el contexto hoy (version 2013)

Post on 04-Jul-2015

1.445 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Documento de partida para el anáilisis del Contexto Educativo en el siglo XXI

TRANSCRIPT

El Contexto en el Proyecto Educativo de Centro

Educ

ació

n y

Soci

edad

Profesores: Rafael López Martín de la Vega y Jesús González Monroy. Facultad de Educación de Ciudad Real

martes 5 de febrero de 2013

La Escuela en su Contexto

martes 5 de febrero de 2013

La Escuela en su Contexto

Local

martes 5 de febrero de 2013

La Escuela en su Contexto

Socia

l

Local

martes 5 de febrero de 2013

La Escuela en su Contexto

Socia

l

Local

Virtua

l

martes 5 de febrero de 2013

La Escuela en su Contexto

Socia

l

Local Valores

PotencialidadesCaracterísticas

Servicios

Limitaciones

Virtua

l

Tradiciones

Economía

Normas y Leyes

martes 5 de febrero de 2013

Algunos elementos de los Contextos actuales

Aspectos Sociales Aspectos Culturales

Modelos Familiares

Valores

Organización delTrabajo

Sociedad de la Información

Multiculturalidad

Aportación de las Ciencias

Información y comunicación en

REDES

martes 5 de febrero de 2013

El Proyecto Educativo

martes 5 de febrero de 2013

El Proyecto Educativo

Contexto

martes 5 de febrero de 2013

El Proyecto Educativo

Contexto

Principios y Valores

martes 5 de febrero de 2013

El Proyecto Educativo

Contexto

Principios y Valores

Objetivos

martes 5 de febrero de 2013

El Proyecto Educativo

Contexto

Principios y Valores

Objetivos

Currículum

martes 5 de febrero de 2013

El Proyecto Educativo

Contexto

Principios y Valores

Objetivos

Plan de ConvivenciaCurrículum

martes 5 de febrero de 2013

El Proyecto Educativo

Contexto

Principios y Valores

Objetivos

Plan de Convivencia

Acción tutorial

Currículum

martes 5 de febrero de 2013

Proyecto Educativo de Centro: Expresión de Singularidad

Quién es

Qué Quiere

Cómo se Organiza

martes 5 de febrero de 2013

Proyecto Educativo de Centro: Expresión de Singularidad

Quién es Qué Quiere Cómo se Organiza

• Intenciones educativas: Valores, Objetivos y Prioridades.• El currículum. • La orientación y la atención a la

diversidad.• Las Normas de Convivencia,

organización y funcionamiento que desarrollan el Plan de Convivencia.• El carácter propio (centros

privados)

Autono

míaPa

rticip

ación

martes 5 de febrero de 2013

Proyecto Educativo de Centro: Expresión de Singularidad

martes 5 de febrero de 2013

Proyecto Educativo de Centro: Expresión de Singularidad

martes 5 de febrero de 2013

Se concreta en la PGA

Proyecto Educativo de Centro

martes 5 de febrero de 2013

Se concreta en la PGA

Proyecto Educativo de Centro

PGA2009

PGA2010

PGA2011

martes 5 de febrero de 2013

Se concreta en la PGA

Proyecto Educativo de Centro

PGA2009

PGA2010

PGA2011

Evaluación Evaluación Evaluación

martes 5 de febrero de 2013

Se concreta en la PGA

Proyecto Educativo de Centro

PGA2009

PGA2010

PGA2011

Trabajo Diario con los Alumnos

Evaluación Evaluación Evaluación

martes 5 de febrero de 2013

Quién elabora el PEC

Consejo Escolar

martes 5 de febrero de 2013

Quién elabora el PEC

Consejo Escolar Inicia Equipo Directivo

martes 5 de febrero de 2013

Quién elabora el PEC

Consejo Escolar

Claustro

Inicia Equipo Directivo

martes 5 de febrero de 2013

Quién elabora el PEC

Consejo Escolar

Claustro

Inicia Equipo Directivo

PEC Propone

martes 5 de febrero de 2013

Quién elabora el PEC

Consejo Escolar

Claustro

Inicia Equipo Directivo

PEC Propone

Aprueba

martes 5 de febrero de 2013

Quién elabora el PEC

Consejo Escolar

Claustro

Inicia Equipo Directivo

PEC Propone

Aprueba

Evalúa

martes 5 de febrero de 2013

Contenidos del PEC 1Quiénes Somos

Análisis del

Contexto

martes 5 de febrero de 2013

Contenidos del PEC 1Quiénes Somos

Análisis del

Contexto

Intenciones Educativas

PrincipiosValores

martes 5 de febrero de 2013

Contenidos del PEC 1Quiénes Somos

Análisis del

Contexto

Intenciones Educativas

PrincipiosValores

En un marco socio-legal

martes 5 de febrero de 2013

Contenidos del PEC 2Intenciones Educativas

PrincipiosValores

CurrículumOficial

martes 5 de febrero de 2013

Contenidos del PEC 2Intenciones Educativas

PrincipiosValores

CurrículumOficial

Objetivos

Prioridades

martes 5 de febrero de 2013

Contenidos del PEC 2Intenciones Educativas

PrincipiosValores

CurrículumOficial

Objetivos

Prioridades

Organización

Evaluación

martes 5 de febrero de 2013

Contenidos del PEC 2Intenciones Educativas

PrincipiosValores

CurrículumOficial

Objetivos

Prioridades

Plan de Convivencia

Organización

Evaluación

martes 5 de febrero de 2013

Contenidos del PEC 2Intenciones Educativas

PrincipiosValores

CurrículumOficial

Objetivos

Prioridades

Programaciones Didácticas

Orientación y A. Diversidad

Plan de Convivencia

Organización

Evaluación

martes 5 de febrero de 2013

¿Cómo ha de ser?

martes 5 de febrero de 2013

¿Cómo ha de ser?

Holístico

martes 5 de febrero de 2013

¿Cómo ha de ser?

Holístico Calidad

martes 5 de febrero de 2013

¿Cómo ha de ser?

Holístico Calidad Para convivir

martes 5 de febrero de 2013

¿Cómo ha de ser?

Holístico DemocráticoCalidad Para convivir

martes 5 de febrero de 2013

¿Cómo ha de ser?

Holístico

Comprometido

DemocráticoCalidad Para convivir

martes 5 de febrero de 2013

¿Cómo ha de ser?

Holístico

Comprometido Inclusivo

DemocráticoCalidad Para convivir

martes 5 de febrero de 2013

¿Cómo ha de ser?

Holístico

Comprometido Inclusivo

DemocráticoCalidad

Conectado

Para convivir

martes 5 de febrero de 2013

Es el Marco Normativo

martes 5 de febrero de 2013

Es el Marco NormativoQue regula la vida del Centro

martes 5 de febrero de 2013

Es el Marco NormativoQue regula la vida del Centro

Que Expresa el ejercicio de la AutonomíaComo práctica de PARTICIPACIÓNDesde sus Señas de Identidad

martes 5 de febrero de 2013

Es el Marco NormativoQue regula la vida del Centro

Que Expresa el ejercicio de la AutonomíaComo práctica de PARTICIPACIÓNDesde sus Señas de Identidad

Buscando la CALIDAD en su actividad

martes 5 de febrero de 2013

Es el Marco NormativoQue regula la vida del Centro

Que Expresa el ejercicio de la AutonomíaComo práctica de PARTICIPACIÓNDesde sus Señas de Identidad

Buscando la CALIDAD en su actividad

Creando un contexto INCLUSIVO

Orientado a la CONVIVENCIA

martes 5 de febrero de 2013

Es el Marco NormativoQue regula la vida del Centro

Que Expresa el ejercicio de la AutonomíaComo práctica de PARTICIPACIÓNDesde sus Señas de Identidad

Buscando la CALIDAD en su actividad

Creando un contexto INCLUSIVO

Orientado a la CONVIVENCIA

En un entorno ABIERTO que planifica su MEJORA

martes 5 de febrero de 2013

Aspectos de la Realidad que estudiamos

PreceptosLegales

Situación Económicay sociocultural

La tipología Escolar

Estructura y Funcionamiento

Contexto y Competencias del Siglo XXI

martes 5 de febrero de 2013

Los preceptos Legales

• Análisis de las Normas: Constitución, Leyes Estatales y Autonómicas...

• ¿Qué márgenes de actuación permiten?

• ¿Es posible adecuarlas?

Por ejemplo: Los recreos vienen regulados en la normativa, y plantearnos algo sobre ellos se ha de hacer en el marco establecido.

martes 5 de febrero de 2013

Situación Socioeconómica y cultural

• Localización y descripción geográfica. Clima...

• Conectividad: Vías y medios de comunicación

• Demografía. Migraciones

• Sectores productivos

• Servicios.

• Movimientos culturales y ofertas de ocio. Oferta cultural próxima

• Situaciones de marginación social...

martes 5 de febrero de 2013

Tipología Escolar• Titularidad pública, concertada o privada.

• Niveles educativos que oferta. Número de Unidades

• Características del alumnado (ratio, acneae, idiomas, compensación...)

• Régimen de permanencia de alumnos y profesores.

• Infraestructura escolar: Espacios y Medios.

martes 5 de febrero de 2013

Indicadores de la estructura y funcionamiento

• Existencia de equipos de profesores.

• Soluciones organizativas. Adscripción del profesorado....

• Línea metodológica. Tradición pedagógica.

• Relaciones con la Comunidad.

• Estrategias y procedimientos de evaluación...

martes 5 de febrero de 2013

El Siglo XXI

GlobalidadInfoxicación

Variabilidad

InstantaneidadMulticulturalidad

El contexto social en el Siglo XXI

martes 5 de febrero de 2013

El Siglo XXI

GlobalidadInfoxicación

Variabilidad

InstantaneidadMulticulturalidad

El contexto social en el Siglo XXI

martes 5 de febrero de 2013

Los cambios en nuestros

Nativos Digitales

Nuevos Códigos

Estilo de Aprendizaje

InteresesCosmovisión

martes 5 de febrero de 2013

Las competencias para el Siglo XXI

martes 5 de febrero de 2013

Hoy, para nuestros alumnos, es necesario…

martes 5 de febrero de 2013

Saber buscar información en soportes diversos

Hoy, para nuestros alumnos, es necesario…

martes 5 de febrero de 2013

Saber buscar información en soportes diversos

Analizarla críticamente.

Hoy, para nuestros alumnos, es necesario…

martes 5 de febrero de 2013

Saber buscar información en soportes diversos

Analizarla críticamente.

Ordenarla, organizarla.

Hoy, para nuestros alumnos, es necesario…

martes 5 de febrero de 2013

Saber buscar información en soportes diversos

Analizarla críticamente.

Ordenarla, organizarla.

Sintetizar e integrar fuentes diversas de información.

Hoy, para nuestros alumnos, es necesario…

martes 5 de febrero de 2013

Saber buscar información en soportes diversos

Analizarla críticamente.

Ordenarla, organizarla.

Sintetizar e integrar fuentes diversas de información.

Producir información integrando fuentes y formatos diferentes y códigos tecnológicos.

Hoy, para nuestros alumnos, es necesario…

martes 5 de febrero de 2013

Comunicarse y Colaborar para

aprender.

Saber buscar información en soportes diversos

Analizarla críticamente.

Ordenarla, organizarla.

Sintetizar e integrar fuentes diversas de información.

Producir información integrando fuentes y formatos diferentes y códigos tecnológicos.

Hoy, para nuestros alumnos, es necesario…

martes 5 de febrero de 2013

Comunicarse y Colaborar para

aprender.

Saber buscar información en soportes diversos

Analizarla críticamente.

Ordenarla, organizarla.

Sintetizar e integrar fuentes diversas de información.

Producir información integrando fuentes y formatos diferentes y códigos tecnológicos.

AprenderA lo largoDe toda la

Vida

Hoy, para nuestros alumnos, es necesario…

martes 5 de febrero de 2013

Comunicarse y Colaborar para

aprender.

Saber buscar información en soportes diversos

Analizarla críticamente.

Ordenarla, organizarla.

Sintetizar e integrar fuentes diversas de información.

Producir información integrando fuentes y formatos diferentes y códigos tecnológicos.

En fin, construir su propio universo cognitivo

AprenderA lo largoDe toda la

Vida

Hoy, para nuestros alumnos, es necesario…

martes 5 de febrero de 2013

Marc Prensky’s Essential 21st Century Skills

1. Knowing the right thing to do

2. Getting it done

3. Doing it with others

4. Doing it creatively

5. Constantly doing it better

The Goal: To be able to follow one’s passion(s) as far as one’s abilities allow

martes 5 de febrero de 2013

Lo necesario para el siglo XXI

martes 5 de febrero de 2013

Lo necesario para el siglo XXI

martes 5 de febrero de 2013

Lo necesario para el siglo XXI

martes 5 de febrero de 2013

Lo necesario para el siglo XXI

martes 5 de febrero de 2013

Lo necesario para el siglo XXI

martes 5 de febrero de 2013

Competencias para el Siglo XXI

Century Skills has stated that, “all Americans, not just an elite few, need 21st century skills that will increase their marketability, employability and readiness for citizenship,” such as:

Pensamiento Crítico y Capacidad de decisión en entornos sobre-informados

Identificar y Resolver Problemas Complejos de forma Multidisciplinar

Ser capaces de comunicarse y de colaborar con otros

Hacer uso innovador del conocimiento, la información, y las oportunidades para crear nuevos servicios, procesos y productos

martes 5 de febrero de 2013

En EEUU1. Creatividad e innovación. 2. Comunicación y colaboración. 3. Búsqueda y procesamiento de

datos. 4. Pensamiento crítico,

resolución de problemas y toma de decisiones.

5. Ciudadanía digital. 6. Conceptos y procedimientos

tecnológicos.

martes 5 de febrero de 2013

top related