educación y aprendizaje a distancia

Post on 03-Mar-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Se describe los antecedentes de la educación y aprendizaje a distancia, y los elementos que intervienen en el proceso.

TRANSCRIPT

Con el avance de la Informática y el acceso cada vez más masivo a redes de comunicación, la educación y aprendizaje a distancia se hace cada vez más eficaz y solicitada. Desde hace ya varios años, Internet, la red computacional más grande del mundo, contribuye eficaz y eficientemente en este proceso educativo.

Si a todo esto se suman las universidades abiertas y a distancia que existen en el mundo, esta modalidad alcanza una presencia relevante en el desarrollo educativo mundial.

La Educación y aprendizaje a Distancia es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente y sólo se relacionan de manera presencial ocasionalmente. La relación presencial depende de la distancia, el número de alumnos y el tipo de conocimiento que se imparte.

La educación y aprendizaje a distancia permite transmitir información de carácter cognoscitivo y mensajes formativos, mediante medios no tradicionales, lo que supone un ALTO GRADO DE INTERÉS Y COMPROMISO del que usa esta modalidad. La RESPONSABILIDAD DEL APRENDIZAJE RECAE EN EL ALUMNO, que debe planificar y organizar su tiempo para responder a las exigencias del curso.

Los retos que significa la educación a distancia son compensados por las OPORTUNIDADES de:

• Alcanzar una mayor audiencia de estudiantes. • Satisfacer las necesidades de estudiantes que por

limitaciones de trabajo, tiempo o espacio, no pueden asistir a las clases regulares en las universidades.

• Involucrar en las clases la participación de expertos de otras áreas que se localicen en cualquier parte y que de otra manera no estarían accesibles para los estudiantes.

• Grupos multiculturales con diferentes condiciones económicos, sociales y variadas experiencias laborales y cognoscitivas.

• Hacer accesible la educación y capacitación a estudiantes en áreas apartadas.

• Permitir continuar con estudios sin tener que dejar de trabajar y recibir un salario.

• Lograr que los estudiantes pueden recibir asesorías de los maestros expertos más calificados.

No se debe dudar del enorme impacto positivo que tiene el uso de diversas tecnologías de telecomunicación en los procesos educativos, sus beneficios son:

• economía de tiempo al acortar distancias geográficas• mayor individualización a las necesidades específicas

de cada usuario• facilitar el aprendizaje de contenidos gracias a una

mayor conexión audiovisual, sensorial y secuencial de los temas, materias estudiadas

• comunicar con rapidez a múltiples personas de manera simultánea

• la interacción del estudiante con la experiencia de aprendizaje

En la actualidad se utiliza gran variedad de medios electrónicos para enviar o recibir materiales de apoyo para la Educación a Distancia. Cada institución determina los medios más convenientes, dentro de sus posibilidades y de sus alumnos, y con ellos realiza las combinaciones que mejor se adapten a sus posibilidades.

Los medios se pueden clasificar dentro de cuatro grandes categorías:

Voz: estas herramientas se pueden dividir en interactivas y pasivas.

Entre las primeras encontramos el teléfono, la audioconferencia,  correo electrónico con voz y radio de onda corta; permiten la comunicación simultánea .

Las herramientas tecnológicas pasivas de voz son los audiocasettes y el radio, en ellas el alumno solamente recibe el mensaje y no puede contestarlo en ese momento.

Video: aquí encontramos las imágenes fijas, como las presentaciones de computadoras (slides shows, power point, etc.), las imágenes con movimiento filmadas (películas, videos, películas digitalizadas, etc.) y las imágenes con movimiento transmitidas en tiempo real, estas pueden ser en una sola dirección (señales de satélite o televisión comercial) o pueden ser interactivas a través de las videoconferencias

Datos: Corresponde a la información enviada y recibida a través de computadoras. En esta clasificación se encuentran cuatro grandes categorías:

• Educación Asistida por Computadora: (Computer-assisted instruction (CAI))

• Educación Administrada por Computadora (Computer-managed instruction (CMI))

• Educación con Multimedia a través de Computadora.(Computer-Based Multimedia(CBM)

• Educación por medio de Computadoras. (Computer-mediated education (CME))

Impresos: representan la forma básica de los materiales para Educación a Distancia, a partir de la que evolucionaron los actuales sistemas. Incluye los libros de texto, guías de estudio, cuadernos de trabajo, etc.

En la actualidad algunas de las formas impresas han sido desplazadas por datos enviados a través de Internet hacia los equipos de computo, lo cual representa una ventaja para los alumnos al poder procesarlas a su antojo.

Estudiantes: Su papel primordial es aprender. Esta es una tarea generalmente intimidante que en la mayoría de los casos requiere motivación, planeación y la habilidad para analizar y aplicar los conocimientos que aprende.

Maestros: La efectividad de cualquier proceso de educación a distancia depende de los maestros, quienes deben:

• Desarrollar una comprensión y conocimiento de las características y necesidades de sus estudiantes a distancia con muy poco o ningún contacto personal.

• Adaptar los estilos de enseñanza, tomando en consideración las necesidades y expectativas de una audiencia múltiple y diversa.

• Conocer la forma de operar de la tecnología educativa mientras conserva su atención en su papel de educador.

• Funcionar efectivamente como facilitador y como proveedor de contenidos.

Asesores: Es un nuevo personaje en la educación a distancia, apoya al maestro o instructor principal, proporcionando asesoría y apoyo a los estudiantes y siendo un puente entre los estudiantes y el maestro principal.

Personal de Soporte: Son los encargados de los detalles técnicos y de comunicación requeridos para un funcionamiento efectivamente, se encargan de las redes de comunicación, software, la asistencia técnica de las dudas de los alumnos o de la corrección de las fallas y problemas de comunicación, o de funcionamiento.

Administradores : Los administradores están directamente relacionados con la planeación e instrumentación de los programas de educación a distancia. Una vez que están en operación los programas logran la coordinación entre el personal de soporte, técnico, académico para asegurar que existan los recursos materiales, tecnológicos y humanos para alcanzar los objetivos de la institución.

Hoy día vivimos en un mundo que enfrenta grandes cambios, por lo cual se exige disminuir los rezagos educativos a nivel mundial y crear un ambiente de igualdades para todos, lo cual se puede lograr con la educación a distancia que realmente funciona y cumple su cometido de educar. Se debe tener presente que son necesarias las ganas de aprender, ya que se pueden lograr grandes avances en herramientas de aprendizaje, pero solo la voluntad y deseos de superación lograran formar a los estudiantes de esta modalidad.

top related