el agua para quimica

Post on 20-Jul-2015

159 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El agua

Quimica

• Así se establecen interacciones dipolo-dipoloentre las propias moléculas de agua, formándoseenlaces o puentes de hidrógeno.

• La carga parcial negativa del oxígeno de unamolécula de agua, ejerce una atracción sobre las cargas parciales positivas de los átomos de hidrógeno de otras moléculas adyacentes.

• Cada molécula de agua puede interactuar por puentes de hidrogeno con otras cuatro moléculas deagua.

Puentes de Hidrógeno

Propiedades del aguaa) Acción disolvente:

• El agua es el líquido que más sustancias disuelve,por eso se dice que es el disolvente universal.

• La capacidad disolvente es la responsable de quesea el medio donde ocurren las reacciones delmetabolismo.

b) Elevada fuerza de cohesión:

• Los puentes de hidrógeno mantienen las moléculas de agua fuertemente unidas, lo que genera una tensión superficial.

c) Elevada fuerza de adhesión:

• Esta fuerza está también en relación con los puentes de hidrógeno que se establecen entre las moléculas de agua y otras moléculas polares.

Tensión Superficial Adhesión

d) Elevado calor específico :

• Es el calor necesario para elevar la temperatura de 1 g de agua en 1 °C.

• Este alto valor permite al organismo importantes cambios de calor con escasa modificación de la temperatura corporal.

e) Elevada temperatura de ebullición:

• La temperatura de ebullición del agua es de 100 °C a 1 atmósfera.

• Esto hace que el agua se mantenga líquida en un amplio margen de temperatura.

Calor específico Ebullición

f) Elevada calor de vaporización:

• Calor necesario para vaporizar 1 g de agua: 536 cal/g.

• Este valor permite eliminar el exceso de calor,evaporando cantidades relativamente pequeñas de agua.

g) Densidad máxima a 4 °C:

• Este comportamiento permite que el hielo flote en el agua, lo que genera la existencia de vida marina.

Evaporización Densidad

top related