el campeonato - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · barran es...

Post on 08-May-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Más leyendas acerca de11 Lo que e viento se Hevd”

Todos los días e oye a urjOIe esos entendidos que saben1e todo, explicando alguna le-enda sobre «Lo que el vientoe llevó». A dichos personajes,les tiene muy preocupados laparte técnica de la película,que forzosamente ha de haberadelantado mucho durante losaños que han transcurrido des_e que se filmó el citado film.El razonamiento tiene su baseporque siempre hay adelantos,aunque el mundo siga su curso, pero cuando se hizo «Loque el viento se llevó>, la técnica cinematográfica no estabaen la cuna, sino que ya se ha-Cían películas maravillosas ; ade.más, al decidir David O. Seis-nick llevar la novela de Mar-garet Mitchell a la pantalla, yapuso en práctica una serie derefinamientos que no han Ile-gado a nosotros hasta hace muypoco. Sin embargo, el públicode Barcelona ya ha podido juz.gar por su cuenta lo que valeeste gran Íilm.

Se proyecta realizar unapeIícua sobre “El Cid

Campeador”Es ya bastante antiguo ese

proyecto de Ruiz Castillo. de Uevar algún día al cine españolnada menos que a don RodrigoDíaz de Vivar. Pero ahora arece que los productores itallanos, que tuvieron la mismaidea. Van a adelantársele, Y Lu.

-eiano D’Acosta anuncia el proyecto. Aldo Ratici acaba de re-gresar a la capital italiana des-a)ués de visitar HollywoOd, don1e gestionó la colaboración devarias estrellas para Incorporar-las al reparto de eso flamanteCid Campeador», cuyo rodajequiere Iniciarse en breve, dingido por A1esandro Blassetti,exteriores en España e inteniores en Roma, De moniento nose ha decidido aún quién encarnará en el «film» la figura delgran caudillo. Y se habla de RayMilla1d, Doug’as Fhirbanvs yJames Mason. . . Para otros pa-peles importantes del «film» hansido ya contratados según di-can, Pedro Armendánis, José Fe-rrer y Gilbert Roland, a quienl1amamo por aá Luis Alonso.También se da como segura laparticipación de Gene Tierneyy Linda Darnail.

ay que caflar para poder oírA veces, el público acusa tan

anifiestarnente los pr1merodestellos de humor do una pa-lícula que gran parte de los subsiguientes se pierden entre lasjubilosas risas de los espactadores. Tal ocurro en el curso delas preyecciones da la finísimafiligrana humorística «Hablanlas campanas», que Hispano Fox_filrn, S. A. E., ha presentado €nla prestigiosa pantalla del cineColiseum, cuyas situaciones, delmás amplio horizonte festivocontrastado por una finalidadeimpáUmente cordial, peovo4can sendos aludes de carcajadasque imposibilitan oír el ingenióso diálogo.

DA TROSRNAU. Comjafiíjj h%51*a’ ‘acç Vida!. A

6 y 1O’30. UltimaeaPa ie LAS VIILDA PL STRAl’EklLQ, ceta sus cua..frs juqvos, por Am-•parlto Carvajal. S. Ro..dníguez, Marisa de Cba y ltery Alda. Se..mana r6i}fla: EstreSto d lQUE) PEQTJE..iA ES BARCELONA!.e Boflavía 5T Mestres,presentándose ía prmerísdma vedetia Ma_iL Qtit,

ARVELONA T. 213751Cía. Guadalupe MuñozSampedro. Luohy Sotoy Lus P€he. Hy 6’15Líltima representaciónA SEÑORITA LUPL‘DA. Noche. 1O’45. es-trej-o ciii España deJULIETA,. . CEOOUALQUIE.RA. de J.Alfayate y V Sorianode Aodla.

BORIIAS. Tel. 22 56 27.E! eininelrite actor Es’..n.esto Vilches, con sugran compañía de co-Ifle4ia. prestiita todoslos días. 015 tarde y. 1045 noche, la maa.nhfica comeJla: ELETERNO DON JUAN.Ma ‘avillosa creaeorjcm Er1flesto Vilches.

ÇAIJ)ERON. T 218030.Dos Ottima.s sainarasde la Gran Cía. deArc Lírico. A las ó:LA CANCION DEL OLVIaJO, por PanadésCiiji1. Parré y por prianera vez en tarde la-borablea. EL DUQUEI)E aIONTAL. Dor Al..caraz, P. Añdrés. Ven-drel! y VarIdrell (hijo) Noche, 1045, ELDUQUE DF, MONrPAL.Mañana tarde y cha. homOcaje a la pa-reja cómico PsredesBarual con sensacio_naels programas.

COMEDIA. T. 21 51. 72.Cía. de Lela Membrives. A las 6 y 1O’30.Exilo En precedentesdI MATER IMPERA-TRIX. de Benavente.Creación cumbre de

. Lela Memia’kvds.COMICO. ‘r, 233320. A

las 6 y 10’30: JoaqumniGasa presenta la últl_ma semana del éXitoTEl ESPERO EN ELCOMICO, por Carmende Lirio. A,ladlr. Carl-tos Paus y la colaba.,ración de Mary Sal 1-pera y Antonio Ana..ya. Mañana. lleca-le:Homnajo/ a Carmen

Una de las • mejores—superproduccionesdel cine francés

Con la realización de «El secreto de Mayerling», nueva yoriginal versión del drama quemás influyó en los destinos dela Casa imperial de los Habsburgo, el Cine francés aportaa la Cinematografía una películade alta calidad cinematográficay documental, demostrando sunaestría al enfocar con admirable lógica lo que pudo haberocurrido tras los solitarios mu-ros del famoso pabellón de ea..za de Mayerling, en el trágicoOtoño de 1889.

Aunque son varias ya las ver-sienes que la fantasía ha crea-do alrededor de este misterio-so suceso, ninguna, a juicio depúblico y crítica, se acerca mása la verdad histórica que estanovísima versión francea que adiario se proyecta con indiscutibIe éxito en el cine Cristina.

Se rueda en Bañolas la película “Verónica”

por FERNANDO LIENCE BASIL

Laureano BarraulYo lo admjr!, ene decía un

prestigioso pinol’ oomeptaedo laexposición, pIntor a los 87 añosconserva su corazón taC joven.Qué mayor elogio que éste y co’1RO edefleretari CUS palabras lo quea pnaotros nos s:.gujerl. PorqIelo qve presente en la Sala Rus.

CINES DE 1REESTRENOALONDRA LA ULTIMACAItGA y BIPLINDA.

AR1STOS, LA CAUTIVADORA y EL REY DliSIERRA MORENA.

BOSQFE, F’RINCIPAL yVFIR1)í. ALAS DE JUVENTUD y BIPLINDA.

CATALUÑA, F1U,BI.ADEL TROPICO y LOSTRE GAlICIA.

CENTRAL. BIRMANIA,SANGRE EN FIL1PII-NAS y Dibujos,

CIiiRVNTES, RIO DEPLATA y EL GRANe tLA VERA,

CHILE: LA ULTIMACARGA y SOLEDAD.

DORADO. BEUNDA yLA ULTIMA CARGA.

EXOELiIIOR. DETEN,.(PAN A ESA RUBIAy i-’IJEBLERINA,

FLORIDA. EL TERCERHUMIllE y UNA NO-CEFI EN EL TAllE..RiN.

cIIIAN,.vIA, EL GOCHENUMERO 13,

LNTLMO, LA. UL’llIMACARGA a’ BELINDA.

MANILA. BERLIN - OC..CIT)ENTE Y EL 5EÑORITO OCTAVIO.

MARYLAND. ContInuadesde 310, LA NOVIAERA hL y estreno dAMARGA VERDAD.

NORIA. De ltii1S amiéieale: EL GOCiIENUItI .13 . Da juet ea adornmgo LA ESPADADI1ISNUD y EL CABALLERO DEL REY,

PALACIO I)Eb CINE,1IA. LA (‘UTIVADORA (en tecnlcolor) yEL REY DE SIERRAMORENA.

PRiNCESA. DETEN.GEN A ESA. RUBIAy REL1NDA

TÉTI’AN. LA ESPADADESNUD 1 y EL CA.BALI1PBO DEL REY.

VEItGAlt1, Desde las3. AMARGA VERDADy LA NOVIA EBA EL;1]

; ;0]

El CampeonatoRESULTADOS DEL DOMINGOPRIMERA CATEGORIA BGRUPO NORTE

Ripoll—Ma.sfl:oUMalgrat—CaCSSVilasar Mar—GUiXOlsMar.aleu—Vilasar DaitBañolas—BlaflesEspaña Sab.—CaxflpdevanolPremte—Farflés

GRUPO SURLa Flora—RapitenliseSitgts—TarracoTorrasense—GaVáMsrtorel1—Sa,mbOYanOSanfeliueflse—MoLcad3MPrcantil—ReddisMoitnense—íberia

GRUPO ESTE.Castellserá—.BergaSerj Ctsgat—SuriaGimnástico—GracIaGas—PuigrntgGironella—SalletatArtesa S.—Puebio NEVOFuente Pío—AlmadiltasCruz Alta—Puebto Seco

SEGUNDA CATEGORIAGRUPO UNO

Olímpico—Col. Valls. SaR Vicen.te—CentetIltnse

Sardañola—CaldasSta. Perpetua—RipoUiCastellar—PaL*tS

GRUPO DOSArrabal—BesóSLleflá—Are nys MataLa Salud—AdrianenjseBarc,5loneta—UnIóSlHobasnorense—ArgeoltoBiaAlegría—Cros BaId,At, Ba5ja1one—ArtiguePSe

GRUPO TRESSan Sadurslí—PratHospitalit—E. GÜeIIJuventud Tel. R.—’VendrellVIlaficdaRs’—Coll.BlaIlChRubi—Vicetljtijt,IoCastelldefeis—’Sala Hiios

GRUPO CUATROTaradell—San Quirico

4 *I4zF1

—.

ROM

GiRAN EXITO DE LAS SE$ONE$INFANTILES

Desde el comilntzo de la tem..penada se ha reanudad,.b en 1 Tea.ts’ Romea, los jueves por la tar_de y 1o domingos en palmerasiLs3ín las tiladjeionales sesionesLnfar,rtiles oo,tp éxjto Jugarles’, al

oaba. al de temporada» añtterio.res. Ello ha sido debIdo al acier..to de la Empresa escogierjdo urjod@ lo más deliciosos cuentos aS,.ceníficados de José M. alob yTorres, «Una vagada ss-a un gas.toras haberlo sabiiçijo presentardell rnagn.íltic.os decorados, realiza.des por José CasteUs y copi unariqueza de vestuario y de trucosescenográficos en los dice epa..dIos SI que consta el espotácu1o,qn» hacen del mismo Una delicia,no solo para el público tnfa;r,til,sino Incluso para los mafiors queno Jalen menos ep.carjtados d ca-da representación,

Ha contribuido 011 grafl nnsnel’aal éxito, la perfecta inltzrptytacióoque ha sabido darle la CompañiaTitular, bajo la experta direcciónde Juan Serrat, totainlerete ajua.tada al género L’tr,fent.ul, tan difícilR rep.prseutar cuando no se c.uefl

ta ColI un grapo de comediantescomo e1 del Romea, que a su mS,.rito pes’sor)al upen la fuerza deuna añeja traidición za la puestaOn escena de los espectáculos la.

$1TYNDA PAIN

:::_=A

queta, tao son obras escogidas d 1,su vida, sino producción reciente,pttttada ep Ibiza. Temas en queL estudio de la figura es el prin_cipal objenivo. Con qué scguriósddibDja estos tipos arrancados del

Gerona. — n Bañolas han ambiente popular a pleno aire ocomenzado a filmarse est.a serna- entre las luces veladas de un inna, en el lago y otros diversos tenor, sobre las qa2 derrama unlugares, algunos exteriores de la colorido sugerente.película «Verónica», comedia dra.. Barran es un piptor mediterrá.mática de la época actual con que canta la épica de la luzacción en Suiza, adaptación al • a grandes estrofas, Hay en él uncine por Elisabeth Mulder, de panttEteisco con SoroUa, pero coDsu novela «Preludio a la muer temperamento dtferente. Eate», Después rodarán en Nuria toda su obra si observáis a la be.y más adelante en los estudios lleza trasmitida une la belleza dede la productora «Campas, de ntftnijnto, a veces profundamenBarcelona. A Bañolas y con el te dedicado. como el de esta amodirector de 1a película, Enrique rosa pareja que reproduzco o et _________________________________Gómez, desplazáronse Margarita de aquella mudhacha que se cubraAndrey, Fernando Nogueras, pecho con mirada que InspiraSilvia Morgan y Du Barry, prin- pudor, T E A T R O 5cipales intérpretes y otros trein Sus fostdos giempre son urj bello ta y cinco, entre dobles, encar complemento de la aécdota en que BORRASgados de montaje, etcétera. sus figuras y n la sabia PRESENTACION DE ERNESTO

“Así es Catalulía” coordinación de los colores en- VO1IES CON «EL ETERNO, cuentra la ponderación adicuads. DON JUAN»

en la Oalería Condi Cinema Cuando e1 asunto se desarrolla enplena natus-aleza o arr la portada j Después de muchos fios daausencia de los esceflarios aspe-La enumeración de los suges- de algún caserío, hay que ver cori floles vuelve a Barcelona el ami,

livos itinerarios que se rece- qué gracia franquee ambos polos nente actor catalán Ernesto VIl.rren en loe catorce capítulos 1 deI tima y a la ligera acciópi de ches.de 1 serie documental «Así es tap figuras corijuga la hor, el • Hay comedies en las que serísCatalui’ia», evidencia el interés • momento y la luz do Una natura- injusto no anteponer a su éxitode su eontenido pero por si ello leza directamente lntcrpratad.a y ergumental el de una protagonLno bastase, el Primer Premio sentida. «Aguador erj ibizas y personalisime.Nacional de Cinematografía para «Refinos», es por su catidsd y Sin el acierto ell L. meflera dedocumentales, rubrica sus vale- compPn•etradión el majos’ esponta- representar el personaje eje de lares en sucesión de bellísimas es de cuanto voy diciendo. acción, cabria e veces qu aptan.tampas, y desfilan por ‘a panta- ter un éxito mucho más téfluclía las amplias panorámicas de y desmeye4o del obtenida a marlos valles, los quebrados picos ced de u’e interpretación magisde las sierras, la belleza arqui- tael. Y esta es el caso de «El

monumentos; fértiles comarcas, CONCHD’A D CADZ eterno Don Juan», obra represen.tectónica de templos, castillos y tada en el teatro Borrás, por elcentros productores1 y en fin. te- notable actor Ernesto Vilches. Endo lo que en la laboriosa re.. la supervedette más joven olla reside el mayor éxito en agión significa vitalidad produc- de Europa, con insuperable creación que del par.tiva. industrial o artística. sonaja fundamentes hace ten dis

tinguido actor.lIna colaboración inteligente ‘ ROETO FOT El artista catalán representaha hecho posible la proyección su papel en esta comedia con unen el Galería Condal de esta

se presenta mañana viernes, portento de matices, en los queserie documental que distribuye conjuga admirablemente el gesteen exclusiva «iris Film». 1.0 de Diciembre en el el ademl.fl, el tono de VOZ y lo

SSte local, el estreno de los no- Teairo NUEVO fi reacciones del personaje. loOfrece esta semana, además, expresión de la figura, Las extraticianos «No-Do» A y IP e «Imá.. emotivo Y lo gracioso. tienen engenes» y la producción «Metro la comedia musical arre- Ernesto Vilche.s tal suma de acier.Goldwyn Mayer», «Esta mujer te. que toda su interprctación eses mia>, por Spencer Tracy y vistada (le Latorre. Algueró. admirable y justifica ampliamente

al éxito que Obtuvo en la ocbsHeddy Lamarr. Docliado, Salina y Urfé » presentación.

&AaA ‘tuIOl LOS IJIIS Aparto çle la magitífica tabo’

(1 muñbo DQpOLIIUO CcP d ‘flUI apresentaronInterpretativa de est@ gran ector sus papeles. Nora Saisó, ilustre,.-.-—.. - aztriz, con la cantidad de n-lat!

ces. con iDten.a emoción y con

acento de verdad impveeionantecansó muy buena impresión en elpública.

I,JeI Aywlt&flUh1 La interpretación de la obrapor lo demás personajes estuvo

rle Pñff’CeIOfli1 muy bien y se btpvieron Ud), éxi

CONCURSO DE CARTELES to halagüeño.TURISTICOS A, las precedentes noticias en1 Hoy, jueves, día 30, a las doce torfla a 05ta table compañia

cia la noche, fine el plazo de gol- no hay que egregar que en la ea..sentación de carteles turísticos OP.. la del Borrés 50fl84011 grendestaUtes al CorcUr.sO convocado pos’ aplausos, y que el final de cadael AyuntaInierto dl Barcelona. acto hubo de alzarse el telón mu

Con nicho motivo, hoy estarán chas veces para que lOS afortune. ablerta hasta las docó cTe la no- dos artistas qu iDtervinieron en clic, ea las Cacas Consistoriales, la velada saludaron desde el es.las oficinas de lg Te.tttncia de Al- canario, — ADOLFO NIETO.

PALACE caldía de Aunto.s Geflprales, con PROXIMO ESTRENO DIO LA RE_

01 fin de recoger los originales ljllO VllS’JA TRANQUTLANPTA)— ,.. . . . sI presenten. Van muy adelantados los enea-

.— - . . —. . yos de la nueva e’gvteta «A Trun. quilar,dias oi’lg:lnal del gracioso yr-- •-•--- .---.--..—-._— 1

WlNI>SOR: Todos pni’sonal autor y actor Tranquiíi1 lt)s elíaS, matinal a con músiça del inspirada cern-.

as 10, sin n01550.. bositor morjerno Agueró,1 rar. Tarde, 4’30, y El famoso artIsta Tretlqtül1o,

noche, 9’IS, ambas ci la b51l y finísima veclette Es- nurnei’adas, cc L O meralda, presenLtará cid revista la

I QITE RL VIENTO ,semana próxima en e1 Cómico ySE LLEVO», T. como a este público debe su gres..Leigh, O. Gabl, tigio y popularidad en España, ya

la Howard y O. de que aquí iiió a conocer sus do amHavilland 1 tenlores producciufles, ofrecerá el

estreno riguroso de «A Trap paLlqndias , correspotdiendo a lassimpatías y cartñ demostradospor el público y agradIciendo loséxitos de ayer coR el deseo de so,.

perarse y lograr hoy nuevos ymieroree triunfos,

Ecl la rae Isla no faltan los«Sketchij» rebosantes de ingenio y

ohispeante comicIdad, los cuadrosespectacalaree, el buen gusto enla rica preseittaoi.án y 5C Cuantoa la Compañía, Tranqutlino ha sa_bid rodearsl de elementos Vallo,.sos, de jQlveIl.Lls Y bllas tigla y

de atracciones ta niagglficas como «lAs Renati’.ss, «2 Ow.saks»,Mignon y «El grao Israel ansiLins , lo que garantiza el viaje feLIz «Ji Tranquilandia», país delhumor la amable divrsióp y lptrepldante a’egría.

WNDSOR PALACE

iMTTNDOTWPORTTVO..: , ... . - ‘ ——--‘--‘-‘--- .-- .— -3ueves80deiov1einbre195

_________ - Las Competiciones Juveniles____________ EN LA CALLE GALILEO

(Viene de 1.» pág.) Maquinista—Torrase 1—O Sans, 1 Escoriaza, 6

d e Cato 1 u n a calIdad y sobre todo las Descansó el Gvá, ACIAGA TARDE DELsupenacio,rjes que ‘ ‘i 10 que real. CLASIFICACIONES BLNQUIVERDEmente interesan. PRIMER GRUPO A primera vista no parece n

Samperesense—Roda 2—2 No ta oportuno el adelantar los San Andrés 1 1 0 0 6 0 2 Inal 4 érsu1tado; sl Ombatg

Ahadeslnse—Torelló 1.—1 noijbpss cje liOS j ugaçlores destaca’ San Cejoapjj 1 1 0 0 4 8 2 fijé el fiel rifiejo dg la diferencie

MontesquIu—VoItreg O—O dos, Y es posible que oc lo sea Español 1 0 0 1 3 4 0 existente en el terreno durante lej

4—0 GRUPO CINCO en el curso de ejña comptttdlóra. Gracia 1 0 0 1 0 6 0 tIot arjta minutos de juego, e•ntrs

2—1 Tosca—La Salle • 5—1 Porque adelantar juicios con res.. Barcelona O O O O O O O alflbos taluiPos. El cuadro cancel,

1—2 HilarIensa—P.onterjse 7—O p5010 a 1s qu puede ser cada titas Horta O O O O O O O s en tarde de desaciertos y de

4—O E. D, Motgrí_Tortcler O—O de esas eprotflesas» de buenos ju’ Vich O O O O O O O desgracIa ea algunas ocasione

2—2 Figuerefl.se—Liagostera 3—1 gadores, como el hacer elogios ex SEGUNDO GRUPO ofreció al poco público que pce

3—1 Gujxotense.—Port-Bou 1—2 teniporáneos, consid,.raxnos que E, Industrial 1 1 0 0 2 0 2 eerjció Ci encuentro una pobre E.

2—2 CAMPEONATÓ DE AFICIONADOS pueden sr eor..itraproduoántes, ma. Sabadell 1 1 0 0 3 1 2 tuación, muy por debajo de eta

GRUPO 1 iogddoce la carrera eportiva de Mar,ires 1 1 0 0 2 1 2 posibilidades, mientras que el re

4—3 Pob1et—Igualda 3.—.1 esos muchachos, que ahora preol s, Martín 1 0 0 1 1 2 0 cje equipo svagoaero» que se pie.

4—3 TJnidos—Rogent 6—1 .sarnenjte aprtRdíen, a calzarse los Jüpittr 1 0 0 1 1 3 0 sentó en plan dl víctIma. empesi

4—O Huracán—Vjlapró 3—4 borceguíes, comprendiendo además Español E 1 0 0 1 0 2 0 jugando a la corjtra y luego con

2—1 GRUPO II qu para jugar bien al futbol hat9 Barcelona E O O O O O O O forma transcurria el tiempo ful.

o—lo At, Gracienjse—Orfeó G, 2—4 que pasar por ese laboratorIo d TERÇER GRUPO ronce apoderando del partido haols

2—1 Cros—At, Barcelonés 2-—’l la cultura física y a adiestraras Sanrelluense 1 1 0 0 5 1 2 terminar en plan de gralPdes VE

Roger1or—’-HüatuCas 1—2 ue uienenj encomlndada los en’ Samboyano 1 0 1 0 1 1 1 E equipo hlan.quiveu’de tuvo qul2—2 ‘Dzjores—Negresco 0—0 e el domInio del halón; misión Maquinista 1 1 0 0 2 0 2 cedorts,

2—2 GRUPO III ! trenadonss respectivos, No olvtde Recreativo 1 0 1 0 1 1 1 sucumbir ante una de esas tardei

1—o ¶ At, Turó—Diputacidu 4—3 mes ante todo que por encima d Torrasense 1 0 0 1 0 2 0 p las que al contrario le stl

3—5 OlímpIca—Jur,áor 3—2 la competiciór., del ganar, empatar Sanfeliuese 1 0 0 1 0 5 0 todo a pedO- de boca y anA si

1—_--o GRUPO IV futbolistas» que con tanto acierto4—2 Español—Gas 11—2 o perder. existe Isa «esculle da Gavá. O O O O O O O poco aceitado juego, pero en re.

4—O Levafl.tl-.--Sagrerense 4—4 1 ha creado la Real Federaciótt Es- ACUERDOS DEL COMITE REGIO lidad. los sansenses tienen la da

4—1 Entenza—.Baronenee 2—4 pañola de Futbol,—V. ESQUIROZ. NAL DE COMPETICIQN culpa de que tuv!erqr, qu prl.

1..—I f Ssaa Justo—Provensa.leLae 2—2 ‘ Eq la reunión últImamente ce- servas, un equipo de circo nstatsentar un equipo coajao de re

1 ZplTtorana’—C, D. Sons 4—4 RESULTADOS DEL DOMINGO lebrada por el Comité RegIonal de cias, e e1 que faítarqg tres titu

GRUPO V PRIMER PUPO Compeliciones Juveniles, si toma. icoR uno en cada línea. siendi

3—1 Jav. Sagrera—kProvneaJs 8—’l Españdl A—San CeIo,ni 3—’4 ron, entre otros, los acuerdos si- ello 0 que verdaderamente rtsque.

O-’—2 AA. Pueblo Nuevo—Venus 4—1 Gracia—Sa Andrés 0—8 tirdas celebrados IR pasado do_ brajó la solidez LIC fuertemelil

2—1 Olímpico Alas—Barcino 1—2 Vleh—arcLanu A óaplado). 1 guientes: acusada en lo qu. llIvamos de L

4—3 Más Guinardó—’BoEaflova O—B Descaneó el Horta. Aprobar las actas de los par. ga EspOjo, cii la puerta, tambA

a—o GRUPO VI 1 SEGUNDO GRUPO 1 tidos celebrados el pasado do. acocó demssiadoo nervIos y en,

1 Estrella M,—Caaario 3—1 E. Industrial—Español 8 2—0 mingo, cajd goles que nui;ca debieron lii

3—1 Esplugas—Catalufia L, C. 1—2 Manresa—Sao MaJtui 2—1 Confirmar la decisiófl adoptada ben- penetrado, solo poj’ la incilli

2—2 A, D. Las Caris—Tres Torrt’s 1—5 1 Sahadull—Júpiter 2—1 con anterIoridad relativa a la sus rozón de que fueron casi toda

1—2 GRUPO VII • 1 De.seansó el Barcelofla 3. pssr.sióaij del partido Vich-Barcelo. parables.

2—6 Soria—UBiverso 4—3 TERCER GRUPO na A, por no haber inscrito el El Escoriaza situó a Panadas cc

1—4 Cardooa—JMonopol . 2—3 Pueblq Seoo—Sarjfeliuápae 0—5 primel’o de dichos tqulpos el .nü- m0 ulc medio volante más y it

2—2 Barcelona—La Forja 7—O . Recrenutivo—’Samboyano 1—1 meno mínimo de jugadores obli. gc.rcdo siempre bajo 1» táctica de

0—5 GRUPO VIII ___________________________________ galano para pnr1cipar e el Tor l_3-3.4, realizó un exceltute Pa

Guinardó—At, Barc&ona 2—2 0150, tl5o, Azcona, Panadés, Anuro 1

4—0 C. Aragoapés—Ambar 4—1 TARRASA €,uspender por tres partidos al Aldaica fueren las figuras cumbre

1—2 IsIargarit—Violta . O—O jugador de ea U 1,), Sa,r, Martilt e las que descante el 1-esto do

8—3 GRUPO IX Joaquín LlorR Sanoho, por haber arrnazó del conjumo. Estos mu

3—1 Plorlda—Sanseojee 4—7 Tarrasa 2-A. Zaragoza 1 it1o expuisasio por el árbitro del Chachos batallaron como leones

1—2 Sas’i GervasIo—Gira.lt 2—2 1 partido Manresa-San Martín, por s cubritroC? de gloria. ueali’zand

0—1 Gladialdor—IMon 3—2 1 EMOCION MUCHA, T1PCNICA, 1 insolentarse con ‘el público; amo., encuentro memorable. El trían

GRUPO X POCA Clestando por dicho motivo al ca fo que arjaflcalon a los biapqo

3—2 Castellbell—’La Flora O—2 Mucho le costó al Tarrasa vOfl.. pilón de dicho CUiPO, Eduardo verdes, tuS muy merecido, aPolo

San Vicente—Tolrá. 2—2 ocr a los zaragozanos y suerte tu- ahrcga•t Escobar. algo copIoso en exceso.

Esparragucira—Papiol e—i VO dli que carecieran de rematitL Rtondr a todos id Oquipos El encuintro fué arbitraóo po

GRUPO XI dores en sen compenetrada delalu’ que intervienen la la Competición nieLes, sinndo SU actuacióp roo

Piera—.La lacuna 5—2 . tera, la obligacIón de usar balones dot buena. Los equipos a sus 6i’deoe

Alinunia—Plá 4—3 Los arefleros eja.ron muy bust_ y medidas -stablecidos paja alinearoni así,

Quir,itíntlnse—OapeUades 0—3 uqa itupresióru y pudlenoil ganar el partidos rio la misma. advir,. Sane—Espejo; Pulgcever, Secta

Granada—Sitgçs 2—.i partido, pero tl.lVtr5’Ofl das fallos: to•tdo a los colegiesas encargados rjo, Sasot; Torres, Síg,’chez; Galt

GRUPO Xlt UtOO, dI orden tócnico, el otro tIc. d su dirección, que rio admitan CanLpabadal. FernándJoz, Prat

DelIcias—Europa abi 4—O . tice, Dl primeno ya lo henales mer-L pelotas de ctras características. Cozorla,

Sabadell—Tarrasense 2—0 cions.do la falta de enmate de etas Ittct’dar lgualnlente a los equi_ Escoriaza, — Mamar; castejó

Art. La Cruz—iBarbará 2—1 atacantes, que llevaron de cabeza que tienen señalado partido Azcona, David: Blas. Torrent; 1GImnástico 5.,.Gnásti iii, 4—0 a medios y defensas lgai’eases terreno de juego, la obliga’ atodés, Cihlqui, Arjoro, Mediano

GRUPO XIII 1 fuera del área, pnao nl llegan’ ‘a tortedad de geatiocar la asistincia Aldana,

Cer’viá—San Pedy 0—1 ella no había nl erg solo hombre de la fuisrza pcielica irdlseenabíe La primera parte finalizó ¿o

Llansá—Rospe 1—2 capaz de Ug,alt:ar la jugada, El para garantizar el orden, hacién. el resultado de dos_uno. Los tal

Agullana—Vilajuiga 1—1 fallo táctico lo tuvierolI en la se deles r’eoponsables dI lo paa’jui_ tos fueron miercados por (Ihiqul

Montagut—U, S, P, lE. A. C. 4—’O gande fase, al situar a sus yo.

GRUPO XIV iantlS, después de empatar, en ClOS que e der-iveto. j5 lo suapen- Anoro, los del Escoriase y po

Paiafrugell—F.lassá 4—2 l toviderniq plart defensivo, ddn1do ESE) de oncueratros pon’ falta dI obra de Cazorla 11 del SaiOa. Edicha I’CqtlisltO, la segunda partE marcaron por

La Bisbal—C. D Mol7tgri 8—2 lugar a la t’ecuperac:iófl de los

Borfiuls—Arena 3—4 herinellones de Miró. . Escoriaza, Anoro (3) y Chiqui,JUAN CARREÑO.

Pobla—Alfarrás 4—2 prinlera parle aguantaron bieu;l el Quiere comer bien? Sitges, 4 - Tarraco, 3 GRUPO XV No nos gustó el Tarrasa, En la L

P. Gol—Aatotaa 2—0 vertigInoso tren Impinesto por los m

GRUPO XVI urnneroe, pero ea la segunda se Penon IFACH Silgas—A las ói’dines de Co

Vnrdui—Seo 3—2 mostraron faltos de Cerdo pum novas, quien cumplió eaa su e

Fordaralla—Vilanovense 1—4 poseguirlo. Y dO os eso Solo, Una vez probado, uo irá a metido. formaron estos equipos:

Ibars—MolltruSa ti—] SiliO qu tambiép aufrió un tuerto otro sitio. Por su cocina. . . Sitges-,—Doménech II; Jordi,

GRUPO XVII bajón su moral tal marcar el gol Por sus precios. . . Por su lcr, Ruíz; Centelles, Sala; Sánche

Vallense—Esplugas F, a—4 empate los visitantes y si no ambiente familiar. ,, Doménech 1, Pañells. Rodriño

Calafell—Moniblancli 2—2 les llega si permitir inlpoJlor su Travesera de Gracia, 35 Rafa,

,Solivella—’BlarJcafort 2—1 trejt y pasar ‘a dominadores, Ci Teléfono 2 89 04 Tars’aco.—Fonoll; Roch, Sacad

GRUPO XVIII repllegu di io.s medios visitanteS (entre Munetaner y Casanova) Gascón; Gómi-z, Aguilar; Roca, (piten, Gil, De la Guerra y Sarre

MarIfla C,—Torredembarra 5—1 (que trajo consigo, claro está, al

Venidrell—A. Reu 4—5 sus interiores-, ma.l lo hubieran Reservesuinesa: T. 27 8904 Era e’ griales’ tiempo domírar

GRUPO XIX pasado lo e g.arenaes. Más Ci vel llgeramene los .sitgeisnos, logro

San Jaime—’Hé.rcutes 20 Que dominaba1rp tuS suhilndo pca EN LA CALLE FELIU do tres tantos casi soguidos una

Labradores—AnPetll.a r 1—0 latinamente su moral, conEguien’on Y CODINA cados por DomóOach y Patuda 12Faltando poco pal’a el dEscanso 8

Tortosa A,—Marsá 3—0 desempatar’ y e hicies’on, en fin, Horta, 1 — Amposta, O ca batió al mete suburense.Cori los dos ptirjlos,

ITorneoBajoLlobrega d autoridad y desco,iaocimiento AL JUEGO, QUE PUDO SER parte, Red eB: un rebote jnirodot Arbitró con tiflie casero, falta EL VIENTO RESTO LUCIDEZ Apenes comenzada la naegUil

d e Aficionados total de un «Ily de la ventajas, MEJOR 011 balón en: su propia puerta. CeRodríguez López, que formó así a Eligió el Horta a favor del a la excelente aCtUadio.nl cia Dom

zo este toalgeo organizado por el A, Zaragoza.— Ruherte; RomeU viento. dominando con intensidad r:e. por Capitán y Gil.El pasado domingo din comierl- los equipos: riecae II, fué batIdo oIL dosotas

Club DeporttVO La Planta, de Es.. tnn’naá, Brañas; Violeta, Zapata; C ímpetu en la casi totalidad Destacaron Poi’ el Silgan, 02

plagas de Llobregat, estando en Dadía, Domingo, Segura, López y de la primera parle que Lué al- telles y el mola y por el Torro

disputa un monuminotal trofeo pa’ PInillo, go pobre en juego, debido al rIn- la movilidad de Roca ty sus co

eta el vencedor dE mIsmo, donua., posible dcminio del esférico. A pañeros do línea.

tivo de Lámparas Helios y pairo- Tarrasa,.—Rico; Chacho, Poli, Ca. los dos minutos de centrado el IPlI cracUintro faS estrCllo

cilzado por eta Bar’ Quintana. sas; Javier, ArillO; Oanlpos, Vela, balón y con motivo de una fal’ nuevo marcador, costeado

Existe verdadero interés en se.. DanrEs, Gaja y Blázquez, ta lejana al mareo ampostino, se rl distillguldo deportisla rIoja 1Enjuiciada ya la lluor d la. de’

guir d cel’ca malI interesante loo’- lusr.ltoo’a del Arenas, bástenos eñe., produjo el primero y único tan toiai. Pegieie. — RAFAEL CAS

neo en todas la comarca del Bajo . dic del resto del equipo quia cura’ LO que resolvel’ía mós tgrde la NOVA,

Llobregat, en prmer término pon’ plió Ruherte bojo los palos, bien «cUestión». Fué bombeada la Ial- c. i. Armengol, O

el aprecIado valor de que esaá ele, ) cublerto por’ urna defensa dura y (a por Grau y Sinausias desvió

tado el ti-ollo loitI disputa y en

segundo por la igualdad de fuer’- rjérgica de lis que aohre.aaló Ben. desgraciadamente su trayectoria Invicta Radio,

zas de los equipos contentar,dien_ 5d, Los adios poco lucidos, pa haciendo estéril el esfuerzo de

te,o, tales como son Colonia GÜeU, 1,0 muy eficaces, Robert, Se creció el Rorta con Este partido, córrespondiente

Moiin,e:r,se, Sanjuslane, J, D. Mo Magnífico el cuarteto defensivo este tanto y pudimos apreciar Campeonato Provinctel de Prod

lir. dl Rey, J. O. Júpiter de Vi_ local, flojos lOs medios. en cope, una consistencia admirable en toree, dejó archisatlsiecho al

ladcane, Samboyano, e. O, Vila- Cial JavieI e irregular’it.s los de- sus líneas de apoyo en especial men’oso pábltco que lo preseselanEros, .obresaLier.do (Miii a por pante de Grau Y los volan,. País desao el principio huata1deca.ris, V.ícentino, Gavá y el equl.

Pi organizador del TorlrJeo, Club Blázquez de esta linao, les ql.le laicieron lo imposible pa- fin, dos equipos o cejarMarcaron los tarjios Vela el re. ra remachar el éxito; pero el do- en su decidIdo empeño de ad

Deportivo La Plepa,

A continuación damos los re’ solver Rol barullo que ea for’mó mingo eL Horta anduvo flojo en dicarse el triunfo cep él tos U

ultndo,s habidos lOp la primare jar., ante Roberta a loe velrlticuatro tni delantera que. 5e vid una Y puntos erj litigto,

nada tIntos de la primitra faoc; Segura otra vez incapaz. El Amposta, Destacé dasde luigo la mge;ast y homogéneo conjunto‘ a los ueve de la segunda al ci,.

Gavá—lMolins de Rey 2—0 matar un cerner de intcirAiOntado pt’ contra, nos admiró también Iflyita, vencedor a la postre

Sanjualenc—Viladlcans 8 21 cabezazo v Ltjrrjéj a loas veinticin. defensivamente Y aunque tejien’ la mjflipa dtfere.flcVlladecalniis A—.Le Plena i—I

Molirense—Cololala Güell 6—O ° minutos de bonita naecila vuel- j do 1)0(10 Sta delantera tiene lcd- porque el joven guardsmctata.—ANTONIO 11, SAN MARTIN, lida de disparo, lo que obligó A”mengol tuvo unte acttiaciS

Samboyano—Vicentirco 8—o a intervenir en más de una oca- bj’esaliente, al Ixtremo de qu e

CLASIFICACION EN PIJEBO NUEVO ‘ dWfl a Sale admirablemente. lo pudo ser batido cuando falta]

Somboyano 1 1 0 0 8 0 2 ________ La segunda parte comenzó ColI diez minutos para firaalizaa- el

Molinenise 1 1 0 0 6 0 . 2 ,. , , idéntitas características, pero a cluléntro, :F’ué erttolices, sin

Gvá 1 1 0 0 2 0 2 upiter, 3-Calatayud, 2 los once minutOs, momento en burgo, cuaüdo upe grata jugada

Vilodcans A 1 1 0 0 1 0 2

Vbladecans B 1 0—1 l 2 2 1 El, PARTIDO TRANSCURItIO CON O-Ut el Monta podía dejar i’esuel., Po,n fué rematada de tiro tEl

SanjustelrXi 1 0 1 l 2 2 1 DOMINIO ATMiNt) ta la incóglaita Mendoza C con- rubli iuor Martínez y valió al

La Plana 1 0 0 1 0 l O Una vez más Ira demostrado el lagió core el norviosimo y des- victo el gol de), trlunÇo, Cuan

MoiLrls de Ray 1 0 0 1, 0 2 0 blanqulvirde que es equipo que Domingo acertadarriente ha’ faltaba u,rj mircitos parca acabar

Col. Güell, 1 0 0 1 0 8 0 digno de codearas dore loor mejo,. mips cas igado una entrada paI’tido e invicta fité castiga

Vucenttnjo 1 0 0 1 0 8 0 ‘Ci de su grupo Ya no es una l:as- perdició ura castigo máximo, con dEl ‘liB nenally que oa”ó sobend afortunada la que le hace veir.L de Sinausias, Rué en este mo- mente Bon XI,

EN GRANOLLJERS ccc a sus adversarios, ahora VI- Inento cuando el Amposta ITCC- alIaací6n del equipo y— rnos que se trata 5in una serie do bró la moral erigisíndotit dueño c&or fué ésta. Popo II; MorePons 1, Catate; Carlo, Dl Río;

resaltados coflatguids a .eu fóvor aba0lu0 presionando Una Y otra María, Mar-tipeE, Ponce, Na

G raio11ers 3-Igualada 1 a fuerza ele jugárOelo todo, de po vez el marco rio Sala, que, 00Db Gallego,nc. toda Ci alma en la conhielilda laernos rsaltadu ya1 estuvo ad.. _____________________________

. VICTORIA . JUSTA LOCAL , de bregar deuda el m-imee’ mi- Inirablemerete (‘trbítrto p01’ los .

rIn imperiosa niceslçjad le eran natos hasta el tiltimo silbido del medios y defensas, en especial G A B A R D N A

al Gs’araollers los dos pJfltos que ó.rhitso y cuando Ini vIctoria es con

por:ía en juego frflUte al recio con- seguida sobre u10 equipo como el por (irau. Los últimos minutos TRINCHERAS..RVRSLE

junto igualain:o Y así fué como da Calatayud, su valor ls murcia dci encuentio fueron de oxtre. A • A O

sin realizar precisamente un gran más elevado, ya que los mucbachoa ma emoción. — 5 Ñ o e e a A 1 1 1 R O —

partIdo los vallesajr,tOs pudila-on 3’ aragoneses nan jugado maravilla. La labor de Domingo admira’ SASTRERIA-jfl M s

debiltroil vencer con más amplt. sunlamente doanir,Fan el halólI muy tOle, iii tenemos en cuenta- su

tud de marcador. hier. lo sabe jugar e corto 37 difícil [)apeleta. A sus órdenes V. IBAÑEz CREDIT

Al hacer esta afirmación es ha- raso de tal manora que maclan los POtJlPO5 fueron: P5erjo del Aogsl. 28. pul . isis Coso li

sándonos efl que el Igualada como at más empingorotado equipo que 1 ¡tORTA: Sala; í’amba, Grau; - LA CALLE MERIDIAN

conjur,’to dejó mucho que disear y se les ponga dolente, pende a la Mir’ó, Miqtiel: Buxtieltiras, Men

solamente pudimos observar des.. hora de llevar el baldo a las- ma doza, Tailaau, Suárez y Queral.

tallos de clase art algunas mdlvi- llaz po sabemos como dtmoralos AMPOSTA: Robert; Moya, St- Fuerte-Pío, 4

dualidades del equipo, pero esto se las nlregiufl p5íL da»,paa’uliear nautsias Vallés; BuitrE, rÇal.dá;

francamente no fué lo sufidletrt unas combinaciones tan pctmoc-a. Pastor, Baesó. Vilalta, Anguera Almacellas,

ni creemos lo sea O posteriores samente creadas 2111 el centro del y Pujol.

partiados5 para que los azulados terreo, DeoaqlnofllOit, tidemi’is de los ProSillUietdo u mancha etc

igtsalad.inos puOdan lograr a buO0 :t once local, sin ducía eltineloes’ • mencionados a Suárez, por el cEsa, e1 5OfljC” bernoitlópj ha e

lugar’, cuenta tic la clase de OSlUilio oua Murta y a Vallós y Vilalta pOr egtaido una fluova victoria pus

Dicho lo que anlecedn pasemos tenía diolarjte, h salido a barajas e venc1d(s. —— Cugal baca ser ap serio aepil4nti al

a comentar lo que tasé e! desarro_ con el triunfo desde el prPmtr mo tute,

__________________ 110 ttel encuentro en sus dos fases mente Ha hecho el partido que lN EL CAMPO DEL FUERTEPIO desde tos primeros miau

Durairjte los primIres cuarenta y requería la clase de su oponente so puso dr maoif.:eeo su supel,‘idad tácnica, qu •e acer.taabcinco minutos — por no dcCir la y prueba di ello sOp los. tiste tan.

casi totalidad de los noventa dei tos qu sao apuntó en sOfldino, juga Sagrera, 3 medida qtag el tiempo orancUt

juego—los blanquillos locales tiO das de corajudo juego, l pa’tm.re Provensais, 1 “ los ocho tn,flutOs viótul obl’

deciaroni de sus marlos las riendas coflseguido por González al rccoges up priafler tanto. pi’íludio de e

del mismo y si ello no se tradujo adelunlado up balóal ay dlsputáraa. Otra victOEi obtuvo el pesado Lgugníftca victoria. BeOtija., po

fielmefltC con rjúmeros ura el mar lo al cancerbiro vijsuitailte .5)1)15 domilrgo ci Juventud Sagr’(rC, ttad pel’sOltai y decid]çja, €olt

ceder, se debe en parte al poco la mi.nPa raya de dofeasas, çljtsale esta vez sobre 01 Provensals ., efl guía el segundo, llnoa,izanóo el

acierto de los delanteros vallesalr.tOrt dorarla hizo llegar el esférico a la un magnifico partido que se ira. man período.

en los minizos finales tirando a a’ed. Quedó el delanalero local 15- dujo claramente en el marcador Loe. smerengaaess a nean di

puIrta; por cetro lado hay que has. siorEdo, rel,il’ánd.oae auno5 aaal,au, al terminar el tiempo reglelrieli. frentarse a ura 000jun o .tLP.I

dar el atenuante en los defensores tos del terrono. Loca olios dos tutfl_ tIiO, ° todos los aspecl,.., sm’pren

forasteros difíciles de pasar por tos locales iuerort conseguidos co Desde loa primeros minutos los Ofl a los propietarios, co o

su enorme tusón y codlcía, Secta- pleno acoso di toclte la delairtera, doe equipos se lanzaron a la i’.ua. eegu.tpia fase verdad,ramente a

caa.tdo en este aspecto el central por mediación ‘de Albas’taIci y (ion. ca de loS dos puntos, pero la mesa. ce° el erTipoño de amiro

Bosque. No obstante la cerrada de,. suez, rnanatenieíado la dllnlrjeia buena actuación de les dos líflea ea resultado; y Si 10 contiigutet

feLIsa igualsadina los vallesanos lo- de tres goles hasta. biS veijjto a defensivas impidieron que se mar aUr,que por escasas instantes

graron batir por dos veces e, este ciraco minaDos de la -slguir.siua Par carca varios tantos, no obstante, pudicreE pesar di o•Jo ou t.’

primer tiempo portal d Casa. te €11 que mat-cas’on los bUbil’.tanos terminó 01 primer tiempo con en’. y denuedo evitar qu ae mateo

fofle. Tras al descanso marcaron su prjolei’ gol l)oi’ obra dIc Balls_ pate a U tanta, mercadee oor des antos ocie en ttaj conl.aa, a

nuevamente los de casa para mi- toros al bombear el baíóp enebro Giménietí y Otón, veinte y cuEro mt’:utos el o’1

nuteus más tarde los visitantes pu., Puerta Y binomio Granero por dora. Después del descamo .se impu. res en jugaSte lr,t.ctaginte tic Cc

dieratip salvar el honor. ti’r de la a-aya rió rajeta y su se. .50 el J. Segrel’a mareando das mitiana y Muxau’t — Oteo Ita

Destacareis por el Igualada, Co’ gupdo y tilti:mo Canto de la tar’de ‘ tantos magníficos obra de Casals pel’mutado coja laIcadOs —.- el

ntla, PInto y Bosque y Anua en fu0 obtenida pon’ Alearas dtc ca’ y Solsolla, terminando el e°cuen, guredo, e olas portta’lmen’ias del

el atapare. Y por los locales, (Pi,. bezaaL rematar sonta falta lanzando 1 tro coU la victoria del conjunto carentro.

mepo, Venitoltá. Vallés, Ricart, Ro’ por’ IsIatamala, 1 lOcal, lhlettl arbitraje de llaitaniz

selló y IParés. Do Ints locales merced1 (lOstalOjls’, El debutante MCd11 hizo uO brava, que formo a escoa eqo’l

Fueron autores de los goles Sa. se a Albareda y Gc,gazíldz que fue bUO partido, guetando mucho. te Pío,—Uomin: Ollo, Pa

hrt, ValEs, Pas’és y Murillo el del ron los más ofdctivoje y por to Aa’bitró S, SSuchez, que eatuvo MUxart Viñallonga, Mo:tpt1eg

honor Visjta,fítiC, visitantes a Matamala y los nro,. acortado. cortando desde el pri, Denajas. Méndez, Cananlijana

Arbitró Llaona, siendo su labor dios volantes como tatarbAn I pe- mar momento todo intflto de Sal 3 Casas.

excEenie pon’ su decisión y tier IPgrosida do sus extremos, juego duro, Alinsó a los equinos Almacenas —López: Asni,

g.ín. ArbXtró Gil, COfl acierto, a CE como sigue : rS!., Jocó; Caeamora. PEPa: 1

Igualada.— Caieaioalit; fiartmnez, tos equipos: Juventud Sagrere.. — Elia: Mo. fldS. Aldcbflá, Teixidó, ldanlí

Bosque, Cros; P,pIto, caesa; Fe,, JOóptter,—GraIro; Daroca, Orto’ rages, Martí. Ballester ; Galindo, Y Subirá. — ANICETO MI 3

late, FábregaS, Murillo, Arill y la, Agut; Bultó, Carrasco; Ripoli, Gandía; Borveil, Otón Casals, Me

Sendra, Qt:.iles, Goltpzáez. Abanada e Maasa’j, dina y Solsofla, ALQUILERMOTOC C1ETA

Granollors.— Roselló; Miral.pe.ix, Caatayud,—’Bribián; Br’uno, Ma. Provefl.salas. — Mier: Oruaet. lEe

Defaus. Gimeno; Ricant, Ventolrá, tamaa Pascual; JacInto, Muñoz; za, Soler ; Giménez, Gatearán ; VI. ITOMIC MO9O

Paréa, Anglada, Borecla, a1at, y Ballesterote, Alearas, Clavero Efio dieRa, Cortés, Batalla, Bvrráa y MARIANO CUBI, e’

Vanes, — LUQUE. Ainiasán,—OOTAVIO EGEÁ, vives, —‘ a,

e

Autorizada para mayores

GuEmrde.rI:a infani.il en lQ salones del WINDSORecu juguetes cedidos por «TIC-TAC»

de Lirio con grandio..so hito Ls fiesta, Do-mingo desp&aa yhomenaje a Alaçl’y consn2ciotaal Liii eUesteNUEVO, TE. 22 05 08.Mañana. noche, a las1030: El li0011teci.patento esperado sr.Bó’-cslon.a la gran re_vista de Latorre y losmaOstros Algueró, Do-ohado, Salinas y Dr-±. CAPRIClFIOS DEMUJER coi la cxceo_cepcional super-vedette Conchita di’ CádIz,Roberto Font. TitaGracia. María del Car_anerj Segarra, Laura_on.oso. Albtrto Por-dán, El trío cómicoacrobático Hugo O g.S despehan tecali-dades co cinco díasde antelacióji.

POLI()RAMA. ‘r. 2107736’lS y 1O’45. tELPRINCIPE GITANOcon su eran 5.spertáculo IDE ESPAÑA ALCIELO!

ROMEA. Tel. 21 51 47.Cía Titular Catalana.Hoy. tarde. a las 5’3(l:Gran t1Jflcófl irjfatilcon el cutflto esee_nificatdo de .Toá il.aFoleh y Torres UNAVEGADA ERA UNPASTOR. Noche. a las1O’30, el éxto agoteS-sico Sir la temporadadel poeta José Ma deSagarra LES VINYRSDEL PRIORAT. Unapresçnlación maravllosa : una Crea(’iOflde toda la compañía.VICTORIA. T. 210031,Todos los días 6 taj’-de y 1030 noche, ha-cia as lOO represen,.

tacjonee dC la nuevaproducción Jumar LASMIL Y UNA PIERNASde Tono. Valls y Pu-mar, mósica del mees..tro Jaime Mestres. itElespectáculo del año

J1FANTILESSALA MOZ4WP. (Telé!,21 42 34). Hoy, 6’lfl.Sensacional Gala Infafltil cprl El colegiOde doña Agripipa» y«Nuevas aelntus’a deRataplán».

CINES DEESTRENOAI8XANDRA. Tand4. 4,Noche. lO’30. ntlmera..

da, Estreno de MU-JEtE A MUJER.

ASTORIA. ‘rarde, 4’lS;noche, 1030, umerada: LA MASCARA DELOj BORGIA.

ATlANTA. Desde 350.Estreno de MUJER AMIll EH.

CAFITOL. Pesde 3’30:LA ESCALERA DECARACOL, con Dorotby Mc GuirI y (Peor-g5 Brent. y .JACK ELNEGRO. con PatriciaRoe. George Sandersy Herbert Marahali.OOLISEUM. Tas-tic, 4;noche, l0’SO: No_Do.lmágsses y HABLANLAS CAMPANAS. porL,netiia Voung y Ce-lntte Holm.

C1IIST1N. Tarde, 4;jnoche. lQ’30: EL, SIP-Ca-tETO DE MAYERLING. Jtarj Marahs gDorninjque Bianchar,

FANTASIO. Tarde, 4’30,Noche 10’30, 0umera-da No.Do y LA BE-LLEZA DEL DIABLO.

F’DMISA, Tarde, 4 a 8,Noche, 1R-30: LA MAS-CARA DE LOS BOtE.,GIA.

KUItSAAL. Tarde, 4 a8. Noche, I0’30: yO.RAGINE.

FetFROPOL, Tarde, alas 4: noche. 1030.numerada: Dibujos. yNojIo y .JACK ELNEGRO. con PatntclaRoe George SanderSy 1-Ierbert Marehail,

MONTECAIILQ, Tarde,continua dl 4’30 aa 8’30. Noche. a las1040. numerada: ELINSPECTOR G E N E,.RAL por DanBy Kaye,y NoDo

NLZ&. Riguroso esta’e..no EL INSPECTORGENERAL y LA VI-DA FUTURA. CorstLcus desde las 330,

PARIS. EL ULTIMOREFUGIO y LA BE-LLEZA DEL DIABLO.

PELAYO, SUCEDIO ENLA QUINTA AVENLDA y NOCHE DE REVES.

TIVOLE T. 214252 Hoy4’15 (coRtinua) y 1O’30(pomArada-. ¡Exito damorol EL PADREDE LA NOVIA, donSFENCER TRACY,JOAn BENNET y ELLZAllE/FE TAYLOR.

top related