economía política de las necesidades y caminos (no capitalistas) para su satisfacción sostenible

Post on 13-Feb-2016

40 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Economía política de las necesidades y caminos (no capitalistas) para su satisfacción sostenible. Cursos de verano de la UAM: La Corrala, 15-17 julio 2013 TRANSICIONES A LA SUSTENTABILIDAD: ALTERNATIVAS SOCIOECOLÓGICAS Santiago Álvarez Cantalapiedra. Esquema. La noción de necesidad - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Economía política de las necesidades y caminos (no

capitalistas) para su satisfacción sostenibleCursos de verano de la UAM: La Corrala, 15-17 julio 2013

TRANSICIONES A LA SUSTENTABILIDAD: ALTERNATIVAS SOCIOECOLÓGICAS

Santiago Álvarez Cantalapiedra

2

Esquema

1. La noción de necesidad

2. Las necesidades humanas (NH)

3. Los derechos humanos (DH)

4. La insaciabilidad arraigada en la naturaleza humana

5. Crítica del capitalismo desde la economía política de las NH y los DH

6. Alternativas no capitalistas

Economía política de las necesidades…. La Corrala, 15 de julio de 2013. Santiago Álvarez Cantalapiedra

3

La necesidad: una noción controvertida1.La necesidades como deseos

2.La necesidades como productos sociales

3.Las necesidades como rasgos de la naturaleza humana:

LAS NECESIDADES HUMANAS

Economía política de las necesidades…. La Corrala, 15 de julio de 2013. Santiago Álvarez Cantalapiedra

4

Las necesidades humanas

1.Las necesidades humanas: carácter instintivo, el impulso como motivación (Maslow)

2.Las necesidades humanas como objetivos y estrategias

Economía política de las necesidades…. La Corrala, 15 de julio de 2013. Santiago Álvarez Cantalapiedra

5

La pirámide de necesidades de Maslow

Economía política de las necesidades…. La Corrala, 15 de julio de 2013. Santiago Álvarez Cantalapiedra

6

Los derechos humanos

• El léxico de los derechos humanos se construye sobre la gramática de las necesidades humanas

• Los rasgos de los derechos humanos: Aspiraciones racionales, legítimas y de carácter universal

Presentan un carácter unitario

Economía política de las necesidades…. La Corrala, 15 de julio de 2013. Santiago Álvarez Cantalapiedra

7

La insaciabilidad arraigada en la naturaleza humana 1. Búsqueda de novedad, deseo de mejorar ….

2. Las comparaciones sociales

«No ser menos que el vecino» ↔ «bienes band-wagon»

«consumo ostentoso»

«Ser más que el vecino» ↔ «riqueza oligárquica»

«bienes posicionales»

«Mostrarse diferente al resto» ↔ «Bienes snob»

Economía política de las necesidades…. La Corrala, 15 de julio de 2013. Santiago Álvarez Cantalapiedra

8

Crítica del capitalismo desde la economía política de las NH y los DH

1. El capitalismo es sordo a las necesidades

2. Da primacía a los valores de cambio frente a los valores de uso

3. Explota el deseo y recrea incesantemente estados de necesidad y escasez

4. Exacerba la tendencia innata a la insaciabilidad:

a. Fomento de las pulsiones adquisitivas (publicidad, escenarios de consumo…)

b. Dialéctica igualdad formal/ desigualdad material impulsa competencia por el estatus

c. Legitimación de la ambición, la codicia, la usura…

d. La monetarización y mercantilización de la vida

5. Destruye las bases naturales y sociales del bienestar

PIE DE PÁGINA ES EL NOMBRE DEL DOCUMENTO. FECHA. SIGLAS DEL AUTOR

9

Alternativas no capitalistas La economía del «bien común»: «El libre desarrollo de

cada uno es la condición para el libre desarrollo de todos» (El manifiesto del partido comunista)

La propuesta de “Democracia económica” o “socialismo democrático con autogestión y mercado” de David Schweickart:

• Más allá del capitalismo, Sal Terrae, Santander, 1993.

• «Crisis económica y ecológica: causas, causas profundas, soluciones», PAPELES de relaciones ecosociales y cambio global, nº 118, FUHEM Ecosocial, pp. 31-44.

PIE DE PÁGINA ES EL NOMBRE DEL DOCUMENTO. FECHA. SIGLAS DEL AUTOR

10

Alternativas no capitalistas: la democracia económica

1.La autogestión de los/as trabajadores/as

2.Un mercado regulado y restringido a los bienes y servicios y a los bienes de equipo

3.El control social de la inversión

PIE DE PÁGINA ES EL NOMBRE DEL DOCUMENTO. FECHA. SIGLAS DEL AUTOR

top related