el mundo maravilloso

Post on 08-Jun-2015

31.370 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Un ppt con información sobre este tipo de mundo

TRANSCRIPT

El Mundo El Mundo MaravillosoMaravillosoUnidad : Unidad : La Literatura según sus efectos en el lector.La Literatura según sus efectos en el lector.

Objetivo:Objetivo:

Que tú puedas caracterizar con facilidad el mundo Que tú puedas caracterizar con facilidad el mundo de carácter maravilloso y reconozcas sus de carácter maravilloso y reconozcas sus cualidades en la literatura y los medios de cualidades en la literatura y los medios de

comunicación. comunicación.

Contacto Telefónico :Contacto Telefónico :

En directo, desde Chiloé Mítico

Voz : TRAUCO

El mundo MaravillosoEl mundo Maravilloso

Su lógica es comparable a la del mundo real, pero Su lógica es comparable a la del mundo real, pero que naturaliza elementos ajenos a la lógica del que naturaliza elementos ajenos a la lógica del

sentido común. sentido común.

En otras palabras, En otras palabras, presenta como normales en el presenta como normales en el interior de ese mundo elementos ajenos a la lógica interior de ese mundo elementos ajenos a la lógica

del sentido común realista: del sentido común realista:

La magia…La magia…

Entes y/o divinidades Entes y/o divinidades antropomorfas y zoomorfas…antropomorfas y zoomorfas…

personificaciones de elementos personificaciones de elementos del mundo inanimado…del mundo inanimado…

poderes sobrenaturales…poderes sobrenaturales…

lo cual establece un estrecho nexo entre este efecto lo cual establece un estrecho nexo entre este efecto y el tipo de realidad mítica.y el tipo de realidad mítica.

Actividad : Actividad :

En grupos de máximo seis estudiantes produce un radioteatro En grupos de máximo seis estudiantes produce un radioteatro de un fragmento del cuento del Mundo Maravilloso “El de un fragmento del cuento del Mundo Maravilloso “El

Príncipe Feliz” de Oscar Wilde. El ideal es que: Príncipe Feliz” de Oscar Wilde. El ideal es que: - Se lea con naturalidad como si se estuviera hablando. Se lea con naturalidad como si se estuviera hablando.

- Se cuente con efectos de sonido producidos por tu boca, Se cuente con efectos de sonido producidos por tu boca, objetos o aparatos electrónicos (mp3 o celular)objetos o aparatos electrónicos (mp3 o celular)

- Participen todos los integrantes del grupo en alguna labor. Participen todos los integrantes del grupo en alguna labor.

Tiempo de trabajoTiempo de trabajo : 20 minutos: 20 minutos

Nota: El profesor grabará en su pendrive los radioteatros y los Nota: El profesor grabará en su pendrive los radioteatros y los subirá al foro subirá al foro http://lenguaje2008.creatuforo.comhttp://lenguaje2008.creatuforo.com

1. ¿A propósito de qué se hace la distinción entre Realidad Mítica y 1. ¿A propósito de qué se hace la distinción entre Realidad Mítica y Mundo Maravilloso?Mundo Maravilloso?

a)a) Son dos términos completamente diferentes y, por ello, no Son dos términos completamente diferentes y, por ello, no tienen punto de comparación. tienen punto de comparación.

b)b) A propósito de que el primero refiere al efecto en el lector y el A propósito de que el primero refiere al efecto en el lector y el segundo a la representación. segundo a la representación.

c)c) A propósito de que existen dos criterios para observar los A propósito de que existen dos criterios para observar los textos. textos.

CORRECTA: CORRECTA:

c) c) A propósito de que existen dos criterios para observar los A propósito de que existen dos criterios para observar los textos. textos.

2. Una de las grandes diferencias entre el Mundo Fantástico y el 2. Una de las grandes diferencias entre el Mundo Fantástico y el

Mundo Maravilloso es:Mundo Maravilloso es: a)a) En el primero los personajes observan con asombro lo En el primero los personajes observan con asombro lo

grandioso, en cambio en el segundo aquello es visto con grandioso, en cambio en el segundo aquello es visto con total normalidad. total normalidad.

b)b) En el Fantástico todo es ilógico e incoherente, por el En el Fantástico todo es ilógico e incoherente, por el contrario, en el Maravilloso existe un orden lógico y contrario, en el Maravilloso existe un orden lógico y coherente. coherente.

c)c) El primero refiere a la Realidad Cotidiana, el segundo a la El primero refiere a la Realidad Cotidiana, el segundo a la Onírica. Onírica.

CORRECTA: CORRECTA:

A) En el primero los personajes observan con asombro lo grandioso, A) En el primero los personajes observan con asombro lo grandioso, en cambio en el segundo aquello es visto con total normalidad. en cambio en el segundo aquello es visto con total normalidad.

3. Uno de las características del Mundo Maravilloso, reconocible 3. Uno de las características del Mundo Maravilloso, reconocible en “El Príncipe Feliz” es: en “El Príncipe Feliz” es:

a)a) Todos los acontecimientos que pasan en el relato son Todos los acontecimientos que pasan en el relato son factibles de suceder en la realidad. factibles de suceder en la realidad.

b)b) Los personajes son objetos o animales que adquieren Los personajes son objetos o animales que adquieren características humanas, siendo esto normal en el relato. características humanas, siendo esto normal en el relato.

c)c) A la lógica normal de lo cotidiano irrumpen, en forma A la lógica normal de lo cotidiano irrumpen, en forma inesperada, elementos anormales. inesperada, elementos anormales.

CORRECTA: CORRECTA:

b) Los personajes son objetos o animales que adquieren b) Los personajes son objetos o animales que adquieren características humanas, siendo esto normal en el relato. características humanas, siendo esto normal en el relato.

4. ¿Qué elementos NO pertenecen al Mundo Maravilloso?4. ¿Qué elementos NO pertenecen al Mundo Maravilloso?

a)a) Entes o divinidades con forma humana o animal. Entes o divinidades con forma humana o animal.

b)b) Uso de la magia y poderes sobrenaturales. Uso de la magia y poderes sobrenaturales.

c)c) Espacios históricos y hechos posibles de suceder. Espacios históricos y hechos posibles de suceder.

CORRECTA: CORRECTA:

C) Espacios históricos y hechos posibles de suceder. C) Espacios históricos y hechos posibles de suceder.

top related