el papel de o+berri sesión 1 - introducción · sesión 1 - introducción roberto nuño solinis...

Post on 12-Oct-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FORMACIÓN EN METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS Y SERVICIOS DE SALUD

El papel de O+Berri

Sesión 1 - Introducción

Roberto Nuño Solinis

28-09-2010

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

El papel de O+Berri2 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acciónMisión de O+berriMisión de O+berri

O+berri se configura como un agente promotor de la innovación organizativa y de gestión en la Sanidad Vasca a través de la identificación de tendencias, creación de redes y reflexión estratégica, asícomo de la generación y difusión de conocimiento.

Dentro de ese planteamiento y de cara a los próximos años, el apoyo a la transformación organizativa del Sistema Vasco de Salud propuesto en la Estrategia de Cronicidad de Euskadi, constituye una de las prioridades de actuación del Instituto.

Así, O+berri asumirá un rol facilitador y de apoyo a la innovación, en aquellos proyectos en los que se identifique su contribución a la generación de valor y su carácter prioritario dentro de una lógica sistémica, estrechando su colaboración con la Red sanitaria vasca y asegurando el aprendizaje organizativo emergente en el proceso de innovación desde los profesionales.

El papel de O+Berri3 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acciónVisión de O+berriVisión de O+berri

O+berri tiene una clara vocación de:

Convertirse en una organización de excelencia en la innovación organizativa y de gestión para contribuir a la trasformación del sistema sanitario vasco.

Ser referente y dinamizador de la innovación organizativa y en la capacitación para la misma de los agentes del sistema vasco de salud, así como en la difusión del conocimiento generado, tanto dentro de la Sanidad Pública Vasca, para contribuir al aprendizaje organizativo, como fuera, para reforzar su prestigio.

Captar tendencias innovadoras y ser parte integrante de una red de organizaciones estatales e internacionales punteras en innovación en gestión y organización sanitaria.

El papel de O+Berri4 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acciónValores de O+berriValores de O+berri

COMPROMISO CON EL SISTEMA

• O+berri trabaja bajo principios éticos y de responsabilidad en compromiso con la equidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema

COMPROMISO CON EL SISTEMA

• O+berri trabaja bajo principios éticos y de responsabilidad en compromiso con la equidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema

El papel de O+Berri5 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acciónObjetivos estratégicos de O+berriObjetivos estratégicos de O+berri

1. FACILITAR LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA VASCO DE SALUD Y APOYAR LA INNOVACIÓN EMERGENTE

2. CAPTAR Y GENERAR CONOCIMIENTO

3. PROMOVER Y DIFUNDIR LA INNOVACIÓN ORGANIZATIVA Y DE GESTIÓN

4. PROPICIAR LA GESTION EFICIENTE DE LOS RECURSOS Y EL DESARROLLO PROFESIONAL

El papel de O+Berri6 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acciónObjetivos estratégicos de O+berriObjetivos estratégicos de O+berri

1. FACILITAR LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA VASCO DE SALUD Y APOYAR LA INNOVACIÓN EMERGENTE

Liderazgo y promoción de la innovación emergente; apoyo al aprendizaje organizativo; y generación de procesos de extensión y escalabilidad dentro del Proyecto estratégico “Innovación desde los profesionales sanitarios”. En concreto, O+Berri junto con la OTEC y la Dirección de GCyE (funcionamiento en Red) se distribuirán las siguientes funciones:– Selección y valoración de proyectos innovadores (Dirección de GC y E – Orden de

Ayudas)– Formación a los equipos de apoyo metodológico a los proyectos emergentes– Definición del proceso de trabajo– Generación y creación de capacidades en la red EDALIA– Evaluación de los proyectos/iniciativas innovadoras– Escalabilidad de las iniciativas más exitosas al resto del sistema vasco de salud (en

coordinación con la OTEC)En este sentido, O+Berri provee orientación y priorización.– Evaluación global de experiencias– Análisis, propuesta e implementación de procesos de extensión y escalabilidad.

El papel de O+Berri7 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acciónObjetivos estratégicos de O+berriObjetivos estratégicos de O+berri

1. FACILITAR LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA VASCO DE SALUD Y APOYAR LA INNOVACIÓN EMERGENTE (cont.)

Seguir impulsando proyectos de la Estrategia de Cronicidad junto con la OTEC

– Estratificación y su implementación práctica– Integración y evaluación de experiencias de integración: Bidasoa,

Mendebalde…– Paciente Activo, decisiones compartidas y responsabilización ciudadana– DE-PLANe– Apoyo y coordinación con OSarean– Diseño y lanzamiento CIC Kronikgune– Nuevos roles de Enfermería: diseño, formación, pilotaje y extensión– Métodos avanzados de innovación y mejora continua– Coordinación con la OTEC

El papel de O+Berri8 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acciónObjetivos estratégicos de O+berriObjetivos estratégicos de O+berri

2. CAPTAR Y GENERAR CONOCIMIENTO– Prospectiva:

• Organización de Visitas• Identificación de nuevas tendencias

– Establecimiento de red y alianzas • A nivel nacional • A nivel Internacional

El papel de O+Berri9 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acciónObjetivos estratégicos de O+berriObjetivos estratégicos de O+berri

3. PROMOVER Y DIFUNDIR LA INNOVACIÓN ORGANIZATIVA Y DE GESTIÓN

– Difusión/comunicación • Plan interno de comunicación y difusión del nuevo

conocimiento– Organización de Eventos

• Conferencia de crónicos Donosti 2011• Conferencia de Prevención de Diabetes Bilbao 2012

El papel de O+Berri10 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acciónObjetivos estratégicos de O+berriObjetivos estratégicos de O+berri

4. PROPICIAR LA GESTION EFICIENTE DE LOS RECURSOS Y EL DESARROLLO PROFESIONAL

– Mapeo de fuentes de financiación• Análisis de aquellas a las que se puede acceder• Contacto con Instituciones financiadoras • Obtención de financiación

El papel de O+Berri11 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acciónMétodos avanzados de innovación y mejora continuaMétodos avanzados de innovación y mejora continua

– Continuaremos con la labor de detección de aquellas metodologías innovadoras, al estilo de Chronic Care Model, Breakthrough Series, Action Research, Microsistemas, etc., que tengan una posible aplicación en el Sistema Sanitario Vasco.

• Detección de metodologías innovadoras en otros sistemas sanitarios o en otros sectores

• Profundización en su conocimiento• Valoración de implantación en el Sistema Sanitario Vasco• Organización de jornadas de sensibilización/formación con

profesionales en la CAV.• Lanzamiento y seguimiento de pruebas piloto.• Apoyo en la extensión, en su caso, al conjunto del sistema.

El papel de O+Berri12 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acciónMétodos avanzados de innovación y mejora continuaMétodos avanzados de innovación y mejora continuaBreakthrough series

El Breakthrough Series es el modelo colaborativo del IHI para conseguir “avances innovadores”.

Se trata de reunir expertos clínicos y expertos de ejecución de diferentes organizaciones por proyectos, para ayudar a estas organizaciones a seleccionar, probar y ejecutar cambios.

Cada proyecto (o Colaborativo) reúne a múltiples equipos de organizaciones y trabajan “colaborativamente” entre 6 y 15 meses (repartidos en varias sesiones) en la mejora de un tema concreto.

Proyecto Mejora de un tema concreto

Expertos clínicos Expertos de ejecución

(Reducción de tiempos de espera, cirugía cardiaca, dolor lumbar, etc.)

Múltiples organizaciones o departamentos

Equipos

El papel de O+Berri13 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acciónMétodos avanzados de innovación y mejora continuaMétodos avanzados de innovación y mejora continuaBreakthrough series

Cada equipo informa sobre sus métodos y resultados y se reflexiona colectivamente entre los diferentes equipos sobre las lecciones aprendidas, apoyando así la siguiente etapa de cambios.

La labor del IHI es seleccionar el tema de mejora, coordinar los equipos, comunicar, etc.

El papel de O+Berri14 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acciónMétodos avanzados de innovación y mejora continuaMétodos avanzados de innovación y mejora continua

Microsistemas

Un microsistema clínico es un pequeño grupo de personas interdependientes que trabajan regularmente en dar asistencia sanitaria a un grupo específico de pacientes.

Su objetivo es aprender a trabajar en grupos multidisciplinares con el fin de cambiar dinámicas de trabajo y procesos de negocio, mejorando la calidad y los resultados de los mismos, así como la mejora de la satisfacción de los usuarios y pacientes.

El papel de O+Berri15 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acciónMétodos avanzados de innovación y mejora continuaMétodos avanzados de innovación y mejora continua

Microsistemas

Diferentes aspectos de un microsistema clínico

El papel de O+Berri16 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acciónMétodos avanzados de innovación y mejora continuaMétodos avanzados de innovación y mejora continua

Microsistemas

Fases de un microsistema. Ciclos PDSA

1. Análisis o evaluación del microsistema.

2. Desarrollo del tema incluyendo mapa de procesos

3. Objetivo global y objetivo específico

4. Generación de lista de ideas para el cambio

5. Evaluación del cambio a través de medición.

El papel de O+Berri17 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

Visión

Habilidades

Habilidades

Habilidades

Habilidades

Habilidades

Visión

Visión

Visión

Visión

Incentivos

Incentivos

Incentivos

Incentivos

Incentivos Recursos

Recursos

Recursos

Recursos

Recursos

Plan de Acción

Plan de Acción

Plan de Acción

Plan de Acción

Plan de Acción

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

=

=

=

=

=

=

Confusión

Ansiedad

Cambio gradual

Frustración

Comienzo en falso

Cambio

Receta para un cambio con éxitoReceta para un cambio con éxito

Fuente: Healthcare Quarterly VOL.10 Special Issue 2006

El papel de O+Berri18 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

edhttp://www.youtube.com/watch?v=6K034qBqv20&feature=player_embeddAlberto Ortiz de Zárate, Director de Atención al Ciudadano del Gobierno Vasco

Del control a la confianzaDel control a la confianza

El papel de O+Berri19 |

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acción

EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen

Equipo de Apoyo a la Investigación acciónConstruyendo aviones en vueloConstruyendo aviones en vuelo

4w-http://www.youtube.com/watch?v=M3hge6Bx

top related