edificio b4 3er piso, ciudad universitaria, morelia...

Post on 05-Feb-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Limnología química

• Calidad del agua y

contaminación (dulce y marina)

Edificio B4 3er piso, Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán. Tel: 3.22.35.33 ext. 4224

Fundadora y coordinadora:

•Ing. María Silvia Aguilera Ríos

Integrantes:

•M.C. Idolina Molina León

•Q. Rosa María Torres P. de L.

•Biól. María Salud Rosas Murillo

Colaboradores:

•M.C. Rubén Hernández Morales

El Laboratorio tiene como misión la

formación de personas altamente calificadas

para realizar investigación científica básica y

aplicada para contribuir al conocimiento

fisicoquímico de los cuerpos de agua dulces

y marinos, así como a su manejo y

conservación a nivel regional y estatal.

• Generar investigación básica sobre

la composición fisicoquímica de

cuerpos de agua dulce y marina.

• Formar recursos humanos en

estudios de calidad del agua y

contaminación.

• Difundir y publicar el conocimiento

generado en la investigación.

• Establecer vinculación con otros

laboratorios y dependencias dentro

y fuera de la Universidad.

Ser un Laboratorio de excelencia

dedicado a la formación de

profesionales con capacidad científica,

humanística y con aplicación del

conocimiento en forma ética a la

solución de la problemática social del

estado.

• 2012-2013 “Estudio de la calidad del agua de la Presa de Agostitlán (Mata de Pinos), Municipio de

Hidalgo, Michoacán”.

• 2011 “Estudio de la calidad del agua de la Presa de Pucuato, Municipio de Hidalgo, Michoacán”.

• 2010 “Evaluación de la calidad del agua de la Presa de Cointzio, Municipio de Morelia, Michoacán”.

• 2010 “Evaluación de la calidad del agua del Lago de Camécuaro, Municipio de Tangancícuaro,

Michoacán”.

• 2009 “Evaluación ecológica de la flora ficológica de la Costa de Michoacán” Fase I, (Colaboración).

• 2009 “Evaluación de la calidad del agua de la Presa de Loma Caliente, Municipio de Morelia,

Michoacán”.

• 2009 “Evaluación de la calidad del agua de la Presa de Umecuaro, Municipio de Morelia, Michoacán”.

• 2008 “Efecto de los fosfatos en el pez endémico amenazado Skiffia multipunctata (Goodeidae

goodeidae)”, (Colaboración).

• 2008 “Evaluación de la calidad del agua de la Presa Sabaneta, Municipio de Hidalgo, Michoacán”.

• Calidad del Agua

• Análisis Químico Cuantitativo

• 1 Tesis de Maestría

• 12 Tesis de Licenciatura

• 5 Memorias de Titulación

• 25 Prestadores de Servicio Social

• 10 Prestadores de Servicio

Comunitario

Hernández-Morales R., M.R. Ortega-Murillo, J.D. Sánchez-Heredia, R. Alvarado-Villanueva y M. S. Aguilera-

Ríos. Distribución estacional del fitoplancton en un lago cálido monomíctico, “La Alberca de

Tacámbaro”, Michoacán, México (2011) Rev. Biológicas. No. 13(2): 15-20 pp.

Hernández-Morales R., M.R. Ortega-Murillo, J.D. Sánchez-Heredia, R. Alvarado-Villanueva y M. S. Aguilera-

Ríos. Ocurrencia Nictimeral del Fitoplancton durante la época estival en un Lago Tropical profundo

en Michoacán, México (2009) Rev. Biológicas. No. 11: 48-55 pp.

Pérez, M.R., M.S. Aguilera-Ríos y J.L. Mora. Monitoreo ambiental del río “Cupatitzio”, en la cabecera de

la microcuenca y dentro del Parque Nacional “Barranca del Cupatitzio”, en la Ciudad de Uruapan,

Michoacán (2006). Rev. Biológicas. No.8: 18-30.PP

top related