ejercicios de lógica

Post on 19-Jun-2015

351 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

12) Si el Rh de la futura madre es negativo, debe analizarse inmediatamente después de cada parto la sangre del recién nacido y, si ésta es Rh positivo, ha de administrarse a la parturienta el suero apropiado si se desean evitar complicaciones a otros posibles hijos.

p q [r (t s)]

[Si el Rh de la futura madre es negativo (no positivo) ( p), entonces [debe analizarse después de cáda parto la sangre del recién nacido (q)] y- [si ésta (la sangre del recién nacido que, démonos cuenta, es diferente a la de la madre, y, por tanto, debe utilizarse otra variable de enunciado) es Rh positivo (r);"entonces (si se desean evitar complicaciones a otros posibles hijos (t), entonces ha de administrarse a la parturienta el suero apropiado (s))].

13) Si Hume rechaza la causalidad y pone en entredicho la existencia del mundo exterior, entonces, si de alguna manera no recobrara dicho mundo, habría que incluirle entre los escépticos.

p q ( r s)

Hume rechaza la causalidad . . . . . . . . pPone en entredicho la existencia . . . . . qRecobrara dicho mundo . . . . . . . . . . rHabría que incluirle entre . . . . . . . . . s

14) O la Televisión modifica sus esquemas y renueva su programación o se producirá una huida masiva de telespectadores y veremos las calles inundadas de gente.

(p q) (r s)La Televisión modifica sus esquemas. . pRenueva su programación . . . . . . . . . qSe producirá una huida . . . . . . . . . . . rVeremos las calles inundadas . . . . . . . s

15) Si se ganan las elecciones y nuestros representantes acceden al poder, confiaremos en ellos si y sólo si cumplen sus promesas y el poder no les corrompe.

p q (r s t)

Se ganan las elecciones . . . . . . . . . .p Nuestros representantes . . . . . . . . . qConfiaremos en ellos . . . . . . . . . . .rCumplen sus promesas . . . . . . . . . .sEl poderles corrompe . . . . . . . . . .t

16) Las lluvias pueden volver o no, pero cuando nosotros estemos lejos del tiempo y del espacio querremos volver a los años de juventud.

(p p) (q r t)

Las lluvias pueden volver . . . . . . . . . . pEstemos lejos del tiempo . . . . . . . . . . qEstemos lejos del espacio . . . . . . . . . rQuerremos volver a los años . . . . . . . . t

17) Si el objetivo de la guerra es destruir o doblegar a otro sistema suprapersonal, entonces hay guerra si y sólo si existe violencia física y ruptura de relaciones diplomáticas.

p q (r s t)

El objetivo de la guerra es destruir . . . p El objetivo de la guerra es doblegar . . . q Hay guerra . . . . . . . . rExiste violencia física . . . . . . sExiste ruptura de relaciones . . . . . t,

18) Si siembras temprano y podas tardío, cogerás pan y vino.

p q r s

Siembras temprano . , .pPodas tardío. . . . . . . . qCogerás pan . . . . . . . .rCogerás vino. . . . . .s

19) La divisibilidad en números naturales es una relación de orden, puesto que es reflexiva, antisimétrica y transitiva.

q r s p

La divisibilidad…es una relación de orden . pEs reflexiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . qEs antisimétrica . . . . . . . . . . . . . . . . rEs transitiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . s

20) María es alta o baja.pl pl

María es alta . . . . . . . . . . . . . . . . . . pl

María es baja . . . . . . . . . . . . . . . . pl

21) El camino es largo o corto.s s

El camino es largo . . . . . . . . . . . . . , sEl camino es corto . . . . . . . . . . . . . s

22) Llueve, hace frío y las calles están vacías.

r rl r2

Llueve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . rHace frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . rl Las calles están vacías . . . . . . . . . . . . r2

23) No tengo nada. Nada tengo. t

Tengo . . . . . . . . . . . . . . . . . t

24) No iré, si tú no vas también.No iré, si tú no vas tampoco.

q p .Iré. . . . . . . . . p Tú vas. . . . . . . q

25) No es cierto que Antonio y Luisa hayan copiado el examen.

(q r)Antonio ha copiado . . . . . . . . . . . . qLuisa ha copiado . . . . . . . . . . . . . .r

26) Ni Antonio ni Luisa han copiado el examen. q r

27) En no habiendo armas, no habrá hambre.p q

Haber armas . . . . . . . . . . . . . . . . . . p,Haber hambre . . . . . . . . . . . . . . . . . q

28) Lloraré a menos que me apruebes.

Lloraré . . . . . . . . . . . . . pMe apruebes . . . . . . . . . q

Este enunciado se puede transformar en: "Si no me apruebas,lloraré".

q po también en: "O lloro o me apruebas".

p q

29) Si los elefantes se fugan, entonces el domador se quedará muy triste y los payasos o los niños romperán el saxofón a menos que los elefantes vuelvan.

p [ t q (r s) ]Los elefantes se fugan . . . . . . . . . . . . pEl domador se quedará triste . . . . . . . qLos payasos romperán el saxo . . . . . . rLos niños romperán el sáxo . . . . sLos elefantes vuelvan . . . . . . . . . t

o también p [(q (r s)) t]

top related