dra. ma. del rosío ruiz urbano. abril de 2011 universidad nacional autÓnoma de mÉxico facultad de...

Post on 02-Feb-2016

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dra. Ma. del Rosío Ruiz Urbano.Abril de 2011

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍACOLEGIO DEL PERSONAL ACADÉMICO.

Objetivo del PRIDE

El PRIDE tiene como objetivo reconocer la labor de los académicos de tiempo completo que hayan realizado sus actividades de manera sobresaliente; propiciando que éstas conjuguen la formación de recursos humanos, la docencia frente a grupo, la investigación y la extensión académica; así como fomentar la superación del personal académico y elevar el nivel de productividad y calidad en su desempeño.

DOCUMENTOS A ENTREGARPROFESORES DE CARRERA Y TÉCNICOS

ACADÉMICOSCurriculum Vitae actualizado solo con grados

obtenidos.Informe capturado en la página de DGAPA con

documentos probatorios, agrupada en los siguientes rubros:Trayectoria académicaLabor docente y de formación de recursos

humanos.Productividad académicaDifusión, extensión y servicios a la comunidad.Participación institucional.

Continúa Documentos a entregar.Profesores de carrera.

Programas e informes semestrales aprobados por CT.

Documento de presentación de la impartición de cursos.

Continúa Documentos a entregar.Técnicos académicos..

Resulta muy importante que en las actividades incluidas en este informe, se detalle el impacto directo de su labor en apoyo a la productividad en la docencia, investigación y en la difusión del grupo o área a la que pertenece.

Documento de presentación de la impartición de cursos.

Requisitos Generales:No tienen impedimento para obtener

nivel del estímulo:

1. Cualquier académico con doctorado.2. Profesores asociados A o B con maestría.3. Técnicos académicos.

Exenciones:1. Por características propias de la disciplina.

Profesores del área de Topografía y Minas.2. Contar con una obra y trayectoria

académica y/o profesional que por su alta calidad y trascendencia sea ampliamente reconocida en su campo: Profesores con 45 años cumplidos en 1995 (Acuerdo del CT del 9 de marzo de 1995)

3. Estar inscritos en un programa de posgrado y haber presentado un avance satisfactorio.

Para obtener nivel “C”1. Con respecto al grado académico:

a) Profesores Asociados A o B: Tener un posgrado

b) Profesores Asociados C y Titulares: Tener un doctorado.

2. Con respecto a la categoría y nivel. a) No tener más de cinco años en la misma categoría y

nivel.

Ponderación propuesta por CT.Profesores Titulares

Rubro Ponderación

1. Formación académica y trayectoria académica y/o profesional

0.22

2. Labores docentes y de formación de recursos humanos.

0.31

3. Productividad académica. 0.244. Difusión, extensión y servicios

a la comunidad.0.11

5. Participación institucional. 0.12

Ponderación propuesta por CT.Profesores Asociados.

Rubro Ponderación

1. Formación académica y trayectoria académica y/o profesional

0.28

2. Labores docentes y de formación de recursos humanos.

0.41

3. Productividad académica. 0.314. Difusión, extensión y servicios

a la comunidad.

5. Participación institucional.

Perfiles propuestos por el CT para Técnicos académicos.

1. Perfil de actividades puramente técnicas.2. Perfil de apoyo a la administración

académica.3. Perfil de apoyo a la docencia.4. Perfil de actividades docentes o de

investigación.5. Perfil de actividades de difusión.6. Perfil de apoyo a la investigación.7. Perfil de actividades de formación y de

superación.

Formato para Prof. De Carrera. Nombre: Grado: Nombramiento:

Div: Nivel sugerido:

Exención: 1 2 3 No Aplica Insuficiente Suficiente Bueno Sobresaliente Excepcional A. Formación académica y trayectoria académica y/o profesional

B. Labores docentes y de formación de recursos humanos

C. Productividad académica D. Difusión, extensión y servicios a la comunidad E. Participación institucional

Calificación numérica

Calificación Cualitativa

Nivel

0 prom 1 Insuficiente 0

1 prom 1.5 Suficiente A

1.5 prom 2.5 Bueno B

2.5 prom 3.5 Sobresaliente C

3.5 prom 4 Excepcional D

Formato para Técnico Académico.Facultad de Ingeniería

Comisión Evaluadora del PRIDE Nombre: Grado: Nombramiento: Técnico Académico

Div: Nivel sugerido:

Exención: 1 2 3 No Aplica Insuficiente Suficiente Bueno Sobresaliente Excepcional A. Formación y trayectoria B. Desempeño y productividad en las actividades académicas encomendadas

C. Colaboración en programas institucionales

Calificación numérica

Calificación Cualitativa

Nivel

0 prom 1 Insuficiente 0

1 prom 1.5 Suficiente A

1.5 prom 2.5 Bueno B

2.5 prom 3.5 Sobresaliente C

3.5 prom 4 Excepcional D

.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍACOLEGIO DEL PERSONAL ACADÉMICO.

top related