el anciano y la anestesia

Post on 23-Feb-2016

105 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

EL ANCIANO Y LA ANESTESIA. VASCO ORDOÑEZ FERNÁNDEZ RESIDENTE DE ANESTESIOLOGÍA. CONTENIDO. DEFINICIÓN EPIDEMIOLOGIA FISIOLOGÍA. VALORACIÓN PRE QUIRÚRGICA. PUNTOS CLAVE EN ANESTESIA. DEFINICIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

EL ANCIANO Y LA ANESTESIA

VASCO ORDOÑEZ FERNÁNDEZRESIDENTE DE ANESTESIOLOGÍA

DEFINICIÓN EPIDEMIOLOGIA FISIOLOGÍA. VALORACIÓN PRE QUIRÚRGICA. PUNTOS CLAVE EN ANESTESIA

CONTENIDO

La anestesia geriátrica se define como la administración de cuidados anestésicos en pacientes mayores de 65 años.

DEFINICIÓN

12 % de la poblacion USA 33% de ellos son llevados

a cirugia. Consumen el 50% del

presupuesto en salud. El 6.3% de ancianos en

colombia.

EPIDEMIOLOGIA

FISIOLOGÍA

Sistema cardiovascular

Remodelacion cardiaca. Arterioesclerosis. Engrosamiento de las

paredes arteriales. RVP, HTA Hipertrofia ventricular. Dilatacion de la auricula.

FA. Infra regulación de los R-b

Disminución reserva cardiaca

Sistema respiratorio.

Rigidez de la pared torácica. Compliance/

Elasticidad pulmonar Movimiento ciliar Superficie alveolar y

Dilatación alveolar Colapso bronquiolar y

reserva pulmonar

Respuesta a hipoxia/hipercarbia

Sistema nervioso central

Atrofia cerebral Circulación colateral en el

polígono de Willis Déficit autorregulación

cerebral. Síntesis de Neurotrasmisores.

Reflejos CV. inervacion a los musculos esq. Hipoxia poco tolerada Hipoacusia

T.metabólica basal/Riñón/Hígado

T.M.B. 1% cada año después de los 30 años de edad.

Tejido renal Perfusión renal Filtración glomerular Perfusión hepática proteinas totales. Creatinina igual.

Composición Corporal

Grasa corporal. Masa muscular Agua corporal 20 -30%

vol sanguineo total. flujo sanguineo

subaragnoideo

liquido cefaloraquideo. Estrechamiento de los

espacios intervertebrales

3 punts clave

Tipo de cirugia Grado de funcionalidad Patologia asociada.

VALORACIÓN PRE QUIRÚRGICA

ASA

0.06 a 0.8%.

0.27 – 0.4%

2 a 4%

8 a 24%

10 a 57%

Riesgo según cirugia

Clase funcional

PREDICTORES CLINICOS DE RIESGO CARDIOVASCULAR PERIOPERATORIO

AHA/ACC 1996 . 2006

Riesgo cardiovascular

según Lee

Según Goldman

1%

7%

14%

78%

Guia de manejo para cirugia no cardiaca

Consideraciones

anestesicas Tendencia a la hipotensión. Hipovolémicos. Mayor riesgo de bronco

aspiración y neumonía perioperatia

Mayor requerimiento de inotrópicos o cronotopicos

Mayor susceptibilidad a los fármacos anestésicos

Mayor fracción libre

Consideraciones

anestesicas Mayor volumen de distribución de

los medicamentos liposolubles Susceptibles a la hipotermia Concentración de fármacos

hidrosolubles alto Menor dosis de anestésicos locales

a nivel epidural e intradural Mayor incidencia de delirium

postquirúrgico. Vía aérea difícil

top related