el articulo dos constitucional se encarga de defender los derechos de los pueblos indígenas que han...

Post on 23-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los grupos indígenas

• Alumna: Sdeiby Daniela Vázquez

Muñoz• Profra: Sonia Salazar Pereda

• Grado y grupo: 3ºD

Bloque 3:

• El articulo dos constitucional se encarga de defender los derechos de los pueblos indígenas que han sobrevivido desde los tiempos de la colonización, defiende su cultura, sus costumbres y tradiciones, su economía etc.

Articulo 2 constitucional:La nación mexicana es única e indivisible

En las comunidades indígenas eligen a sus gobernantes de forma democrática y tomando en cuenta la equidad, votan mujeres y hombres desde los 15 años, la mayoría de comunidades al elegir a su gobernante realizan una fiesta para celebrar a su nueva ¨autoridad tradicional¨

El gobierno de los indígenas

• La ley protege los derechos de la propiedad y tenencia de la tierra, hace que se respeten las tierras de cada uno de los propietarios sin que allá terceras personas, pero al mismo momento los obliga a cuidar y respetar los recursos naturales que los estén beneficiando

Protección de sus tierras y propiedades

• Su forma de resolver sus problemas es respetando la ley, de principio a fin, buscando una solución pacifica y que beneficie a los involucrados eso es lo que la constitución establece.

Conflictos internos

• Nos habla de el derecho que tienen todos los indígenas de decidir por ellos mismos, expresar lo que deseen siempre y cuando no afecte a ninguna de las personas de su comunidad cada persona tiene su propia autonomía

Fracción VIII

TARAHUMARAS O RARAMURIS

Viven en el estado de Chihuahua sobretodo en el suroeste del estado, hay algunos de ellos en Durango

La Sierra Tarahumara está formada por elevadas montañas y profundas barrancas.

Ubicación:

Mujer:• Utilizan blusas

floreadas y faldas largas y anchas

Hombre:• Utilizan taparrabos y

camisas amplias de manta

Vestuario:

Actividades económicas

• Sus actividades principales que los ayudan a sobrevivir son la agricultura, la caza, el pastoreo y la recolección, estas actividades son principalmente para su consumo en especial la agricultura y la caza.

Tradiciones:

• Sus principales tradiciones son danzar, realizar tesguinadas y ofrendas uno de los eventos mas importantes para ellos es el día de muertos que es cuando recuerdan a sus seres que ya murieron, dejándoles comida y realizando celebraciones en esas fechas.

Religión:

• Son una de las pocas culturas que aun mantienen sus creencias, su religión desciende de los jesuitas los que son muy apegados a la iglesia sus principales celebraciones son relacionadas con la historia de animales que viven en el monte, todas acompañadas con su música tradicional.

Danzas y música:

• Sus danzas y canciones principales son religiosas, todas tienen un significado diferente pero lo esencial es la música, sus bailes mas significativos son:

• Tutu gurí • Yúmare• Pascolas• Danza del peyote

Gracias por su atención!!

top related