el puesto es suyo

Post on 01-Feb-2016

31 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Resumen del Libro El puesto es Suyo

TRANSCRIPT

EL PUESTO ES SUYO

PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN

Haga el balance de su carrera: empiece por conocerse a sí mismo:

Analice su pasado- Sus competencias técnicas- Su personalidad - Su adaptabilidad

TEST DEL COCHE ¿Aprendo técnicas nuevas? ¿Estoy interesado en adquirir nuevas

competencias? ¿Estoy en situación de transformar

fácilmente mi experiencia nuevo? ¿Aprecio a la gente y a la empresa para la

cual trabajo? ¿Estoy suficientemente bien pagado? ¿Tengo una idea clara de qué es lo que

esperan de mí? ¿Me divierto?

CAUSAS DE LA MARCHA ATRÁS- Está a punto de perder su empleo- Está estresado y agotado- El aburrimiento en el trabajo- La crisis de los “cuarenta”- Ha equivocado la dirección de su carrera

TRABAJO DE INTROSPECCIÓN: “Quién Soy yo?

PIENSE EN SU FUTURO

MIS PROYECTOS …

- Sean flexibles- Sean realistas- Razonablemente ambiciosos

Todo lo que debería saber sobre su futuro jefe Investigue el sector de actividad, el

mercado, la competencia Investigaciones sobre la propia empresa A realizar (lo que tenemos que hacer)

LO QUE BUSCAN

RAZONES DEL ENTREVISTADOR PARA SELECCIONARTE El dinero El reconocimiento de los demás El futuro de la empresa

LOS TEST Test de personalidad Test de integridad Test de rendimiento Test de motivación

LA ENTREVISTA: Técnicas y Estrategias en el TeléfonoPara superar la barrera de la secretariaMétodo 01: “El Sr. Caicedo espera mi llamada. …. Tengo… que le va a interesar, sólo serán dos minutos.Método 02: Tengo una propuesta muy interesante que hacerle, será sólo cuestión de un minuto.Método 03: Desarrollar una buena relación con ella.Método 04: Telefonear en horas cuando ella no trabaje.

LA ENTREVISTA: Técnicas y Estrategias en el TeléfonoLa entrevista por teléfono para obtener una cita (seleccionar candidatos, no reclutarlos).Si le llaman en el lugar de trabajoSi le llaman a su casa (sonreír-verificar datos-hablar no tan rápido-conseguir una cita.

EL MATERIAL NECESARIO PARA LA ENTREVISTA Un bloc de notas en el que escribir Un currículum idéntico al que había

enviado El texto del anuncio de prensa si lo hay Lista de cuestiones que le gustaría

formular Una agenda

COSAS A COMPROBAR ANTES DE LA ENTREVISTA Realicé mi autoevaluación Domino mi currículum Conozco bien la empresa Soy consciente de qué puedo aportar He preparado mi itinerario Tengo en mente el nombre y función del

entrevistador Me he vestido de acuerdo con el puesto.

LA PRESENTACIÓN La vestimenta (el traje, la camisa, la

corbata, el pañuelo, los zapatos) Los accesorios El cabello Los dientes Las manos La voz La postura La mirada

Mala postura Mantener las piernas apretadas la una

contra la otra, las manos encima de cada pierna

Mantener los brazos cruzados, el tobillo encima de la rodilla opuesta.

Buena postura Las piernas simplemente cruzadas, un

brazo sobre el reposabrazos y el otro sobre una pierna. Cabeza y espalda rectas, manos sueltas.

El vocabulario Verbos de acción, cortos y precisos. Evitar palabras con connotación

negativa. Evitar el lenguaje rebuscado. Absténgase el Mi-laboral. Suprima la jerga técnica

La primera impresiónNunca tendrá una segunda oportunidad de dar una primera impresión.

Sir Michael Page

La importancia del orden en la entrevista Es mejor ser recibido entre la última

mitad de los candidatos.

QUE ACTITUD ADOPTAR Ser uno mismo no es la mejor actitud Sea usted mismo no quiere decir nada Ser natural también es una mala actitud

LOS DIFERENTES TIPOS DE ENTREVISTA La entrevista ideal: (duración, plan,

currículum, preguntas, decripción del puesto, conclusiones).

La entrevista en la que sólo habla el candidato.

La entrevista silenciosa (10-15 segundos de silencio).

La entrevista de preguntas

LOS DIFERENTES TIPOS DE ENTREVISTA La entrevista dirigida La entrevista de examen técnico La entrevista bajo presión ¿Tiene suerte en la vida?¿Es usted rico?Explíqueme porqué está delante de mí.

PERSONALIDAD DEL ENTREVISTADOR El pensador El amigo El conductor El líder

TIPOS DE ENTREVISTA La entrevista con el jefe de personal de

la empresa La entrevista durante una comida La entrevista ante un comité de

selección. La entrevista colectiva. La entrevista para un primer empleo.

CONCLUSIÓN DE LA ENTREVISTA Si he entendido bien, sería el jefe de

producto… que se tiende a relanzar… tendré también la responsabilidad…esto me estimula particularmente, ya que tengo las competencias necesarias para realizarlo de manera exitosa. (Pregunta de oro). – (Pregunta de plata).

CONCLUSIÓN DE LA OFERTATres soluciones:La oferta le conviene.La oferta sólo le conviene en partes.No se siente capaz de negociar por teléfono ya que no ha trabajado suficientemente sus objetivos.

LOS PUNTOS QUE SE PUEDEN NEGOCIAR El salario Las primas, los bonos, las comisiones Las aportaciones a un plan de jubilación El aumento de sueldo contractual La indemnización en caso de despido El cargo El seguro médico Las vacaciones

CONCLUSIÓN DE LA NEGOCIACIÓN Cuestiones típicas sobre la negociación del

salario. - ¿Qué salario mínimo aceptaría para este

puesto? - ¿Cuánto le gustaría ganar dentro de cinco

años?

No acepte (casi) nunca la derrota.- ¿Sería tan amable de decirme por qué no he

sido elegido?

PREGUNTAS TÍPICAS ¿Diría que su infancia ha sido más bien

feliz o desgraciada? ¿Qué personas de su familia han tenido

más influencia en usted? ¿Se arrepiente de su elección? ¿Ha realiza actividades extraescolares?

¿Cuáles? ¿Qué periódicos lee? ¿Cuál ha sido el

último que ha leído?

PREGUNTAS TÍPICAS ¿Cómo ha financiado sus estudios? ¿Porqué razón ha enviado su solicitud a

nuestra empresa? ¿Qué es lo que le ha llamado la atención

del anuncio al que ha respondido? ¿Qué sabe de nuestra empresa? ¿Cuánto tiempo piensa quedarse en

nuestra empresa?

PREGUNTAS TÍPICAS ¿Qué piensa de su jefe actual? ¿Le gustaría asumir el puesto de su jefe? ¿Por qué quiere dejar su puesto actual? ¿Qué tipo de decisiones le cuesta tomar? ¿Le gusta trabajar solo o en equipo? Defina el término cooperación. ¿Qué haría si estuviera en desacuerdo

con algún superior?

PREGUNTAS TÍPICAS ¿Cómo reaccionaría si su superior le

reprochara un error imputable a uno de sus colaboradores?

¿Qué detesta de los demás? ¿Es capaz de trabajar bajo presión? ¿Si fuera a ver a su jefe para pedirle un

aumento, cómo lo justificaría? ¿Tiene otras alternativas? ¿Ha realizado

otras entrevistas?

PREGUNTAS TÍPICAS Por qué ha cambiado cuatro veces de

empresa en cinco años? ¿Qué le irrita en la vida? ¿Cuáles son

sus puntos débiles?

PREGUNTAS TÍPICAS Cuestiones típicas sobre la negociación

del salario. No acepte (casi) nunca la derrota.

PREGUNTAS TÍPICAS Cuestiones típicas sobre la negociación

del salario. No acepte (casi) nunca la derrota.

PREGUNTAS TÍPICAS Cuestiones típicas sobre la negociación

del salario. No acepte (casi) nunca la derrota.

top related