ejemplol de programacion

Post on 02-Jul-2015

57 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Departamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial

EJEMPLOS

Repaso programación en ladder:

✔ Mantenimiento de un peldaño energizado cuando la señal proviene de un dispositivo de acciòn momentánea – autorretención

✔ Temporizadores.

Ejemplo temporizador con retardo a la conexión – valor de preset: 10 seg.

1 wojeda@fing.edu.uy

Departamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial

✔ Contadores

ejemplo contador con conteo ascendente de 5 eventos.

✔ Memorias Internas o Marcas

2 wojeda@fing.edu.uy

Departamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial

✔ Bobinas de enganche

✔ Instrucciones de comparación.

3 wojeda@fing.edu.uy

Instrución

Dirección fuente

Instrución

Departamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial

1. Estampadora

Planteamiento del problema: . Una estampadora puede ser alimentada desde tres lados.

. En cada uno, la pieza se desliza por una guía y toca dos de los tres transmisores de señales (detectores de proximidad) DO, D1, D2. .

. Esta conmutación produce el desplazamiento del cilindro neumático que ac-túa por mando de electro-válvula (Y1); una vez posi-cionada la pieza debida-mente, la máquina le punzo-na una muesca.

Lo que se quiere es que la actuación de la máquina se produzca únicamente si actúan dos transmisores de señales.

Por razones de segundad, es preciso excluir la posibili-dad de que el cilindro se desplace si la pieza toca los tres transmisores.

4 wojeda@fing.edu.uy

Detectores de proximidad

Departamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial

Cableado

5 wojeda@fing.edu.uy

Cilindro de la estampadora

Departamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial

Programa

Programa AWL

Programa FUP

Prgrama KOP

6 wojeda@fing.edu.uy

L B0A B1A N B2O B0A N B1A B2O N B0A B0A B2

B1

Departamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial

2. Control de silo para dos tipos de granos

Planteamiento del problema: . En un sistema de mezcla, se puede seleccionar con conmutador (S2) el tipo grano deseado.

. Cuando el selector está en posición A (S2: señal 0) y se acciona, al mismo tiempo, el pulsador S1, el grano tipo A pasa a la cuba de mezcla.

. Análogamente, se puede proceder con el grano tipo B; cuando el selector S2 está en posición B (S2: señal 1) y se acciona, al mismo tiempo, el pulsador S1, el grano tipo B pasa a la cuba de mezcla. El silo A es abierto por cilindro dotado de electroválvula Y1; el silo B es abierto por cilindro dotado de electroválvula Y2

7 wojeda@fing.edu.uy

Departamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial

Cableado

8 wojeda@fing.edu.uy

Departamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial

Programa

Programa AWL

Programa FUP

Programa KOP

9 wojeda@fing.edu.uy

L S1A N S2 (el selector en posicion 0)

Y1L S1A S2

Y2

Departamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial

EJEMPLO: ARRANQUE DE UN MOTOR

Cableado del circuito de mando y potencia

10 wojeda@fing.edu.uy

Departamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial

Ahora realizamos el mismo control utilizando un PLC

Diagrama de cableado y ladder:

Entonces, al presionar el pulsador de acción momentánea:

11 wojeda@fing.edu.uy

Departamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial

Detenemos el motor:

Ahora, instalamos una lámpara de señalización de estado energizado, y una lampara de señalización de estado de reposo:

12 wojeda@fing.edu.uy

Departamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial

13 wojeda@fing.edu.uy

Departamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial

Ahora, añadimos un final de carrera que me habilite el arranque:

14 wojeda@fing.edu.uy

Departamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial

Así, podemos seguir expandiendo la aplicación hasta la que capacidad del PLC lo permita, o el proceso lo requiera:

15 wojeda@fing.edu.uy

top related