el problema moral

Post on 06-Jan-2016

38 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El Problema Moral. Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos. Recordemos que el Ser Humano…. Personalidad: Cualidades psíquicas, heredadas y adquiridas que son características de un individuo y lo hacen único - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

El Problema MoralEl Problema MoralUnidad 2 – 4° medioMiss Rocío González Ramos

Recordemos que el Ser Recordemos que el Ser Humano…Humano…• Personalidad: Cualidades psíquicas,

heredadas y adquiridas que son características de un individuo y lo hacen único

• Temperamento : Modo de reaccionar ante una situación, el temperamento puede ser modificable y es constitucional.

• Carácter: Se forma por la experiencia de las personas en especial por las de la infancia y es modificable hasta cierto punto con el consentimiento de las personas.

Ética:Ética:Es el estudio de los actos

humanos la conducta del hombre;

Estudia la bondad o maldad de los actos humanos

Moral:Moral:Conjunto de normas y reglas de

acción destinadas a regular las relaciones de los individuos en una comunidad

Diferencias:Diferencias:Moral Ética

Particular General

Cada región tiene la suya Única - universal

Temporal No cambia

Externa Interna

No filósofos Si filósofos

Acto moral:Acto moral:Es todo acto realizado por el

hombre sujeto a aprobación o sanción por los demás

Amoral ( Sin moral)Inmoral (en contra de la moral)

Valores:Valores:• Económicos: Riqueza, éxito• Estéticos : Belleza, arte, buen

gusto• Sociales: Cooperación, bondad• Espirituales: Fe, esperanza.• Morales: Virtud, prudencia,

Fortaleza• Físicos: alimentación, salud• Afectivos: cariño

Libertad:Libertad:Capacidad del ser humano de

elegir un bien con preferencia a otros

• Inteligencia• Voluntad• Capacidad de amar

Responsabilidad:Responsabilidad:Capacidad que tiene el hombre

por responder por sus propios actos

Justicia:Justicia:Dar a cada uno lo que le

corresponde a pertenece

Verdad:Verdad:Es la adecuación entre el

entendimiento y la realidad

Sócrates:Sócrates: Nació en Grecia, seis siglos antes de Cristo, fue maestro

de Platón, no escribió ningún libro, murió condenado de muerte acusado de corromper la juventud y de no creer en los dioses de la cuidad.

Famoso por el método de enseñanza Mayéutica: parto de espíritus, basado en preguntas que obligan a sus discípulos a pensar por su propia cuenta y encontrar la solución a los problemas, principalmente de índole moral.

Frase “Solo se que no se nada” Teorías

a) La teoría acerca de la virtud, ciencia del bien, “el vicioso lo es por ignorancia” por no conocer el bien que podría haber hecho con su conducta.

b) La cadena de injusticias “Mas vale sufrir una injusticia que cometerla”

Protagoras:Protagoras: “El hombre es la medida de

todas las cosas” Si bien es cierto que cada uno es

juez de su propia vida conducta, pero también es cierto que no lo es absoluto, el hombre es medida y rector de lo que debe hacer por encima de ciertas normas objetivas y racionales que se imponen (moral)

Calicles:Calicles:“La ley es del mas fuerte”, no todo lo

que impone por la fuerza ante los demás es por el jefe, claro que debe saber gobernar, dirigir e incluso imponerse en ciertos casos, peo quien llene este requisito tiene cualidades para ejercer convenientemente el cargo de autoridad.

La Ley no es del mas fuerte, sino del que sepa conocer y realizar el bien de los súbditos.

Platón:Platón: Principal discípulo de Sócrates,

Aportaciones: 1.- Conocimiento y olvido de las ideas;

Cada persona existe antes de su nacimiento, las almas espirituales viven en una especie de paraíso en contemplación

de ideas de conocimientos, pero por castigo de los dioses s condenan en vivir

en este mundo encarceladas en un cuerpo material y a su muerte reencarnan en otro

cuerpo y así sucesivamente hasta purificarse por completo y a la unión con

el cuerpo se olvidan las ideas.

Aristóteles:Aristóteles: Continua las ideas de Sócrates y

Platón.a) Hilemorfismo: no se cree en las ideas

innatas, el hombre nace sin conocimientos, todo lo que tiene en la mente debe haber pasado por los sentidos.

b) Eudemonismo: (felicidad en griego) no placer, no fama, no riquezas, sino la razón, el hombre que se perfecciona conquista la felicidad y alcanza su propio fin y se comporta honestamente

Cristianismo:Cristianismo:Doctrina de salvación: Es una religión, es una norma de

vida (BIBLIA), Dios crea al hombre y da la oportunidad de conquistar libremente su propio bien y a partir de aquí la misión del hombre es actuar dentro de la sociedad cristiana (iglesia)

top related