e-learning 2.0 en andalucía

Post on 06-Jul-2015

438 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación para la obtención del DEA - Doctorado Nuevas Tecnologías en Comunicación, Universidad de Málaga

TRANSCRIPT

- 2.0 E learning en Andaluc íaUn Análisis de la Herramientas y Recursos de Comunicación parala Educación a Distancia en las Instituciones de Educación Superior Andaluzas

DEA 2008 ,UMA | Fac. Cs. De la Comunicación | Doctorado "Nuevas Tecnologías en Comunicación"

Sebastián Luis Thüer

Ideas Preliminares

• Internet y la web se encuentran en transformación.

• Los entornos virtuales están cambiando la manera de aprender.

• ¿Qué ocurre en la educación superior? ¿Y en el contexto de Andalucía?

Objetivos

• Analizar los espacios virtuales de enseñanza-aprendizaje en la las universidades de Andalucía en relación con el e-learning 2.0

• Estudiar el concepto de e-learning 2.0 para comprender el fenómeno.

• Analizar los espacios virtuales utilizados y evaluar que nivel de soporte ofrecen para el e-learning 2.0.

• Analizar las aulas virtuales de las universidades.

Hipótesis

• Actualmente el e-learing 2.0 no se encuentra consolidado aunque sus herramientas y recursos son demandados por los alumnos.

• Posibles obstáculos para el e-learing 2.0:

• Fuerte penetración de los EVEA y escaso soporte 2.0.

• Falta de conocimiento de sus potencialidades.

Educación a Distancia

«Educación formal, basada en una institución, en la que el grupo de aprendizaje se separa y en la que se utilizan sistemas de

telecomunicaciones interactivos para conectar a estudiantes, recursos e instructores»

(Simonson, 2006)

Educación a Distancia

1983

1983

Korea National Open University

1982

Sukhothai Thammathirat Open University (Tailandia)

1978

University of the Air (Japón)

1981

1978

Allama IqbaOpen University(Pakistán)

1974

Sri LankaOpen University

1981

1963

Massey University Centre for University Extramural Studies (Nueva Zelanda)

Free University (Irán)(abolida cuatro años después)

1973

Everyman's University(Israel)

1976

Anadolu University (Turquía)

1981

Swedish Association forDistance Education (Suecia)

1984

Open Universiteit (Holanda)

1982

Primeros alumnos a distancia de la Universidad de Lagos (Nigeria)

1975

UNISA / Universityof South Africa (Sudáfrica)

1946

FernUniversität deHagen (Alemania)

1974

1960

Open University(Gran Bretaña)

Sistema Universidad AbiertaUniversidad NacionalAutónoma de México

1972

Illinois Wesleyan University de Bloomington(Estados Unidos)

1874

Facultad de Enseñanza DirigidaUniversidad de La Habana (Cuba)

1979

Universidad Estatala Distancia (Costa Rica)

1977

Programa UBA XXI Universidad de Buenos Aires (Argentina)

1986

The Norwegian Executive Board for Distance Education at University and College Level (Noruega)

1990

Universidade Abertade Portugal

1988

Studiecentrum Open Hoger Onderwijs(Bélgica)

1987

Fédération Interuniversitairede L´Enseignement à Distance (Francia)

1987

National Open University (Taiwan)

1986

Centros APEC de Educacióna Distancia (Rep. Dominicana)

1972

Universidad Abiertade la Sabana (Colombia)

1975

UniversidadNacional de Educación a Distancia (España)

1972

1955

University of New England (Armidale, Australia)

Universidad Nacional Abierta (Venezuela)1977

(Basado en García Arieto, 1999)

E-learning 2.0

Stephen DownesNational Research Council (Canadá)

• La educación a distancia tradicional solo ha cambiado el modo de distribuir el contenido.

• El entorno tecnológico favorece nuevas prácticas:

• Un modo diferente de emplear la tecnología.

• Modelo de aprendizjae centrado en el estudiante.

• Actitud diferente sobre la información y el conocimiento.

Web 2.0

Tim O'ReillyO'Reilly Media

• No existe una definición formal (Dearstyne, 2007).

• Alude a un conjunto de prácticas y tendencias: redes sociales, sistemas abiertos, transparencia y participación.

• Recursos de la web 2.0 para la educación (Anderson, 2007).

Nativos Digitales

Mark Prensky

«Hablantes nativos del lenguaje digital de las computadoras, videjuegos e Internet»

(Prensky, 2001).

• Plasticidad Neuronal.

• Maleabilidad.

Conectivismo

George SiemensUniversidad de Manitoba (Canadá)

«Aprender es el proceso de crear redes […]Los nodos pueden ser personas, organizaciones, bibliotecas, sitios

web, revistas o bases de datos» (Siemens, 2006).

Saber cómo (know how) > Saber dónde (know where)

Metodología

• Estudio exploratorio.

• Trabajo empírico: septiembre de 2007 / mayo 2008.

• Dos niveles de observación:

• Campus Virtuales.• Aulas Virtuales.

• Análisis de contenido (revisión documental, observación no participante) y entrevistas [ plantilla campus / plantillas aulas ].

Campus Virtuales

• Homogenización de funciones más habituales.

• Foros, el espacio de discusión natural.

• Contenidos en estructura jerárquica.

• Soporte web 2.0 escaso.

• El desarrollo modular de Moodle, una ventaja.

Aulas Virtuales

• Distribución de la información.

• Comunicación: por foros, e-mail y chat.

• Discusiones: teoría, agenda y técnica.

• ¿Uso web 2.0...?

Aulas Virtuales

Consideraciones finales

• Sobre el e-learning 2.0:

• Hay un nuevo contexto de aprendizaje.

• Hay nuevos medios para aprender.

• Debemos repensar cómo aprender los estudiantes.

• Poco soporte y baja implementación para el e-learning 2.0.

Consideraciones finales

• El e-learning 2.0 es complejo y está en desarrollo.

• Es necesario realizar estudios localizados.

• Tecnologías de la información para la distribución de contenidos.

¡Muchas gracias y felices vacaciones!

Plantilla análisis campus virtuales

Características :PlataformaGeneralidades

LanzamientoLicenciaSoporte

WebComunicación

ForosE-mail interno

MensajeríaChat

MultimediaImágenes

Vídeos / Animac.Audio

VideoconferenciaAprendizaje

MaterialesEnvío/recep. Trabajos

EvaluacionesCalificaciones

2.0WebBlogsWiki

Marcadores socialesMultimedia compartido

PodcastRSS

Volver

Recursos : ……………………..Aulas Virtual Nº

Comunicación

Foros

E-mail / Mensajería Int.

Chat

Multimedia

Imágenes

Vídeos / Animaciones.

Audio

Videoconferencia

Aprendizaje

Materiales

Envío/recep. Trabajos

Evaluaciones online

Calificaciones

2.0Web

Blogs

Wiki

Marcadores sociales

Multimedia compartido

Podcast

RSS

Redes sociales

Otros recursos

Páginas personales

Programa / Temario

Plantilla análisis aulas virtuales

Volver

Patrón de prueba de pantalla panorámica (16:9)

Prueba de la relación de

aspecto

(Debe parecer circular)

16x9

4x3

top related