educación virtual aprendizaje

Post on 12-Jun-2015

238 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Cambio de: - ¿Siglo XX a XXI? 1999-2000 segundo al tercer milenio o - ¿Era industrial a digital? 1989-90 cambio de era

TRANSCRIPT

M. en C. René Herrera Santana

Profesor Asociado UPEV del IPN

Vicepresidente SOMECE

M. en C. René Herrera Santana

Profesor Asociado UPEV del IPN

Vicepresidente SOMECE

Educación Virtualidad

Aprendizaje

Cambio •¿Siglo XX a XXI? 1999-2000 segundo al tercer milenio •¿Era industrial a digital? 1989-90 cambio de era http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2011/apr/04/unemployed-youth-revolution-generational-conflict

http://elpais.com/diario/2010/01/17/opinion/1263682813_850215.html https://www.youtube.com/watch?v=nlEa4YmvQTI http://www.thestar.com/business/2013/05/17/don_tapscott_capitalism_20.html

Nicholas Negroponte

“Para poder apreciar las ventajas y consecuencias de «ser digital» lo mejor es reflexionar sobre la diferencia entre bits y átomos". Libro: Ser digital o El Mundo digital (1995), en inglés: "Being digital",

Era Digital

Tendencias en: •Población

•Tecnología •Información •Educación

Población ¿Cuál es la causa de la desnutrición en el mundo? A.Producción insuficiente de alimentos B.Sobrepoblación C.Ambas D.Ninguna

Población

•Personas desnutridas en el mundo mas de 900 millones •Personas con sobrepeso en el mundo más de 1500 millones (obesas 500 mm) Por cada persona desnutrida hay 1.67 con sobre peso, entonces la causa de la desnutrición no es la falta de alimentos ni la sobrepoblación.

Crecimiento de la Población

Fecha (n.e.) Población (mm) Tiempo (años) Comentarios 0001 0.200 Mas de 8 000 1804 1.000 1803 1927 2.000 123 I Guerra Mundial 1960 3.000 33 II Guerra Mundial 1975 4.000 15 Guerra VietNam 1987 5.000 12 Otras Guerras 1999 6.000 12 Guerra del Golfo 2011 7.000 12 Guerra de Irak 2025 8.000 14 Mayo 2013 7.120 2045 9.000 20 ¿? 10.000 ¿?

Tecnología

1935 Gardel: "20 años no es nada" 2010: "5 Años es muchísimo“ ¿Qué ha ocurrido en los últimos 225 años?

Ciclos tecnológicos

Ciclo Época Duración Caracterizado 1 1785-1845 60 Hidráulica,Textiles, Hierro 2 1845-1900 55 Vapor, Ferrocarriles, Acero 3 1900-1950 50 Electricidad, Químicos 4 1950-1990 40 Petro., Electrón., Aviación 5 1990-2010 20 TIC 6 2010-20?? ?? Internet , Web Regresar

Ciclos tecnológicos

Ciclo Época Duración Caracterizado 1 1785-1845 60 Hidráulica,Textiles, Hierro 2 1845-1900 55 Vapor, Ferrocarriles, Acero 3 1900-1950 50 Electricidad, Químicos 4 1950-1990 40 Petro., Electrón., Aviación 5 1990-2010 20 TIC 6 2010-20?? ?? Internet , Web Regresar

p pp , g g

p pp , g g

Crecimiento de celulares 2005-13

Miles de millones vs. años

40 años del Celular •Quizás este mismo año, habrá tantas líneas de celulares como seres humanos en el planeta.

•Más del 80% de su uso es para trabajar con el hipertexto en el ciberespacio.

•Solo se usa un 18% de su tiempo para hablar por teléfono.

•Celular con procesador y sistema operativo moderno y servicio en la nube es equivalente a una computadora.

Penetración de las pantallas

El 2 de junio 2013 21:00 hrs. en worldometers, se estimaba que ocurría lo siguiente: •Crecimiento de la población este año 31 755 100 niños. •Computadoras vendidas este año 147 360 106 equipos. •Televisores vendidos hoy 560 367 equipos. •Teléfonos celulares vendidos hoy 4 430 724 equipos.

Crecimiento en Pantallas

Como promedio por cada habitante que aumenta el planeta, se venden más de 22 celulares, más de 4 computadoras y más de 3 televisores, casi 30 pantallas.

Información

Crecimiento Información 2000-2010“LA

CADENA DE PRESERVACIÓN EN ARCHIVOS DIGITALES”, Juan Voutssas M, mayo 2010.

Crecimiento Información 2000-2010“LA

CADENA DE PRESERVACIÓN EN ARCHIVOS DIGITALES”, Juan Voutssas M, mayo 2010.

Crecimiento en la información digital •2010 llego a los 998 Exabytes 1x •2011 rompe barrera de Zetabytes 1x (http://www.sciencemag.org/content/332/6025/60.full)

Comprensión humana de estas cantidades: •Megabyte son 600 páginas en formato texto puro. •Gygabyte es una pelicula comprimida. •Zettabyte es la información creada por todos los habitantes del planeta si pudiesen tuitear continuamente durante 100 años. (http://enbytes.com/site/2012/04/20/informacion-digital-rompe-la-barrera-de-los-zettabytes/)

Conoce ud. qué: La “vida media del conocimiento" es el tiempo que transcurre entre el momento en que el conocimiento es adquirido y el instante en que se vuelve obsoleto.

1999 -2003 Hace solo cuatro años se comentaba que los conocimientos tecnológicos se duplican cada dos años, hoy se dice, que en el 2015 esto ocurrirá cada dos meses, esto indica que el conocimiento, la competencia y la habilidad fundamental a adquirir con la Educación es la de Aprender a Aprender (AaA).

Conoce ud. qué: La “vida media del conocimiento" es el tiempo que transcurre entre el momento en que el conocimiento es adquirido y el instante en que se vuelve obsoleto.

1999 -2003 Hace solo cuatro años se comentaba que los conocimientos tecnológicos se duplican cada dos años, hoy se dice, que en el 2015 esto ocurrirá cada dos meses, esto indica que el conocimiento, la competencia y la habilidad fundamental a adquirir con la Educación es la de Aprender a Aprender (AaA).

¿Cómo AaA?

Estamos inmersos en la era de la información, materia prima fundamental para construir conocimientos, entonces en esa enorme selva de contenidos útiles para aprender ¿cómo hacerlo?. Para comprender el desafío observe la información sobre estadísticas mundiales en tiempo real que da worldometers .

Población: comienza a crecer en 1000 millones de personas cada 12 años. Trabajo: termina la era industrial, empieza el

ciclo económico de las TIC. Tecnología: Internet y la Web nos llevan a la

era del conocimiento.

¿Qué ocurre con la educación?

Cambio de era 1990

Educación En 1990, todavía es muy parecida a la creada en el despotismo ilustrado (XVIII-XIX):

•Escuela Prusiana •Centrada en la enseñanza •El docente es el que sabe •Sistema de exclusión social Observe que su comienzo es en la segunda mitad de los años 1700 , mas o menos la época del comienzo de la revolución industrial.

¿Cómo debe ser la educación en la nueva era?

-“SOLO SE APRENDE HACIENDO”,

Roger Schank: -“El aprendizaje se da cuando quieres aprender y no cuando alguien quiere enseñar”,

“EL FACTOR INDIVIDUAL MAS IMPORTANTE QUE INFLUYE EN EL APRENDIZAJE ES LO QUE EL ESTUDIANTE YA SABE”, DAVID AUSUBEL“…UNA CARACTERÍSTICA ESENCIAL DEL APRENDIZAJE ES QUE CREA LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO”, LEV VYGOTSKY“CADA PERSONA DEBE CONSTRUIR SUS PROPIOS SIGNIFICADOS DE CONCEPTOS BASADOS EN EXPERIENCIAS A TRAVÉS DEL TIEMPO, CONSTRUYENDO SU PROPIA ESTRUCTURA DE CONOCIMIENTO”

Alberto Cañas:

Mapas Conceptuales

Permiten encontrar las relaciones entre los conceptos que ya sabemos y los nuevos conocimientos asociados con ellos, de forma tal que facilitan crear la zona de desarrollo próximo. Ejemplo: digamos que queremos saber o aprender sobre como se vuela, ¿qué haría ud.? SW para construir Mapas Conceptuales Curso sobre cmappers

Entornos Personales de Aprendizaje

Los PLE constituyen una forma de aprender, es un enfoque de aprendizaje. Es aprendizaje no formal, esta constituido por: •Herramientas •Recursos •Fuentes de Información •Red personal de aprendizaje En esencia es un espacio de colaboración donde obtenemos y ofrecemos conocimientos. ¡¡¡Son útiles para la gente que reside en Internet!!!

Aprendizaje

Tradicional sujeto a las características del mundo de los átomos. Ubicuo aprovecha las características del mundo de los átomos y de los bits.

Impacto Digital y Virtual

En este contexto nos hacemos las preguntas siguientes: 1.¿Qué es lo Virtual? 2.¿Cuál es el impacto de las TIC? 3.¿Cuál es el impacto en la Educación?

* *

¿Qué es lo Virtual? Pierre Lévy pag. 10-18

•“…lo virtual no se opone a lo real sino a lo actual: virtualidad y actualidad sólo son dos maneras de ser diferentes.” (pag.10)

• “Cuando una persona, una colectividad, un acto, una información se virtualizan, se colocan «fuera de ahí», se desterritorializan” (pag. 14)

•“La sincronización reemplaza la unidad de lugar, la interconexión sustituye a la unidad de tiempo.” (pag.15)

•“Otra de las características asociadas a menudo con la virtualización, además de la desterritorialización, es el paso del interior al exterior y del exterior al interior,” «efecto Moebius». (pag. 17).

* *

Lo virtual y lo humano “Las tres virtualizaciones que han creado lo humano: el lenguaje, la técnica y el contrato”, ¿Qué es lo virtual? (pag. 56)

“Los operadores más desterritorializados, los más apartados de raíces espacio-temporales precisas, los colectivos más virtualizados y virtualizantes del mundo contemporáneo son los de la tecnociencia, las finanzas y los medios de comunicación.” ¿Qué es lo virtual? (pag. 15)

Surge la pregunta: ¿Por qué la Educación no se encuentra entre los operadores mas virtualizados?

* *

LO digital impacta lo virtual

Con la aparición de la computadora personal, la virtualización de las posibilidades intelectuales del ser humano se han exponenciado de forma personal y colectiva. Lo virtual gracias a la digitalización, se hace habitual, cotidiano y cercano, esta en todo lo que hacemos, es parte esencial del cambio cultural (Alcalá 2009:11) de nuestro tiempo, esto ha hecho muy visible lo virtual.

* *

Hipertexto y Ciberespacio

La evolución de la Web es una manifestación del crecimiento del Hipertexto . El desarrollo de Internet del aumento del Ciberespacio. Desde los comienzos de la Web e Internet la Educación ha estado usando las posibilidades que le ofrecen el Hipertexto y el Ciberespacio.

* *

Internet, Web y Educación

El empleo del Ciberespacio y el Hipertexto con fines educativos ha dado lugar al nacimiento de diferentes denominaciones para bautizar a la educación realizada en ambientes con dichas posibilidades, entre otros, se han conceptualizado los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), el e-Learning y la Educación a Distancia. Es nuestro objetivo en esta ocasión caracterizar la Educación Virtual.

* *

Hipertexto, Ciberespacio y Contrato El Contrato es el agente de cambio esencial para construir una Educación Virtualizada, podemos tener a disposición de los aprendices el Hipertexto y el Ciberespacio pero si las relaciones educativas no están virtualizadas, el cambio es imposible. Hoy lo que abunda en la Educación es el uso del Hipertexto y el Ciberespacio pero en la mayoría de los casos las relaciones educativas continúan respondiendo a contratos de la educación escolarizada.

* *

Educación Virtual

La Educación Virtualizada debe estar caracterizada por el aprendizaje donde: -La sincronización reemplaza la unidad de lugar, la interconexión sustituye a la unidad de tiempo, se produce la desterritorialización. -Desaparecen los límites físicos entre el interior y el exterior.

APRENDIZAJE UBICUO

La sincronización reemplaza la unidad de lugar, la interconexión sustituye a la unidad de tiempo y se produce el efecto Moebius. El lenguaje es el Hipertexto, la técnica es el Ciberespacio y el Contrato son las relaciones educativas virtualizadas.

* *

Conclusiones 1- Los conceptos de escuela, aula y clase de la educación escolarizada, no tienen permanencia en la educación virtual, pues en su esencia ellos se basan en relaciones acotadas por un lugar, fecha, horario, y relaciones de subordinación. 2- La Educación Virtual se alcanza cuando además de usarse el hipertexto y el ciberespacio, en actividades de aprendizaje, construimos nuevas relaciones educativas (contrato), de forma tal que en conjunto se logra la desterritorialización y el paso del interior al exterior y viceversa, en los procesos para construir conocimientos. 3- La Comunidad Virtual de Aprendizaje, como espacio para construir conocimientos, aprender y compartir saberes usando las posibilidades del Hipertexto, el Ciberespacio y con un Contrato que garantice las relaciones educativas virtualizadas, juega el rol de “aula” en la Educación Virtual.

* *

Referencias •Libros I.Pierre Lévy, ¿Que es lo virtual?, editorial Paidós, Barcelona y Buenos Aires, 1999. II.Alcalá José Ramón, Ser Digital, editorial Universidad de Chile, Facultad de Arte, 2009. III.Nicholas P. Negroponte, Ser Digital, editorial Atlántida, Buenos Aires, 1995 •Web 1.www.es.wikipedia.org/, 2.http://www.internetworldstats.com/stats.htm, 3.http://www.maestrosdelweb.com/editorial/la-web-30-anade-significado/ , 4.http://www.somece.org.mx/Simposio2012/index.php?option=com_content&view=article&id=25, 5.http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_L%C3%A9vy , 6.http://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Heterogenesis , 7.http://www.rae.es/rae.html, 8.http://www.youtube.com/watch?v=blzYQlj63Cc, 9.. http://www.youtube.com/watch?v=-1Y9OqSJKCc, . 10.http://www.educadoresdigitales.org/2011/02/cada-cuanto-tiempo-la-humanidad-duplica.html,

* *

¡¡¡No lo puedo creer!!!

top related