efecto de la selección positiva en el cultivo de papa en ecuador · 2020. 10. 14. · efecto de la...

Post on 15-Aug-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Efecto de la Selección Positiva en el Cultivo de Papa en Ecuador

Arturo Taipe, Fausto Yumisaca, Edwin Pallo, Fabián Montesdeoca, Nancy Panchi, Santiago Espinosa, Jorge

Andrade-Piedra

I. Introducción

Qué es la Selección Positiva?

• Práctica que consiste en seleccionar el mejor campo, las mejores plantas, y los mejores tubérculos para destinarlos como semilla

• Conjunto de prácticas para mejorar la calidad de semilla en campos de agricultores

La Selección Positiva no es nueva…

CIP 1981

PRACIPA 1992

CIP 2007

CIP 1983

Por qué la Selección Positiva es importante?La mayoría de agricultores reutiliza su

semilla de papa

n = 150 agricultores (Ofiagro 2013)

Grande Mediano Pequeño0

25

50

75

100

1236

69

RegistradaCertificadaSeleccionadaPropia

Escala del Agricultor

% d

e A

gri

cu

ltore

s

Conjunto de técnicas intuitivas y relativamente sencillas

Planta sana

Planta enferma

Semilla sana

Semilla enferma

Por qué la selección positiva es importante?

II. Métodos

Pruebas de campo

• 8 variedades:– 5 mejoradas: I-Fripapa, I-Gabriela,

I-Estela, ICA-Unica, Superchola– 3 variedades nativas: Dolores, Chaucha

Roja, INIAP-Yana Shungo

• 3 años: 2010, 2011, 2012• 14 localidades entre 2750 y 3800

msnm• Condiciones del agricultor

Pruebas de campo

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPPPPPPPP

PPPPPP

PPPPPPPPP

PPPPPPPPP

Obtención de semilla -2010

Ciclo 1 de selección positiva - 2011

Ciclo 2 de selección positiva - 2012

Variables y pruebas estadísticas

Variables– Rendimiento por planta (kg) (multiplicación

de semilla)– Rendimiento total (t ha-1) (ciclos 1 y 2 de

selección positiva)– Control de calidad (%) (Montesdeoca et al.,

2006)– Relación costo-beneficio

Prueba estadística– t de student (1 localidad = 1 observación)

Validación de Guías de Capacitación

• Se utilizaron guías previamente publicadas como base (Gildemacher et al., 2007; Perez y Forbes 2011)

• Versiones iniciales probadas en ECAs con 105 agricultores.

• Cuatro talleres de validación, cada uno con 5 a 15 participantes (técnicos, agricultores y facilitadores)

• Alianzas para promover su uso

III. Resultados

Efecto de Selección Positiva en Rendimiento

0

10

20

30

40

50

60

Práctica tradicional Selección positiva

Localidad

t ha-1

Δ 21% (rango 7 a 44%)

Efecto de Selección Positiva en Rendimiento

05

10152025303540

2935

t ha-1

t12, 0.05 = -5.93p = 0.0001

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

Práctica tradicional Selección positiva

Localidad

t ha-1

Efecto de Selección Positiva en Costo-Beneficio

Δ 75% (rango 8 a 140%)

Efecto de Selección Positiva en Costo-Beneficio

t10, 0.05 = -6.78p = 0.0001

0.00.51.01.52.02.5

1.32.0

t ha-1

010203040506070

Práctica tradicional Selección positiva

Localidad

t ha-1

Efecto de Selección Positiva en Calidad de Semilla

Δ -11% (rango -25 a -2%)

404244464850 48

43

t ha-1

Efecto de Selección Positiva en Calidad de Semilla

t10, 0.05 = -6.78p = 0.0001

Materiales de capacitación

Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad – Guía para agricultoras y agricultores

Guia fotográfica

de las principales plagas del cultivo de papa en el Ecuador

Alianzas para promover el uso de las guías de capacitación

• El Ministerio de Agricultura y FAO cofinanciaron la impresión de ambas guías.

• La guía de fotografías es usada por FAO, pero la guía de selección positiva no tenemos certeza de su uso por el Ministerio.

IV. Discusión

Paradigma de la Semilla Certificada

Mejorador

Prebásica

Básica

Registrada

Certificada

Plántula in vitro

Mini tubérculo

Sistema formalSemilla certificada

Semilla certificada

Semilla certificada

Semilla certificada

Semilla certificada

Semilla propia

Semilla propia

Semilla propia

Sistema mixtoSemilla certificada

Semilla certificada

Sistema del agricultor

Semilla propia

Semilla propia

Semilla propia

Semilla propia

Semilla propia

Selección positiva

Conclusión• Se dispone de evidencia sobre las ventajas de usar

selección positiva para mantener e incluso mejorar la calidad de la semilla de los agricultores.

• Al parecer hay fuertes intereses económicos que impiden la diseminación de este conjunto de prácticas.

• Una perspectiva interesante es el trabajo con estudiantes, profesionales y agricultores jóvenes para cambiar el paradigma dominante.

Gracias por su atención!

Jorge Andrade-Piedra

j.andrade@cgiar.org

top related