el tejido animal

Post on 11-Jul-2015

24.347 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Origen, desarrollo, multiplicación y clasificación

INTRODUCCIÓN Un tejido (del latín texere = tejer)

Es un conjunto de células que cooperan para llevar a cabo una o varias funciones en un organismo.

Distintos tejidos se asocian entre sí para formar los órganos.

La histología es descriptiva porque se basa en la observación de los distintos tipos de tejidos mediante el microscópio.

Es importante el conocimiento de la histología para entender la estructura y organización de los tejidos.

EL TEJIDO ANIMALCARACTERÍSTICAS:

No tienen pared celular.

Tiene centriolos.

Vacuolas pequeñas.

No tienen cloroplastos.

ORIGEN

Y DESARROLLO

La reproducción animal se diferencia de otros seres vivos por tres características:

Células sexuales especializadas.

La reproducción es sexual.

El desarrollo de los animales pasa por una fase de blástula.

a. CÉLULAS SEXUALES ESPECIALIZADAS

Los animales se reproducen a través de células.

Estas células son gametos: masculino

(espermatozoide) y femenino (óvulo).

Los animales se reproducen sexualmente.

Los gametos masculino y femenino se unen para formar el huevo o cigoto.

Este cigoto se divide por mitosis, manteniendo su número de cromosomas, hasta convertirse en un nuevo animal.

b. LA REPRODUCCIÓN ESSEXUAL

Una vez formado el cigoto este se divide en varias células iguales.

Las células dan lugar a una esfera hueca que es la blástula.

En la blástula se diferencian los tejidos a través de 3 capas:

Ectodermo, mesodermo y endodermo.

A través de estos se diferenciaran respectivamente tejidos y órganos.

c. EL DESARROLLO DE LOS ANIMALESPASA POR UNA FASE DE BLÁSTULA

FUNCIONES DEL

TEJIDO

ANIMAL Ayudar a que el órgano funcione.

Ayudar a que el aparato del que forma parte no tenga inconvenientes en sufunción.

Por ejemplo el Tejido EPITELIAL es elencargado de revestir el organismo.

El Tejido CONJUNTIVO une o conecta órganos. Forma los ligamentos, que mantienen unidos los huesos en las articulaciones, y los tendones, que unen los músculos con los huesos.

CLASIFICACIÓNExisten cuatro tejidos animales fundamentales: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Tales tejidos, según su origen embriológico, se pueden clasificar en dos grandes grupos:

Son tejidos muy especializados:

Tejido muscular Tejido muscular liso

Tejido muscular estriado o esquelético

Tejido muscular cardíaco

Tejido nervioso Neuronas

Neuroglías

Son tejidos poco especializados:

Tejido epitelial Epitelio de revestimiento Epitelio glandular

Tejido conectivo o conjuntivo Tejido adiposo Tejido cartilaginoso Tejido óseo Tejido hematopoyético Tejido sanguíneo

Tejido epitelial TEJIDO CONJUNTIVO

TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO

Manuel Camacho, Betty Andrade y Leticia Novillo.

top related