el arte de innovar (exposición ate)

Post on 02-Jul-2015

268 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Abel Fernández NandínHéctor Álvarez VilaDavid Camanzo RicciardiAdolfo Álvarez LópezEscola Enxeñería Informática (Ourense)Administración da Tecnoloxía e a Empresa

• La innovación es su razón de ser.

• Diseña productos, servicios y experiencias:

-Primer mouse de Apple

-Infraestuctura tecnológica para Prada

-Modelo de atención médica de SSM DePaul Health Center, de St. Louis, Missouri.

IDEO se basa en cuatro pilares fundamentales que marcan su estrategia de mercado:

1. Entender el mercado:

-Innovar con un objetivo claro

-Pretende cubrir necesidades

2. Observar a los usuarios:

-Saber grado de satisfacción

-Crear en base a preferencias

- El producto ha de amoldarse al usuario, no al revés

3. Ir más allá de lo evidente:

-Concepto de Brainstorm

-Abrir la mente a nuevas perspectivas

-Crear nuevos conceptos y funcionalidades para la sociedad

4. Nada es perfecto:

-Las personas no son perfectas, y sus ideas tampoco

-Las ideas siempre son mejorables, por buenas que sean

-Se deben escuchar todas las opiniones, pues las buenas ideas pueden venir de la persona menos esperada

OBSERVAR• Analizar a las personas otorga una

fuente de información vital para esta empresa. Poder comprender estos comportamientos facilita la creación de nuevos productos atractivos para el usuario.

• Sin ir más lejos, IDEO redefinió el concepto de cepillo para niños tras observar el uso que hacían de él; otra más reciente, un triciclo que transporta, filtra y almacena agua potable, fruto de la observación de la necesidad de agua en países poco desarrollados.

• El principal valor de IDEO es demostrar que la innovación es un trabajo colaborativo en que se aúnan esfuerzos de gente con diferentes capacidades y especializaciones trabajando en proyectos comunes.

Trabajo en Equipo

El trabajo en equipo representa el corazón de IDEO, pues es de grandes equipos de donde surgen las grandes ideas.

¿Qué es un buen equipo para IDEO?

-Individuos con personalidad, con funciones asignadas y objetivos claros como grupo.

-Profesionales activos y dinámicos que aprovechan la oportunidad de trabajar con otros profesionales.

-La ilusión y pasión por un proyecto son vitales, por eso IDEO pide voluntarios a la hora de construir equipos

-Un buen equipo se crece ante la adversidad, planteando alternativas originales que acaben por reforzar al equipo.

-Resuelven problemas de forma dinámica, con el fin de evitar estancamientos y como consecuencia incumplimiento de los plazos.

¿Qué es un buen equipo para IDEO?

¿Cómo construir un buen equipo?

-Equipo centrado en conseguir resultados

-Innovador bajo circunstancias de presión

-Carente de jerarquía, hay libertad de expresión, con la consecuente desaparición de la tensión creativa

-Grupo respetuoso con la diversidad, que escuchan las ideas de profesionales en otras áreas

•¿A que nos referimos con brainstorming?•Puntos clave de una tormenta de ideas

-No es una reunión periódica (espontánea).

-No es una reunión para tomar notas.

-No es una sesión regida por los turnos.

-No debe durar mas de 1 hora, ya que sus participantes pueden perder el interés.

-Su finalidad no es impresionar al jefe.

-No es trabajo sin más (forma de creatividad)

• ¿Qué es un brainstormer?

Un brainstormer es un generador de ideas, un profesional de personalidad carismática que puede producir hasta diez ideas consistentes en una sola reunión y es capaz de insuflar adrenalina a su equipo y mantenerlo alerta durante días.

Secretos de un buen brainstormer

1. Concreta los objetivos.

2. Explica las normas de la reunión.

3. Numera las ideas (aunque sean absurdas).

4. Observa y dirige la reunión, pero no la controles.

5. Usa medios visuales para mejorar la dinámica del grupo.

6. Ejercicios mentales o práctica de sesión con un tema sencillo y cotidiano.

COMO PERDER A UN BRAINSTORMER

1-Que el jefe hable primero

2-Establecer turnos para hablar

3-Presencia de gurús sobre un tema intimidando al resto

4-Entorno que no propicie la concentración

5-Que la reunión se perciba como una actividad laboral mas

6-Que lo que se diga en la reunión sea anotado

Conclusiones

-Escuchar al cliente-Tener las ideas claras-Innovar empezando en la observación-El Brainstorm-Equipos entusiastas-Espacios abiertos-Esperar lo inesperado-Asumir los riegos de la innovación

top related