el primer años de vida

Post on 10-Nov-2015

747 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Charla Centro salud Torrelodones

TRANSCRIPT

  • EL PRIMER AO DE VIDA

    EQUIPO DE ATENCIN TEMPRANA DE TORRELODONES

    MAYO 2015

    EQUIPO DE ATENCIN TEMPRANA DE TORRELODONES.

  • EL EMBARAZO

    Los sentimientos que se tienen en el embarazo tienen un papel importante posteriormente.

    El parto es la primera experiencia traumtica de separacin de la madre.

    Los primeros momentos de la vida de un beb hacen aflorar en la madre sentimientos muy intensos y primitivos

    EL DESARROLLO EMOCIONAL EN EL PRIMER AO

    EQUIPO DE ATENCIN TEMPRANA DE TORRELODONES.

  • Las experiencias, los sentimientos inconscientes, las actitudes de los padres influirn en la forma que el beb aprende y se relaciona con el mundo.

    vinculacin: intervienen los padres y el beb. Acomodacin entre ambos

    En los primeros das somos ms capaces de dar una respuesta al estado emocional del beb si permanecemos en contacto con nuestro propio estado emocional.

    Fundamental los cuidados, pero siguiendo nuestros sentimientos.

    LA VINCULACIN

    EQUIPO DE ATENCIN TEMPRANA DE TORRELODONES.

  • CAOS FRENTE A RUTINA

    Momento difcil.( Necesitamos informacin) Es el perodo en que los bebs estn ms asustados y son ms

    vulnerables. La vida del recin nacido no tiene ninguna estructura ni es

    predecible, sin ningn ritmo o rutina aparente. Necesidades bsicas a demanda. (Inicio de estructuracin). Primeras

    experiencias de satisfaccin.

    ESTADOS DE ANIMO DE LOS PADRES Y DE LOS BEBS

    Los bebs son muy sensibles a los estados de nimo de los padres. Los estados emocionales de los bebs tienen un efecto muy intenso

    en los sentimientos y estados de nimo de los padres.

    LAS PRIMERAS SEMANAS

    EQUIPO DE ATENCIN TEMPRANA DE TORRELODONES.

  • LA RESPUESTA A LA ANGUSTIA DEL BEB

    SOBRELLEVAR LA DEPENDENCIA

    Si el beb tiene suficientes experiencias positivas empezar a sentirse ms fuerte y ms cmodo en su propia piel.

    La mayora de los bebs slo son capaces de tolerar dosis muy pequeas de frustracin y necesitan sentir que nosotros podemos tolerar su indefensin.

    HITOS DE LAS PRIMERAS SEMANAS

    Al final de estas semanas se ha convertido en un beb ms fuerte, ms consciente de lo que le rodea y ms capaz de relajarse y de disfrutar de lo que el mundo puede ofrecerle .

    Se trata de una etapa repleta de ansiedades y emociones muy intensas

    LAS PRIMERAS SEMANAS

    EQUIPO DE ATENCIN TEMPRANA DE TORRELODONES.

  • El beb empieza a sentir que tiene mucho ms control. Disfruta ms de su cuerpo: descubre las manos y los pies, extiende los brazos para tocar y agarrar cosas y experimenta con sonidos y expresiones faciales.

    La relacin que se establece en torno a la alimentacin puede ser considerada la base de todas las relaciones futuras.

    El lamento, la tristeza y la prdida a menudo emergen junto con el alivio, el placer y el orgullo en cada una de las etapas del desarrollo.

    La incorporacin de los purs marca un cambio importante en la proximidad inicial entre la madre o padre y el beb.

    Dormir est tambin relacionado con la separacin, y puede ser una cuestin que genere tantas emociones en los padres como en los bebs.

    Cmo jugamos con ellos? Cmo van adquiriendo autonoma?

    DE LOS 3 A LOS 6 MESES

    EQUIPO DE ATENCIN TEMPRANA DE TORRELODONES.

  • Hay muchas cosas que el beb tendr que descubrir por s mismo, a travs de la experiencia directa, y una de ellas es que la separacin de los padres puede hacerle sentir solo, pero tambin puede proporcionarle nuevas oportunidades y nuevos placeres.

    Si los padres dejan al beb solo durante breves perodos de tiempo, poco a poco, deber enfrentarse a la tarea de intentar hallar recursos dentro de s mismo para lidiar con la situacin.

    El beb al final de esta edad ya no se siente tan desconcertado: ahora tienen una base segura a su alrededor y cada vez ms recursos en su interior. Puede empezar a realizar incursiones en el mundo con una mayor confianza y seguridad en s mismo.

    DE LOS 3 A LOS 6 MESES

    EQUIPO DE ATENCIN TEMPRANA DE TORRELODONES.

  • Se convierte en una persona capaz de desplazarse. Su capacidad para expresar alegra, humor y afecto es cada vez mayor.

    Al terminar esta etapa los bebs han aprendido mucho acerca de sus propios sentimientos y estn desarrollando la capacidad de advertir que aquellos que les rodean tambin los tienen.

    Alrededor de los 6-7 meses, es probable que por primera vez logre sentarse sin ayuda. Este es un paso importante que le lleva hacia una fase ms vertical y sociable de su vida. Ms autonoma

    DE LOS 6 A LOS 12 MESES

    EQUIPO DE ATENCIN TEMPRANA DE TORRELODONES.

  • El beb emplea el juego para relacionarse, interaccionar, descubrir qu hace que ocurran cosas, qu produce qu respuesta y qu se siente cuando las personas se comportan de determinadas maneras (Juego del Cu-C).

    Estn empezando a comprender algunas palabras y juegan a que ellos tambin hablan: primero vocalizan e imitan sonidos, ms tarde, empiezan a balbucear o hacer como si hablaran.

    Empiezan a percatarse de los estados de nimos de las otras personas y a experimentar para descubrir el modo de provocar ciertas respuestas.

    El llanto es la primera forma en que un beb provoca una respuestaest aprendiendo a observar cmo influye su comportamiento y cmo le responden en consecuencia. Otro tipo de llanto.

    DE LOS 6 A LOS 12 MESES

    EQUIPO DE ATENCIN TEMPRANA DE TORRELODONES.

  • La necesidad de lmites.

    La imposicin de lmites y reglas proporciona una sensacin de seguridad Crean estructura yoica

    Los recursos del beb.

    Podemos animarle y ayudarle a ampliar sus capacidades: autonoma

    Podemos ayudarle a aprender que la frustracin y cierto grado de angustia pueden ser soportables, y que en realidad tienen recursos internos para superar las dificultades.

    Las expectativas de los padres.

    Nos resulta tan fcil identificarnos con nuestros hijos. Inicio de las proyecciones de los padres.

    DE LOS 6 A LOS 12 MESES

    EQUIPO DE ATENCIN TEMPRANA DE TORRELODONES.

  • La reaccin del beb ante estos cambios tan importantes depender de muchos factores, como: la edad del beb, lo fuerte que sea su carcter, lo seguro que se sienta en la relacin con su madre y su padre, el xito con que haya superado las prdidas o separaciones anteriores y, si est listo para ello. Tipos de apego

    Nuestros sentimientos acerca de la separacin de nuestro beb influirn en nuestra percepcin de cmo el pequeo va a lidiar con la situacin.

    El hecho de mantenerles informados de las separaciones y reencuentros puede ayudarles a captar un ritmo.

    AFRONTAR LA SEPARACIN

    EQUIPO DE ATENCIN TEMPRANA DE TORRELODONES.

  • Las madres tienen que ver si estn preparadas para separarse un poco ms del beb y permitir con ello que otras personas se acerquen a l y compartan experiencias tan ntimas como darle de comer, limpiarle, acunarle, jugar

    Permitir que otra persona se convierta en una figura central de la vida del beb, especialmente si se trata de alguien que no es de la familia, puede resultar ms difcil de lo que muchos padres se imaginanEn ocasiones, los sentimientos de culpa por el hecho de separarnos mnimamente de nuestros bebs pueden emerger en forma de preocupaciones acerca de la persona con la que los dejamos.

    EL REGRESO AL TRABAJO

    EQUIPO DE ATENCIN TEMPRANA DE TORRELODONES.

  • Escuela infantil o cuidadora?

    Los primeros momentos en la Escuela ( bebs, 1-2 aos, 2-3 aos)

    Confianza mutua.

    Destete

    Se enfadan nuestros bebs?

    Qu podemos hacer cuando nos reincorporamos al trabajo?

    EQUIPO DE ATENCIN TEMPRANA DE TORRELODONES.

  • Presentacin elaborada por el EAT de Torrelodones. (Marian Yugueros e Ignacio Usera)

    Las imgenes han sido tomadas de la red . Si alguna de ellas incumple alguna norma relativa a su uso, rogamos que se comunique para subsanar su publicacin

    Muchas gracias por su atencin

    EQUIPO DE ATENCIN TEMPRANA DE TORRELODONES.

top related