el modo subjuntivo ¿¿¿cuándo, en qué situaciones lo usamos???

Post on 11-Jan-2016

46 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El modo SUBJUNTIVO ¿¿¿Cuándo, en qué situaciones lo usamos???. POR LO GENERAL HACEN FALTA DOS REQUISITOS PARA USAR EL SUBJUNTIVO:. 1) Necesitamos tener dos sujetos diferentes (uno –o más- en la oración principal, y otro –o más- en la oración subordinada): Ejemplo: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

El modo SUBJUNTIVO¿¿¿Cuándo, en qué

situaciones lo usamos???

1) Necesitamos tener dos sujetos diferentes (uno –o más- en la oración principal, y otro –o más- en la oración subordinada):

Ejemplo:

(Yo) necesito que (tú) me me expliques esto por favor… oración principal oración subordinada

2) Cuando tenemos uno de los siguientes casos…(next slide)

POR LO GENERAL HACEN FALTA DOS REQUISITOS PARA USAR EL SUBJUNTIVO:

CASO 1: Después de verbos WEIRDO

Wishes (deseos de influir):

Todos los verbos con los que se expresa el deseo de influir en otros: desear, querer, necesitar…

Deseo que Santa me traiga muchos regalos Queremos que nos digas la verdad.

Emotions (emociones):

Verbos que muestran sentimientos y emociones causados por otra persona o circunstancia: esperar, alegrar, enojar, odiar, gustar, etc.

Detesta que la gente llegue tarde. Espero que me invites a cenar.

Impersonal expressions (expresiones impersonales):

Las expresiones equivalentes a “it is…” que manifiesten deseo, emoción, recomendación, duda, negación, incredulidad, orden:

Es importante que estudies. No está bien que fumes tanto. Es raro que haga calor en el invierno

Recommendations (recomendaciones):

Verbos como recomendar, aconsejar, sugerir…

Me sugieren que pida ayuda Te aconsejo que trabajes más

Doubt/denial/disbelief (duda/negación/incredulidad):

Los verbos que expresan duda, negación e incredulidad siempre provocan el subjuntivo: dudar, no creer, no pensar, no decir, negar…

No digo que no sea cierto, pero… No creo que venga hoy Dudamos que vaya a llover

Orders (órdenes):

Todas las formas (suaves, duras, extremas, amables, etc.) para ordenar: prohibir, permitir, pedir, exigir, ordenar, implorar, rogar…

Exigimos que no haya más guerras

¡Cuidado!Con el verbo DECIR…

Si decir significa comentar, se usa indicativo: Dicen que va a llover

Pero si significa ordenar, se usa subjuntivo:Dicen que vayamos a clases inmediatamente

Cuidado con los verbos cognitivos como PENSAR, CREER, PARECER, IMAGINAR…

Si se usan en forma afirmativa, van seguidos del indicativo, pero si es en su forma negativa, van seguidos del subjuntivo. También cuando se usan para indicar DUDA, se usa el subjuntivo

(afirmativo) CREO que estamos comprendiendo la lección (indicativo)

(negativo) NO CREO que estemos comprendiendo nada (subjuntivo)(interrogativo indicando DUDA) ¿Crees que estén comprendiendo?

(subjuntivo)

Actividades:

http://www.uvm.edu/%7Eivaleria/presente_de_subjuntivo.htm

http://www.colby.edu/~bknelson/exercises/subj_pres.html

(ejercicios del 1 al 10, excepto el #5)

http://www.trinity.edu/mstroud/grammar/subj1.htm

http://www.trinity.edu/mstroud/grammar/subje.htm

http://www.trinity.edu/mstroud/grammar/subjq.htm

http://www.indiana.edu/%7Ecall/ejercicios/prac_sub_pres01.htm

http://www.indiana.edu/%7Ecall/ejercicios/prac_sub_pres02.htm

http://www.indiana.edu/%7Ecall/ejercicios/prac_sub_pres02.htm

CASO 2: Para describir cosas

indefinidas/inexistentes: 2.1. Personas, objetos y situaciones

INDEFINIDOS, HIPOTÉTICOS (que no sabemos si existen o no)

2.2. Personas, objetos y situaciones INEXISTENTES (que suponemos que no existen)

2. 1. Personas, objetos y situaciones HIPOTÉTICOS, INDEFINIDOS

(que no sabemos si existen o no):

Quiero comprar algún perro (¿voy a encontrarlo o no?) que sea muy obediente, que vaya conmigo a todas partes, que no requiera de mi atención constantemente y a quien le guste nadar conmigo en el lago

y caminar en las noches…

(o que dudamos que existan): ¿Crees que haya algún perro que tenga el pelo corto pero que se

adapte bien al invierno y a la nieve?

2.2. Personas, objetos y situaciones INEXISTENTES

(que suponemos o estamos seguros de que no existen)

Ejemplo:No hay ningún husky siberiano que obedezca a su dueño, que nunca se escape de casa, que

vuelva cuando lo llaman, que actúe como un perro adulto!!!

Actividades:http://www.colby.edu/~bknelson/exercises/subj_adj1.html

http://www.trinity.edu/mstroud/grammar/subjp1.htm

http://www.trinity.edu/mstroud/grammar/subjf.htm

http://www.bowdoin.edu/%7Eeyepes/newgr/subj2.htm

CASO 3:3. 1. Después de expresiones temporales (cuando, después de que, en cuanto, hasta, tan pronto como)

3. 2. Después de expresiones de finalidad y propósito

(en caso de que, sin que, con tal de que, antes de que, para que, siempre y cuando)

3. 1. Después de las expresiones temporales cuando, después de que, en cuanto, hasta, tan pronto como cuando hablamos de un suceso futuro o es un mandato:

Futuro: Voy a llevar regalos a mi familia cuando vaya a visitarlos. Mandato: ¡Lleva regalos a tu familia cuando los visites!

¡¡¡ATENCIÓN!!! Si hablamos del presente o del pasado, no necesitamos subjuntivo después de estas expresiones (“Llevo muchos regalos cuando voy a visitarlos” / “Llevé muchos regalo cuando fui a visitarlos”).

3.2. SIEMPRE SE USA SUBJUNTIVO después de las expresiones de finalidad o propósito siguientes :

En caso de que (Estudiamos siempre en caso de que haya una pruebita-sorpresa / En caso de que haya una pruebita-sorpresa, estudiamos siempre)

Sin que (José trabaja en una organización sin que le paguen / Sin que le paguen, José trabaja en una organización)

Con tal de que (María hará la comida con tal de que tú laves los platos más tarde / Con tal de que tú laves los platos más tarde, María hará la comida)

Antes de que (¿Llegaréis antes de que empiece la reunión?)

Para que (¡Trabaja mucho para que pagues pronto tus deudas!)

A menos que (Todos estarán listos a menos que haya un contratiempo / A menos que haya un contratiempo, todos estarán listos)

Siempre y cuando (Haré la cena que quieres siempre y cuando tú traigas los ingredientes / Siempre y cuando tú traigas los ingredientes, haré la cena que quieres).

Actividades:http://www.colby.edu/~bknelson/exercises/subj_adv1.html

http://www.colby.edu/~bknelson/exercises/subj_adv2.html

http://www.trinity.edu/mstroud/grammar/subjp2.htm

http://www.trinity.edu/mstroud/grammar/subjp2.htm

http://www.trinity.edu/mstroud/grammar/subjd.htm

http://www.trinity.edu/mstroud/grammar/subj9.htm

http://www.bowdoin.edu/%7Eeyepes/newgr/subj3.htm

PRUEBA FINAL DEL PRESENTE DE SUBJUNTIVo:

http://www.quia.com/quiz/296288.html

¡BrAv!

¡BuEn TrAbAj!

¡ExCeLeNtE eSfUeRz!

top related