educación en la segunda mitad de la revolución informática alfredo piquer una visión personal

Post on 22-Apr-2015

3 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Educación en la segunda mitad de la

revolución informática

Alfredo Piquer

Una visión personal

Presentación

• No soy experto en educación• He sido profesor universitario• Soy socio en un colegio• Tengo hijos entre 29 y 6 años

Expectativa

• Hablaré de educación para la revolución de las TICs

• No hablaré de la revolución con las TICs en educación

Modelo de la presentación

• Modelo de análisis:– Antecedentes– Requerimientos– Diagnóstico– Conclusiones: urgencia del cambio

Antecedentes

Antecedentes

• Objetivo de la educación:– No tiene una definición clara y consensuada

• Habilidades básicas v/s contenidos específicos• Conceptos o habilidades de utilidad práctica• Para la PSU o para otros objetivos• Conocimiento o cultura o necesidades del

mercado laboral• etc.

Antecedentes

• En Chile:

Antecedentes

• Chile en posición 71 en calidad del sistema educacional (World Economic Forum 2004)

Antecedentes

• Insatisfacciones en las empresas que contratan “el resultado del educación”

• ¿Y qué pensamos como padres de la educación de nuestros hijos?

Antecedentes

• La realidad inevitable de la globalización• La revolución de las TICs:

– Iniciando la etapa de masificación– ¿Cómo preparar a los chilenos para ser

actores de la revolución?

Requerimientos

Requerimiento estratégico

• Posibilitar ser felices en el mundo globalizado e interconectado– Tener las habilidades requeridas para ser

productivo– Tener la flexibilidad necesaria para

mantenerse productivo– Poder ser feliz en un marco de cambio

permanente, viviendo en países diferentes, hablando diferentes idiomas, …

Habilidades fundamentales

• Aprendizaje permanente– Uso efectivo de recursos disponibles: libros,

cursos, Internet, etc.– Motivación autónoma– Tener y trabajar preguntas, en vez de tener

respuestas– Búsqueda del crecimiento personal, de la

innovación en sus propias prácticas

Habilidades fundamentales

• Modelos y arquitecturas– Distinguir entre diferentes paradigmas– Desarrollo de modelos con información

incompleta– Flexibilidad cognitiva– Diagnóstico con información incompleta o

ambigua

Habilidades fundamentales

• Inteligencia Emocional– Reconocimiento de sus propias emociones y

de las de su equipo– Capacidad de tomar decisiones con

información incompleta y bajo presión– Reconocimiento de áreas de competencia e

incompetencia propias y de su equipo– Hacerse cargo de las incompetencias

Habilidades fundamentales

• Capacidad de construir redes y equipos– Integración en equipos heterogéneos,

multidisciplinarios y multiculturales– Capacidad de liderazgo de estos equipos– Formación de redes de confianza y de

aprendizaje

Habilidades fundamentales

• Valores y ética:– Capacidad para ser consistente con un

conjunto de valores en el actuar cotidiano– Capacidad de reflexión ética cuando los

valores entran en conflicto

Habilidades deseables

• Administración de sí mismo• Ventas y negociación• Conocimientos sólidos de base• Idiomas: inglés y castellano• Relaciones internacionales

Diagnóstico

Prácticas educativas inconsistentes

• Currículum predefinido: no hay espacio para el interés y entusiasmo del alumno

• Profesor lo explica todo: no hay aprendizaje propio del alumno

• Se resuelven problemas predefinidos: no hay aprendizaje a vivir en un mundo en cambio

• Los modelos son únicos y predeterminados: hay respuestas correctas e incorrectas

Prácticas educativas inconsistentes

• Se evalúa el trabajo individual• Las emociones no existen• Los valores en la vida real no se trabajan• El tiempo del alumno está administrado

por el sistema• La venta y la negociación no existen• Ni el inglés ni el efecto global son parte

encarnada de la formación

Brecha digital

• Con acceso v/s sin acceso• Entiende para qué usar la tecnología v/s

no entiende para qué usar la tecnología– Productividad– Globalización

Urgencia del cambio

Cambio de paradigma

• Fin a la clase explicativa• Evaluación en base a proyectos, trabajo

en equipo• Proyectos deben descubrir los

requerimientos• Material y trabajo en inglés• Parte del proceso debe vivirse en otro

país

Invitación

• Realizar los cambios– Son difíciles– Las nuevas generaciones nos lo agradecerán

Gracias

top related