edad dentaria1 (clase 8 y 9)

Post on 10-Jul-2015

1.125 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Determinaciónde la

edad dentariadel

Equino.

Dr. Elbio C. Pereyra

EDADDENTARIA.

EDADDENTARIA.

Objetivos:

Definir edad, clasificarla; desarrollar su importancia y aplicaciones en el área de los equinos.

Describir la formula dentaria de los equinos, su cronología de erupción y de desgaste; diferenciar las etapas de la misma.-

Describir un camino lógico y razonado para la determinación de la edad.-

EDADDENTARIA.

Definición:

* Es el período de tiempo transcurrido entre el

nacimiento y el momento de la determinación.-

EDADDENTARIA.

Puede ocurrir que en un mismo caballo se señalen tres edades :

Clasificación:

1. Edad real, es la que figura en la documentación existente, (en caso que exista) del nacimiento en los registros genealógicos correspondientes.-

2. Edad dentaria, es la que surge como resultado de la revisación de la tabla dentaria.-

3. Edad administrativa,, es la que se utiliza en la raza SPC, por el Jockey Club, a efectos de confeccionar la programación de carreras (categorías, kilos de peso), en la que todos los animales cambian de edad el primero de julio de cada año.-

EDADDENTARIA.

Aplicaciones:

Conocer la edad de un caballo nos permite directamente:

Asignar destino a los animales:Trabajo – Reproducción – Refugo

Valor como reproductor. Valor económico. Clasificar en categorías

Evitar fraudes

Indirectamente:

Detectar la pérdida de piezas dentales o la presencia de anormalidades bucales congénitas o adquiridas

EDADDENTARIA.

Tipos dedientes:

En el caballo se pueden observar diferentes tipos de dientes; denominados:

incisivos : (pinzas, medios y extremos) caninos. premolares. molares. dientes de lobo.

EDADDENTARIA.

Tipos dedientes:

A su vez esos dientes pueden ser:

temporales, deciduales o caducos;

o pueden ser:

permanentes.

EDADDENTARIA.

Tipos dedientes:

A los dientes incisivos y premolares también se les llama:

difiodontes, es decir que nacen de leche y

luego son reemplazados por los permanentes a determinada edad,

mientras que los caninos y los molares son llamados:

monofiodontes o sea una vez que hacen erupción,

ya no son reemplazados por otros.-

EDADDENTARIA.

Son dos las arcadas dentarias, una superior y otra inferior.

EDADDENTARIA.

Fórmula dentaria:

Es la cantidad de dientes presentes en cada mitad de la arcada dentaria superior e inferior.

Definición:

EDADDENTARIA.

Fórmula dentaria:

Se expresa mediante una fórmula donde figura la mitad

de la cantidad de dientes existentes en la arcada

dentaria superiore inferior:

3 1 3 33 1 3 3

3 0 3 33 0 3 3

3 0 3 03 0 3 0

Ejemplos:

Deciduados

EDADDENTARIA.

1. Nº total de dientes en el macho:

Pregunta:

Cuantos dientes tiene un caballo?

Cuarenta dientes. Doce incisivos. Cuatro colmillos. Doce premolares. Doce molares. (+ Dientes de lobo)

2. Nº total de dientes en la hembra:

Treinta y seis dientes. Doce incisivos. Doce premolares. Doce molares. (+ Dientes de lobo)

3. Nº total de dientes en el potranco:

Veinticuatro dientes. Doce incisivos. Doce premolares.

EDADDENTARIA.

CAMBIO DE LA FORMA Y DELDETALLE

DESGASTE DE LOSDIENTES

Morfología dentaria.

Porqué los incisivos.

Diferencias entre dientes de leche y permanentes.

Factores de variación.

EDADDENTARIA.

Estructura de los incisivos

EDADDENTARIA.

Estructura de los incisivosCorte longitudinal.

Como está constituida la tabla dentaria de cada uno de los incisivos?.

o marfil

EDADDENTARIA.

Estructura de los incisivosCorte longitudinal.

Como está constituida la tabla dentaria de cada uno de los incisivos?.

EDADDENTARIA.

Estructura de los incisivos

EDADDENTARIA.

Modificaciones de la forma.

CAMBIO DE LA FORMA Y DELDETALLE

DESGASTE DE LOSDIENTES

Modificaciones del detalle.

Modificaciones en la forma de las arcadas.

Modificaciones en las relaciones de las arcadas.

EDADDENTARIA.

1. OVAL

CAMBIOS DE LA FORMA

DESGASTE DE LOSDIENTES

2. REDONDEADA

3. TRIANGULAR

4. BIANGULAR

EDADDENTARIA.

CAMBIO DE LA FORMA Y EL

DETALLE .

DESGASTE DE LOSDIENTES

EDADDENTARIA.

CAMBIO DE LA FORMA Y DELDETALLE

DESGASTE DE LOSDIENTES

Enrazan Nivelan

Se dice que el diente enrasó, cuando desaparece la porción cavitaria del CDE.Se dice que el diente niveló, cuando desaparece totalmente el CDE y la estrella es sola marca.

EDADDENTARIA.

CAMBIOS EN LA FORMA DE LAS ARCADAS.

DESGASTE DE LOSDIENTES

Al mismo tiempo que el arco incisivo se aplasta, la relación de las tablas dentarias superior e inferior, se vienen angulares, esto es decir, que si miramos los incisivos de perfil, en lugar de haber un conjunto regularmente redondeado ahora se aprecia que forman un ángulo, dirigido hacia adelante. En los caballos viejos, éste ángulo de las dos arcadas vistas de perfil y conectando es agudo, como si ambas arcadas quisieran quedar paralelas.- De éste hecho resulta que la sola vista de las arcadas incisivas en conjunto, ya sea vista de perfil o de frente nos permite indicar junto con otros caracteres (caída de los belfos), que el caballo tiene una edad avanzada.-Al mismo tiempo que el arco incisivo se aplasta, la relación de las tablas dentarias superior e inferior, se vienen angulares, esto es decir, que si miramos los incisivos de perfil, en lugar de haber un conjunto regularmente redondeado ahora se aprecia que forman un ángulo, dirigido hacia adelante. En los caballos viejos, éste ángulo de las dos arcadas vistas de perfil y conectando es agudo, como si ambas arcadas quisieran quedar paralelas.- De éste hecho resulta que la sola vista de las arcadas incisivas en conjunto, ya sea vista de perfil o de frente nos permite indicar junto con otros caracteres (caída de los belfos), que el caballo tiene una edad avanzada.-

A medida que el animal envejece, la relación de las tablas dentarias superior e inferior, se vienen angulares, esto es decir, que si miramos los incisivos de perfil, en lugar de haber un conjunto regularmente redondeado ahora se aprecia que forman un ángulo, dirigido hacia adelante.

EDADDENTARIA.

CAMBIOS EN EL DETALLE.

DESGASTE DE LOSDIENTES

1º) Se gasta el esmalte separándose en dos zonas o bandas:

Modificaciones del detalle y forma por efectos del uso.

a) esmalte de encuadramiento o perisférico, que adopta la forma de una banda externa, limitante en el borde del diente. b) esmalte central, dispuesto alrededor del CDE.

Entre ambas bandas del esmalte hay marfil, cuyo espesor aumenta en la medida del uso progresivo.-

EDADDENTARIA.

DESGASTE DE LOSDIENTES

Modificaciones del detalle y forma por efectos del uso.

2º) Desaparece la porción cavitaria del CDE.

Deja lugar a la porción cementosa del CDE, rodeada por esmalte central.

Este fenómeno recibe el nombre de Enrasamiento

CAMBIOS EN EL DETALLE.

EDADDENTARIA.

DESGASTE DE LOSDIENTES

Modificaciones del detalle y forma por efectos del uso.

3º Aparece sobre la tabla dentaria, el marfil de nueva formación ubicado en el fondo del CDI.

Recibe el nombre de Estrella de Girard o Estrella Radica, y se ubica en el diente hacia adelante, entre la cara anterior o labial del incisivo y la porción cementosa del CDE.-

CAMBIOS EN EL DETALLE.

EDADDENTARIA.

CAMBIOS EN EL DETALLE Y LA FORMA

DESGASTE DE LOSDIENTES

Modificaciones del detalle y forma por efectos del uso.

4º) En la medida que el desgaste progresa, el esmalte central comienza a desaparecer, acompañado de la porción cementosa del CDE .

Cuando esto ocurre, se dice que el diente entró en la etapa de

Nivelamiento.-

EDADDENTARIA.

1 - Erupción de los incisivos de leche.

2 - Desgaste y enrazamiento de los dientes de leche.

3 - Erupción de los incisivos permanentes.

Períodos dentarios oPeríodos de Girard.

EDADDENTARIA.

4 - Desgaste y enrasamientode incisivos permanentes.

5 - Redondez de la tabla dentaria.

6 - Triangularidad de la tabla dentaria.

7 - Biangularidad de la tabla dentaria.

Períodos dentarios oPeríodos de Girard.

EDADDENTARIA.

Períodos de Girard.

EDADDENTARIA.

Pinzas Medios Extremos

Erupción: 6 - 12 d. 30 - 40 d. 6 - 8 m.

Enrase: 1 año 1,5 año 2 años

DIENTES DE LECHE

EDADDENTARIA.

Boca de un potranco. Las dos primeras figuras muestran la boca sin dientes, pero las pinzas ya elevan la encía. Las dos figuras ubicadas arriba a la derecha, muestran la boca a la semana del nacimiento, comienzan a emerger las pinzas. Las dos figuras ubicadas abajo muestran la boca al mes de edad, comienzan a emerger los medios.A las dos o tres semanas emergen primer y segundo premolar.

EDADDENTARIA.

EDADDENTARIA.

EDADDENTARIA.

Las imágenes superiores muestran la boca de un potranco de un año. Las pinzas que han comenzado su desgaste a los dos meses, están enrazadas. Los medios han comenzado su desgaste a los cuatro meses y los extremos aún no llegan a la tabla dentaria.

12 meses

EDADDENTARIA.

16 – 18 meses

EDADDENTARIA.

24 meses

20 meses

EDADDENTARIA.

P M E

ERUPCION: 2,5 a. 3,5 a. 4,5 a.

ENRASE: 6 a. 7 a. 8 a.

A los 7 y 14 años, el extremo superior presenta : Cola de Golondrina.

DIENTES PERMANENTES

EDADDENTARIA.

32 MESES

EDADDENTARIA.

36 MESES

EDADDENTARIA.

42 MESES

EDADDENTARIA.

46 – 48 MESES

EDADDENTARIA.

56 MESES

EDADDENTARIA.

60 MESES

EDADDENTARIA.

6 AÑOS

EDADDENTARIA.

7 AÑOS

EDADDENTARIA.

P M E

REDONDEZ: 9 a. 10 a. 11 a. NIVELA.

TRIANGU.: 13 a. 14 a. 15 a.

BIANGU: 18 a. 19 a. 20 a.

DIENTES PERMANENTES

EDADDENTARIA.

9 AÑOS

EDADDENTARIA.

11 AÑOS

EDADDENTARIA.

12 AÑOS

EDADDENTARIA.

13 AÑOS

EDADDENTARIA.

15 AÑOS

EDADDENTARIA.

17 AÑOS

EDADDENTARIA.

19 AÑOS

EDADDENTARIA.

21 AÑOS

EDADDENTARIA.

26 AÑOS

EDADDENTARIA.

SURCO DE GALVAYNE

MODIFICACIONES DEL ARCO

MODIFICACIONES DE LAS RELACIONES CAIDA LABIOS.

ASPECTO GENERAL.

SIGNOS COMPLEMENTARIOS

EDADDENTARIA.

Mandíbula mas corta. A este defecto se le llama prognatismo o “pico de loro”

Patologías

EDADDENTARIA.

Patologías

EDADDENTARIA.

En esta imagen se observa la mandíbula

mas larga. Al defecto se le llama: prognatismo o “boca

de mono”.

Patologías

EDADDENTARIA.

Patologías

EDADDENTARIA.

Brum, H. Dr., Aparición secuencial de los incisivos y caninos en el caballo. Apuntes Equinotecnia. 1995.

Brum, H. Dr. , La conformación defectuosa de los dientes. Apuntes Equinotecnia.

Foster D. L., Nomenclature for equine dental anatomy based on de modified triaden sistem, A.A.E.P. Proceedings, vol 42, 1996.

Fuertes, J., Brum H., Gallero C., Determinación de la edad del caballo por medio del estudio de los dientes, Apuntes de Equinotecnia.

Goody P., Anatomía del caballo, Editorial Acribia, 1976.

Mattos M. Dr. , Apuntes sobre exterior del caballo, Amigos SRL, 1982.

BIBLIOGRAFIA

EDADDENTARIA.

Preguntas?

Gracias y vamos al práctico …

top related