el enigma de la femineidad i

Post on 10-Jul-2015

885 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Cada cultura a lo largo de la historia ha creado diferentes medios por los cuales ha logrado envolver al objeto a, objeto causa del deseo, en las imágenes y significantes que produce. En algunos momentos esos velos dejan entrever alguna luz que constituye nuestro enigma... y que se han convertido en momentos de ruptura en la cultura, introduciendo un cambio en la subjetividad desplazando el acento en las certidumbres del sujeto. En estas creaciones encontramos las imágenes emblemáticas del deseo y del goce... Los descubrimientos antropológicos y los estudios etnológicos nos ofrecen las diferentes estatuas, papiros, escrituras.... que los pueblos han construído y las obras de arte que desde la prehistoria muestran las primeras huellas que se han encontrado acerca de las primeras diosas y sus sagrados cultos. Remontarnos en la historia nos lanza al principio de los tiempos... a ese largo, larguísimo período de los cultos femeninos maternos.... donde la maternidad era su misterio principal. Estos mitos son previos a la introducción del concepto de paternidad, es decir, previos a que se admitiera oficialmente la pertinencia del coito para el parto.

TRANSCRIPT

Venus de Willendorf

(Frente)

Caliza, Paleolítica,

procedente de

Willendorf–Austria.

25.000–20.000 antes

de nuestra era.

11 cm.

Venus de

Willendorf (atrás).

Caliza, Paleolítica,

procedente de

Willendorf–Austria

25.000 – 20.000

antes de nuestra

era.

11 cm.

Vasija

antropomorfa.

Neolítico antiguo,

Hungría.

6000-5000 antes

de nuestra era.

Vasija

antropomorfa,

Gezer.

Palestina

Figurita femenina,

Neolítico, cultura

de Hamangia,

Ceamurlia de Jos,

Rumania.

5300-4800 antes

de nuestra era.

Figurita sentada,

neolítico reciente,

cultura de Tisza,

Kókénydomb

Hungría.

5000-4500 antes de

nuestra era.

Venus Grimaldi

Venus de

Parzadzik

Figurita, Neolítico

reciente, cultura de

Cucuteni,

Cernadova,

Rumania.

5000-4000 antes de

nuestra era.

Venus de Lespuge

Mujer sentada,

cultura de

Tell- Halaf,

Mesopotamia.

4500 antes de

nuestra era.

Tell Hallaf 6.000 a de C. Pergamo

Figurita edad de

bronce, cultura de

Cîrna. Gîrla Mare,

Rumania.

1500-1200 antes

de nuestra era.

Astarté sujetándose

el pecho con las

manos.

Lakish, Beitshemesh,

Palestina.

1000 -600 antes de

nuestra era.

Mujeres en un festín

ofreciendo un limón

y una raíz de

mandrágora a otra

mujer,

Shaykh Abd al-

Qurnah, Tebas,

Egipto.

XVIII dinastía, 1500

antes de nuestra era.

Afrodita de Capitolio.

Arte helenístico

Discurso<>Freudiano

Escuela de Psicoanálisis

Este PowerPoint fue realizado por:

Brenda Cheb Terrab

Perla T. de Cheb Terrab

Maria Isabel S. de Espinosa

El texto que este power

ilustró puede leerlo en

http://www.discursofreudiano.com

Historia: Acontecimientos

top related