el mundo, san juan, p. r. - lunes 19 de setiembre de 1938...

Post on 14-Apr-2020

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • wm - mim

    10 EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - LUNES 19 DE SETIEMBRE DE 1938.

    La Comisión v el canódromo Por Arturo Gigante

    'Arturo Gigante.

    Nuestra Comisión de Recreo y Deportes Públicos está en pleno plan de Nuevo Trato Deportivo.

    Al Iniciar sus labores como presidente de la misma el actual in- cumben*. Teófilo Maldonado. anunció que al tomar la dirección de los deportes ooricuas, iba a hacer intensa labor deportiva, y que la Comi- sión, en lugar de ser el organismo retranca de la vida deportiva por-

    torriqueña, echarla a un lado todo el innecesario e inútil bagaje de pasados y austeros reglamentos, y trabajarla de acuerdo con todas las asociaciones de- portivas del pais, y en pleno plan de cooperación con todos los deportistas.

    Asi fu* como vimos que a poco de ocupar la pre- sidencia de este cuerpo el comisionado Maldonado, los dueños de galleras se reunieron, y después de formar una asociación para el mejoramiento del agradable pasatiempo, dictaron sus propias leyes y establecieron sus reglamentos, de acuerdo, natural- mente, con las leyes y reglas de la Comisión, pero con una política de mansa rancha, sabiamente inter- pretada por la Comisión en una teoría de: "si no es contrario a la ley, y tiende al mejoramiento del de- porte. ¡Vamos a hacerlo!"

    Muy pronto otras entidades deportivas siguieron los pasos de los dueños de galleras, y el base hall.

    el basket ball, el volley ball y los ejercicios calisténicos para la niñez, fueron diario espectáculo en el parque atlético del Escambrón, huér- fano anteriormente de risas infantiles y de juveniles juegos, y como si íi^ra poco triunfo el alcanzado últimamente con la temporada de ba- loncesto actual, la Comisión de Recreo y Deportes Públicos tendió su vista hacia otros horizontes deportivos, y se "embarcó" en la que a to- das luces parecía difícil tarea de revivir el deporte de las carreras de galgos en Puerto Rico, pensando que si este deporte merece una sustan- ciosa subvención del Gobierno inglés en la propia Inglaterra y en sus colonias, aqui lo menos que podia hacerse por H mismo, era un nuevo esfuerzo por presentarlo a nuestra afición a base de puro y simple de- portismo.

    Y asi lué romo la Comisión de Recreo y Deportes Públicos de Puer- to Rico reinauguró el canódromo "Las Monjas" el viernes, próximo pa- sado dia ÍS del corriente, con un nuevo éxito deportivo, a la vez que UP espléndido acontecimiento sorial, al que contribuyeron con su pre- tenda nuestras agraciadas damitas, asi como una verdadera legión de connotados deportistas.

    Cedido en ventajosas condiciones el canódromo con toVas sus de- pendencias, y compitiendo por puro deportismo los galgos, las carre- ras de perros salieron de su aspecto comercial para ingresar en la ca- tegoría de deporte aficionado, en el que todos los participantes estable- cen una especie de cooperativa, y todos son responsables del éxito o el fracaso de la misma.

    El Inmenso público que inundó los "stands" del canódromo asi lo ha comprendido, y la flor y nata de nuestros deportistas concurrió a esta reinauguración. llenando de bote en hote palcos y lunetas, y poniendo una nota -le alegria y belleza al divertido y novedoso espectáculo.

    ■Una y otra vez concurrieron a las bancas nuestras damitas, acom- pañadas de sus jóvenes galanes, y una y otra vez la desilusión o la alegría se expresaba en sus rostros, al ver entrar a la meta, al frente del grupo, rl galgo escogido como ganador, o al ver cómo era derrotado en una veloz carrera el ejemplar elegido en las apuestas.

    Los galgos, no empece la larga y forzosa inacción a que estuvieron sometidos, lograron espléndidos records de velocidad, pasando los tres diez y seis de milla en veinte segundos y dos quintos, y los cuatrocien- tos cincuenta metros en treinta y un segundos, produciendo dividen- dos en bancas de diez y doce dólares para los afortunados apostadores.

    Al terminarse la última carrera, diez y treinta de la noche, desfiló la concurrencia hacia el salón de baile del canódromo, y entre risas, bromas y el obligado comentario, se inició la segunda fiesta de la noche, en la que los concurrentes disfrutaron de una alegre velada, a los acor- des de sones y boleros, y entregados a los placeres de la danza.

    Felicitamos a la Comisión de Recreo y Deportes Públicos de Puerto Rico por este nuevo triunfo que suma a su haber deportivo, confiados en que se repetirán las amenas y entretenidas veladas sociales-depor- tivas en el reinaugurado canódromo.

    EN HONOR AL GOBER NADOR INTERINO

    Serán las carreras del jueves en el canódromo

    Con motivo de haber sido exal- tado Interinamente a la goberna- ción da la Isla el coronel José E Colom, comisionado del Interior y miembro distinguido de la Comi- sión de Recreo y Deportes Públicos de Puerto Rico, las carreras del próximo jueves en el canódromo Las Monjas, habrán de ser en ho- nor suyo, y a los efectos se pondrá en lucha, entre un» selección de los mejores galgos, el trofeo ' Co- pa Gobernador", la cual habrá de ser entregada personalmente al dueño del ganador por el coronel Colom.

    El sábado por la mañana el se- ñor Teófilo Maldonado. presidente de la .Comisión de Recreo y De- portes, visitó al gobernador interi- no Colom con el propósito de Im- ponerle del homenaje en cuestión, habiendo el señor Colom aceptado y prometiendo concurrir esa noche a las carreras Todos los miembros del, Gabinete y jefes de departa- mentos y negociados del Gobierno Insular serán Invitados de honor para las carreras del Jueves próxi- mo, asi romo también distintos fun- cionarlo^ insulares y federales.

    J-

    LOS CABALLOS DEL PAÍS QUE MAS

    CARRERAS HAN GANADO

    EL SEÑOR RAFAEL SANTIAGO SOSA

    .f>.

    Una Interesante estadística es la qut ha preparado el joven deportis- ta José Enrique Dentón, y que pu- blicamos' a continuación. En ella aparecen los diez caballos nacióos y criados en Puerto Rico que mayor número de carreras han ganado en los hipódromos de la isla. En esta relación se detalla el nombre ctei caballo, el año en que comenzó K correr, los primeros, segundos, ter- ceros, cuartos y quintos premios ob- tenidos, y las veces que ha llegado fuera del dinero.

    Fué nombrado Comisio- nado de "Soft Ball"

    DEPORTES Por BILL CORUM

    El señor Rafael Santiago ■- . S» *!*- 1*44 y «■«* JjUfO ?****"?"» conocido deportista portorriqueño ráDÍdo. Lo han iniciado CU el ettOdlO tlippOaTOme acaba de ser designado Comisiona- ■-■------ .. , - ntrnr.

    de Soft-Ball para Puerto Rico \y e§ posible qUP pOSC mOS alia O* UM mera OXTOC ción. Se agotaron las localidades y gran parte da

    la concurrencia tuvo que permanecer de pie

    José Fnrto.nr Dentón

    Nenita I. será coronada c-ta noche

    Resultado de los juegos de base ball celebrados ayer en las Grandes Ligas

    Los partidos de béisbol celebrados sétima entrada Heath. del Cleve- sábado y de -.ingo en las Ligas Ma-¡ land, en la primera entrada con yores de los Estad. Unidos tuvie- uno en base. ron "los resultados siguientes: LIGA AMERICANA:

    EN SAN LUIS Washington 022 011 112-10 17 2 San Luis 350 010 000— 9 11 2

    ~N DETROIT New York 001 200 000—3 5 1 Detroit 200 031 lOx—7 10 0

    EN CLEVELAND Boston 100 101 100—4 10 2 Cleveland 201 010 lOx—5 11 0

    EN CHICAGO Filadelfia 210 000 001—4 12 3 Chicago 102 000 32x—8 12 2

    EN CHICAGO Filadelfia 101 100 100—4 6 1 Chicago 032 101 OOx—7 9 1

    PARTIDOS DEL DOMINGO NACIONAL

    EN BROOKLYN Chicago 000 001 000—1 7 ( Brocklyn 004 000 OOx—4 8 0

    Baterías: Root. Dean (3) Carle- ton (8) y Harn;tt. Tamulis y Camp- bell por Brooklyn.

    EN BROOKLYN Chicago 102 00— 3 7 2 Brooklyn 012 00— 3 8 0

    Baterías: French y ODea por Chicago. Frankhouse. Rogers (3). Hamlin (5> y Hayworth por Brook- lyn.

    • EN FILADELFIA Pittsburgh 000 000 001—1 9 1 Filadelfia , 000 000 000—0 4 1

    Baterías: Bouers y Todd y Berres (9) por Plttsbugh. Hollinsworth y Davis por Filadelfia.

    EN FILADELFIA Pittsburgh 000 10^- 17 0 Filadelfia 000 10— 14 0

    Baterías: Brandt y Todd por Pittsburgh. Jo -ison yy Atwood por Filadelfia. LIGA AMERICANA:

    EN DETROIT Washington 000 000 108—1 10 2 Detroit 202 210 10x-« 14 0

    Baterías: Chas*, Deshong (5) Hogsett (8) y Giulia»! y Llvlngston (8) por Waahington. Brldges y York por Detroit.

    EN CLEVELAND Filadelfia 100 100 100—3 10 4 Cleveland 201 112 OOx—7 9 0

    Baterías: Nelson. Buxton (7) y Wagner por Filadelfia. Hudlin y Pytlak por Clevelanl.

    EN CLEVELAND Filadelfia 000 075 2—14 14 0 Cleveland 000 001 2— 3 9 2

    Baterias: Thomas y Wagner por Filadelfia. Feller, Milnar (5) Smith (7) y Pytlak.

    Homeruns: Moses del Fila, en la sétima entrada.

    EN SAN LUIS New York 300 000 000—3 7 1 San Luis 020 100 lOx—4 8 0

    Baterías: Ruffing y Dlckey por New York. Newson y Sullivan por San Luis.

    Homeruns: Gehrig. del New York en la primera entrada con uno en base.

    PARTIDOS PARA HOY NACIONAL

    Cinclnnatl en Boston. Pittsburgh en Filadelfia Chicago en Brooklyn. San Luis en New ork.

    AMERICANA: Washington en Detroit. Boston en Chicago. Filadelfia en Cleveland. New York en San Luis.

    Por Samper Su Majes t a d Nenita Primera,

    Rema riel Baloncesto Insular, será coronada esta noche en un regio festival social-deportivo que tenará lugar en él "Escambrón Biach Club". Para la fiesta se han ve- nido efectuando preparativos que auguran que la noche de hoy lu- nes será una de imborrable recuer- do en los anales de nuestros depor- tes.

    La coronación es parte del Ju- bileo de Plata que viene celebran do con gran éxito la FIB, y es aus- piciada por esa entidad deportiva en cooperación con la Federación Deportiva del Norte.

    Entre los preparativos que se han venido llevando a cabo está la confección del trono de S. M. Ne- nita Primera, que ha estado a car go de dos reputados artistas por torriqueños. El treno es alusivo al carácter de la festividad y puede asegurarse que es una depurada obra artística. En general, el tro- no y sus alrededores simularán una cancha de baloncesto con unos cuantos Jugadores y Jugadoras en acción.

    Otro de los preparativos— qui- zás el más simpático— es el que se refiere a la sorpresa que prepa- ran para la Reina y para los asi* tentes a la coronación, los Jugado- res del conjunto de baloncesto de la Universidad de Long Island. Es- tos habían expresado hace unas se- manas sus deseos de rendir tribu to a la Reina de algún modo y los organizadores del reinado no va- cilaron en aceptar complacidos el gesto de los baloncelistas visitan- tes. La sorpresa está muy bien preparada y. no hay que dudarlo.

    Caballo Año debut

    1930

    136

    2*

    17

    1

    4'

    9

    5'

    n

    Fuera dinero

    GALGO JR. 0 BQRICUA 1930 39 3* 11 9 4 4 COFRESI 1934 88 1 1 0 1 n BARRIO OBRERO 1932 76 81 64 44 V 10 GROVICH 1931 70 26 21 79> 14 s IRISH KNOB 1930 63 38 34 19 14 PETEE WRACK 1933 62 37 6 0 0 0 CONDADO 193S 58 4 2 0 0 0 VENEZUELA 1932 53 63 59 26 77 18 CENICIENTA 1934 50 36 31 17 4 3

    Las carreras celebradas en el hipódromo 'Mira Palmeras' Cuatro favoritos resultaron sanadores.

    "Lieja" venció a "Cimera" Numerosa concurrencia presen- i aran ventaja al principio, y luego

    ció las carreras efectuadas ayer en ! se agotó malamente, quedando ter- el hipódromo Mira Palmeras. |cero. Pilanca corrió segunda has- ^ Vencieron los favoritos Dandy. i ta el final de la recta lejana, y ries- San José. Don Ramón y Lyd:a. | pues quedó cuarta rezagada. Fer-

    La pista estaba buena, y no hubo nanduco fué quinto y riltimo. La buenas anotaciones de tiempo.

    • • • La carrera de Eliminación, pri-

    mera del programa, la ganó fácil- mente Dandy, marcando el paso en todo el trayecto y llegando con se- senta metros de ventaja. Trulllars se mantuvo segunda con oran ven- taja sobre Galletita, que fué terce- ro y último. El ganador cubrió la distancia de 1-116 milla en 2.03-2:5.

    • • • El segundo evento fué sencilla-

    men'e un paseo nara San José, el cual se destacó del grupo poco des- pués de arrancar y terminó refre- nado con diez cuerpos de ventaja. Lajas conservó el segundo puesto fácilmente. Emma R. y Marquesi- ta lucharon el tercer puerto, domi- nando la primera. El ganador hi- zo el recorrido de 1-1|16 milla en 1.58-2 5.

    • • • La tercera fué una prueba fácil

    para Don Ramón, el cual se lmpu constituirá uno de los ángulos más ¡ so de extremo a extremo y llegó

    Celebraron su triunfo en "Soft Ball" (Nota de la PRRA)

    Con motivo del triunfo alcanza- do por el team de la División Le- gal en el campeonato de •Soft-Bal'.' de la Liga Nacional, auspiciado por la PRRA, recientemente cele- brado en el Parque de Pelota ane- xo al Escambrón Base-Ball Park. celebróle el día 16 de los corrien- tes en la terraza del majestuoso edificio del Cobián Film Center. galantemente cedida por el señor Ramos Cobián. una animada fiesta que resultó por todos conceptos brillantísima.

    •Hicieron honores a dicha cele- bración con su presencia el señor Hirshberg. 'General Counsel' déla PRRA y su señora esposa, los abo- gados Iglesias, Luis Caatro y Ba- ragaftn y los abogados, continenta- les MUler y McKay y un grupo de muchachas de la División Legal entre las que recordamos a Lidia Wiison. Ttíi Medina, Carmen Le*. Belén Pimentel. Blanca Palerm, Candita Qrlandl. Belén Apellánir Irma Redondo. Milagros Muftiz. Carmen Reyes Chlcano. Ramonlta

    simpáticos de la celebración. Casi todas las reinas de cama

    val y de deportes de la Isla han aceptado ya la invitación que les extendieran los organizadores d e 1 acto para que asistieran al mismo en calidad de invitadas de honor. La fiesta será. pues, una de rei- nas, en la cual presidirá la gracia de la soberana de los bal/mcelis tas. La Reina de los Deportes de la Escuela Superior Central de Santurce. señorita Toyln Julia, se. rá la encardada de coronar a S. M. Nenita Primera.

    Cuando escribimos ettas pola* se nos informa que la reserva de me- sa» por adelantado en el "Escam- brón Beaeh Club" ya augura o»e 'a coronación será un comoleto éxito. No nodla ser menos: el ar- to en si reviste gran imnortaneia nnrcue habrá de reafirmar al da- porte en su finalidad de origen. oue es la »*e servir como aiencta de fraternidad entre los hombres.

    Para Luis Progresa

    Lebrón, señorita Hernández y Má- Chapman, del Fila, en la prime- nuelita Fernández.

    ra 'entrada. Moses, del Fila, en la

    Basora va a Nueva York NUEVA YORK, setiembre 16. —

    (SEM) — Para pelear bajo la di rección administrativa del Sr. Án- gel López, condueño del cabaret "Havana-Madrid", es esperado aquí en estos días el púgil borlcua K. O. Basora, a quien se le considera co- mo una de las mejores promesas "wtlterweight" de Puerto Rico. El entrenamiento del Joven boxeador estará a cargo de Whltney Blms- teln, según ha sido anunciado aqui hoy.

    El señor López ha firmado tam- bién al peso pluma noricua Vlos humacaeno*...

    • • • Gallego Rincón, el cronista y pe-

    Los señores Dick Berenson. Lee Shubert y Mike Jacobs Introduje- ron las otras noche un juego en el Hlppodrome que se mueva más rá- pido que el dólar del tonto en una partida da dados.

    Se deletrea Jai-Alai y se observa moviendo la cabeza de un iaao para otro como la más enfática mujer diciendo que no cuando verda- deramente quiere decir que no. La idea de torcer así la cabeza es para

    seguir el vuelo de la pelota. Esta pelota tiene un doble forro de piel de cabra Joven.

    Jai-Alai es un antiguo juego vasco corriente en los Pirineos españoles desde el siglo XVII. Sin em- bargo nosotros lo trataremos como un nuevo de- porte aquí por aquello de que "lo que no ha estado en Broadway no ha estado en ningún sitio".

    Si yo entro en detalle en esto del Juego vasco es para que nadie vaya a cometer la equivocación de que lo de "vasco" proviene del hecho que se jue- ga con un "haskef (cesto). Fué asi que mi intér- prete en el deporte, el señor Mushky Jackson, me lo explicó las otras noches.

    —¿Por qué lo llaman un juego vasco?—le pre- gunté.

    —¿-No puede ver usted los cestos ("baskets") -con mu fnmm sus propios ojos7—repllcó. OIII i.omn. JM JugadorM Af Jai-Alal que participan en los

    Juegos del Hippodrome son hombres Jóvenes de agradable apariencia y por lo menos cuatro o cinco de ellos son vascos.

    Primeros indicios de Otoño I .a multitud que se aglomeró en el Hippodrome fué probablemente

    lo que más se acerca a un lujoso indicio de la nueva temporada de otoño. Abundaban las pieles de varias clases. Aún sin e| consejo de los expertos en esta materia, yo me atrevo a decir que allí estaba en toda su fuer/a la sociedad con "s" minúscula.

    No se necesita mucho para que el Jai-Alai sea el deporte favorito de los muchachos y muchachas del este. Tampoco se necesita mucho para que se convierta en un deporte popular en extremo con las mu- chedumbres de Broadway. No hay dudas de que este juego tiene un compás que cuadra perfectamente con el compás de la vida en Nueva York.

    Más aún, yo creo en la posibilidad de establecer las apuestas en hapcas si el juego dura lo suficiente. De esa manera el juego se haría tan popular que las entradas quedarían reservadas con mucho tiempo de anticipación durante la temporada. Por supuesto, que cualquiera que s»pa del Jai-Alal algo mes que mi referido intérprete Mushky, compren- de que éste es un juego para apuestas.

    Bulch Tower y otros comisionados bien conocidos en la región del "dar 7 a 5 y coger 2 a 1" ya están repasando su conocimiento del es- pañol. Es más, con la ayuda de la Esruela Berlitz de Idiomas (para casos de •mergencia) no me extrañaría que Buten Tower llegara hasta formular magnificas apuestas en el más puro castellano.

    En la Florida, donde las apuestas son legales, se oye toda clases de términos españoles en el frontón vizcaíno de Jai-Alai. Allí las apues- tas son hasta más numerosas que en *l canódromo. Dicho sea de paso, el frontón original de Miaml estaba en el solar que ocupan ahora los estatTlos de Joseph E. Wldener en el hipódromo Hialeah. Es decir, que el juego, aún en la forma que lo juegan en este país, no carece de "antecedentes".

    Se jugó en la Exposición Mun dial de San Luis El Jai-Alai se jugó por primera vez en Estados Unidos en la Ex-

    posición Mundial de San Luis del 1904. Pero la gente de Mlsuri te ex- citó tanto al ver en aquella ocasión a Ethel Rooseveit fumando un ci- garrillo en público, que casi nadie se dló cuenta de lo que era el Juego.

    Fueron en verdad los caballos los que le dieron al Jai-Alal el pri- mer impulso en este pais. Como usted probablemente sabe, el que apues- ta a los caballos apostará a cualquier cosa que se esté Jugando y cuan- do el auge de prosperidad en Miami el único juego que se jugaba des- pués de >a medianoche era el Jal-Alai. Habla carreras de caballos por la tarde y de galgos por la noche. Pero aún así, los aficionados a lot caballos sólo obtenían de diez a doce horas sucesivas de deporte y de entretenimiento.

    ¿Qué iban a hacer después que se cerraba el canódromo hasta la primera carrera de caballos del otro dia? Tal era el problema. Entonces una noche memorable un hábil explorador descubrió que se podia apos- tar fácilmente en un juego de pelota que los cubanos estaban jugando. El descubridor llegó, casi sin aliento a informar su hallazgo al resto del grupo que se encontraba desalentado pasando el tiempo frente al viejo Hotel McAlllster. y asi empezó el progreso del Jai-Alal en Miaml.

    Es un juego que se puede jugar constantemente Todavía falta por ver cómo habrá de salir aquí en Nueva York el

    Jai-Alai jugado siete noches a la semana con matinées adicionales los sábados y los domingos. Yo tengo la corazonada que por lo menos du- rante un tiempo tendrá éxito. Cuando vuelva a comenzar la tempo- rada de "hockey", sabremos entonces si el Jai-Alai ha llegado para que- darse o simplemente de visita. Después que pase la atracción de la no- vedad mucho dependerá de la posibilidad de hacer apuestas. Se apues- ta bastante en el "hockey" y no veo por qué no se pueda hacer algo igual o mejor en el Jai-Alal.

    Han sido excelentes las primeras presentaciones. Pero, ¿qué otra eos* se puede esperar de Shubert, Jacobs y Berenson? Todos son hom- bres de^ buenas exhibiciones. Me gustarla ver a los jugadores Guiller- mo y Garniel lanzando para los Gigantes. Guillermo, particularmente, puede lanzar en realidad una pelota. Al verlo me acordé de Walter Johnson en su tiempo de triunfos. (Copyright 19.38, por King Features Syndicate, Inc. - Derechos de publi-

    cidad exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico.)

    DIANA, la ganadora del "Puerto Rico Futurlty", la cual cubrió los mil metros en 1.05 en Las Casas, desde hace algunas semanas empezó a prepararse de nuevo, galopando corto al lado del pony. Recibió la cura de loa botones de fuego en la extremidades.

    • • • CANILLERA fué retirada de la

    carrera de eliminación en que esta- ba Inscrita ayer, debido a que no pudieron procurarle completo ali- vio para aprovechar su gran opor- tunidad.

    • • •

    NO DIGA MAS efectuó un escape corto el sábado en el hipódromo Quintana, cubriendo los 400 metros en .26-15, tobre pitta buena. En tu última actuación mejoró las ante-

    viado, con lat medicinal qut le aplicaron últimamente, y ya lo es- tán preparando para correr en au grupo. Actualmente lo ejercitan a golopes cortos.

    • • • CANCILLER, que durante tu re-

    tiro de la plata recibió la cura da los homnes de fuego, ya comenzó a realizar galopea montado en au nueva preparación.

    • • • COFRESI te mantiene en oom-

    pletat formas y debidamente prepa- rado para au próxima carrera. An- teayer sábado traqueó la milla en 2.05 sofrenado, tobre pitta buena en Quintana.

    error en el próximo innlng. que I m,.ntpl," ~'rJ^.,2'm¿"l.'h""' I "'»m« «ctuac.on mejoro

    motivó otra carrera. El público vol- rrf2!^:_.no_!,?rj.U' f?2ü h"m.a" I riores de tu nueva temporada. vio a protestar, retirando entonces a los doctores y enviando a Mij lliio Navarro a la segunda base.y a Manuel Archeval al cen'-»r field.

    dos espectaculares home-runs por, pasando Juan David al field. Cuan-! encima de la cerca. do se hizo este cambio la anotnión

    Por el "Yabucoa s» lucieron, por estaba s'ete carreras a tres a favor sus brillantes jugadas y efectivl-: del "Yabucoa", empezándose a ju- dad al bate. Gilberto Torruellas. ! gar la octava entrada. En esta en- Menchln Pesante, Gacho Torres, j trada. "El Mundo", haciendo un es- Nlchols, quien se perfiló como uno fuerzo sobrehumano, anotó cjiatro de los mejores receptores de Puer- ¡ carreras para empatar mediante to Rico, y Radamés López. Por "El | oportunos batazos de Juan y Aguv Mundo" se lucieron Samuel Céspe- tln Daviú. Mílllto. Grlffin. Coco de-

    cáenos, creemos oue ese titulo se lo riereee Monehe Rivera...^

    • • • ,Táya«e' realizó una espectacular

    ¡ "ogírfa »1 lunea en Humacao. cuan- do un jugador contrario ba*eó por siis terrenos. Jáyase corrió la ho'a y al flldearla. sufrió una caída, pe- to ésta no af«cto en nada al Orien- tal, pues no dejó que la ho'a to- cara tierra...

    • * • Juan Guilhe, el formidable Inicia-

    des, Mlllito Navarro. Tingo Daviú. el novato lanzador Francisco Fiol. y Coco Ferrer. Las baterías en es- te Juego fueron, por el "Yabucoa', Cefo Conde y Nicholi, y por "El

    rrer y Julio Ortlz. En es'e innlng cuatro lanzadoret del "Yabucoa" fueron explotados. Las baterías por "Yabucoa" fueron Indio Ramírez, Caro, Blbiloni, Cefo Conde. Nicho.a.

    el juego de la tarde, sin que sepa- mos tas razones que tuvieron los directores de la novena "El Muí ? do", éstos presentaron un coniun- to muy débil frente al "Yabucoa" Mlllito Navarro, quien en el Juego de la mañana Jugó espectacular- mente, permaneció en el banco, asi

    operación que redundó en el más mltmo Melln Torres, uno de los Ju- completo éxito de la celebración, gadorte más prometedores en el

    Mundo", Manuel Archeval, Francls-1 por "El Mundo", Rafaelito Ortl». co Fiol y Pablo TiraBo Griffln. En Céspedes y Grlffin.

    VILMA R.. la cual disfrutó de un corto descanso, se nota repues- ta de formas. Desde el sábado em- pezó * prepararse de nuevo, reali- zando galopes cortos.

    • • • ' DR. JU, que sufrió un golpe en un tendón en su última carrera-, en la cual reapareció en concurso, ya se encuentra bien, y detde ante- ayer sábado empezó a prepararte

    'Ista poncefto. y Frank Coimbre.! de nuevo, efectuando ejercicios tua- vno de los mejores peloteros oue ves al lado del pony. ha producido Puerto Rica, han sido sutpendidos Ar los campeonatos de cflclonados... por la CRDP...

    Torneo de juego de da- mas en Comerío

    CIRILIN. contrincante de los re- clamos baratos, se encuentra ali-

    £1 inmenso público que se con- gregó para alentar a los periodistas en el campo del Castillo, salió alta- mente satisfecho de la pelota juga- da, demostrando con esto que en Ponce el resurgimiento del base ball ha llegado ya a la cumbre. Al- rededor de dos mil personas pre- senciaron ambos desafios.

    Agustín ARCE QUESADA.

    SOLICITE LOS JUEVES

    Puerto Rico Ilustrado LA REVISTA DEL HOGAR

    Existe indescriptible entualaezno en Comerlo con motivo de que el día 9 del. mes en curso te celebró el primer Juego del concurto de da- mat.

    Son lot participante!, personas más o menos lat mismas habilida- des y el mismo etplrltu combati- vo en tan preciado arte. A la ves ton lot jugadores de damas mal destacados en nuestro pueblo.

    El torneo está debidamente orga- nizado, pues posee tut reglamentoi. Lo presiden lot señores JeiQi San- tiago y José Alvarado, que han co- laborado con nosotros. Ocho juga- dores participan en el coneurso: Tomás Rivera, José Otero, Luis M. Pérez. Luis Nieves. Felipe Suárer, Julio J. Pérez. Gumersindo Carras- qulllo, Porfirio Pérez.

    Pocas veces hemos tenido la opor- tunidad de precenclar un espectácu- lo más bello e interesante. El en- tusiasmo desbordante de loa sim- patizadores de cada participante es digno de apreciarse. Empataron los Juegos a celebrarae dentro de un verdadero espíritu de cordialidad y sportsmanahip.

    TE i tarro.

    ♦   i

    t i

    f

    k

top related