el concepto de la vida animal presentación 2 no está basado en ningún capítulo del libro de...

Post on 01-May-2015

104 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El concepto de la vida animal

Presentación 2

No está basado en ningún capítulo del libro de texto

Dr. Robert J. Mayer Arzuaga UPR en Aguadilla

http://math.uprag.edu/rmayer/zoopres2.ppt

Objetivo principal

Definir y discutir el concepto de la vida “animal”

Euglena

Euglena

Eleuthrodactylus

Epilobocera sinuatifrons Canis familiaris

Herpestes nyula

Animales comunes

• Existen sobre un millón de especies descritas de animales

• Los animales son colocados en aproximadamente 35 filos (mayormente animales acuáticos)

Biodiversidad

Filos mas importantes

• Porifera

• Cnidaria

• Ctenophora

• Platyhelminthes

• Nemertea

• Rotifera

Domninio

Reino

Filo

Clase

Orden

Familia

Género

Especie

• Nematoda

• Molusca

• Annelida

• Arthropoda

• Echinodermata

Filos mas importantes

Los animales

• Forman una rama específica del árbol evolutivo de la vida

Evolution (William Heinemann, 2002)

• Se cree que se originaron en el océano durante el periodo Precámbrico (aprox. 550 mya)

Origen de los animales

• Océano Precámbrico (aprox. 550 mya)

• Evolución de formas multicelulares

• La explotación de nuevos recursos y de nuevos habitats = radiación evolutiva

(aumento en especialización celular = división de labor)

Origen de la vida animal

Explosión Cámbrica

• Son organismos eucarióticos

• Son organismos heterotróficos

Organismos que se generalmente se alimentan deotros organismos o de sus desechos

• Son organismos complejos y multicelulares (Metazoa)

• Sus células son incapaces de existir independientemente del organismo completo

Características de los animales

Protista

Unicelulares

Organismos complejos

Llevan a cabo todas las funciones de un organismo

Eucarióticos

Paramecium

• Almacenan carbohidratos en forma de glucógeno (plantas = almidón)

• Poseen células que carecen de pared celular

• Poseen uniones intercelulares características:

• “Tight junctions”

• Desmosomas

• Uniones de hendidura “Gap-junctions”

• La mayor parte de los animales poseen algun tipo de tejido

Tejido – células similares agrupadas parafuncionar como una unidad altamente organizada y coordinada

Branquia de una ostra

Tomado y modificado de Rupert and Barnes, 1994

Filum Porifera (esponja)

La mayor parte de los animales poseen al menos dos tipos de tejido

Tejido muscular

Tomado de Borror, Triplehorn y Johnson,1989

Tejido nervioso

Tomado de Borror, Triplehorn y Johnson,1989

• No poseen hifas como los miembros del reino Fungi

• Gran parte de los animales se reproducen sexualmente

Calinectes sapidus (blue crab)

Sexos separados

Gastrulación

Espermatozoide + huevo zigoto

Foto tomada de Abatzopoulos et al., 2002

Espermatozoides de Artemia sp..

Hermafrodíticos

Hydra

Figure 12.1

Asexual

Daphnia

“budding”

Tomado de Brusca and Brusca, 2003

partenogénesis

Chaetosiphon fragaefolii (Strawberry aphid)

Tomado de Borror, Triplehorn y Johnson,1989

Desarrollo directo

Algunos organismos poseen etapas larvales en su ciclo de vida

• Larva – etapa inmadura de vida libre

• Morfología distinta a la forma adulta

• Los adultos y etapas larvales habitan ambientes diferentes

Tomado de Borror, Triplehorn y Johnson,1989

Tetanops myopaeformis (Sugarbeet root maggot)

Metamorfosis

Clase Cirripedia (Cirripedios o barnacles)

Toimado de Rupert and Barnes, 1994

Tomado de Brusca and Brusca, 2003

Los animales habitan casi todos los ambientes de la biosfera

Artemia franciscana (camaroncillo de salina)

Deserts

Corymorpha parvula

• La mayor parte de los fílumes del reino animal habian evolucionado = Cámbrico temprano

Toimado de Rupert and Barnes, 1994

• Ocurrió muy rapidamente

• Anatomía comparada, embriología de formas existentes,sistemática molecular

• Reino animal es monofilético

• Ancestro común = choanoflagelado

Figura 29.1

Árbol evolutivo querepresenta un grupo de ideas acerca de la filogenie animal

Cefalización

Simetría del cuerpo

Radial

Bilateral

Toimado de Rupert and Barnes, 1994

Gastrulación

Embriología Capas germinales

Una mejor forma de definir la ramificación Radiata - Bilateria

Diploblásticos = producen RADIATA dos capas germinales (ectodermo y endodermo)

Tripoblásticos = producen BILATERIA tres capas germinales (ectodermo, mesodermo y endodermo)

Una mejor forma de definir la ramificación Radiata - Bilateria

La ramificación acelomado - celomado

Figure 29.4

Acelomado

Pseudocelomado

Celomado

Celoma = cavidad llena de fluido revestida completamentepor mesodermo

Sistema vascular sanguineo

Funciones de la cavidad corporal:

• Amortiguar

• Esqueleto hidrostático

• Mas espacio

La ramificaciónprotostomado –deuterostomado

Figure 29.5

Aplysina archeri

Tomado de Brusca and Brusca, 2003

Resumen

• Existen muchas especies de animales (35 filumes)

• Se originaron hace aproximadamente 550 mya (Precámbrico)

• Células eucarióticas

• Heterotróficos

• Complejos y multicelulares

• Las células no pueden existir independientemente

• Almacenan glucógeno

• Las células carecen de pared celular

• Poseen uniones intercelulares características

• La mayor parte poseen tejidos

• Reproducción tanto sexual como asexual

• Algunos poseen sexos separados

• Desarrollo directo o indirecto

• No poseen hifas como los hongos

top related