el método teacch1

Post on 17-Jan-2015

1.117 Views

Category:

Education

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

EL MÉTODO TEACCH

¿QUÉ ES?

EL MÉTODO TEACCH

• TEACCH (tratamiento y educación de niños con autismo y problemas de comunicación asociados)

• Década de los 70’, Dr. Eric Schopler

• OBJETIVO:• PREVENIR LA INSTITUCIONALIZACIÓN INNECESARIA• PREPARA PERSONAS CON TEA A VIVIR Y TRABAJAR MÁS

EFECTIVAMENTE EN CASA, ESCUELA Y COMUNIDAD

• MAXIMIZAR LA ADAPTACIÓN DE

CADA PERSONA A TRAVÉS DE LA MEJORA

DE SUS HABILIDADES Y DE LA

ESTRUCTURACIÓN DEL AMBIENTE

PRINCIPIOS:

ENSEÑANZA ESTRUCTURADA CON MEDIOS VISUALES

Espacio físico

Horario individualizado: agendas

Sistema de trabajo: rutinas y estrategias

Organización de tareas: estructura e información visual

EE

OBJETIVOS EDUCATIVOS TEACCH

• Enseñar que el AMBIENTE tiene un SIGNIFICADO

• Concepto CAUSA-EFECTO (comunicación)

• Desarrollar DESTREZAS de utilidad FUNCIONAL

TÉCNICAS EDUCATIVAS TEACCH

• PRESENTACIÓN VISUAL de la información

• Trabajar de ARRIBA ABAJO y de IZQUIERDA A DERECHAEJ: encuentran las partes que componen su trabajo en la izquierda, y los productos terminados a la derecha

• Concepto de TERMINADO: emplear sistemas que vayan marcando el paso del tiempo. Ej.: cronómetro, pinzas de ropa

• RUTINAS FLEXIBLES: Estrategia de comprender y predecir orden eventos Rutinas del maestro son más adaptativas y funcionales Las rutinas deben ser flexibles (estructura esencial predecible)

• INDIVIDUALIZACIÓN

ESTRUCTURA FÍSICA

• ESTABLECER LÍMITES FÍSICOS Y/O VISUALES CLAROS• MINIMIZAR DISTRACCIONES VISUALES Y AUDITIVAS• ÁREAS:

– Trabajo de UNO A UNO: monitor alumno cara a cara: comunicación y habilidades sociales uno al lado del otro: actividades manipulativas (+visuales-lenguaje). La atención se centra en los materiales y

en las instrucciones detrás: monitorización (independencia y concentración)

– Trabajo INDEPENDIENTE– TRANSICIÓN– JUEGO/OCIO: motricidad gruesa/sentado– Actividades de GRUPO– ÁREA DE COMIDAS– CUARTO DE BAÑO/HIGIENE/VESTIRSE– OTRAS (LAVANDERÍA,OFICINA…)

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

• Objetivo: comunicación/interacción social Lenguaje más verbal y más cara a cara (aún apoyos visuales) Aclarar visualmente el inicio y final de la actividad Planificación (materiales, actividades y rutinas) que le interesen mucho

• Objetivo: enseñar una habilidad que eventualmente será independiente No inmiscuir al profesor si no es necesario Fomentar atención hacia apoyos visuales rel. Tarea Diseñar actividades con muchos apoyos visuales, para lograr una

generalización más rápida

AGENDAS

AGENDAS

• MUESTRAN VISUALMENTE: «DÓNDE VOY A ESTAR,

PARA QUÉ Y EN QUÉ ORDEN»

• EXPLICA CÓMO MOVERSE POR LOS ESPACIOS

FÍSICOS

• RUTINA POSITIVA

Tipos de agendas

• Objeto de transición• Secuencia de objetivos• Foto/dibujo único• Secuencia de fotos para parte del día• Fotos para todo el día• Secuencia de dibujos• Lista escrita

HASTA HOMER…

SISTEMAS DE TRABAJO*

1. DE IZQUIERDA A DERECHA, con recipiente de terminado

2. EMPAREJAMIENTOS (Colores, formas, letras, números, etc.)

3. ESCRITOS: listas*Para empezar a aprender algo emplear juego que no dé lugar a

errores.

DE IZQUIERDA A DERECHA

TAREAS CON CAJAS DE ZAPATOS/BANDEJAS AUTOCONTENIDOS

Reducen las distracciones y ayudan a centrarse en el propósito

EMPAREJAMIENTOS

POR COLORES

Por formas

TIPOS DE ACTIVIDADES

CORRESPONDENCIAS 1 A 1: NUMÉRICAS

EMPAREJAMIENTO

PROGRESIÓN

CORRESPONDENCIAS 1 A 1

APILAR

SIMPLES DE PONER DENTRO

• fotos1.ppsx• fotos2.ppsx• fotos3 (2).ppsx• ejemplos_ayudas_visuales.ppsx

•TAN MALO ES NO DAR APOYO COMO DARLO Y NO RETIRALO A TIEMPO

top related