ejercicios de electrónica digital

Post on 08-Mar-2016

263 Views

Category:

Documents

22 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ejercicios de Electrónica Digital

TRANSCRIPT

EJERCICIOS DE ELECTRÓNICA DIGITAL – TECNOLOGÍA 4º ESO

1. Diseñar un circuito electrónico que cumpla la siguiente tabla de verdad para la

función F(a,b,c) con el menor número de puertas lógicas de 2 entradas.

a b c F

0 0 0 0

0 0 1 1

0 1 0 1

0 1 1 0

1 0 0 0

1 0 1 1

1 1 0 0

1 1 1 1

2. Un motor eléctrico puede girar en ambos sentidos por medio de dos

contactores (accionadores): “D” para el giro a derecha e “I” para el giro a

izquierda. Estos dos contactores son comandados por dos pulsadores de giro

“d” (derecha) e “i” (izquierda) y un interruptor de selección “L” de acuerdo con

las siguientes condiciones:

� Si sólo se pulsa uno de los dos botones de giro, el motor gira en el

sentido correspondiente.

� Si se pulsan los dos botones de giro simultáneamente, el sentido de giro

depende del estado del interruptor “L” de forma que:

i. Si “L” está activado, el motor gira a la derecha.

ii. Si “L” está en reposo, el motor gira a la izquierda.

Se pide:

a) La tabla de verdad.

b) Las funciones lógicas D e I simplificadas.

c) El circuito lógico mediante puertas de 2 entradas.

3. El motor de una cinta transportadora está gobernado por tres finales de carrera

(detectores) X, Y y Z de modo que funciona si se cumple alguna de las

siguientes condiciones:

X accionado Y en reposo Z en reposo

X en reposo Y accionado Z accionado

X en reposo Y en reposo Z accionado

X accionado Y accionado Z en reposo

Hallar la tabla de verdad, el mapa de Karnaugh, la expresión lógica mínima y el

circuito lógico.

4. Se quiere diseñar un sistema de riego automático de un invernadero. El sistema

está formado por tres sensores:

� S: detecta la Sequedad del suelo. Si está seco da un 1.

� T: detecta la Temperatura. Si es demasiado alta da un 1.

� A: detecta si hay Agua en el depósito desde el que se riega. Si hay agua

da un 1.

El sistema tiene las siguientes salidas:

� VR: Válvula de Riego. Cuando se pone a 1 se abre el sistema de riego. Si

se pone a 0 se deja de regar.

� AV: Mecanismo que abre ventanas para que entre aire fresco. Cuando se

pone a 1 se abren las ventanas, cuando se pone a 0 se cierran las

ventanas.

� GD: Grifo Depósito. Cuando se pone a 1 este grifo empieza a llenar el

depósito de agua.

� LA: Luz de Alarma. Cuando se pone a 1 se enciende la luz roja de alarma

que indica peligro.

Las condiciones de funcionamiento son:

� Se riega si hay sequedad, no es alta la temperatura y hay agua en el

depósito.

� Se abre las ventanas si es alta la temperatura.

� Se empieza a llenar el depósito si éste se queda sin agua.

� Se enciende la luz de alarma si hay sequedad y no hay agua en el

depósito para regar.

Obtener la tabla de verdad, las funciones lógicas y el circuito lógico para las

cuatro salidas del sistema (VR, AV, GD y LA), implementado con puertas lógicas

de 2 entradas.

top related