el portafolios o carpeta de aprendizaje

Post on 12-Jun-2015

2.070 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Es un instrumento de formación y evaluación donde la persona en formación, a través de una serie de documentos, demuestra cómo ha construido su aprendizaje durante las acciones formativas

TRANSCRIPT

Francesc Imbernón Muñoz

Universidad de Barcelona

EDITH MELGAR M.

¿Que es una carpeta de

aprendizaje o portafolios?

Es un instrumento de formación y

evaluación donde la persona en

formación, a través de una serie de

documentos, demuestra cómo ha

construido su aprendizaje durante las

acciones formativas

EDITH MELGAR M.

PORTAFOLIOS

CARACTERÍSTICAS

Serie de documentos que se

distribuyen en apartados

temáticos.

• Forma parte de un modelo

evaluativo en el que los criterios

de evaluación son consensuados

por formadores y receptores de la

formación.

Es un instrumento de enseñanza-

aprendizaje que facilita una

metodología de trabajo didáctico

en la que la persona en formación

es protagonista activo de su

propio aprendizaje.

• Contiene los trabajos y evidencias

de aprendizaje que la persona en

formación presenta para su

evaluación.

EDITH MELGAR M.

¿Qué puede contener?

1

• Documentos diversos y diferentes por cada alumno en tanto que cada uno decide qué trabajos y evidencias son más

representativos de su trayectoria y aprendizaje.

2

• Sin embargo, además de las evidencias opcionales, existen

algunas que suelen ser obligatorias.

3

• Puede contener también trabajos de los propios alumnos que

recojan sus reflexiones y reelaboraciones conceptuales.

EDITH MELGAR M.

Clasificación del contenido

• Trabajos sustantivos en relación al aprendizaje de las temáticas abordadas

en la formación.

categoría

• Temas relacionados con el

aprendizaje.

categoría

• Transferencias personales o

profesionales

categoría

EDITH MELGAR M.

En las categorías se encuentran

• Trabajos propuestos por los propios alumnos que recojan evidencias de su reflexión, de sus aprendizajes o de sus reelaboraciones conceptuales.

• Reflexiones, elaboraciones informáticas, audiovisuales o multimedia, pequeñas investigaciones.

• Heteroevaluación del profesorado y autoevaluación del alumnado.

EDITH MELGAR M.

Síntesis de las principales temáticas abordadas.

- Notas y reflexiones personales. Experiencias personales y profesionales vinculadas con las temáticas abordadas

- Gráficos

- Maquetas

- Recortes de periódicos, revistas, documentación de internet, etc.

- Documentos de elaboración de conocimiento monográfico sobre un tema.

- Investigaciones

- Lecturas comentadas

- Actividades de reconstrucción, ejemplificación, interrogación, análisis crítico, aplicación, transferencia y ampliación

La estructura formal del portafolios deberá seguir la lógica de la materia tratada y los criterios del profesor y del alumno.

EDITH MELGAR M.

¿Qué no debe contener?

• No debe contener las transcripciones literales de

los contenidos de las distintas sesiones

formativas.

• Los materiales deben ser evidencias de los

progresos del alumnado y mostrar su

comprensión de la materia.

EDITH MELGAR M.

¿ Para qué sirve?

• La función del portafolios se relaciona con tres

grandes principios:

a) Una concepción interactiva, dialógica, comunicativa,

etc., transparente y participativa del proceso de

enseñanza-aprendizaje.

b) Una concepción de aprendizaje reconstructivo.

c) Una pretensión de fomentar un proceso basado en la

diversidad y la equidad.

EDITH MELGAR M.

Sirve al profesorado para:

• 1. La enseñanza:

Conocer las dificultades individuales y grupales

Adaptar el programa al nivel del alumnado

Diseñar las actividades para el desarrollo del aprendizaje según los grupos.

Implicar, motivar y ajustar las expectativas del alumnado.

Fomentar su espíritu crítico.

EDITH MELGAR M.

2.El aprendizaje

Conocer el proceso y progreso de cada alumno en

su aprendizaje.

Dar una atención más personalizada al alumno.

Atender la diversidad de expectativas e intereses

del alumnado.

EDITH MELGAR M.

3. La evaluación

Material de evaluación de cada alumno.

Ofrece información de alta calidad para tomar

decisiones de evaluación.

Permite reconducir la orientación de las diversas

temáticas del curso.

Aumenta la equidad en la evaluación.

EDITH MELGAR M.

Sirve al alumnado para:

1.Fomentar la autonomía, responsabilidad y

autorregulación

Conoce el propio proceso de aprendizaje y de

autorregulación.

Fomenta que el alumno sea responsable y

protagonista de su propio aprendizaje.

Desarrolla el espíritu crítico y la autonomía.

EDITH MELGAR M.

2. Aprender mejor

Desarrollar estrategias de autoaprendizaje

(normalmente, asociado al incremento de la

motivación)

EDITH MELGAR M.

¿Qué cambios provoca en la relación

enseñanza-aprendizaje ?

• La clase se transforma en una comunidad de

aprendizaje.

• Genera menos necesidad de “revisión de

exámenes” y disminuye las discordancias

profesor-alumno.

EDITH MELGAR M.

Relación enseñanza-aprendizaje.

• Provoca cambios en las formas de comunicación.

• Abre nuevos canales de discusión.

• Requiere por parte del profesorado (tutoría, seguimiento, devolución) y del alumnado: constancia, autorregulación, profundización.

• Implica un control compartido del proceso formativo ya que profesor y alumno negocian el contenido del portafolios.

• Demanda menor protagonismo del docente.

EDITH MELGAR M.

top related