el hombre bicentenario

Post on 02-Jun-2015

3.815 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

una vision del futuro de la tecnologia

TRANSCRIPT

“El hombre Bicentenario”Análisis Película

Menú:

• Tema 1: Introducción

• Tema 2: Sinopsis

• Tema 3: Ideas principales película

• Tema 4: Análisis película

• Tema 5: Conclusión

Introducción:

En la actualidad la tecnología haevolucionado a gran medida, pero enrealidad sabemos hasta que punto va allegar a afectar nuestras vidas?

En este trabajo se analiza precisamente loscambios a futuro en nuestras vidas y en sien los hombre, un futuro no muy lejano...

Sinopsis: La historia narra la vida

de un robot que logra

tener emociones

humanas.

Como es que llega a ser aceptado en su

familia, como sirviente, pero poco a poco va

desarrollando acciones que no son típicas

de un robot.

Entonces la familia lo acoge como amigo, yle otorgan la libertad. A partir de ahí es unabúsqueda de si mismo para lograr ser un hombre.

El pide a los derechos humanos que le otorguen eltitulo de hombre " humano", y tiene una lucha paralograr este titulo, pero lo niegan.

Se une a la nieta y se casan. Al final apelan denuevo para que se le otorgue el derecho a llamarsehombre, y la ONU dice que si.

Ideas principales

Es del año 1999 dirigida por Chris

Columbus.

Esta protagonizada por Robin Williams que

interpreta a un robot llamado Andrew

El robot que vemos en la película se basa en las 3 leyes de la robótica:

1. Un robot no causa daño a un ser humano

2. Debe obedecer la ordenes impartidas por el ser humano

3. Un robot debe proteger su propia existencia

Análisis película:

Esta película nos muestra como un robotcreado por el hombre gracias al avancetecnológico, busca ser visto y recibir losmismos derechos que cualquier persona.

Tiene que enfrentarse a no ser visto sólocomo una simple máquina y lo consigue,pero al final muere sin saber que fue elprimer robot declarado hombre=)

La sociedad en ese momento no podíaaceptar lo que estaba pasando, que un robottuviera las mismas características que unser humano.

Es muy interesante lo que el director nostransmite. Como el hombre en su desarrollotecnológico puede superarse incluso a elmismo y crear a un ser que tiene lasmismas características.

El año en que fue hecha la películacuriosamente nos presenta un futuro nomuy lejano, el 2012. Andrew, el hombrebicentenario es solo un reflejo de nuestropropia desarrollo.

Conclusión:

Como vemos en este película es un reflejo

de lo que podríamos terminar haciendo en

un futuro con el desarrollo tan avanzado de

la tecnología.

Debemos de darnos cuenta si siempre los

avances nos están beneficiando o

perjudicando.

top related