el enlace químico

Post on 12-Jul-2015

263 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

Igualmente podemos definir energ a reticular a la energ a necesaria para separar totalmente los í í

iones que forman una red cristalina hasta una distancia infinita.

 

0

21

d

qqKU =

05/05/110

21

d

qqKU =

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

Ej.: El enlace en la molécula de agua.

05/05/11

Los enlaces covalentes pueden representarse a partir de los s mbolos de Lewis de los íelementos participantes:

Cada par de electrones de enlace se puede representar por una lnea:í

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

a) Se dibuja la estructura de Lewis.

• Se cuenta el n de pares de eº - de enlace y de no enlace alrededor del tomo central y á

se colocan de forma que minimicen las repulsiones: Geometría de los pares de e-.

(Geometras ideales)í

• La geometra molecular final vendr determinada en funci n de la importancia de la repulsi n í á ó ó

entre los pares de e- de enlace y de no enlace.

PNC-PNC> PNC-PE > PE-PE

PNC= Par de no enlace; PE= Par de enlace

05/05/11

Nº de pares de e- Geometría Ángulo de

enlace

2 (AX2) Lineal 180o

3 (AX3)Trigonal Planar 120o

4 (AX4) Tetraédrica 109.5o

5 (AX5)Bipirámide Trigonal 90o / 120o

6 (AX6) Octaédrica 90o

05/05/11

angular

05/05/11

angular

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

Un enlace covalente implica compartir electrones entre dos tomosá

05/05/11

05/05/11

Para determinar si una mol cula es polar, necesitamos conocer dos cosas:é

1- La polaridad de los enlaces de la molécula.2- La geometría molecular

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

En promedio, la distribución de cargas es simétrica y no hay momento dipolar

Ejemplo: F2, Cl2, Br2, I2

Si dos partículas (átomos o moléculas) están suficientemente cercanas, las

fluctuaciones de las nubes electrónicas se pueden influir mutuamente,

oscilando en sincronía y creándose una atracción entre las partículas.  

 

05/05/11

Son peque as y transitorias fuerzas de atracci n entre mol culas no ñ ó é

polares.

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

Las fuerzas puente hidr geno son 1 0 veces m s intensas que las dipolo permanente y estas ó á

son 1 0 veces m s intensas que las fuerzas de London.áLas fuerzas intermoleculares son las responsables de mantener unidas a las mol culas é

cuando una sustancia molecular se encuentra en el estado lquido o s lido.í ó

05/05/11

En cambio, el H2O es lquida a la temperatura ambiente, lo que indica un alto grado de í

atracci n intermolecular. En la figura se puede ver que el punto de ebullici n del agua es ó ó

200 C m s alto de lo que cabra predecir si no hubiera puentes de hidr geno. º á í ó

05/05/11

05/05/11

05/05/11

• Las sustancias polares, debido a las interacciones dipolo-dipolo, tienen mayor fuerza de

cohesi n entre sus mol culas, por lo que tienen T.F. y T.E. mayores que las sustancias ó é

apolares. Algunas, como el agua, son lquidas aí

temperatura ambiente. Otras pueden ser incluso s lidas, pero con puntos de fusi n bajos.ó ó

- Malos conductores del calor y la corriente el ctrica.é

- Solubilidad:

• Las sustancias polares son solubles en disolventes polares (agua, alcohol) e insolubles (o

poco solubles) en disolventes apolares.

• Las sustancias apolares son solubles en disolventes apolares (aceites, hidrocarburos) e

insolubles (o poco solubles) en disolventes polares.

05/05/11

05/05/11

Prueba a unir átomos con la siguiente animación

05/05/11

Todos los tomos se ionizan quedando cargados á

positivamente y se ordenan en el espacio

formando un cristal. Los electrones procedentes de

la ionizaci n se mueven entre los cationes.ó

05/05/11

05/05/11

Este modelo es muy simple y sirve para interpretar muchas de las propiedades de los metales;

aunque tiene ciertas limitaciones, principalmente en la explicaci n de la diferente conductividad ó

de algunos metales.

05/05/11

Como el n mero de orbitales moleculares es muy grande forman una ú banda en la que los

niveles de energ a, como se ha dicho anteriormente, est n muy pr ximos. í á ó

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

05/05/11

top related