el poder de organizar - iesiperu.org.pe poder de organizar.pdf · • desaesa o orrollo de lídede...

Post on 17-Jan-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Poder de OrganizarEl Poder de Organizar

Di ñ i ió d ñDiseño y organización de campañas

Rebeca Pabón, FNV 

20‐21 Oct. 2014

PLAN DE TRABAJO

• Introduccion

T í P á ti• Teoría y Práctica

– Ejemplo de campaña: caso Trabajo del hogar

– Elementos de Campaña

– Estructuras de Campaña

– Modelos

– Fases de Campaña y funcionamiento

– Cartografía

– Mensaje

– Ejercicio

ORGANIZAR SE TRATA DE…

• Desarrollo de líderes – Los trabajadores son esa o o de de es os t abajado es soel sindicato

• Pensar con anticipación – tener una pestrategia y un plan sobre como ganar

• Tomar acción colectiva – el comité organizador es la clave 

• PODER – Los trabajadores unidos tienen el d dpoder de ganar

• Investigación Primaria: b fl

• Recursos Objetivo, influencia

• Un plan definido & Plan • Comunicación, Mensaje

ppara ganar

• Metas alcanzables

• Plan de trabajo de campo con objetivos, referentes, y cronograma

• Un equipo con metas y responsabilidades

g

• Calendarioresponsabilidades especificas

• Estructura y coordinación

• Evaluación, análisis y ajustes

• Estructura y coordinación clara

ELEMENTOS DE UNA CAMPAÑA ORGANIZATIVAORGANIZATIVA

»Luchas»Luchas 

»Líderes y Activistas

i»Estrategia

»Mensaje

»Evaluacion y Rastreo

»Tácticas de campaña»Tácticas de campaña

» Línea de tiempo

Líder de Campaña

Investigador Coordinator Comunicaciones Asesoría Legal

Org. Líder

O i dOrganizadores

Trabajadores

Mayoría Tradicional: Se basa en unMayoría Tradicional: Se basa en un empleador, multi o centro específico. Existe un grupo de trabajadores grandeg p j g

Minoría Militante: Se basa en uno o mas empleadores, multiples localidades. Fuerza de trabajo pequeña

Compresivo: Basado en la industria/ uno o mas empleadoresmas empleadores

“Mayoría” Modelo A

Hay una mayoría activa dentro del 

“Minoría Militante” Modelo B

Vi ti id d despacio de trabajo

Lugar de Trabajo:

– Comité Organizador 

Vigorosa actividad de trabajadores fuera del lugar de trabajo

Dirigida por activistas Objetivo & táctica para presionar

representa y dirige la lucha en cuestión  

– Objetivos estrategicos, 

Objetivo & táctica para presionar al empleador= Neutralidad

Campaña Pública Mensaje: “Justicia para

trabajadores” vs “mal ciudadanorastreo, y reclutar para alcanzar una mayoría

– Mensaje interno

trabajadores vs mal ciudadano corporativo”

“superioridad Moral” Imagen corporativa (clientes &

consumidores)– Integrar negociación

consumidores) Presión económica Comunidad, políticos y otros

aliados

• Modelo C: Comprensivo A/BModelo C:  Comprensivo A/B

Actividad vigorosa de trabajadores dentro del lugar de trabajo– Comité organizador dirigido por líderes y activistas– Luchas en cuestión– Estratégia Mayoría: Objetivos estrategicos, rastreo, y reclutar

• Negociación integradaNegociación integrada

• Campaña Pública – Fuera del lugar de trabajo– Dirigida por el comité organizador Mensaje: “Justicia para trabajadores” vs “mal ciudadano corporativo” Mensaje:  Justicia para trabajadores  vs  mal ciudadano corporativo “superioridad Moral” Imagen corporativa (clientes & consumidores) Presión económica Comunidad, políticos y otros aliados

• Campaña de reclutamientoCampaña de reclutamiento

C i l i / C d l• Convenio colectivo / Contratos de empleo

• Estructuras de susteinabilidad en el centro de trabajoj

• Mobilización Política• Mobilización Política

FASES DE UNA CAMPAÑA

PREPCONSTRUCCIÓN 

COMITÉ ORGANIZATIV

HACERSE ESCALACIÓN

VICTORIA PREP

DE BASEORGANIZATIV

OPÚBLICO

ESCALACIÓNTRANCISIÓN

Investigar  Comenzar 1‐1 Desarrollo de líderes

CO‐ luchas, estrategias,

Ponga en marcha 1ras luchas

CO plan de transción

ID metas,  objetivos y planes

ID luchas en cuestión

Pruebe a sus

líderes

Reclutar COCoordinar reunion de CO

estrategias, mensaje, plan 

Compruebe el apoyo que tiene

Ganar ‐ PerderParejo

Comunicación

transción

Comunicación y próximos pasos

Mensaje 

Cartografía

Pruebe a sus líderes

ID audiencia, membresía,

reunion de CO

Continúe: ‐cartografía‐Organigrama

apoyo que tiene

1:1Inoculación membresía y

Comunicación, plan  para 3’sAgitaciónInoculación 

Empuje final Objetivo 4’s e indecisos

Estrategia

Plan de campo

membresía, reuniones 

Comienze evaluacion y 

Organigrama centro trabajo‐Evaluación‐ Reclutar

membresía y reclutamient0

Continúe: ‐cartografía

Objetivo 4’s /0

Continúe reclutando

Finalice evaluacion 1‐5 + 

reclutamiento de miembroscampo y

reclutamiento de nuevos miembros, continúe 

Prioridad de luchas y desarrollo del plan

ca tog a a‐Organigrama centro trabajo‐Evaluación‐ Reclutar

Mueva tacticas de escalación o estrategia

M t

Trancisión + plan sustentable FIESTA!

desarollo cartografía

pMomentumDesarolle plan transición

COMO FUNCIONA?

Organizador Lider: Prioridades son las metasOrganizador Lider: Prioridades son las metas de la campaña

SistemasOrganizador

TrabajadoresSistemas-Base de datos-Cartografía,

Estructura de equipo & comunicaciónMentoría

evaluación-Reunion de equip0-1-1

Mentoría EntrenamientoEvaluaciónCartografíaPl1 1

-Evaluación-Formatos

Planes, resnsablesMotivación

Líderes y activistas

Luchas / Visitas centro trabajo / Huelgas / Acciones / T-shirts / Eventos Prensa

yTácticas

CARTOGRAFÍA

• Es una imagen visual del espacio a organizarEs una imagen visual del espacio a organizar

• Comenzamos a cartografiar un centro de trabajo al momento de organizar unatrabajo al momento de organizar una campaña

U l d d d l i b• Usualmente dependemos de los miembros o de trabajadores para asistir en el desarrollo de 

i i b l dconocimiento sobre la estructura de nuestro objetivo

CARTOGRAFÍA

La cartografía del lugar de trabajo nos dice:La cartografía del lugar de trabajo nos dice:g g jg g j•• Donde se encuentran los trabajadores dentro Donde se encuentran los trabajadores dentro de un centro de un centro 

•• Donde estan nuestros miembros, donde no Donde estan nuestros miembros, donde no estanestan

d l d bd l d b•• La estructura de un lugar de trabajoLa estructura de un lugar de trabajo•• Donde esta localizada la supervisiónDonde esta localizada la supervisión

d lidd lid•• Entradas y SalidasEntradas y Salidas•• Proximidad a otros centros centros/objetivosProximidad a otros centros centros/objetivos

EL MENSAJE

•• El mensaje forma una campaña; para bien o El mensaje forma una campaña; para bien o j p ; pj p ; ppara malpara mal

• Enfasis en la planificación e investigación estan basados en el ínteres de la audiencia

• Al principio, el mensaje es presentado por el sindicato luego atravez del comitésindicato, luego atravez del comité organizador y los líderes

MENSAJE

• Ayuda a la formación de una masa crítica de ytrabajadores

• Se utilizan diferentes mensajes antes, durante y despues de las luchas dadas

P i PPrimer Paso

Qué le í t l

Qué le í t l

AudienciaAudiencia

ínteresa a la audiencia?ínteresa a la audiencia?

MetaMetaAudienciaAudiencia MetaMeta

MensajeMensaje

5 Elementos

QuienesQuienesQsomos?Qsomos?

Cual es la situación?Cual es la situación?situación?situación?

Cual es la t ?

Cual es la t ?Mensaje meta?meta?

Como mejorar en

Como mejorar en

Mensaje

mejorar en colectivo?mejorar en colectivo?

Quénecesitamos?

Quénecesitamos?

EJERCICIO

• Formación de grupos de trabajoFormación de grupos de trabajo

• Trabajé con alguien que no pertenezca a su sectorsector

• Escoja un representate por grupo para ió l ipresentación en plenario

IMAGEN DE LA CAMPAÑA

• Nombre: Schoon GenoegNombre: Schoon Genoeg

– Suficientemente limpio

Suficientemente bello– Suficientemente bello

• Logo

COMUNICACIONES

• Via sms bizz

• Via email

• Phonecalls

• Via facebook

• Via campaign website

• Via radio

• Documentación via                                                                    medios sociales: Flickrmedios sociales: Flickr

MEDIOS SOCIALES

Website: www.schoongenoeg.nu

DISEÑO

• CamisasCamisas

• Pegatinas/Sticker

G• Gorras

• Accesorios

QUIÉN ES LA CARA DE LA CAMPAÑA

• Quién es la audiencia?Quién es la audiencia?

• Joven

j• Mujer

• Trabajadora

• Ejemplo: Video Khadija 

Renueve su liderato: I l di id d d l iIncluya diversidad en delegaciones

GANANDO TERRENO, ADQUIRIENDO IMPULSOADQUIRIENDO IMPULSO

Elementos que resaltan la campaña

Hay que divertirse haciendo

LOS JEFES SE DAN LA BUENA VIDA A COSTA DE LOS TRABAJADORESLOS TRABAJADORES

Punishment in case of illness;not very royal

Museo de la Basura

top related