el reino de dios - files.fratersp.orgfiles.fratersp.org/200015888-87f1e88eae/tema32pb1p3.pdf ·...

Post on 21-Sep-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1La Utopía del Reino

PASO 3

OBJETIVOS

EL REINO DE DIOS

Tomar conciencia de que el Proyecto fundamental de Jesús fue introdu-•cirnos en el Reino de Dios.

Reflexionarsobreel“Reinado”queDiosquiereparanosotros.•

Asumir gozosamente la tarea de construir el Reino.•

DESARROLLO DE LA REUNIÓN

1. Oración e intenciones

Podemos iniciar la oración recitando el Salmo 71, 1-4, 12-13, que recoge el mismo tema; y reali-zando después algunas peticiones, manifestando alguna intención por la que deseemos ofrecer lareunión...NuestraoracióndehoydebeabrirnuestroscorazonesparaoírelclamordelReino,paradescubrirlaapremiantenecesidaddeponernuestravidaasuservicio.

2. Lectura del acta, revisión de compromisos, distribución de tareas para la reunión si-guiente...

3. Lectura del Resumen del tema y comentarios

El proyecto fundamental de Jesús fue: el Reino de Dios. El centro de la predicación de Jesús fue: ElReinodeDiosestácerca.EnJesúsmismo,ensuPersona,ensuspalabrasyensusobrassehace presente el Reinado de Dios.

JesúsanunciaelReinoquevienecomoalgonovedoso,comoBuenaNoticia.LasParábolassonutilizadasporJesúsparaexplicarlascaracterísticasdelReinoylosmilagrossonsignosdequeelReinodeDiosyaestáactuandoenlahistoriadelahumanidad.ConelReinovienelajusticia,lalibertad,laliberaciónparalaspersonasoprimidas.JesústraeunanuevaimagendeDios,delser humano, de las relaciones entre las personas, del futuro.

ElReinodeDiossigueactuandohoyenelmundo.Escomounasemillaquevacreciendo.Entodoslospaíses,naciones,culturas,haypersonas,instituciones,iniciativas,acciones...queayu-danaqueelReinodeDiossevayadesarrollando.

Nosotros tenemos que comprometernos en la llegada del Reino de Dios. El Reinado de Dios, talcomoJesúslopresenta,suponelatransmutaciónmásradicaldevaloresquejamássehayapodidoanunciar:setratadetrabajarporunanuevasociedad.

SegundaParte.PlanBásicodeFormación-MilitanciaCristiana

2

EntrarenladinámicadelReinosiguiendoaJesússuponeunaconversiónprofundadenuestrasactitudes personales.

4. Puesta en común de la Encuesta

5. Oración final

Proponemosfinalizarlareuniónconunaoracióncondosmomentos:

Recitando el Padrenuestro, para pedir al Padre que 1. “venga a nosotros su Reino”.

Haciendojuntoslasiguientesúplica,parapediralPadrequenoshagaanosotrosconstruc-2. tores del Reino, seguidores de Jesús comprometidos en su causa.

Señor, que sepa verte reinar

Señor, haz de mí un instrumento de tu Reino,

ahora, más tarde y siempre.

Que mis fuerzas no se agoten cuando trate de seguirte,

que mi espíritu no cese de soñar y de esperar.

Señor,quesepayovalorarlomuchoquepuedoamar,

a Ti, a los demás, y a mi mismo, por igual.

Quemislimitacionesnoimpidanquedejeyodebuscarte,

queporelcontrarioseanfuerzaenladebilidad.

Señor,hazmebuscartuJusticiayrespirarLibertad,

unacasaparatodos,hazdelaFRATERNIDAD.

Quealospobresdelatierra,puedamimanoestrechar

y a las puertas de tu Reino me ponga ya para entrar.

Señor,queseavertereinarmimayorfelicidad.

JoséM.Marín

7. Avisos, ruegos y preguntas

La Utopía del Reino

PASO 3

3

EL REINO DE DIOS

1. INTRODUCCIÓN

Muchagenteleelosevangelios.Pocaspersonas,sinembargo,lleganahacerseunaideaclarayprecisadeloesencialquetransmiteelEvangelio.MuchosconocenciertasfrasesdelEvangeliooalgunashistoriasdemilagrosyparábolas,peromuypocosconocenconexactitudenquécon-sistióelproyectofundamentaldeJesús.Enestetemavamosahablardeesteasunto.

Hayalgomásimportante.Talcomovanlascosas,enlosllamadospaísescristianosparecequeunabuenamayoríadeloscreyentesnohancomprendidoniasimiladolomásfundamentaldelEvangelio:elProyectodeJesús.Ysetieneesaimpresiónporunarazónmuysencilla:lamorali-dadyloscomportamientosdelagentenoparecensermásaltosynoblesenlospaísesllamadoscristianos que en los que no lo son. Es más, hay casos que demuestran que las cosas se dan al revés.Porejemplo,parecequeloscomportamientossocialesylaboralessonmejoresenJapónque en muchos países de Europa; la religiosidad es más profunda en la India que en España; la solidaridadesbastantemásnotableentrealgunospueblosytribusprimitivasqueentrelamayorparte de los católicos.

Planteadodeotramanerayaceptandolaideadequeennuestropaísconvivimospersonasquenosllamamoscristianasyotrasqueexpresannoserlo,alahoradelaverdadyenelterrenodelavidaprácticayloscomportamientossociales,¿Enquénosdiferenciamoslosunasdelosotras?

Estonosobligaahacemosunapreguntaimportante:¿HemosentendidoloscristianosenquéconsistióelproyectofundamentaldeJesús?Másaún,¿Hemosasimiladoeseproyectoycreemosdeverdadenél?Pero,¿Cómovamosacreerenunacosaquenisiquierasabemosexactamenteloquees?Ysobretodo,¿Cómovamosavivireseproyectosiseguramenteloignoramos?

EnestetemavamosaintentarverconclaridadqueelproyectodeJesúses:queexistaunmundoyunserhumanonuevos,unaformadistintaderelacionarseloshombresylasmujeresentresí,unafamiliaenlaqueDiosseadeverdadelPadredetodos.EsteproyectoesloquellamamoselReinodeDios.AesodedicóJesússuvidaentera.

2. PARA ACLARARNOS: ¿DE QUÉ REINO O REINADO HABLAMOS?

Hoylapalabra“Rey” y “Reino” resultanpocoatrayentesydificultanelacercamiento.Lahistoriadelosreyesysusformasdevida,niresultanedificantes,nitraenbuenosrecuerdos.Huelenatiemposviejosyagarantíaydefensadel“orden”establecido.CuandoJesúshabladelReinodeDios,serefiereaotracosa.

ParaexplicarloqueeselReino,vamosaempezarporunaaclaraciónsobreeltérmino.Lapa-labra“Reino”enelAntiguoTestamentoraravezseexpresacomounreinoensentidolocal,unterritorio,sinoquedesignacasisiempreelpoderdegobernar,laautoridad,elpoderíodelrey.Noseentiendeensentidoabstracto,sinosiemprecomoalgoqueseestárealizandopermanen-temente.Porconsiguiente,podemosafirmarquecuandoJesucristohabladelReinodeDios,no lo dice como un concepto espacial (un lugar determinado), sino como un concepto dinámico. DesignalasoberaníarealdeDiosqueserealizaencadamomento.Deahíquelapalabramás

SegundaParte.PlanBásicodeFormación-MilitanciaCristiana

4

adecuadaparainterpretarcorrectamenteeltérminonoseríatantolapalabra“reino”, sino más concretamente “reinado”deDios.Aquí,noobstante,lasemplearemosindistintamente.

¿QuésentidotieneenlapredicacióndeJesúsesteReinadodeDios?Unacosaesclara:decirqueDiosvaareinareslomismoquedecirqueDiosvaaserefectivamenteelRey.Y,portanto,quieredecirquesevaaimponereldesigniodeDios,lavoluntaddeDios,loqueDiosefectiva-mente quiere. Porque eso es lo característico del rey, según el concepto antiguo de la realeza: el soberanoeselquemanda,elqueporesoimponesuvoluntad.Pero,¿enquéconsisteestomásenconcretoeneltemaquenosocupa?

Pararesponderaestacuestión,hayquetenerencuentaqueJesúspredicósumensajeaunpuebloquevivíadelasideasydelastradicionesdelAntiguoTestamento.Porconsiguientehayque echar mano de aquellas ideas y de aquellas tradiciones, para comprender lo que Jesús queríadecir.SegúnlasideasdelAntiguoTestamento,existíaenIsraelunaprofundacorrientedepensamientosegúnlacualsedeseabalavenidadeunreyque,porfin,ibaaimplantarlajusticiaenelmundo,talcomosedescribeenelretratodereyideal,enlossalmos45y71.Paralosis-raelitas,siunReyquiereserauténticodeberealizarlajusticia,detalmaneraqueReyyjusticianosepuedenseparar.JesúsentroncaconesatradiciónypresentalavivenciadelajusticiacomoloesencialdelReinodeDios.MásadelanteveremosdequéjusticiahablaJesús.

3. VAMOS CENTRANDO LA CUESTIÓN: EL CENTRO DE LA PREDICACIÓN DE JESÚS: EL REINO DE DIOS

HoyestáfueradedudaqueelcentromismodelapredicacióndeJesúsessumensajesobreelReinodeDios.Jesúsdesdeelcomienzodesumisión,anunciaqueDiosquierecumplirlasviejasaspiracionesdeIsrael.LodiceclaramenteelevangeliodeSanMarcos:

“Cuando detuvieron a Juan (el Bautista), Jesús se fue a Galilea a pregonar de parte de Dios la Buena Noticia. Decía: se ha cumplido el plazo, ya llega el Reinado de Dios. Enmendaos (conver-tíos) y creed la Buena Noticia”(Mc.1,14-15).

Enestaspalabrashaydoscosasmuyclaras:porunaparte,queelmensajeesencialdeJesúserasupredicaciónsobreelReino;porotraparte,queesapredicaciónsobreelReino,“laBuenaNoticia”,mensajedesalvación,eselEvangelioqueJesústeníaqueproclamar,queserárealidadvitalenlamedidaenquesevayadandolaconversióndelcorazón.Portanto,lapredicacióndeJesússobreelReino,constituyeelejecentraldelEvangelio.

Másaún,esteReinocomienzaahacerserealidadenlaPersona,enlaspalabrasyenlasobrasde Jesús:

“Entró en la sinagoga de Nazaret (....); se puso en pie y leyó el pasaje de Isaías: El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado para llevar a los pobres la buena noticia de la salvación; me ha enviado a anunciar la libertad a los presos y a dar la vista a los ciegos, a liberar a los oprimidos y a proclamar un año en que el Señor perdonará a su pueblo. Jesús devolvió el libro, se sentó y dijo: Hoy se cumple esta escritura que acabáis de oír”. (Lc. 4, 14-21)

JesúsylosevangelioshablanpermanentementedelaconstruccióndelReinodeDios.

La Utopía del Reino

PASO 3

5

4. CENTRAMOS MÁS EL TEMA: LA NOVEDAD DEL REINO DE DIOS: “HE AQUÍ QUE HAGO NUEVAS TODAS LAS COSAS”

ElReinodeDiosenlabiosdeJesúsesalgooriginal,novedoso.Habladelnuevoorden,lanuevasituaciónqueÉlvieneainstaurarenlahumanidad.Esunarenovaciónqueabarcaatodaperso-na y a la creación entera:

UnanuevaimagendeDios:PADRE.UnDiosPadrebueno,cercano,acogedor.

UnDiosPadrebueno(Abba)paratodos,quehaenviadoasuHijoparahacersuvoluntad•(Jn.5,19-30),quenoesotraqueladelainstauraciónenlatierradesuReino.Laora-ciónqueJesúsenseñóasusdiscípuloscomoseñaldeidentidadydistintivodelgrupo(elPadreNuestro)tienecomonúcleocentrallasdospalabrasAbbayReino:“Abba, reina”, “Padre, venga tu Reino”.

EseDiosestádepartedelospobresparaotorgarleslafelicidadqueotroslesniegan.•

LacausadeDiossigueadelante,aseguradaporlapresenciadelEspíritu,quellevaráa•plenitudsuobraenelmundo.

Unanuevaimagendelserhumano:hermanosyhermanas.(SentidodelasParábolasdeJesús)

SiDiosesnuestroPadre,somoslafamiliadeDiosyhemosdevivircomohermanosyhermanas,amándonos, comprendiéndonos, perdonándonos.

AestoserefierenlasparábolasdeJesús,atravésdelascualesnosacercaelsentidodelReinodeDios.ParaexplicarelsignificadodelreinadodeDios,Jesúsutilizó,confrecuencia,narracio-nesohistoriasbrevesenformadeparábolas.Enlamayoríadeloscasos,laparábolacontieneunaparadoja,queactúacomoefectodechoque,esdecir,algoquenosresultallamativoyhastaescandaloso.Porquevuelvelascosasalrevésyesunataqueanuestrosconvencionalismosyanuestramentalidadhabitual.Yesahí,enesechoquequenosproducelaparábola,dondehayquebuscarlaenseñanza.

AtravésdelasparábolasJesúsnosexplicacómoeselReinodeDios:

Banquete de bodas: Mt. 22, 2-10.

Comoenunbanquetedefiestaestáninvitadostodos.Algunosaceptanlainvitación.

Aveceslosmássencillossonquienesmásresponden.

Semilla: Mc. 4, 26-29.

Tienevitalidadyenergíaparacrecerporsímismo.

Su crecimiento no depende sólo del esfuerzo humano.

Sembrador: Lc. 8, 4 ss.

ElfrutotambiéndependedelaacogidaLacolaboraciónpuedesermuyvariadaAlgunossenieganacolaborar.

SegundaParte.PlanBásicodeFormación-MilitanciaCristiana

6

Mostaza: Mc. 4, 30-32.

Aparentementeesalgopequeñoeinsignificante.Vacreciendopocoapocohastallegaraser algo importante.

Cizaña: Mt. 13, 24-30.

Todavíanoesunarealidadplena

Elbienyelmalaúnconvivenjuntos.

Tesoro: Mt. 13, 44-46.

Valenlapenatodoslosesfuerzosysacrificiosporalcanzarlo.

Puesbien,deacuerdoconesteplanteamiento,JesúsdestacaensuspalabraslasoberaníadeDios,queseacercaconelmismoJesúsyyaactúaenél.Todavíaestáencamino,nosesabecuándollegaráyesimpredecible,perosetratadelasabiduríadivinaqueimponeeficazmentesuvoluntad,porencimadelosegoísmoshumanoos.Delodichosesiguelanecesidadimperiosadeactuarenconsecuencia.Porque lasoberaníadeDiosexige laactuaciónconsecuentedelhombre.

Unejemploclaroenestesentido,eslaparáboladelostalentos.EltalentoencomendadoaloshombreseselReinadodeDiosque,aunqueporpuragracia,comoeselhallazgodeuntesoroodeunaperlapreciosa,constituyeunacontecimientoqueexigedetodosunaconversióntotalyporelquehayquevenderlotodo.Estamismanecesidaddeactuarreapareceenlaparáboladelasvírgenesneciasyprudentes,apropósitodelladrónyelmayordomoinfiel.Poresosecom-prendelanecesidaddeestarvigilantes,dispuestosaactuarencualquiermomento.

Porotraparte-yestoeslomásimportante-esasoberaníadeDiossemanifiesta,deunamaneradesconcertanteyhastaescandalosa,enfavordelpobremendigo, lospobres, loslisiados, losciegosyloscojos,losdesgraciadosdeloscaminos,losquesehanperdido,losherejessamari-tanos,laviudaindefensa,lospublicanosylospobrescriadosysiervosinútiles.

TodoloqueaquellasociedaddespreciabaymarginabaespuestoporJesúsenprimerlugar,enelplanodesuspreferencias.Esmás,Jesússaleendefensadeloqueparecelamalahierba,mientrasqueatacaduramentealricoquenadaenlaabundancia,alterratenientequepuedevivirtranquiloconsusbienes,alfariseo;alquesecompraunafinca(Lc.14,18)yunasyuntasdebueyes(Lc.14,19),alhijodepapáquesecreemerecerlotodo(Lc.15,25-32).

Endefinitivalasparábolasponenlascosasalrevés:privilegianloqueelmundoylasociedaddesprecian;yatacanseveramenteloqueelmundoylasociedadaplauden.Eselidealdescon-certantedelReinadodeDios,quesuponeyllevaconsigouncambioradicaldelassituacionesmásestablecidasyseguras.JustamentelocantóMaría,lamadredeJesús,ensuhimnodeala-banza:elbrazodeDios“interviene con fuerza”.¿Cómo?¿Paraqué?“Destruye los planes de los soberbios, derriba a los poderosos de sus tronos y encumbra a los humildes. Llena de bienes a los hambrientos y despide a los ricos, enviándoles con las manos vacías”(Lc.1,51-53).

La Utopía del Reino

PASO 3

7

Una nueva imagen del mundo: casa de todos. (Los milagros de Jesús)

Si Dios es nuestro Padre y nosotros somos hermanos y hermanas, hemos de hacer del mundo unlugardondenadiesesientaextrañoydondesintamoselcalordelaacogidaylasolidaridad.

Los milagros de Jesús son señales y anticipo de la presencia del Reino de Dios, que quiere ser Casadetodosyparatodos,porquetodosestamosllamadosahabitarenella.Losevangelioscuentan muchos relatos de milagros realizados por Jesús. Durante mucho tiempo se ha pensado quelosmilagrosteníanunafinalidadapologética,esdecir,servíancomopruebasquedemostra-banladivinidaddeJesús.Sinembargo,parecequeesanofuelaintencióndelosevangelistas.Ylapruebaestáclaraenelmismoevangelio:undía,losfariseos(losquenocreíanenJesús)lepidieron una “señal”-semeion-(quesignifica“un signo milagroso”)(Mc.8,11).LarespuestadeJesús fue categórica: “¡Cómo!, ¡esta clase de gente busca una señal! Os aseguro que a éstos no se les dará ninguna señal (signo milagroso)”.(Mc.8,12;Mt12,39;Lc.11,29).PorconsiguienteestáclaroqueJesúsnoadmiteesodehacermilagrosparaconvenceralosquenocreíanenél.No es ni un milagrero, ni un mago.

Entonces,¿QuépretendenlosevangeliosalnarrarlosmilagrosdeJesús?Hayunapalabradelpropio Jesús que nos da la respuesta: “Si yo echo los demonios con el Espíritu de Dios, es señal de que el Reinado de Dios ha llegado a vosotros”(Mt.12,28;Lc.11,14-23).Porlotantolosmi-lagrossonlasseñalesdelapresenciadelReino.Elpoderdelbientriunfasobrelospoderesdelmal.YesojustamenteeselReinadodeDios.Pararealizarunmilagro,Jesússiemprepidefe.SólodesdelafesedescubrelaseñalverdaderadelapresenciayelpasodeJesúsporlavidadelosqueteníannecesidadoestabanensituacióndecarencia.

Endefinitiva,setratadelaasombrosaydesconcertantebondaddeJesús,queseponedemani-fiestoenelremediodetodoslosmales.Jesús“pasó por todas partes haciendo el bien y curando a todos los que padecían oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con Él”.(Hch.10,38).Ocomodecíalagente,segúnelevangeliodeMarcos:“Todo lo hace bien. Hace oír a los sordos y hablar a los mudos”(Mc.7,37).

Porlotanto,cuandosetratadeinterpretarelrelatodealgúnmilagroenlosevangelios,loquemenosinteresaessabersi,enesecaso,sequebrantóunaleydelanaturalezaosucedióunhechoprodigioso.Loque importa,ante todoysobretodo,esverdequémaneraseponedemanifiestolapresenciadelReinoenlaaccióndeJesúsycómosemanifiestasubondadenesecaso concreto.

Unanuevahistoria:vivirenjusticia,libertadypaz

Si Dios es nuestro Padre, nosotros somos hermanos y hermanas, el mundo es casa de todos y hemosdevivirenlajusticia,lalibertadylapaz.

LoesencialdelReinodeDiosconsisteenvivirypracticarlaJusticia.Setratadelajusticiaintegral,perfecta,querecreadesdelaraízlaconvivenciahumanaenfraternidad,solidaridad,comunión,libertad,igualdad,etc.Nodelajusticiaenelsentidodelderechoromanoyquenosotrostantasvecesempleamos,dedaracadaunolosuyo,emitirunjuicioimparcial,no.Lajusticiadelrey,segúnlasconcepcionesdelospueblosdeorienteytambiénsegúnlasideasdeIsraeldesdelostiemposantiguos,consistíaendefendereficazmentealqueporsímismonopuededefenderse.

SegundaParte.PlanBásicodeFormación-MilitanciaCristiana

8

Deahíquelajusticiaconsistía,paraIsrael,enlaprotecciónqueelreyprestaba-odebíaprestar-alosdesvalidos,alosdébilesyalospobres,alasviudasyaloshuérfanos.Enestesentido,eltestimonio más claro es el que nos suministra el Salmo 71:

“a tu pueblo y los collados justicia;

que él defienda a los humildes del pueblo,

socorra a los hijos del pobre y quebrante al explotador....

porque él liberará al pobre que pide auxilio,

al afligido que no tiene protector,

él se apiadará del pobre y del indigente,

y salvará la vida de los pobres”.

(Sal 71, 1, 4, 12-13)

Enestetextoimpresionante,seveelsentidoqueteníaparalosisraelitaslaideadejusticia.Ylaideatambiéndelrey,queeraquienteníapormisiónimplantarenlatierrasemejantejusticia.Poreso, cuando Jesús dice en su predicación que ya llega el Reinado de Dios, lo que en realidad queríadeciresque,porfin,sevaaimplantarlasituaciónanheladaportodoslosdescontentosdelatierra:lasituaciónenquevaarealizarseefectivamentelajusticia,esdecir,laprotecciónylaayudaparatodoelqueporsímismonopuedevalerse,paratodoslosdesheredadosdelatierra,paralospobres,losoprimidos,losdébiles,losmarginadosylosindefensos.

Lasociedadestácompuestadefuertesydébiles,dericosypobres.Enellalospoderososylosricostienensiemprelatendenciaaabusardesusituacióndepoderyprivilegioenperjuiciodelospobresydébiles.ElReinodeDios,hoy,nopuedesersinoaqueldondelospobresylosdé-bilesseanliberadosdelospoderesquelosoprimen,selesasegureelplenogozodesusjustosderechos,selesgaranticeunajusticiaquelespermitavivirsinelabusodelosfuertes.Lajusticia,pues,enelReinoqueanunciaJesúsesunajusticiaafavordelosdébilesydelospobrescontralosricosypoderosos,puesDioseselprotectordeldébilydelpobre,eldefensordeaquellosqueestánincapacitadosparadefenderseporsímismos,elquehacejusticiaalaviudayalhuérfano,aloprimidoyalinmigrante.Ynoprecisamenteporqueseanmejoresymásmerecedoresdefeli-cidad,sinosencillamenteporquesonpobresydébiles.

Jesúsoptalibrementeporlajusticiaparamostrarnoselcaminodelapaz.Lodemuestra:

encompartirlavidadelpueblo,haciendosuyalacausadelospobresydelosrechazados•por la sociedad de su tiempo;

enmostrarsecomoprofetaymaestro,anunciandoypracticandolaBuenaNoticiadela•liberación;

enaceptarquesudestinocorrieselamismasuertequeladelospobresconquienesse•solidarizaba,siendoeliminadoporlospoderosos.

La Utopía del Reino

PASO 3

9

Poresosecomprendeque,enlapredicacióndeJesús,elReinoesparalospobres(Lc.6,20),paralosniños(Mc.10,14),paralospequeños(Mt.5,19),engeneralparatodoslosquelaso-ciedad margina y desestima.

Unnuevofuturo:vidaenplenitudqueengendraesperanza.

Si Dios es nuestro Padre, nosotros somos hermanos y hermanas, el mundo es casa de todos y hemosdevivirenlajusticia,lalibertadylapaz,caminamosenlaesperanzahaciaunavidaenplenitud.

5. EL REINO DE DIOS HOY: MUCHOS ESTÁN CONSTRUYENDO EL REINO DE DIOS EN NUESTRO MUNDO

ElReinodeDiosestáactuandoenelmundo.Escomounasemillaquevacreciendo.Entodoslospaíses,naciones,culturas,haypersonas,instituciones,iniciativas,acciones...queayudanaqueelReinodeDiossevayadesarrollando.

Elinvestigadorycientíficoquededicahorasadescubrirunmedicamento.•

Losgruposqueluchanporconservarelequilibriodelanaturalezayelrespetoalosani-•males.

Losorganismosquepromuevenlapazentrelasnaciones,quedenuncianlasviolaciones•de los derechos humanos.

Lasorganizacionesdevoluntariadoqueseocupandeatenderalospobresymargina-•dos.

LosmisionerosymisionerasquellevanlafeylapromociónhumanaalosPueblosdel•TercerMundo.

Tantosgestosyaccionesqueapoyancausasjustasenfavordecolectivosdesfavoreci-•dos.

Leyes,programaspolíticosquecontribuyenamejorarlacalidaddevidadelosciudada-•nos.

Losprofesionalesquecumplenhonradamenteconsudeber.•

Lospadresyeducadoresqueayudanadescubrira losniñosy jóveneslosauténticos•valores.

Losquesoncapacesdearriesgarsuvidapordefenderalosquesoninjustamentetrata-•dos.

Laspersonasquellevanunpocodealegríayesperanza,desentidodefiestaalosque•sufren o se sienten desanimados.

LoscreyentesqueconsupalabraysuvidadanaconoceraJesúsenelambienteenque•viven.

Los religiosos y religiosas que oran en silencio por el mundo o cuidan con cariño de los •

SegundaParte.PlanBásicodeFormación-MilitanciaCristiana

10

enfermos,ancianos,deficientes,huérfanos...

Losmilitantescristianosque tratande transformarymejorar lasdistintas instituciones•sociales.

Tantossacerdotesycatequistasqueayudanacrecerymadurarenlafeaniños,jóvenes•y adultos de las distintas parroquias.

Lasreligionesquecultivanlaauténticaespiritualidad,larelaciónconDios,elrespetoala•naturalezayalavida,elamoralaspersonas.

6. NOSOTROS PODEMOS Y DEBEMOS CONSTRUIR EL REINO DE DIOS: LA NUEVA SOCIEDAD

Una sociedad digna del hombre

EntodoloquehemosexplicadohastaaquíacercadelReinodeDios,sedescribeloquepodría-mosllamarelidealdeunanuevasociedad.Unasociedaddignadelhombre,enlaquefinalmentese implanta la fraternidad, la igualdad y la solidaridad entre todos. Una sociedad, además, en la quesialguienesprivilegiadoyfavorecido,éseesprecisamenteeldébilyelmarginado,elquepor sí mismo no puede defenderse. De ahí que el Reinado de Dios, tal como Jesús lo presenta, suponelatransmutaciónmásradicaldevaloresquejamássehayapodidoanunciar.Porqueeslanegaciónyelcambio,desdesuscimientos,delsistemasocialestablecido.

Estesistema,comosabemosdesobra,sebasaen lacompetitividad, la luchadelmásfuertecontraelmásdébilyladominacióndelpoderososobreelquenotienepoder.Frenteaeso,Jesúsproclama que Dios es Padre de todos por igual y que, por consiguiente, todos somos hermanos yhermanas.Ysihermanos,igualesysolidarioslosunosdelosotros.Además,entodafamiliabiennacida,siaalguienseprivilegia,esprecisamentealmenosfavorecido,aldesgraciado,alindefenso.HeahíelidealdeloquerepresentaelReinadodeDiosenlapredicaciónylavidadeJesús.

Más que un proyecto de justicia social

Esteideal,queacabamosdever,nosereduceaunmeroproyectodejusticiasocial.Vamuchomáslejosdetodoeso,yaquesolamentealcanzarásuestadiodefinitivoenlaplenituddelavidaen el más allá, cuando Dios sea todo en todas las cosas. Además, el Reinado de Dios supone yexigeconversión,cambiodementalidadyactitudes(Mc.1,15ss),adhesiónincondicionalalmensajedeJesús(Mc.4,3-20)yenesesentido,interioridad.Pero,esfundamentalcomprenderque ni la plenitud del Reino que se realizará en el más allá, ni las actitudes interiores que eso exige,puedenserjustificantesoexcusasparamantener,enestemundo,situacionesdeinjusti-cia,enelsentidoquesea.Todolocontrario,elsaberqueestamosllamadosalavidaenplenitud,debeservirparanosotrosdeacicateparatrabajarycomprometernuestravidaenlacausadelReinodeDios,haciéndolorealidadenestatierra.EstoseharávidateniendoclaroloquenoeselReinodeDiosylarespuestapositivaquedebemosdarenelseguimientodeJesúsparainstaurarsu Reino en este mundo.

La Utopía del Reino

PASO 3

11

Lo que no es el Reino de Dios

Detodoloquehemosvistohastaahorasedesprendenalgunasconsecuencias:

El Reinado de Dios, en la predicación de Jesús, no se refería a la idea nacionalista, que •teníanlosisraelitas,sobretodolosgruposmásfanáticos.JamásdiopieJesúsparaquesupredicaciónsobreelReinosepudierainterpretarensentidonacionalista.PortantoelReinado de Dios no se puede interpretar en el sentido de un nacionalismo político, ni se identificaconningunasituaciónsocio-políticadeterminada,nideantes,nideahora.

ElReinadodeDiosnoseimplantaporlafuerza,nidelasarmas,nidelosejércitos,nipor•ninguna clase de fuerza, ni física, ni psicológica, ni social.

El Reinado de Dios, tal como lo presenta Jesús, no era, ni podía ser el resultado de apli-•caryviviralpiedelaletralaLeyreligiosadeIsrael,comotampoco,ennuestrotiempo,elresultadodeunaprácticafielyobservantedelasobrasreligiosas:elculto,lapiedad,lossacrificios.

La construcción del Reino de Dios, exigencia de nuestra fe

Jesúsnosinvitaacambiardevida(Mc.1,1ss),anacerdenuevo(Jn.3,3-6),adarpasosparaqueelhombreylamujermodeladosporelEspíritudeDios,lleguenaserenverdadel“hombre y la mujer nuevos”.Puessóloesehombrenuevoyesamujernueva,seráncapacesdehacerquela realidad social sea diferente. Sólo ellos serán capaces de construir la “sociedad nueva”.

Unasociedadqueatodaslucesplanteaunretoalternativo,quieresersubversióndelordenexis-tente,pretendeintroducirunaseriedevaloresenabiertacontradicciónconlosvaloresdominan-tes:frentealafándeteneryposeerriquezas,Jesúsinvitaapracticarlapobreza,acompartirloque se tiene con quienes no lo tienen; frente al deseo de dominar o adquirir poder, Jesús propone laactituddeservicio;frentealansiadeaparentarodeadquirirprestigio,Jesúsrecomiendaunaforma de ser humilde, sencilla, similar a la que tiene “el último de la fila” en contraposición a la del que se encarama en los primeros puestos.

EnlasBienaventuranzasresumióJesúslosvaloresidealesdelReino,porsupuesto;peroade-másformulóesosvaloresenclavedefelicidad,esdecir,comounasactitudes,enciertomodoutópicas, pero que, de ser practicadas, procurarán sin lugar a dudas la felicidad.

LaexperienciadeseguiraJesúsytrabajarporsuReino,quiereserantetodounaexperienciagozosa,identificadora,deenriquecimientopersonal:permiteconoceraJesúsporafinidad.OptarporelseguimientodeJesúsimplicareproducirsuestilodevida.Enfrasefelizsediceque“seguir a Jesús es pro-seguir su obra, per-seguir su causa y con-seguir su plenitud” (L.Boff).Estodebealcanzarse no por pura “imitación” (que suena a anacronismo y que sería prácticamente imposi-ble),sinopor“actualización”realdeloqueJesúspracticócomodecisivoeimportantealolargodesuvida.

LosestudiososdelseguimientodeJesúscomoJ.Sobrino,señalanestospasosdecisivos: laencarnación en “el más abajo de la historia”,lamisiónproféticayliberadora,laaceptacióndelacruz como consecuencia de querer acercar “un reino de vida a un mundo de muerte” y la resu-rreccióncomointervencióndefinitivadelPadre,comoconfirmaciónirrefutabledelavidayobra

SegundaParte.PlanBásicodeFormación-MilitanciaCristiana

12

de Jesús.

ReferidotodoestoanuestrocontextoactualquieredecirquelosseguidoresdeJesúsdebemosponerhoyenprácticaelmovimientodeencarnación,optando,comooptóJesús,poracercarnuestra vida a los pobres; debemos realizar asimismounapraxis liberadora testimoniando yanunciando suamor preferencial por los pobres y denunciando las injusticias queoriginan yproducensituacionesdepobreza;debemosestardispuestosenbuenalógica,aasumirlacruz,elrechazoylapersecución;ydebemosconfiar,enfin,enlaparticipaciónquetendremosensuresurrecciónyplenituddevidasillevamosacabotodoloanteriorconfidelidad.

Consiguientemente,elseguimientodeJesús,hechoexperienciadevida,suscitaeldeseodeco-municarlo y anunciarlo a otros. Quien se ha encontrado con Jesús y se siente partícipe de la cons-truccióndesuReino,tiendeaexplicitarsufeyaconfesaraCristomovidoporelagradecimiento.

NOS COMPROMETEMOS A LUCHAR POR EL REINO DE DIOS

AlmismotiempoquesuplicamosaDiosquenosconcedasuReino,tambiénqueremoscompro-meternosaconstruirloennuestroambiente.

Una súplica:

A un mundo de odio y de egoísmo, manda, Señor, tu Reino de amor

Aunmundodeviolenciaydeguerra,manda,Señor,tuReinodepaz;

Aunmundodeopresiónyatropello,manda,Señor,tuReinodejusticia;

Aunmundodemuerteydetinieblas,manda,Señor,tuReinodevida;

A un mundo de especulación e interés, manda, Señor, tu Reino de gracia;

Aunmundodementirayfalsedad,manda,Señor,tuReinodeverdad.

A un mundo de maldad y de pecado, manda, Señor, tu Reino de santidad.

La Utopía del Reino

PASO 3

13

NOTAS COMPLEMENTARIAS SOBRE EL REINO

Los dichos de Jesús sobre el Reino:1.

Anunciodesupresencia(Mc.1.15),elReinoylosniños(Mc.10,14);elReinoyelrico(Mc.10,25);eldichoescatológicodelacena(Mc.14.25;Lc.22,18);lasBienaventuranzasdelospobres(Lc.6,20);JuanylageneracióndelReino(Lc.7,28),elReinoyeltriunfosobrelosdemonios(Lc.26), lasnacionesyelbanquetedelReino(Lc.13,25-30);elReinodeDios y el esfuerzo por entrar en él (Lc. 16, 16); el Padrenuestro (Lc. 11, 2); la elección de recaudadoresyprostitutas(Mt.21,31);elReinoyelpequeñorebaño(Lc.1232);elReinoestáentrevosotros(Lc.1,7-20ss).

Las Parábolas del Reino:2.

Lasemillacrecesola(Mc.4,26-29);elgranodemostaza(Mc.4,30-32);lalevadura(Lc.13,20ss);lacizaña(Mt.13,24-30);eltesoro(Mt.13,44);laperla(Mt.13,45-46);lared(Mt.13,47-50);elempleadoquenocompadece,niperdona(Mt.18,23-34);lostrabajadoresdelaviña(Mt.20,1-16);lasdiezmuchachas(Mt.25,1-12);elbanquetedebodas(Mt.22,1-14);elcapitalylosintereses(lostalentos)(Mt.25,1-40;lahiguera(Lc.21,29-31).

Otras afirmaciones de los evangelios sobre el Reino:3.

ElmisteriodelReino(Mc.4,11);entrarenelReinoatodacosta(Mc.9,47);elletradocerca-noalReinodeDios(Mc.12,34);JosédeArimateaesperaelReinodeDios(Mc.15,43);losdiscípulosdebenproclamarlaproximidaddelReinodeDios(Lc.10,9);hayquebuscarelReinodeDiosantetodo(Lc.12,31);elReinodestinadoalosdiscípulos(Lc.22,28-30);di-chososlosperseguidosporlajusticia(Mt.5,10);“pequeños” y “grandes”enelReino(Mt.5,19);paraentrarenelReinohacefaltaunafidelidadsuperior(Mt.5,20);losjustosbrillaránenelReino(Mt.13,43);elletradoqueentiendedelReino(Mt.13,52);lasllavesdelReino(Mt.16,19);loseunucosporelReino(Mt.19,12);traspasodelReinoaotros(Mt.21,43);heredaránelReinoeneljuicio(Mt.25,34);elquevuelvelavistaatrás(Lc.9,62);cercaníadelReino(Lc.10,11);“dichosos los que coman...”(Lc.14,15);laPascuacumplidaenelReino (Lc. 22, 16).

Otros dichos menos importantes sobre el Reino: 4.

ElReinoproclamadoporelBautista(Mt.3,2);“el evangelio del Reino de Dios”(Mt.4,23;9,35);voluntaddeDiosyentradaenelReino(Mt.7,21);el“mensaje”delReino(Mt.13,19);elmásgrandeenelReino(Mt.18,1.4);letradosyfariseosquecierranelReino(Mt.23, 13); el “evangelio”delReino(Mt.24,14);“evangelizar” el Reino (Lc. 4, 43); proclamar fabuenanoticiadelReino(Lc.8,1);proclamarelReinoycurarenfermos(Lc.9,2);JesúshabladelReino(Lc.9,11);veteaanunciarelReino(Lc.9,60);renunciarporelReino(Lc.18,29);falsacreenciaenlainminenciadelReino(Lc.19,11);señalesdelacercaníadelReino (Lc. 21, 31).

SegundaParte.PlanBásicodeFormación-MilitanciaCristiana

14

15La Utopía del Reino

PASO 3

ENCUESTASIMPLE

El deseo más profundo del corazón de Cristo, su Proyecto fundamental: instaurar un mundo y unserhumanonuevo,unaformadistintaderelacionarnosunosconotros,alocualllamamoselReinadodeDios.AesteProyectodedicóJesússuvidaentera.Vamosahoraaprofundizareneltemayllevarloanuestravidaconcreta,entodassusdimensiones:personal,ambientaleinstitucional.

VER

SetratadevercómoestamosviviendocadaunodenosotrosesainvitacióndeJesúsavivirlajusticia,laverdad,lalibertadyelamorcomoexpresionesfundamentalesdelaexperienciadelReino.Yverlotambiénennuestroambienteyenlasinstitucionesyestructurasqueconfigurannuestra sociedad:

Expónalgúnhechoenqueseveaquetúmismo,algunaspersonasqueterodeanoalgunainsti-tuciónqueconozcashanhechoalgopararealizarlajusticia,paradefenderlaverdad,paratutelarlosderechoshumanos,paravivirlasolidaridadentrelaspersonas.

JUZGAR

Podemos ayudarnos de la carta de Santiago 2, 1-26. El autor nos dice que el Reino de Dios se realizanoconpalabrasbonitassinoconhechos,conobrasprácticas.HablaelApóstoldeco-sasqueyapasabanenlasprimerascomunidades:preferenciasporlosricos,despreciodelospobres,etc.Cosasquesiguenocurriendoentrenosotros,ennuestrassociedades,ennuestrosgrupos:

¿CreesenelReinodeDiospuedehacersealmargendeunabúsquedasinceradeunmundomejorymásjustoparatodosloshombresymujeresdelatierra,paratodoslospueblos,parato-daslasculturas…?¿EscoherenteaspiraralReinodeDiosysujusticiaynobuscarunarelacióndehermanos,contodoslosdemás,sindistinciónalguna?¿DecimosestarconstruyendoelReinode Dios pero seguimos aferrados a nuestra comodidad e intereses, nos aferramos a nuestras seguridades,arriesgamospocoporlosdemás...?

ACTUAR

NohayverdaderaconversiónalReinodeDiossinoexistenobrasconcretasdejusticiayfrater-nidaduniversal.Unafesinobrasesunafemuerta,nosdiceSantiago.

Vamosentoncesaplanificarnuestraacciónenlasinstitucionesyestructuras:señalaenunplanyuncompromisoconcretoloqueestásdispuestoarealizarparaclarificar,fortaleceryconcretarmásymejortucompromisoporelReinoentuvidapersonal,entutrabajoenelmundodelaspersonascondiscapacidadyenlosambientessocialesyeclesialesenquetemueves.

SegundaParte.PlanBásicodeFormación-MilitanciaCristiana

16

17La Utopía del Reino

PASO 3

ENCUESTASISTEMÁTICA

EstetemanoshaayudadoadescubrirconclaridadeldeseomásprofundodelcorazóndeCris-to,suProyectofundamental:instaurarunmundoyunserhumanonuevo,unaformadistintaderelacionarnosunosconotros;queestemundoseaenverdad,unafamiliadondeDiosesPadredetodosylaspersonashermanasunasdeotras.HemosvistoqueaesteProyectodedicóJesússuvidaentera.

Vamosahoraaprofundizareneltemayllevarloanuestravidaconcreta,entodassusdimensio-nes:personal,ambientaleinstitucional.Esnormal,cuandointentamoshablardelReinodeDiosencontrarnos con algunas posturas que ponen el acento en el modo de ser de las personas y otros que ponen el acento en la sociedad. Para los primeros lo importante es que las personas seanjustas,diganybusquenlaverdad,seanhonradas,respetenalosdemás...Paralossegun-dosloimportante,porelcontrario,esquelasinstitucionesylasestructurassocialesfavorezcanlajusticia,laverdad...

Nosotrossabemosquenopodemossepararlosdospolos:persona-sociedad.Enlosdosaspec-tosdelarealidadesnecesariosembrarla“semilla”delReino,ytambiénenlosambientes.

VER

ElmensajenucleardelEvangelionosinvitaavivirpersonalmenteenladinámicadelReinodeDios.Jesús,supersona,supalabraysusobrasnosrevelanelReinodeDiosqueinauguradoporÉldebemosirdesarrollandonosotros,susseguidores.UnReinodondelospobresseanlosprimeros, donde el dolor y el sufrimiento de las personas sean poco a poco superados, hasta hacerlos desaparecer de la tierra para siempre.

V.1.

VamosahoraarevisarafondocómoestamosviviendocadaunodenosotrosesainvitacióndeJesúsavivirlajusticia,laverdad,lalibertadyelamorcomoexpresionesfundamentalesdelaexperienciadelReino.

Reflexionaentornoalassiguientesoparecidascuestiones:

¿Deseofuertemente,unmundomejorymásjustoparatodos?¿TieneéstedeseosuorigenenmirelaciónpersonalconDios,enmifeenJesucristo,oestansólofrutodeunosbuenossenti-mientosodeunasideasmásomenoscompartidaspormiambiente?

¿Enmisrelacionesconlosdemás(familia,amigos,compañeros...)intentoserverdaderamentejusto,digo laverdad,buscosuverdadera felicidad...?¿Senotaenalgoqueyosoycreyente,militantecristiano...?

¿HagoalgoconcretoparacolaborarenlaconstruccióndelReinodeDios,oporelcontrariomis

SegundaParte.PlanBásicodeFormación-MilitanciaCristiana

18

palabras,sentimientos,acciones...fomentanlainjusticia,seoponenalaverdad...?

Detodaestareflexiónextraeunhechoconcretoquemuestreunaspecto(positivoonegativo)detuexperienciapersonaldelReinodeDios.

V.2.

Enestesegundovervamosadescubrirhechosyexperienciasquemanifiestenloquepiensanysientenlaspersonas(queformannuestroambiente,elmundoenelquenosmovemosnormal-mente:familia,puebloobarrio,compañerosdetrabajooestudios,genteconlaquecompartimosresidencia...)sobrelosvaloresdelReino: justicia,verdad, la libertad, losderechoshumanos,igualdad, fraternidad, esperanza, plenitud...

Porunlado,engeneral,loshombresymujeres,creyentesono,deseanlafelicidad,buscanlajusticia,almenosparasímismosyparalossuyos,todosdealgúnmododeseamosunmundomejorymáshumanodondedesarrollarnuestrascapacidadesylucharcondignidadcontralaslimitaciones humanas.

Porotrolado,sonmuchosloshombresymujeresquesufrenlasconsecuenciasdelegoísmoydelainjusticia.Pueblosenterosoprimidos,empobrecidosyabandonadosasusuerte.Todosellos“claman”fuertementeporelReinodeDios,susituacióndeopresiónymiseriasonladenunciadeunmundoquehadecambiar,quedebecrecerenjusticiayenverdad.Tambiénmuchosdenues-tros hermanos y hermanas con enfermedades y discapacidades, aquí, y más en los países del TercerMundo,vivensometidosasituacionesdemarginaciónydolorindignosdelahumanidad.

Trasobservarestosacontecimientosyexperienciasenturealidadmáspróxima,intentadescu-brirhechosquemanifiestenloquepiensaosientelagentedetuambienteacercadelajusticiaolainjusticiaenlaquesedesarrollanlasrelacionesentrelaspersonasyentrelospueblos.

ParalareuniónseñalaunhechosignificativoquemuestrecomolagentedeseayvivelosvaloresdelReino(olocontrario:vivedeespaldasaesteproyecto,colaborandoaldesarrollodeunaso-ciedadcadadíamásalejadadeladignidaddelapersonahumanaysuplenituddefinitiva).

V.3.

TambiénlaexperienciadelReinodeDiostienemuchoqueverconlasinstitucionesylasestruc-turassociales.Noeslomismocontarconunasinstitucionesquesirvandeinstrumentovitaliza-dordelaigualdadfundamentalentrelaspersonas,quepersiganconsusobjetivoslajusticiaypotencienunavidadignadesdelaverdadylalibertad,quecontarconinstitucionessocialesqueacrecientanladesigualdadypracticanlainjusticia.

Poreso,alahoradevercómovivimoshoyyaquílaconstruccióndelReinodeDiosesimportantedescubrircómofuncionannuestrasinstitucionesyaquévaloressirvenlasestructurassociales.

Paralareuniónbuscaunhechoconcretoquemanifiestecomoenunainstituciónoestructurasocial,aserposiblequetúconozcasbien,segarantizanonolasexigenciasyvaloresfundamen-talesdelReinodeDios:la,justicia,laverdad,lalibertadyelamor.

La Utopía del Reino

PASO 3

19

JUZGAR

EljuzgarnosayudaráahoraailuminardesdelaFetodosloshechosyexperienciasquehemosdescubiertoenelVer.Tras la valoraciónde lasmismaspodremosdespuéscomprometernosenaccionesconcretasquenoshagan,díaadía,hombresymujeresseguidoresdeJesúsenlaconstrucción de su Reino.

J.1.

Elhorizontedeunmundomejorymásjusto,eldeseodeunavidaenplenitud,aunquedema-neraparcial,seescondeentrelasaspiracionesmásprofundasdetodosloshombresymujeres,aparece constantemente en todos los partidos políticos, de todos los signos, se presenta como meta de todas las utopías...

ElReinodeDiosvamásalláinclusodeestameraperspectivahistórica,apuntahaciaunatrans-formación total y radical de la persona y de la creación entera. Por eso, en el horizonte de nuestro compromisoporelReinoaparecelajusticiasocial,labúsquedadelaverdad...enlamedidadenuestrasposibilidades.LaplenituddefinitivallegaráconelfinaldelostiemposcuandoDios,hagabuenastodaslascosasenCristoJesús.MientrastantonosotrosdebemosirconstruyendosuReinopotenciandoentrenosotroslosvaloresquehemosdescubiertoenelEvangelio.

IniciamosnuestrareflexiónayudadosdelacartadePabloalosSantiago1,1-13.Leedetenida-menteestetextoytratadereflexionarsobrelassiguientescuestiones:

¿CreerenelReinodeDiospuedehacersealmargendeunabúsquedasinceradeunmundomejorymásjustoparatodosloshombresymujeresdelatierra,paratodoslospueblos,paratodaslasculturas..?¿EscoherenteaspiraralReinodeDiosysujusticiaynobuscarunarelacióndehermanos,contodoslosdemás,sindistinciónalguna?¿DecimosestarconstruyendoelReinode Dios pero seguimos aferrados a nuestra comodidad e intereses, nos aferramos a nuestras seguridades,arriesgamospocoporlosdemás...?

AlaluzdelaPalabradeDios,¿Quédebemospensardeaquellosquehablanmuchoyprac-ticanpoco,dicendefenderlajusticiaolaigualdaddederechosentrelaspersonas,peronolapractican?¿quécredibilidadpuedetenerunmilitantefraterno,cuandohablamuchodeDiosysuvoluntaddereinarenelmundo,peroluegonopracticasincerayobjetivamentelajusticia,osiguealejadodelaverdad,osemanifiestaclaramenteegoísta...?

¿Ytú,creesqueerestestimonialomásbien,portuvidaytusopcionesconcretaspuedesserdelosquehablanynohacen?¿Quédeberíascambiar?¿CómointroducirentuvidaunadecididaopciónporelReinodeDiosysujusticia?

Hazunbreveresumendetodaestareflexiónpersonalparalacomunicaciónalgrupo.

J.2.

ConayudadelaCartaalosFilipensesvamosahoraavalorarloshechosdescubiertoscuandointentábamosconocerloqueviveypiensanuestroambiente,atravésdeloshechosenelv2.

Leeymedita,sinprisas,eltextoFip.2,5-8ytratadereflexionarsobrelassiguientescuestiones:¿Cómohemosdesituarnosloscreyentesfrentealagentequesufrelaopresiónylainjusticia,

SegundaParte.PlanBásicodeFormación-MilitanciaCristiana

20

frentealosquehanperdidolaesperanza,frentealosquesesientenabandonadosdetodosydeDiosmismo?¿Cómosituarnos,también,frentealosqueconscienteoinconscientementeseoponenaqueelmundoprogreseenelrespetoaladignidaddelapersonaysutrascendencia?¿Cómosituarnosantelosquepiensan,cansadosyagobiados,decepcionadosocómodos,quenadapuedecambiar,quecadacualyahacebastanteocupándosedesímismo?Teniendoencuenta,pues,elcomportamientodeJesucristo,talcomonosloresumeeltextoquehemospro-puesto:¿Cómohemosdedesarrollarnuestraacciónevangelizadoraennuestroambiente?

Haz un resumen de tus respuestas para la reunión de grupo.

J.3.

Sabemoslaimportanciaquetienenlasinstitucionesylasestructurassocialesdecaraalacon-vivenciaentrelaspersonasylospueblosyporellodecara,también,alaconstruccióndeunmundodondeelReinodeDiosvaya,pocoapoco,haciéndoserealidad.

Hemosdescubiertoqueestasestructurasestán lejosdegarantizareficazmente laexigenciasmínimasdelosauténticosvaloreshumanos(ycristianos).Debemos,pues,intentarcambiarlascon nuestro compromiso.

Sabemostambién,quemuchoshombresymujeresdenuestrotiempo,sinsercreyentes,actúanafavorde la justiciay laverdad,buscanunasociedadmáshumanaydefienden,enmuchoscasosconelcompromisodesupropiavida,losderechoshumanosylapromociónplenadeladignidad de las personas.

AlaluzdeMarcos1,15yJuan3,1-21tratadereflexionarsobrelassiguientescuestiones,te-niendoencuentaloshechosdescubiertosenelVer3:

¿Quérazonestenemosloscristianosparacomprometernosenconseguirunasinstitucionesquegaranticenatodos,especialmentealosmáspobres,alosmásdesprotegidosylimitados,lasexi-genciasfundamentalesdeladignidadhumana?¿Cuáleslaverdaderafuerzaqueempujanues-travidayanimanuestrocompromisoafavordeunmundomejoryunavidadignaparatodos?

Haz un resumen de tus respuestas para compartir con tus compañeros de grupo.

ACTUAR

NohayverdaderaconversiónalReinodeDiossinoexistenobrasconcretasdejusticiayfrater-nidaduniversal.Unafesinobrasesunafemuerta,nosdicelaEscrituraennumerosasocasio-nes.

A.1.

TeniendoencuentaloshechosdelVer1ylosconclusionesdelareflexióncristianaquehemosrealizadoenel Juzgar1, vamosahoraa iniciarnuestroactuarplanteándonosdecididamentenuestro compromiso personal:

Concreta en un plan y un compromiso lo que estás dispuesto a hacer para dar respuesta a la llamadadeDiosavivirentupropiarealidadpersonallosvaloresdesuReinoyaintentardar

La Utopía del Reino

PASO 3

21

testimonio de él en la sociedad:

A.2.

PensandoahoraenlaFratercomoelambienteenelquedebemosactuar,piensauncompromisoconcretoparatuequipo,señalatambiénlapartequetecorresponderealizarati:¿QuésepodríahacerdesdetuequipoparaqueenlaFratersepotenciemásymejorlaencarnaciónenelmundodelaspersonasconenfermedadyminusvalía,paraquelosfraternosyfraternasesténactiva-mentepresentesensusambientesyorganizaciones,demaneraqueéstaspuedansercaucesparaservirmejorypotenciarlaconstruccióndelReinodeDios?

A.3.

NotienemuchosentidolaconversiónpersonalalReinodeDiossinohacemosalgo,almismotiempo,porcambiarlasestructuraseinstitucionessocialesqueseoponenaélconsusprácticasdeinjusticiayopresión.

Por otro lado: una de las características fundamentales de la espiritualidad del militante fraterno, comoseglar,es ladeestarpresenteenelmundo,en laactividadsocialyeconómica,en lasinstitucionespolíticas,familiaresysocialesdetodotipo,trabajandoparaquelahistoriahumana,sinperdersuautonomía,sevayaconfigurandoenlalíneasdelosvaloresdelReinoanunciadopor Jesús.

Es, pues, fundamental nuestro compromiso socio-político como seguidores de Jesús y militantes delaFraternidad.

Vamosentoncesaplanificarnuestraacciónenlasinstitucionesyestructuras:señalaenunplanyuncompromisoconcretoloqueestásdispuestoarealizarparaclarificar,fortaleceryconcretarmásymejortucompromisosocio-políticoyparaayudaraotrosadescubrirsuimportancia.

SegundaParte.PlanBásicodeFormación-MilitanciaCristiana

22

top related