e04 03 (cap 3 y4)

Post on 08-Jun-2015

581 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANALFABETISMO Y

ALFABETIZACIÓN

ARTURO PORTILLA VALDIVIA

BETSY CISNEROS CHÁVEZ

CAPÍTULO IEL

ANALFABETISMO

“Si Niñas y niños no asisten a la escuela, la cadena de pobreza y vulnerabilidad se perpetuará”

¿Cómo definir el

analfabetismo?

Análisis lingüístico -

lógico

Coincidencia de autores

Análisis pedagógico y sociológico

Según la UNESCO

Evolución del concepto de

analfabetismo

En 1948 Actualmente

En 1958 En 1965

¿Cuántos analfabetismos

existen?

Términos muy usados

Según bibliografía más de 40

tipos

Analfabetismo científico

Analfabetismo

Alfabetización Ciencia

Artísticos

Médicos

Otros

Tres tipos de analfabetism

o

Quedan cortos del estándar

conveniente esperado de

alguna competencia

Ignorante de fundamentos de

áreas de conocimiento

Pérdida de valores de los individuos

Según Nash, Ravich, Finn y

Hirsh

*Surgimiento del analfabetismo tecnológico

Funcional

Cultural

Moral

Según el profesor Castro “El analfabetismo funcional es la situación del individuo que, sabiendo leer y escribir, no ejercita estas

adquisiciones y, en los hechos, funciona como analfabeto por no utilizar lo que sabe”.

Analfabetismo funcional y el mundo del trabajo

“Los modelos de evaluación de la alfabetización también están evolucionando desde un enfoque dicotómico (alfabetizados y analfabetos) a la utilización de pruebas con estándares que

reconocen una continuidad en los distintos niveles de alfabetización.

EL ANALFABETISMO Y SU MEDICIÓN

¿Cómo calcularlo?

El analfabetismo se mide por las cifras de analfabetos que

tenga un país.

Análisis de teóricos y prácticos

¿Cómo entender el anafalbetismo?

Los investigadores

El carácter relativo

Responsabilidad de la

sociedad

Carácter social del analfabetismo

El medio es la

Educación

Condiciones del

capitalismo globalizado

UNESCO

Materializar el instruir y

educar a los ciudadanos

Socialización del sujeto

Incidencias“Educación

para todos”

Verdadera naturaleza del analfabetismo

Carácter Social

Exclusión Social

El analfabetismo como problema estructural

Estructura social

Síntoma radical de

marginaciones

Alfabetización estructuralmente funcional

Sistema económico

internacional capitalista

Existencia de sectores de población

Marginados

Dominados

Explotados

Grupos campesinos

Monolingües

Bilingües

Educar

En el trabajoPor el

trabajoPara el trabajo

Imperio político

Eliminar el sistema

MITOS SOBRE EL ANALFABETISMO

Analfabetismo como incultura

Los analfabetos son “tales”

Subdesarrollo de los países

del Tercer Mundo

Hombre inculto

No demuestran interés por la

lectura y escritura

Producto del analfabetism

o

CAPÍTULO II

ALFABETIZACIÓN

“La alfabetización es más, mucho más que leer y escribir. Es la habilidad de leer el mundo. Es la habilidad de continuar aprendiendo y es la llave de la puerta del conocimiento”

Paulo Freire

¿A qué llamamos alfabetización?

En la década del 50

UNESCO Actualmente

Alfabetizada

Funcionalmente alfabetizada

Sociedad alfabetizada

Persona que puede leer y

escribir

Persona que es capaz de realizar

todas las actividades

Personas y grupos

desarrollan, mantienen y

utilizan competencias

básicas

LA ALFABETIZACIÓN PARA TODA LA VIDA

Compromiso

Garantizar

Permite

Integrar

Educación para toda la

vida

Acceso a la escuela

Acceso al universo

del conocimien

to

Educación Básica

Sistema Educativo General

Alf

ab

eti

zació

n y

A

pre

nd

izaje

a l

o l

arg

o d

e

tod

a l

a v

ida

Antecedentes

Relación alfabetización y aprendizaje

Desatención de alfabetización de jóvenes y

adultosNo inversión

en alfabetización y educación“Erradicar el

analfabetismo”

Alf

ab

eti

zació

n y

A

pre

nd

izaje

a l

o l

arg

o

de t

od

a l

a v

ida

Priorizamos

Aprendizaje a lo largo de la vida

La alfabetización no tiene edad

Va mucho más allá del sistema escolar

Acceso a la escuela que garantice acceso a la

alfabetización

La alfabetización es un asunto transgeneracional

Alfabetización esencial par el desarrollo humano

Alfabetización es un proceso de aprendizaje

Alfabetización pilar fundamental del aprendizaje

Alf

ab

eti

zació

n

para

el

sig

lo

XX

I

Nuevos significados,

Nuevos dilemas

Reconceptualizar la

alfabetización- un reto-

Aprovechar las inteligencias

múltiples

Utilizar los avances

tecnológicos

Enlazar aspectos educativos, culturales, sociales y políticos

top related