ecopnomia de la produccion y control de calidad

Post on 11-Apr-2016

13 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ecopnomia de La Produccion y Control de CalidadEcopnomia de La Produccion y Control de CalidadEcopnomia de La Produccion y Control de CalidadEcopnomia de La Produccion y Control de CalidadEcopnomia de La Produccion y Control de Calidad

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS E INGENIERIA COMERCIAL

POSTULANTE:Univ. Alvaro J. Martinez Rios

LA CALIDAD Y SU EVOLUCION

EXAMEN DE GRADO

CONTENIDO 1. EVOLUCION HISTORICA DEL CONCEPTO

DE CONTROL DE CALIDAD 2. DEFINICION DE LA CALIDAD 3. LA CALIDAD Y LA ESTRATEGIA

EMPRESARIAL 4. ENFOQUE OCCIDENTAL Y JAPONES DE

LA CALIDAD 5. CONTROL DE CALIDAD 6. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 7. CIRCULOS DE CALIDAD 8. COSTOS DE CALIDAD Y NO CALIDAD

1. Evolución histórica del concepto de control de calidad

2. Definición de calidad

Es la totalidad de los rasgos y características de un producto o servicio que se sustenta en su habilidad para satisfacer las necesidades establecidas implícitas.

Algunos autores: Edwards Deming:

Perfección Eficiente Calidad

Philib Crosby: “Conformidad con los requisitos”

“El logro de la satisfacción de los clientes a través del establecimiento adecuado de todos sus requisitos y el cumplimiento de los mismos, con precios eficientes, que permita así a la organización ser competitiva en la industria y beneficie al cliente”

3. Calidad y estrategia empresarial - No hay asunto mas importante en

las empresas que la calidad. ¿Por qué calidad?El cliente exige cada vez masPor el incremento de la competenciaInfluencia de los costos de mala

calidadPor la necesidad de incrementar la

eficiencia eficacia y equidad.

•¿¿¿¿¿¿Calidad=Lujo??????

Clases de calidad en una organización: Calidad que se espera (implícitas) Calidad que satisface (explicitas) Calidad que deleita.

4. Enfoque occidental y japonés de la calidad ENFOQUE JAPONES:

Es una revolución en el pensamiento de la gerencia.

MAASAKI IMAI Kaizen

KAI= CAMBIOZEN = BUENO O BONDAD

MEJORA CONTINUA

ESTE ENFOQUE SE BASA: Mejora continua Existen cambios incrementales La información es abierta Utiliza tecnologías vigentes

Tauchi Ohno Just In Time

Permite entregar al cliente el producto con:

Calidad exigidaCantidad precisaMomento exacto

El principal propósito de este aporte es eliminar todos los elementos innecesarios en el area de produccion

Otros principios japoneses son:Kauri Ishikawa Círculos de calidad.

Genichi Taguchi Reingeniería de calidad Kiyoshi Suzaki Gestion Visual

ENFOQUE OCCIDENTAL:Principio del Kairu.

Mejora por innovación Existen cambios drásticos La información es cerrada Utilizan tecnologías nuevasEdward Deming 14 puntos para la direccionWalter Shewhart ciclo de

shewhartJoseph juran Trilogia de

JuranPlanificaciónControlMejora

5. Control de calidad

Se refiere al énfasis de calidad que enmarca la organización entera, desde el proveedor hasta el consumidor.

¿Dónde se debe aplicar el control de calidad?

6. Aseguramiento de la calidad

Es el esfuerzo total paraplantear, organizar, dirigir y controlar la calidad en un sistema de producción con el objetivo de dar al cliente productos con la calidad adecuada

04/27/2023

CLIENTE

MERCADEO

DISEÑO

SUMINISTROS

PRODUCCIÓN

POST-PRODUCCIÓN

7. Círculos de calidad

Es un pequeño grupo de empleados que realizan un trabajo igual o similar en un área de trabajo común.

El principal fundador de los círculos de comunicación es Kauoru Ishikawa .

Y en el estudio de los círculos propone:

Puntos focales de los cirulos de calidad Calidad

Productividad

Mejora de costos

Motivación

Integración

Reorganización

Proceso para la resolucion de problemas en un circulo de calidad

Caracteristicas:grupos pequeños (4-15)Trabajar bajo el mismo jefe o supervisorParticipación voluntaria Los miembros del grupo eligen el

problemaLos circulos de calidad no son para

sostenerlos un tiempo

8. Costos de calidad y no calidad

Costo de calidad: derivado de los esfuerzos de la organización para generar un producto o servicio con una calidad ofrecida.

Costo de la no calidad: Precio del incumplimiento o el costo de hacer las cosas mal o incorrectamente.

¿Por qué importante el costo de la calidad?

Es por que es exclusivamente una medida absoluta del desempeño.

alrededor de 95% de los costos de calidad se desembolsan para cuantificar la calidad.

Existen diferentes costos: Costo de prevencion Costos de valoracion o cuantificacion de

la calidad Costo de falla o fracaso

Gracias por su

Atención!!!!!

top related