el saber de la etica en la función pública

Post on 10-Jul-2015

820 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

E L S A B E R D E LA É TIC A E N LA FU N C IÓ N P Ú B LIC A

Gilda María Berttolini Díaz Hugo Ireta López

Pedro E. Azuara Arrechedera

Noviembre 2012

C U E R P O A C A D E M IC O : G LO B A LIZA C IO N D E LA E D U C A C IO N S U P E R IO R Y P O LIT IC A S

P U B LIC A S

E L D E S C U B R IM IE N TO D E LA M E N TIR A

M éxico es un pa ís que se ha pasado la h is toria descubriéndose, conociéndose y exp licándose. S e nos ha pasado e l tiem po, la filosofía y la lite ra tura buscando saber com o som os. E sta ha s ido la asp irac ión que ha m arcado a la cu ltu ra en M éxico .

LA M E N TIR A N U E S TR A D E C A D A D IA LA S S U P U E S TA S PA N A C E A S

¿E xiste sobre la faz de la tierra a lgún p aís que cuente con m ejores leyes, con m ás instituc iones (secretarías y subsecretarías , p rocuradurías y fisca lías , institu to s y o rgan ism os, com ités y consejos) y q ue haya firm ado tan tos conven ios y acuerdos nacionales e in ternacionales a favor de todas las causas, las bu enas, las m ejores y las excelen tes?

D ifíc ilm ente

10

LA S S U P U E S TA S PA N A C E A S

11

P orqué en M éxico se supone que basta con que ex is tan leyes, instituc iones y conven ios para que las cosas se hagan o se resuelvan. P or e jem plo , se crea una Comisión Nacional de Derechos Humanos, con eso se da po r hecho que no habrá m ás to rtu ra , una biblioteca gigante y se supone que m ucha gente va a leer, un Instituto Nacional del Deporte y eso q u iere d ecir que se p ractica am pliam ente e l e jerc ic io .

12

¿H ay corrupció n? S e crea una Sría. de la Función Pública para “com batirla” . Un Instituto de Transparencia y se acaba la corrupción.

¿H ay contam in ación? S e crean varias

instituc iones para “reso lverla”: una S ría . de l M ed io A m b ien te , un Institu to N acional de E co log ía , C om is ión M etropo litana para la P revención y C ontro l d e la C o ntam inación A m b ien ta l en e l Va lle de M éxico , una S ecretaria de l M ed io A m bien te en e l D is trito Federa l, un P rogram a In tegra l contra la C ontam inación A tm osférica .

LA M E N TIR A N U E S TR A D E C A D A D IA Las m il y una fo rm as de m entir

¿D e cuántas m aneras d is tin tas se puede m entir?

14

•P R O M E TE R Y N O C U M P LIR •D E C IR V E R D A D E S A M E D IA S •TE R G IV E R S A R O D E P LA N O O C U LTA R LO S H E C H O S Y P R E TE N D E R LO C O N TR A R IO

P R O M E TE R . S exen io tras sexen io , desde e l que qu iere ser p res idente hasta e l que qu iere ser d ip u tado , p res idente m un ic ip a l y /o de leg ado , todos se sueltan haciendo prom esas. ¿Q u ién n o ha o frec ido crecim ien to económ ico con estab ilid ad socia l, lucha contra la inseguridad y d e lincuen cia , respeto a la ley y a l estado de d erecho , justic ia socia l, acceso un iversa l a la sa lud , depuración a los s is tem as de justic ia?

16

17

Todos los cand idatos S iem pre aseguran que…

S i m e e ligen : Voy a… … S i m e escogen: S o luc ionaré, C om batiré… . S i vo tan por m í: E ncontraré y castigaré… ..

¡V icen te Fox cu ando era cand idato , llegó a decir qu e quería ser p res idente nada m enos y nada m as que “para crear las cond ic iones para que los c iudadanos sean fe lices”!

E n la ética en e l S erv ic io P úb lico : Es necesario analizar: E l M arco Legal: S irve de gu ía , para conocer la defensa, contenc ión , sanción de irregu laridades, desv iac iones o ilíc itos en que llegaran a incurrir los funcionarios púb licos en e l desem peño de su cargo . E stab lece: las responsabilidades de los servidores públicos que regulan la rend ic ión de cuentas , la fisca lizac ión y las sanciones ante su incumplimiento, ya que los vacíos legales pueden ser fuente de corrupción.

LE E R , IN V E S TIG A R , S A B E R , C O N O C E R … ...

Lázaro C árdenas en 1939 , creó la Ley d e R esponsab ilidades de los Funcio narios y E m pleados de la Federación , de l D istrito Fed era l y de Territo rios Federa les y de los A ltos Funcionarios de los E stados.

E vo luc ión de l rég im en lega l de responsab ilidades

Lu ís E cheverría Á lvarez , durante su sexenio, 1970-1976, enfatizó que la corrupción no po d ía ex is tir en la base de la cadena b urocrática s i n o ex is tía en la cúsp ide .

Lóp ez P ortillo 1976-1982, trató de otorgar u n m ayor pod er de supervis ión a la po b lac ión y a l C o ngreso , a e fecto de que pud ieran contro lar la corrupción . Su campaña anticorrupción se caracterizó por la persecució n y e l en ju ic iam ien to de a lgu nos funcionarios púb licos ,

M iguel de la M adrid (1982-1988), tomó la corrupción como blanco directo de su gestión. E n e l p rogram a “R enovació n m ora l” , uno de sus principales lemas fue: “E l cargo púb lico no debe ser bo tín de nad ie”. Señaló que la corrupción no era del dominio exclusivo del sector público, sino de toda la sociedad.

C arlos S alinas de G ortari (1988 -1994), al igual que sus antecesores, inició al principio de su periodo un a vasta cam paña m ora lizadora .

S urg iero n d iversos escándalos de fu ncion arios de p rim er n ive l in vo lucrados en ac tos de corrupción , tales como el arresto de los líderes petroleros Joaquín Hernández Galicia “La Quina” y Salvador Barragán Camacho,

E rnesto Zed illo (1994 -2000), sin anunciar campaña moralizadora, se enfocó, entre otros aspectos, a acrecentar la e fic iencia y la e ficac ia en el uso de recursos públicos, así como a garantizar el cumplimiento irrestricto de los princ ip ios de p rob idad y honestidad en e l serv ic io púb lico .

V icente Fox Q uesada 2000-2006 , inicia con una serie de reform as leg is la tivas tendien tes a p reven ir y contro lar la corrupción en la A dm in istrac ión P úb lica .

Fe lipe C alderón H ino josa 2006-2012, se distingue por acciones encam inadas a combatir la corrupción, el narcotráfico y la inseguridad del País.

D urante este proceso se d io s ign ificativos cam bios a las

responsab ilidades de l S erv idor P úb lico

Las m od ificac io nes de los artícu los 6 , 26 , 73 , 79 , 116 , 122 y 134 constituc ionales han incorporado e lem entos destacab les de tres de los p ilares necesarios de la rend ic ión de cuentas:

a ) e l acceso a la in fo rm ación púb lica; b ) la generación de cuentas púb licas; y c ) la iden tificac ión de responsab les .

E L “N U E V O ” D IS E Ñ O IN S TITU C IO N A L

•FIS C A LIZA C IÓ N •E VA LU A C IÓ N D E L

D E S E M P E Ñ O

Los Funcionarios P úb licos

•E n e l A rt. 108 de la C P E U M aborda e l tem a. •P erm aneció s in variac ión duran te 65 años y se re fo rm ó in tegra lm ente e l 28 de d ic iem bre de 1982 . •C on esta re fo rm a se le da un tra tam ien to un itario , s is tem atizado y com pleto a l rég im en de responsab ilidades de los S erv idores P úb licos . •E n lugar de re ferirse a las “responsab ilidades de los Funcionarios P úb licos”, a lude a “responsab ilidades de los S erv idores P úb licos”, a e fecto de estab lecer, la natu ra leza de l serv ic io a la soc iedad en su em pleo , cargo o com is ión .

E s toda persona fís ica que ha form alizado su

re lación labora l con e l E stado , a través de un

nom bram iento exped ido prev iam ente por e l

ó rgano adm in istra tivo com petente , que lo

facu lte legalm ente para desem peñar un

em pleo , cargo o com is ión dentro del gob ierno .

Servidor Público

TIP O S D E R E S P O N S A B IL ID A D E S E N LA S Q U E P U E D E N IN C U R R IR

LO S S E RV ID O R E S P Ú B LIC O S

R E S P O N S A B IL ID A D P O LÍT IC A

R E S P O N S A B IL ID A D C IV IL

R E S P O N S A B IL ID A D A D M IN IS TR ATIVA

R E S P O N S A B IL ID A D P E N A L

Se refiere a las conductas del S erv idor P úblico con las cuales obtiene un lucro indeb ido y ocasiona en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, un daño o perju ic io de la H acienda P úb lica Federal, a la del Distrito Federal, Estados o Municipios o, la de un particular.

La responsabilidad C iv il se traduce en la reparación del daño causado

A ctores y acc iones que pueden contribu ir a lograr una gestión É tica en la Función P úb lica

M éxico a l estar co locado en los n ive les de m ás a lta corrupción se ha sentido ob ligado a im pulsar y a fo rta lecer un a in fraestructura ética .

U na A dm in istrac ión P úb lica reg ida por la ética estaría configu-rada, desarrollada y unida por un andamiaje de P rincip ios, Ideas y P rácticas donde TÚ eres el principal actor

S ervidores P úb licos R esponsab les

E n las ra íces pro fundas de nuestra nac ión es posib le encontrar e l andam ia je y desem polvar esa estructura ética com o apoyo y punto de partida para la reconducción en e l p resente .

É TIC A P Ú B LIC A

C apacidad de e leg ir con R esponsab ilidad

LIBERTAD

C O N S E C U E N C IA S

O pciones O pciones ¡S om os buenas

personas! ¡S om os unos de lincuentes!

top related