el sahel

Post on 03-Jul-2015

4.394 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Viaje virtual por el Sahel

TRANSCRIPT

Vastas y áridas tierra.

Territorio de polvo y emigración.

Donde las dunas sepultan las tierras de cultivo.

Territorio que es un grito a la conciencia.

Mundo de extremada dureza.

Territorio de arenas invasoras .

Donde los pastores siguen a sus cabras en busca de forrajes.

La palabra

significa “frontera” en

árabe.

El mundo “color arena” frente al mundo “verde selva”.

Se extiende a lo ancho del África

Septentrional siguiendo más o

menos el paralelo 13ª.

1. Senegal2. Mauritania

3. Malí

4. Burkina-Faso

5 Níger

6. Nigeria

7. Chad

8. Sudán

De Dakar al “Parque Nacional de Nïokolo-Koba pasando por Saint Louis

Dakar (Senegal) punto de entrada al territorio del Sahel.

Camino de Saint Louis un trozo de desierto con dunas móviles: Lompoul

Esperando embarcar en “cayucos”hacia un hipotético mundo mejor.

Foto: Puerto de Saint Louis (norte de Senegal)

Foto:Río Gambia y Parque Nacional de Niokolo-Koba

Camino de Kedougou al sur de Senegal

Mercado colorísta al que acuden gentes de Malí, Guinea y de las tribus locales próximas.

Foto:El mercado de Kedougou, Senegal

De Bamako capital de Niger a Gao, pasando por Tombouctou,ciudad sagrada.

Llegada a Bamako, ciudad antigua, fundada en 1650, con un gran espíritu africano.

Foto: Vista de Bamako(Malí) emplazada a orillas del río Niger.

Siguiendo el curso del río en dirección a la mítica ciudad de Tomboctou

Foto: Orillas del río Niger, Malí.

Llegada al puerto de Mopti

Chaman con aprendiz.

Foto. Mercado de Mopti (Mali)

En el “País de los Dogón”.

Uno de los pueblos más misteriosos de África.

Su aislamiento de siglos les ha permitido

mantenerse como una rara reliquia

antropológica.

Aldeas, perfectamente fundidas con el fondo de arenisca sobre el que se recortan .

Caravana “Tuareg” a las puertas de la mítica Tomboctou

Tomboctou estuvo durante siglos vedada a la visita de personas no islámicas.

El primer europeo en entrar en Tomboctou

fue el explorador escocés Alexander Gordon Laing

(1793-1826).

Sus callejuelas de arena son como hornos solares.

El horizonte color hierro permanece en el aire durante una tormenta de arena .

Foto: Calle de Tomboctou .Norte de Malí

Gao en el pasado fue un importante paso de caravanas, y centro del comercio transahariano.

Foto: Dunas rosadas en Gao,al nordeste de Mali

Incursión desde el nordeste pasando por su capital para llegar a Banfora.

Burkina Faso ,uno de los países más pobres del mundo.

Foto: Llegada a Ouagadougou capital de Burkina Faso..

En una mezquita de Ouagadougou

Foto: Calle central de la capital de Burkina Faso, Ouagadougou.

Foto: Domos de Fabedougou ,en Banfora , al suroeste de la capital.

Gran conjunto de formaciones rocosas erosionadas por el agua y el viento

De Niamey al gran desierto del Teneré,en el centro del país.

Foto: Vista aérea de la ciudad de Niamey con el río Niger al fondo.

Niamey y su río : dos mundos enfrentados.

Calle y barrio de Niamey

Foto:Barrio periférico de la ciudad de Niamey

Breve paso por el norte de Nigeria hasta la ciudad de Kano .

Hoy existe en Kano un movimiento “taliban negro “al igual que los fanáticos afganos.

En el pueblo de Zinder que destacó por su mercado de esclavos.

Caravana cerca de Goure al sur del país.

Camino de Tanout hacia Agadez,en el centro del país y ya en el Sahara.

Desierto del Teneré, en el departamento de Agadez .

Foto: Campos de dunas del Teneré , Niger

Cruzando Chad de oeste a este.

Por las calles de Abeche, Chad

Llegada a los confines de la guerra.

Foto: Campo de refugiados de Gaga, Chad.

Patrulla armada cerca de Goz- Beida (Chad)

Darfur punto y final. Hacia un mundo de guerra sin cuartel.

Campamentos de refugiados en la región de Darfur (Sudán)

Mujeres y niños … las víctimas de la máxima violencia .

La guerra ha matado ya a más de 200.000 personas y ha desplazado a más de 2 millones.

Foto:Rebeldes en pie de guerra (Región de Darfur)

Refugiados de Darfur

top related