el pensamiento liberal y la cultura burguesa

Post on 08-Jul-2022

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL PENSAMIENTO LIBERAL Y LA CULTURA BURGUESA

Objetivo: Explicar las ideas republicanas y liberales y su relación con las

transformaciones políticas y económicas de américa y de Europa durante el siglo XIX

PROFESOR: EDMUNDO TORRES ROMERO

LOS PRINCIPIOS REPUBLICANOS

• DURANTE EL SIGLO XIX, LA MAYORÍA DE LOS ESTADOS

EUROPEOS INCORPORARON EN SUS REGÍMENES

POLÍTICOS LOS PRINCIPIOS BÁSICOS LIBERALES. ENTRE

ELLOS DESTACAN:

• SOBERANÍA POPULAR. (Comentario)

• SEPARACIÓN DE LOS PODERES DEL ESTADO.

(Comentario)

• IGUALDAD ANTE LA LEY Y NECESIDAD DE UNA

CONSTITUCIÓN. (Comentario)

• DEFINE LOS CONCEPTOS ANTERIORES:

LAS EXPRESIONES DEL LIBERALISMO

• A lo largo del siglo XIX, las ideas liberales fueron

aplicadas en ámbitos como la política y la economía,

dando origen a distintas formas de organizar el

gobierno y la sociedad. Algunas de sus expresiones más

importantes fueron:

1.- EL PARLAMENTARISMO.

2.- EL CONSTITUCIONALISMO.

2.1 Organiza la estructura del estado.

2.2 Define la organización política.

2.3 Establece los derechos y deberes de las personas.

• Utiliza el texto escolar para definir los conceptos de

Parlamentarismo y Constitucionalismo.

• Diseña el recurso 8(esquema) en tu cuaderno.

3.- EL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS INDIVIDUALES.

3.1 libertad de pensamiento

3.2 libertad de reunión y asociación

3.3 libertad de expresión y de prensa

3.4 libertad religiosa

4.- EL ABOLICIONISMO.

5.- EL LIBERALISMO ECONÓMICO.

5.1 la búsqueda del máximo beneficio personal.

5.2 El estado no puede intervenir.

5.3 La acumulación de capitales y competencia.

5.4 La defensa de la propiedad privada.

5.5 El libre mercado.

(Define los conceptos anteriores utilizando el texto del estudiante)

LAS TRANSFORMACIONES

LIBERALES

• OLEADAS REVOLUCIONARIAS EN EUROPA

• La pugna entre el viejo y el nuevo orden político y

social provocó tres oleadas revolucionarias:

• EL CICLO DE 1820.

• LAS REVOLUCIONES DE 1830.

• ESTALLIDO DE 1848.

• Explica en qué consistieron los acontecimientos

mencionados anteriormente. (Regístralo en tu

cuaderno)

LAS EXPRESIONES DEL LIBERALISMO SE

EXPANDIERON POR TODO EL MUNDO DURANTE EL

SIGLO XIX, LO QUE IMPULSÓ MÚLTIPLES

TRANSFORMACIONES Y CAMBIOS EN DISTINTOS

ASPECTOS DE LA SOCIEDAD DURANTE ESTE

PERÍODO.

REVOLUCIONES DE 1848

INFLUENCIA DEL LIBERALISMO EN

AMÉRICA

1.- EL DESEO POR AUTOGOBERNARSE.

1.1 Procesos de independencia

2.- LA LUCHA POR LOS DERECHOS INDIVIDUALES.

2.1 Revolución francesa

3.- POLÍTICAS LIBERALES Y REPUBLICANAS.

• CONVERSA CON TUS PADRES Y REDACTA UN TEXTO

DONDE EXPLIQUES EL PROCESO DE INDEPENDENCIA

EN CHILE. CAUSAS, DESARROLLO Y DESENLACE.

LA CULTURA BURGUESA

• LA VALORACIÓN DEL ESFUERZO INDIVIDUAL.

• LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN EL TRABAJO Y

LA FAMILIA.

• LA RELACIÓN CON EL CONSUMO Y EL OCIO.

ESTA ÉLITE O MINORÍA DIRIGENTE BASABA

SU PRIMACÍA EN LA PROPIEDAD Y EN LA

RIQUEZA, Y SU MODELO DE ORDEN SOCIAL,

ECONÓMICO Y POLÍTICO SE IMPUSO EN EL

SIGLO XIX.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE ESTA

CULTURA BURGUESA FUERON:

EL ROL DE LA BURGUESÍA

• A DIFUSIÓN DEL CAPITALISMO.

• LOS AVANCES DE LA TECNOLOGÍA.

• LA MODERNIZACIÓN DE LOS ESTADOS.

TANTO PARA AMÉRICA COMO PARA EL

MUNDO, LA BURGUESÍA CUMPLIÓ UN

PAPEL IMPORTANTE EN LA

CONFORMACIÓN DE LAS FORMAS DE

VIDA CONTEMPORÁNEAS. ALGUNOS

DE LOS CAMBIOS IMPULSADOS POR

LOS BURGUESES FUERON:

EL BURGUÉS EUROPEO

top related