el currículo de educación infantil

Post on 26-Jul-2015

28 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INFANTIL ¿Qué es?

·Conjunto de conocimientos, organizados en áreas de conocimientos o asignaturas, que se transmiten por medio de la enseñaza escolar.·Como una serie estructurada de resultados pretendidos de aprendizaje.·Como el conjunto de las experiencias de aprendizaje(actividades escolares y extraescolares).·Como un plan de instrucción o documento que planifica el aprendizaje, incluyendo objetivos, contenidos, actividades, estrategias metodológicas y evaluación.· Las escuelas deben tener unas condiciones adecuadas para la satisfatoria aplicación de éste.

Funciones1.explicitar las intenciones educativas2. orientar la practica docente a partir de las peguntas:¿Qué enseñar?, ¿Cuándo enseñar?, ¿Cómo enseñar?, ¿Qué, cuándo y cómo evaluar? 3. Unir la teoría y la práctica pedagógica.

Fines a conseguir

1.Pleno desarrollo de la personalidad.2.Formación en derechos y libertades fundamentales.3.Adquisición de hábitos intelectuales.4.Capacitación para el ejercicio profesional.5.Formación en pluralidad lingüística.6.Preparación en la participación activa.7.Formación para la paz. 

Se divide en 2

ciclos:· de 0 a 3·de 3 a 6

Competencias Básicas

que se trabajan:

1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal2. Conocimiento del entorno3. Lenguajes: comunicación y representación

Contenidos a trabajar por Competencias:

Conceptuales, procedimentales actitudinales, de identidad y autonomía personal, medio físico y social, comunicación y representación.

MetodologíaBasada en:-Las experiencias de aprendizaje deben de ser concretas, vivénciales, graduadas y acordes con la etapa del desarrollo.-La concepción del juego como recurso metodológico esencial del trabajo pedagógico.-La formación de un ambiente humano comprometido, grato y acogedor, que posibilite el bienestar emocional de los niños.-La flexibilidad en la Educación Infantil, para posibilitar mayores adecuaciones a los intereses de la niñez, y mayores posibilidades de opción e independencia.

Estrategias metodológicas· La globalización: el aprendizaje es el producto del establecimiento de múltiples conexiones de relaciones entre los aprendizajes nuevos y los ya aprendidos.

- Centro de interés: aprendizaje de los contenidos según un tema central y en función a las necesidades e intereses del alumno(ESCUELA NUEVA)

- Proyectos de trabajo: estrategia metodológica que permite la construcción de un aprendizaje significativo e integrador, a partir de actividades didácticas globalizadoras, que facilitan el desarrollo de la creatividad, el trabajo en equipo, la autonomía, etc.

- Por rincones: creados para que los niños desarrollen hábitos elementales de trabajo, cumplan las normas ,fomentar su autonomía, el trabajo en equipo y la colaboración. (MONTESSORI)- Por talleres: trabajo

colectivo y dinamizado por adultos (padres y maestros/as) o por los alumnos más mayores. Pueden ser nivelares o internivelares, fijos o rotativos en el tiempo.

Evaluación- La evaluación del proceso educativo. - Probar si los alumnos están adquiriendo las capacidades previstas en los objetivos - La evaluación de la práctica docente.Sirve para comprobar que ésta se desarrolla adecuadamente - La evaluación del proyecto curricular. Con el objetivo de mejorarlo progresivamente.

Perfil Docente

Maestro o maestra especialista en Educación Infantil (Grado de Educación Infantil) en centros públicos, privados y concertados; asimismo, responsable o colaborador en el desempeño de trabajos que requieran un buen conocimiento del mundo infantil: en escuelas infantiles, guarderías, ludotecas, bibliotecas infantiles, centros de ocio y tiempo libre, entre otros; puede colaboración en el diseño y desarrollo de campañas publicitarias para la infancia.

top related