piense que en lamontaña intentará devolver el gol.pe de esta mañana.

El t<Toul» se pone interesante,

José , Pérez Francés inició con u en pie el eTour», consiguiendo cía sificarse en la etapa nixta de ayeren quinto lugar. — (Foto Archivo)

Chary GaulCharly Gaul, es incorregible y.

se ha pasado media hora despotricando contra , los corredores am-

cien y Pico (le conredoras. La que Bertráq y Pérez Francés co-batalla .ti fondo Contra el hom- rrieran la misma suerte de Alo-bre de las montafía’s ha arrecia- ma. ¡Dos españoles entre 105 1.5(lo COfl violencia pçr iniciativa primeros no eran mala cosecha(le franceses e italiano, que han para empézar, pues sólo nos su-aprovechado bien, esta primera peraan ligeramente Italia ycoyuntura dlstanciando a su ene- Francia!migo común de 4’25». . En la misma tribuna de mcta

La composipión de los diecisie. he tenido ‘la segunda cor.trariete era la siguiente: dad matinal, ‘pero ésta cia otra ín

Cuatro Italianos: Minieii, Car- dale. Pérez Francés se veía ‘enless’i, y’alascihi y Pellegrini. las primeras posiciones disputan

Tres tricolores: AnqutiI, J. do el esprint final muy Junto aGroussard y Darrigacle. Darrigade, Minien y Aerenbouts:

Tres españoles: Bertl’án, Pérez ‘De pronto ‘ha rodado vIolenta-Francés y Alomar. mente por el suelo a cosa de cien

Dos belgas: A’erenhouts y Paul metros de la mata. ¿Cómo ila di-wels. .- 1 do?

Doe regionales franceses de Yo me he visto tapado por más,este - Sud-Oeste: Gainche de doácientas cqlbezas de otrosHuiart. . cqlegas que se lían dizado auto.

Un inglés: Rílioti. ‘ inátiqaménte en la tribuna. HeUn alemép: Donike. 1 visto la llegada d Dar-rigacYe enUn regional francés del Paris- prime1a posición — es la quinta

Nord-ste: Gaudriilet. jvez que Darrigade vence en laEh resumen, figuraban en esta primera etapa dgl Tour — am.

sado de cerca por el italiano Mi-primera gran éscapada del Tour ¡nieri y el ‘regional francés Gain1961, hopibres de ocho países ynitiguno de Suiza, Luxemburgo, clic. Beatrán ha logrado el onceHolanda y ‘Centro-Midi. De los 17 puesto y POCO después ha entra-d aheza han perdido contacto1 do Pérez Francés que extitadiet , alemán Doxiike y poco des-) simo y ‘con una pii’na sangrandopués Alonar, imo y otro victimast quería arremeter contra el belgadel fuerte calor de hoy y de IaEb0t5velocidad deenfrenada. S’us ros- eAereihouts le ta cerrado eltros parecían el doble de gordos paso, . . » Esta er la versión depor el sudor que les chorreaba, la ahayaría de seguidores españo.Franceses e italianas se crecían les de más de un extranjero— espéciaYmente. los primeros — FiL SECTOR CONTRA RELOJal conocer la ventaja que iban Otro recital de Anquetil quetoniando al segundo pelotón, y veisció netamente, situándose 11-los relevos se sucedían con fu- dar del Tour.cia inusitada. He vivido con el Otafio, sexto en la primera mi-corazón en un puño hasta diez tad y 12 al i’nal.kilórneteos de la ageta, temiendo Pérez Franeda, pipichó a 10 1am.

--‘

.. ‘1•

-

yIsiónIl.o/o;1]

DIARIO SOBRE ELEQUIPO ESPAÑOL

L SE ÉXPLICAH ASÍ LOS Ht VISf;0]

«z. ,

Televisores;1]

AuTOMA ;0]

totalmen t eautomÚticos

ILA PROJUCCION MAS MODUINA DE EUROPA!

“fJosé PØrez. Francés Antoi Boftánf 1 drama eSuVO ‘ondan1o los. , Bertrán es un enamorado deldiUrnos íetres de la. etapa Ro- ((Giro», pero no le escapa unuen—Versalles. FglasdlU, Pella- talle de lo que ocurre en elgrini, Hulart y Pérez rancés «Tour», para establecer compahan caído estrepitosamente ocr- raciones.ca çle la meta y se temieron’ con- «Taur» es formidable, unosecuencias graves, las que, ator. se da cuenta . de que cualqpiegtunadame’nte, no existieron. cosa que haga aquí está conside

Pérez Francés, camjpaba lleno rado y comentado en todo elde rasguños y cop la cabeza, ile- mundo. Y yo no quiero desapto-na de malas ideas. Apénas res- vechar la oportunidad que se mepondia a las preguntas que se le ofrece para darme a conocer,formulaban y cuando avizoró a —y te mapden contratos...lo lejos a Aerexihouts que venía Esta es una de mis intencioen dirección contraria a la nuez- nes. • .

tra por su cerebro atravesó un ¡Animo Antonio...!rayo y esbozó una sónrisa enig- ‘ ‘

mátiCa. De repente, cogió el ma- Fernandofiliar de la bicicleta del belga‘y le amenazó hecfio una furia. ManzanequeAfortunadaohente supo contenérse y la escena no pasó a mayo- Manzaneque está preocupadores, porque el mismo Jacques muñeca que le impideGoddet, en persona, acudió solí- coger el manillar con fuerza ycito, acompañado del doctor Du- teme que, para cuando esté cumas para que • iispecionas las rado, ya no pueda luchar con.lesione de PrEz Francés, el di- tra su retraso. Su rostro serip yrector del «Tpur» se ipuestra en- compungido es una auténticacan’tado con la prestancia física muestra de la amargura que ley el genio de Péréz Francés y no invade...quisiera perderlo de vista antes de que le haya mostrado su ,au•téntica clase. Pérez Fraiwés

Según, Pérez FÑncés, el can-santa da u • caída fué Aerenho- Si alguna vez be visto a érezitts, pero Pellegriní declara y Fraucés ha si4o hoy, después cíeafirma, gin que nadie le empue haber cruzado la meta a pie y Zl

Pérez Francés conoció en la etapa de ayer las mieles de una niagní fica clasi’icnción y la desgracia de una aparatosa caída que pu teper fatale voalseeiJeJieial p4UL el primer clasificado español en el e loare, En el grgsado, todavía baj o los electos del golpe, ea el

- meato de Regar a Versalles. Despues le sería otorgalo el premio s la des gracia — ‘— — . -

top related