ecología del paisaje básica id: 001803 · como unidades integrales de los ecosistemas y como...

Post on 07-Feb-2019

240 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cuantificando el paisajeEcología del Paisaje Básica

Id: 001803

Juan C. Benavideshttp://urbanwildlandus.fatcow.com/Maine/Maine%20pics/Baxter%20State%20Park/fir%20rwave%20close.jpg

Cuantificando el paisajeEcología del Paisaje Básica

Id: 001803

Juan C. Benavides

Algunos principios básicos1. Pregunta de investigación2. Cuales son las variables ecológicas a medir? porque?3. Cuales medidas del paisaje son indicadores potenciales de

la respuesta?4. Que datos espaciales se requieren? Están disponibles?

Categóricos-continuos?5. Para análisis entre sitios o temporadas revisar que los

datos sean comparables6. Cual es la precisión de los datos?7. Como son los cálculos para cada estadístico?8. Están correlacionados los estadísticos?9. Que métodos se usaran para comparar entre valores

estimados de los estadísticos?

Cambios en cobertura de bosqueEscociaVerde gananciaRojo perdida

CaquetaAmarillo perdida lentaRojo perdida rápida

Reconocer los patrones de las coberturas

• El paisaje cambia con el tiempo, medición de estos cambios requiere mediciones

• Comparar paisajes bajo diferente manejo

• Evaluar alternativas potenciales (trayectorias)

Equilibrio en paisajes

http://www.umass.edu/landeco/teaching/landscape_ecology/schedule/chapter13_dynamics.pdf

Equilibrio en paisajes

• Equilibrio dinámico

http://www.umass.edu/landeco/teaching/landscape_ecology/schedule/chapter13_dynamics.pdf

Equilibrio en paisajes• Paisaje-estado

• Equilibrio

http://www.umass.edu/landeco/teaching/landscape_ecology/schedule/chapter13_dynamics.pdf

Equilibrio en paisajes• Paisaje-estado

• Equilibrio

http://www.umass.edu/landeco/teaching/landscape_ecology/schedule/chapter13_dynamics.pdf

Equilibrio en paisajes• Paisaje-estado

• Equilibrio

http://www.umass.edu/landeco/teaching/landscape_ecology/schedule/chapter13_dynamics.pdf

Equilibrio en paisajes• Paisaje-estado

• Equilibrio

http://www.umass.edu/landeco/teaching/landscape_ecology/schedule/chapter13_dynamics.pdf

Equilibrio en paisajes• Paisaje-estado

• Equilibrio

http://www.umass.edu/landeco/teaching/landscape_ecology/schedule/chapter13_dynamics.pdf

Equilibrio en paisajes• Paisaje-estado

• Estabilidad: tendencia de un sistema a permanecer (no moverse) en un estado particular

• Persistencia: Intervalo de tiempo en el que el sistema permanece en un estado determinado

http://www.umass.edu/landeco/teaching/landscape_ecology/schedule/chapter13_dynamics.pdf

• Que sistema es mas:• Estable?• Persistente?• Resiliente?• Capacidad de

recuperación?

http://www.umass.edu/landeco/teaching/landscape_ecology/schedule/chapter13_dynamics.pdf

http://urbanwildlandus.fatcow.com/Maine/Maine%20pics/Baxter%20State%20Park/fir%20rwave%20close.jpg

Equilibrio dinámico

http://urbanwildlandus.fatcow.com/Maine/Maine%20pics/Baxter%20State%20Park/fir%20rwave%20close.jpg

Olas de pinos balsamicos en el paisaje…equilibrio dinámicoSprugel 1976

Equilibrio dinámico-Mosaico cambianteShifting mosaic

• Pequeñas perturbaciones frecuentes en un area considerable de hábitat homogeneo

• Discontinuidades en los gradientes (clima, suelos, geologia) son promediadas en el paisaje

Los paisajes se encuentran en jerarquías anidadas de parches

Jerarquías de parches

Restauración en bancos de Agua-Guasca

Shifting mosaic• Interacciones y una combinación de

retroalimentación positiva y negativa

Fuego

Pastoreo

http://maps.live.com/default.aspx?v=2&FORM=LMLTCP&cp=36.061953~-97.232072&style=h&lvl=15&tilt=-90&dir=0&alt=-1000&scene=13185384&phx=0&phy=0&phscl=1&encType=1

Tratamientos edad de fuego50 ha cada uno

Shifting Mosaic

Procesos estacionarios

• Procesoestocasticoque se mantieneconstante enel tiempo

Procesos estacionarios

• Proceso estocastico que se mantieneconstante en el tiempo

Procesos estacionarios• Los paisajes se conforman de parches

heterogéneos y se organizan en jerarquías anidadas

Tipos de datos en unidades del paisaje

• Fotografías aéreas

• Sensores remotos digitales

• Datos públicos, censos

AGOSTO 6, 1992

JULIO 28, 2006

Tipos de datos en unidades del paisaje

• Análisis de patrones en información procesada

• Imágenes han sido clasificadas

• Censos han sido espacializados (asignados a áreas geográficas)

• Mapas con datos de campo

Tipos de datos geograficos

• Raster– Valores asignados a una

cuadricula digital

– Pixeles con información

• Vector– Valores asignados a

segmentos

– Definido por puntos geográficos

Calidad de los datos

• Edad

– Ciertos tipos de datos cambian mas rápido que otros

• Cobertura aérea

• Escala del mapa y resolución datos

• Límites políticos

Calidad de los datos• Precisión de la posición

– Límites en campo pueden ser difusos

– Transferencia de vector a raster

• Precisión del contenido– Clasificación adecuada de los

pixeles

• Variación en las fuentes de datos– Variación subjetiva– Errores en digitación

https://www.google.com.co/maps/@5.2238137,-73.9997859,1754m/data=!3m1!1e3?hl=enhttps://www.google.com.co/maps/place/Vetas,+Santander/@7.3154441,-72.8924438,7514m/data=!3m1!1e3!4m2!3m1!1s0x8e687a443426eba7:0xfe856a01a5f58594!6m1!1e1?hl=en

El sistema de clasificación• Páramos

– Herbazal denso de tierra firme no arbolado en el sistema CORINE Land Cover

• El sistema de clasificación determina la variabilidad que se puede identificar

Definir escalas• Tamaño de grano-resolución

– Se recomienda una resolución de 2-5 veces menor al menor objeto analizado

• Extensión– Se recomienda de 2-5 veces el tamaño de la unidad de paisaje

mas grande (parche)

Definir parches• Parche es una extensión no lineal y diferenciable del

paisaje• En la compu es un conjunto de celdas contiguas con el

mismo valor– i.e. Al menos cuatro celdas vecinas con el mismo valor

Definir parches• Parches estructurales o

funcionales

• Los parches son construcciones (abstracciones) mentales que dependen de el objeto del estudio

Correlación entre métricas de paisaje• Redundancia

• Riitters 1995 definio 5 factores principales– Número de clases en el mapa

– Compactación de los parches (disectados, compactos)

– Textura de la imagen

– Forma promedio de los parches (redonda-linear)

– Parches complicados o sencillos

Just because something can be computed doesn’t mean it should be computed!

Correlación entre métricas de paisaje

Just because something can be computed doesn’t mean it should be computed!

La relación no tiene que ser lineal

Densidad de parches

Densidad de bordes

Indice de forma de los parches

Indice de forma por area

Indice de Simpson

Contagio

Sistemas de clasificación de coberturas

• https://www.w3.org/2015/03/corine

• http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/021521/LIBROCORINEFINAL.pdf

• Paginas 96….

Sistemas de clasificación de coberturas

• https://www.w3.org/2015/03/corine

• http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/021521/LIBROCORINEFINAL.pdf

• Coordination Of Information On TheEnvironment

Zonificación ecologica y ambiental

• Zonificación que representa los procesos ecológicos

• Integral• Herramienta de ordenamiento

territorial• Principio fundamental en

Colombia • Análisis fisiográfico• Origen, composición y

evolución de geoformas• Sistema de clasificación

multicategorico

Zonificación ecologica y ambiental

“El propósito fundamental del análisis de losrecursos físicos y bióticos es caracterizar describir,

clasificar, sintetizar y espacializar el paisajemediante una zonificación ecológica, que permitaidentificar las potencialidades y restricciones de uso que puedan tener las diferentes unidades de

paisaje resultantes.”

Zonificación ecologica y ambiental

Zonificación ecologica y ambiental

• Escalas• Provincia fisiográfica• Unidad Climática• Gran Paisaje• Paisaje• Subpaisaje.

Paisaje es una porción tridimensional de la superficie terrestre

resultante de una geogénesis especifica que puede describirse en

términos de unas mismas características mesoclimáticas,

morfológicas, de materiales litológicos y/o edad, dentro del cual se

espera una alta homogeneidad pedológica cobertura y uso de la

tierra similar”

Análisis fisiográfico

• Provincia fisiográfica

• Unidad Climática

1. Región natural en la que prevalecen

una o más unidades climáticas2. Estando constituidas por conjuntos de

unidades genéticas de relieve con relaciones de parentesco de tipo geológico, topográfico y espacial

1. Temperatura promedio annual y

humedad disponible homogéneas

2. Reflejan una génesis de los suelos y

por ende, en su cobertura vegetal o en

el uso de la tierra

Análisis fisiográfico

• Gran Paisaje

• Paisaje

• Subpaisaje

1. Corresponde en términos geomorfológicos con la unidad genética de relieve

2. Cobijada por determinada unidad climática, dentro de una provincia fisiográfica

1. división de los paisajes fisiográficos, hechacon propósitos prácticos relacionados con el uso y manejo potencial de los suelos

2. Uso de criterios morfométricos tales comola posición dentro del paisaje

1. Porciones tridimensionales de la superficieterrestre resultante de una misma geogénesis,

2. Con unas mismas características climáticas, geomorfológicas, de material parental y de edad

3. Con alta homogeneidad pedológica y unacobertura vegetal o uso de la tierra similares

Zonificación ecologica y ambiental• Paisaje como sistema

• Convergencia de: litosfera, hidrosfera, biosfera y atmósfera

• Paisaje-geosistema• naturales y antrópicos

• Paisaje - espacio• tamaño, localización geográfica

y disposición zonal• Paisaje-tiempo

• Inicio-final• Paisaje-función

• Medio ambiente• Paisaje-estado

• Equilibrio

Zonificación ecologica y ambiental

• Objetivos1. Identificar y establecer unidades ecológicas de paisaje

como unidades integrales de los ecosistemas y como zonas mínimas de manejo.

2. Realizar la zonificación ecológica para poder dar recomendaciones sobre el uso indicado de los suelos y sobre prácticas de manejo necesarias para evitar su degradación.

Zonificación ecologica y ambiental

• Procesos ecologicos1. Climatológicos: precipitación, temperatura, variaciones

climáticas.2. Geológicos: Tectonismo, diaclasamiento, plegamiento y

vulcanismo.3. Hidrológicos: Flujos torrenciales y flujos de lodo.4. Culturales: Sistemas de producción agropecuaria

tradicional en los que se dan malos manejos de los suelo

http://gesterritorial.com/imagen/12172815/zonificacion-ecologica-economica-ZEE.gif

https://image.slidesharecdn.com/4-2-iiazee-ot-130703010225-phpapp01/95/42-iia-zee-ot-38-638.jpg?cb=1372813754

top related