ejercicios interlaboratorios - home - mollabs …. ejercicios interlaboratorios.pdf · pruebas que...

Post on 05-Oct-2018

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ejercicios interlaboratorios

Ejercicios interlaboratorios

Definición Pruebas que miden la capacidad máxima que tiene un laboratorio para ejecutar los procedimientos con un grado aceptable de precisión. Complementan los procedimientos internos de la calidad de los laboratorios al proporcionar una medida externa adicional de su capacidad de ensayo.

El Sistema analítico

Previsto Resultado analítico Obtenido

•Condiciones ambientales •Equipos de laboratorio •Materiales y reactivos

Infraestructura

•Representativa •Muestreo

•Manejo de la muestra

Muestra

Procedimiento • Descripción de las Tareas

• Guías, normas

Analista • Competencias técnicas

• Formación • Entrenamiento

Retroalimentación y control

Indicadores de Calidad

Trazabilidad

Sistema analítico

Control externo

Ajuste de calidad hasta igualar la de otros laboratorios

Sistema analítico

Gestión Interlaboratorios: Cronograma e Informes

2. Envío de la muestra

3. Recepción de resultados analíticos

5. Envío Informe final · Privado · General

1. Invitación pública

Norma ISO 17043

4. Tratamiento estadístico

Gestión ejercicios interlaboratorios

2. Distribución aleatoria

3. Homogeneidad

4. Estabilidad

5. Análisis de resultados analíticos mediante estadística robusta

Informe final · Privado · General

1. Preparación de un lote de muestras

Norma ISO 17043

Técnica del ejercicio interlaboratorio

Preparación de la muestra

Material de Referencia

Homogeneidad y estabilidad

Interlaboratorios

Distribución aleatoria

Envasar un lote de producto

Desarrollo del ejercicio interlaboratorio

8- 8- 8- 8- 8- 8- 8- 8 Único envase

6,06

6,07

6,08

6,09

6,1

6,11

6,12

6,13

23-58-40-31-123-22-54-82 Elegidos al azar

22-23-31-40-52-58-82-123 Los elegidos, en orden

Homogeneidad pH en harina de trigo. Lote de 123 u.

3 σ

σ

X

Desarrollo del ejercicio interlaboratorio

1,205

1,215

1,225

1,235

1,245

1,255

1,265

49-27-25-33-12-29-17-45 Envejecimiento Acelerado

28-48-1-53-29-8-13-10 Transporte 4/45ºC

23-58-40-31-123-22-54-82 Homogeneidad

Estabilidad Cafeína, en mg/L. Lote de 55 u.

3 σ

σ

X

Desarrollo del ejercicio interlaboratorio

1. Asignación del valor de referencia

Tratamiento estadístico de los resultados mediante estadística robusta IUPAC / ISO17043

Sobre datos con distribución normal, la estadística robusta reduce el impacto de los datos muy alejados del centro

2. Cálculo de desviación estándar robusta

3. Cálculo de Z Score

4. Tabulación y graficas

Desarrollo del ejercicio interlaboratorio

Grafico de control Z score

Concentración de Grasa en Carne: g/100g

Desarrollo del ejercicio interlaboratorio

Desarrollo del ejercicio interlaboratorio

Informe General

1 Resumen

2 Introducción

3 Preparación del Ejercicio

3.1 Preparación de la Muestra

3.2 Homogeneidad

3.3 Estabilidad

4 Instrucciones a los participantes.

5 Inter-Comparación

5.1 Tratamiento Estadístico de los Datos

5.2 Evaluación de los Laboratorios

6 Conclusiones Generales

7 Bibliografía

8 Anexos

Desarrollo del ejercicio interlaboratorio

Aplicación de los resultados

La participación en un ejercicio interlaboratorios es una oportunidad de mejora

Cualquiera que sea el resultado obtenido

Desarrollo del ejercicio interlaboratorio

Diagnóstico en componentes activos Previsto Resultado analítico Obtenido

•Contaminación •Mantenimiento

•Materiales y reactivos

Infraestructura

• Instrucciones para el manejo de la muestra

Muestra

Procedimiento • Verificar el procedimiento

• Controles internos • Ejercicios anteriores

Analista • Competencias técnicas • Instrucciones para el manejo de la muestra

Retroalimentación y control

Cálculos

•Acciones correctivas

•Seguimiento

•Evaluación de consecuencias

Diagnóstico integral del sistema

Desarrollo del ejercicio interlaboratorio

Beneficios

Ayuda a identificar errores aleatorios y/o sistemáticos, tomar acciones correctivas y mantener los procesos analíticos involucrados en una gestión de mejoramiento continuo.

Aplicación del ejercicio interlaboratorio

Beneficios a los componentes activos del sistema

Previsto Resultado analítico Obtenido

•Reducir costos de calibración. •Capacidad técnica

Infraestructura Muestra

Procedimiento • Seguimiento de los métodos

• Evaluación de mejoras • Asegurar actividades de control Interno

• Confirmar validación de un método

Analista • Competencia del personal

Retroalimentación y control

•Mantenimiento de competencia técnica •Evolución del desempeño analítico •Evaluación del desempeño •Obtención de información

Beneficios al sistema integral

Aplicación del ejercicio interlaboratorio

En resumen, participar en un ejercicio interlaboratorio:

Control externo del sistema analítico Permite ajustar los indicadores de calidad de los resultados.

Aplicación del ejercicio interlaboratorio

Productos y Servicios

Interlaboratorios aguas potables

Total Participantes 58

Parámetros Calcio Dureza Magnesio Cloruros Amonio Sulfatos Potasio Sodio Ortofosfatos Nitratos pH Conductividad Hierro total Sólidos disueltos Sólidos totales Zinc Manganeso

0 2 4 6 8 10 12 14 16

IG0110

IG0310

IG0610

IG0910

IG1210 10

10

10

15

13

10

Ejercicios interlaboratorio realizados

Interlaboratorios aguas residuales

Total Participantes 49

Parámetros Cromo total Plomo DQO Cadmio Fenoles Nitrógeno total Cobre Zinc Conductividad Sulfatos Sólidos suspendidos totales Tensoactivos

15

12

12

10

0 2 4 6 8 10 12 14 16

IG0210

IG0410

IG0710

IG1110

15

12

10

12

Ejercicios interlaboratorio realizados

Intralaboratorios aguas potables

Total Participantes 51

Parámetros Calcio Cloruros Conductividad Dureza Amonio pH Magnesio Sulfatos Ortofosfatos Nitratos Hierro total Sólidos totales

15

12

12

10

10

12

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

IG0510

IG1010 9

42

Ejercicios interlaboratorio realizados

Total Participantes 118

Interlaboratorios alimentos

Parámetros Acidez Cenizas pH Cloruros Humedad Grasa Nitritos Grados Brix Proteínas Lactosa Índice Crioscópico Extracto seco total Índice de saponificación Índice de peróxido Color Densidad

0 2 4 6 8 10 12 14 16

Harina de trigo

Yogurt

Margarina

Mermelada

Producto carnico

Jugo de naranja

Concentrado

Panela

Leche UHT

Aceite

14

14

15

10

13

13

9

9

9

12

Ejercicios interlaboratorio realizados

Otros interlaboratorios

Total Participantes 22

Parámetros Cobre Fosforo Hierro total Manganeso Potasio Nitrógeno total Zinc Acetaminofen

9 9,5 10 10,5 11 11,5 12 12,5

Fertilizantes

Acetaminofen 12

10

Ejercicios interlaboratorio realizados

Resultados

• 22 ejercicios realizados durante 2010

• 17 matrices

• 78 parámetros diferentes

• 392 laboratorios

• 1682 datos recolectados

Ejercicios interlaboratorio realizados

top related