el perdÓn

Post on 23-Jun-2015

1.162 Views

Category:

Spiritual

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Doce etapas para acceder al verdadero perdón.

TRANSCRIPT

DIPLOMADO ORIENTADORA EN

CRECIMIENTO Y BIENESTARPOR

CAROLA ESTRADA

MÓDULO 2 SESIÓN 4 EL PERDÓN

Para que la vida se renueve¿Tiene el invierno que perdonar a la primaver la primavera

al verano, el verano al otoño, el otoño al invierno¿Tiene la noche que perdonar al día, el sol a la luna?Tienen los enamorados que perdonarse su deseo de estar

juntos y, a la vez, sus ansias de libertad?¿Tiene la madre que perdonar al recién nacido, el padre al

hijo autónomo y rebelde?¿Tiene que perdonar en sí el niño al adolescente, el

adolescente al adulto, el adulto al anciano?¿Tenemos que perdonar a Dios por su creación

imperfecta?¿Tiene Dios que perdonarnos por querer parecemos a El?

Fábula de Alfred y Adéle

Falsas concepciones del perdón

• Perdonar no es olvidar• Perdonar no significa negar• Perdonar requiere más que un acto de voluntad• Perdonar no puede ser una obligación• Perdonar no significa sentirse como antes de la ofensa.• Perdonar no exige renuncia a nuestros derechos.• Perdonar al otro no significa disculparle• Perdonar no es una demostración de superioridad moral• Perdonar no consiste en traspasarle la responsabilidad a

Dios

El perdón, una aventura humana y espiritual

• El perdón comienza con la decisión de no vengarse

• El perdón requiere introspección• El perdón apuesta por el valor del ofensor• El perdón, reflejo de la misericordia divina

¿Cómo evaluar las ofensas?

• Las ofensas cometidas por personas amadas

• Las ofensas cometidas por extraños• Las ofensas perdidas en el pasado

Directrices para vivir una experiencia del perdón

LAS DOCE ETAPAS DEL PERDÓN AUTÉNTICO

• 1. Decidir no vengarse y hacer que cesen los gestos ofensivos.• 2. Reconocer la herida y la propia pobreza interior.• 3. Compartir la herida con alguien.• 4. Identificar la pérdida para hacerle el duelo.• 5. Aceptar la propia cólera y el deseo de venganza.• 6. Perdonarse a sí mismo.• 7. Empezar a comprender al ofensor.• 8. Encontrar el sentido de esa ofensa en la propia vida.• 9. Saberse digno de perdón y ya perdonado.• 10. Dejar de obstinarse en perdonar.• 11. Abrirse a la gracia de perdonar.• 12. Decidir acabar con la relación o renovarla.

Primera etapa: No vengarse y hacer que cesen los

gestos ofensivos

Segunda etapa: Reconocer la herida y la propia pobreza

Tercera etapa: Compartir la herida con alguien

Cuarta etapa: Identificar la pérdida para hacerle el

duelo

Quinta etapa: Aceptar la cólera y el deseo de venganza

Sexta etapa: Perdonarse a sí mismo

Séptima etapa: Comprender al ofensor

Octava etapa: Encontrarle un sentido a la ofensa

Novena etapa: Saberse digno de perdón y ya perdonado

Décima etapa: Dejar de obstinarse en perdonar

Undécima etapa: Abrirse a la gracia de perdonar

Duodécima etapa: Decidir acabar con la relación o

renovarla

• Después de haber examinado así el recorrido de tu perdón, tienes motivos para estar muy orgulloso de ti.

• ¡Puedes felicitarte!• ¡Puedes celebrarlo!• ¡Has crecido en humanidad y en santidad!

¡MUCHAS GRACIAS!

top related